Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG

Remote Sensing GEOIMAGE
Remote Sensing GEOIMAGERemote Sensing & GIS at RS-GEOIMAGE
Christian Vargas Gonzales
PDI & Análisis Espectral
Remote Sensing Geoimage S.A.C.
cvargas@rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
EXPLORACIÓN MINERA UTILIZANDO
IMÁGENES DE SATÉLITE
UNMSM - SEG Student Chapter
24 de abril de 2015
Presentación General
• Introducción
Comportamiento espectral de
minerales
• Imágenes satelitales
Imágenes hiperespectrales
Imágenes multiespectrales
• ASTER en la identificación de Targets
www.rs-geoimage.com
Fuente
Objetivo
Sensor
Visible NIR SWIR
www.rs-geoimage.com
Azul:(0.45-0.52
um) Absorciónde
OxFe
Visible Green:
(0.52-0.60 um)
Vigorde la
vegetación
Visible Red:(0.63-0.69 um)Alta
reflectividad delOxFe
Infrarrojo Cercano (NIR): (0.77-1.30
um) Analisis de Vegetacion,
Delineamiento de cuerpos de agua
Short Wave Infra Red (SWIR): (1.30-
2.50 um) Mapeo de arcillas,
discriminaciónde rocas
www.rs-geoimage.com
Rápido, cobertura global, análisis a
distintas escalas, económico, ……
www.rs-geoimage.com
¿Por qué exploración minera
utilizando imágenes de satélite?
Permite la identificación y mapeo
de minerales presentes en
alteraciones hidrotermales
Alunita, pirofilita, caolinita, illita,
esmectita, epidota, clorita,
calcita, crisocola, hematita,
goethita, jarosita, sílice, etc
www.rs-geoimage.com
(Modificado de
Mars & Rowan,
2006).
Espectros de laboratoriode limonita,jarosita,
hematitay goetita. Estos minerales tienen
característicasfuertes de Fe3+ y presentan
absorción en los 0.97-0.83 y 0.48 μm.
La jarositatienen característicasde Fe-OH y
presenta absorción en los 0.97 y 2.27 μm.
Comportamiento espectral de minerales
En el rango espectral que involucra alvisible,
infrarrojocercano e infrarrojo de onda corta
(0.4-2.5 μm), los minerales formadores de
rocas y sus productos de alteracióntienen
rasgos espectrales característicos debidoa
diferentes factores como el estado de la
valencia, composición química, tipo de enlace
molecular y estructura cristalina.
Visible NIR SWIR
Comportamiento Espectral de Minerales
www.rs-geoimage.com
(Modificado de
Mars & Rowan,
2006).
Espectros de laboratoriode epidota,
calcita,muscovita, caolinita,cloritay
alunita,que son minerales comunes de
alteraciónhidrotermal(Clark et al. 1993).
Alunitay caolinitatienen características
de Al-OH de absorcióna 2.17 y 2.20 μm.
La muscovita ocupa un lugarimportante
de absorción de Al-OH en los 2.20 μm y
una absorción secundaria en los 2.35 μm.
La clorita y epidota tienen características
de absorción por la presencia de Fe-Mg-
OH en los 2.32 μm y baja reflectancia
entre los 1.65 a 0.6 μm producidapor la
presencia de Fe2+.
La calcita tiene una absorción
característicaen los 2.33 μm.
Visible NIR SWIR
Imágenes Satelitales
www.rs-geoimage.com
0.5 1 1.5 2 2.5 µm
visible
Infrarrojo
Cercano
Infrarrojo de
onda corta
ASTER
GeoEye
GeoEye pan.
L8 pan.
WoldView2
WW pan.
WoldView3
Landsat 8.
WV3 pan.
Hyperion
Clorita
Hierro
Alunita,pirofilita
Caolinita,illita,
esmectita, Clorita,
epidota,
calcita
Crisocola,
Jarosita,
Imágenes hiperespectrales
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Hyperion
Caolinita
Vegetación
Laguna+sedimentos
Laguna
242 Bandas
www.rs-geoimage.com
Hyperion
www.rs-geoimage.com
Hyperion
http://glovis.usgs.gov/
Aplicaciones en la exploración mineral
www.rs-geoimage.com
Imágenes multiespectrales
www.rs-geoimage.com
Landsat ETM:
Bandas
Pan: 0.52-0.90 μm
Azul: 0.45-0.52 μm
Verde: 0.52-0.60μm
Rojo: 0.63-0.69 μm
Infrarrojo cercano: 0.76-0.90μm
SWIR: 1.55-1.75 μm
SWIR: 2.08-2.35 μm
Infrarrojo termal: 10.40-12.5 μm
Cobertura: 180 km x 180 Km
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Mapa de Arcillas Mapa de Fe3
www.rs-geoimage.com
Prospección regional
www.rs-geoimage.com
ASTER
Bandas:
VNIR Band 1 (Green): 0.52-0.60 μm
VNIR Band 2 (Red): 0.63-0.69 μm
VNIR Band 3 (NIR): 0.78-0.86 μm
SWIR Band 4: 1.6-1.7 μm
SWIR Band 5: 2.145-2.185 μm
SWIR Band 6: 2.185-2.225 μm
SWIR Band 7: 2.235-2.285 μm
SWIR Band 8: 2.295-2.365 μm
SWIR Band 9: 2.36-2.43 μm
TIR Band 10: 8.125-8.475 μm
TIR Band 11: 8.475-8.825 μm
TIR Band 12: 8.925-9.275 μm
TIR Band 13: 10.25-10.95 μm
TIR Band 14: 10.95-11.65 μm
Cobertura: 60 km x 60 Km
Pixel: VNIR 15 m SWIR 30 m TIR 90 m
ASTER
TerraSpec
VNIR SWIR TIR
0.5 1 1.5 2 2.5 ….. 8 12 µm
Pixel: 15m 30m 90m
www.rs-geoimage.com
Hierro
Alunita,pirofilita
Caolinita,illita,
esmectita, Clorita,
epidota,
calcita
Crisocola,
Jarosita,
SiO2
Epidota
www.rs-geoimage.com
Espectros de minerales adaptados a la
resolución espectral de ASTER
(Modificado de Mars & Rowan,
2006).
www.rs-geoimage.com
Corihuarmi
www.rs-geoimage.com
Pashpap
www.rs-geoimage.com
Leyenda:
Illita-(Al+)
Illita (Al-)
Illita/esmectita
Esmectita
Muscovita
.
Quellaveco (Landsat vs ASTER)
www.rs-geoimage.com
Mapeo de minerales
www.rs-geoimage.com
Mixtura espectral de vegetación y
minerales
www.rs-geoimage.com
Mapeo de minerales en áreas tropicales
Imágenes multiespectrales de alta
resolución espacial
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
WorldView-2
Bandas:
Pan: 0.45-0.80 μm
Costera: 0.40-0.45 μm
Azul: 0.45-0.51 μm
Verde: 0.51-0.58μm
Amarillo: 0.585-0.62 μm
Rojo: 0.63-0.69 μm
Rojo borde: 0.705-0.745μm
Infrarrojo cercano 1: 0.77-0.895μm
Infrarrojo cercano 2: 0.86-1.04 μm
Pixel: Pancromatico (50 cm) Multiespectral (2.00 m)
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Alta resolución vs ASTER
www.rs-geoimage.com
Mapeo utilizando alta resolución
espacial
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
www.rs-geoimage.comwww.rs-geoimage.com
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
WV-3
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Mapeo utilizando alta resolución
espacial
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
Deposito Ensamblesprincipales Ensamblessecundarios
Epitermal (HS) SiO2,alunita-K,alunita-Na,
pirofilita
Caolinita,illita,esmectita
Epitermal (LS) Illita/esmectita Caolinita
Pórfido Sericita Epidota,clorita, caolinita
Skarn Granate, anfibol,piroxeno,
talco,diópsido,grosularia,…
Mg-O-H, CO3
www.rs-geoimage.com
Procesamiento de datos Satelitales
PIMA, Mapas disponibles)
www.rs-geoimage.com
Caso Antofagasta
www.rs-geoimage.com
RGB631
www.rs-geoimage.com
HillShade
Fe2
Fe2/Fe3
Fe3
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
SiO2
Carbonatos
Garnet/
Piroxenos
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Caso Epitermales (HS)
www.rs-geoimage.com
Epitermales (HS)
Sílice - AAA
Hipogena Supergena
SiO2, Alunita-K/Na Alunita-Na/K,OxFe
Pirofilita,dickita
www.rs-geoimage.com
ASTER 4 5 6 7 8 9 4 5 6 7 8 9
CARACTERIZACION ESPECTRAL
TUCARI (Au)
www.rs-geoimage.com
ASTER 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
geophysics.geoscienceworld.org
www.rs-geoimage.com
Yanacocha
www.rs-geoimage.com
Proyecto X
-Sílice Pureza+
ER 1 2 3 4 56 7 8 9
- Alunita + - Alunita T° +
Target
www.rs-geoimage.com
- Sílice +
www.rs-geoimage.com
- Alunita T° +
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Conclusiones y recomendaciones
• Las imágenes satelitales y el análisis espectral
permiten la identificación de minerales, muchos de
ellos utilizados como guías para la identificación de
depósitos metálicos
• Se recomienda integrar la información generada a
partir de las imágenes satelitales debe ser
complementada con información geológica,
estructural, geoquímica, otros.
www.rs-geoimage.com
Gracias por su atención
Christian Vargas Gonzales
PDI & Análisis Espectral
Remote Sensing Geoimage S.A.C.
cvargas@rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
EXPLORACIÓN MINERA UTILIZANDO
IMÁGENES DE SATÉLITE
1 of 64

Recommended

Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine... by
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Sector Energía y Minas - INGEMMET
18.5K views76 slides
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por... by
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos por...Remote Sensing GEOIMAGE
2.8K views45 slides
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN. by
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.
VISITA TÉCNICA A LA MINA QUICAY-PACOYÓN.Sector Energía y Minas - INGEMMET
6K views21 slides
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES... by
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...
DEPÓSITOS OROGÉNICOS Y LA FAJA ESTAÑÍFERA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DEL SURES...Sector Energía y Minas - INGEMMET
3.9K views28 slides
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster by
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor asterDetección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor asterRemote Sensing GEOIMAGE
2.8K views1 slide
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú by
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúSector Energía y Minas - INGEMMET
15K views47 slides

More Related Content

What's hot

Geología y Metalogenia del Perú by
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúSector Energía y Minas - INGEMMET
3.9K views49 slides
Depositos pegmatiticos geologuia de minas by
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasrichard mamani condemayta
1.2K views80 slides
Perforación y voladura en mineria by
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineriaJhon Mendoza
4.3K views264 slides
Geología y Metalogenia del Perú by
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúSector Energía y Minas - INGEMMET
17.2K views49 slides
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx by
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptxPresentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptxKevinCARHUALLANQUIMA
174 views30 slides
2 alteraciones hidrotermales by
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermalesJenny García González
16.2K views54 slides

What's hot(20)

Perforación y voladura en mineria by Jhon Mendoza
Perforación y voladura en mineriaPerforación y voladura en mineria
Perforación y voladura en mineria
Jhon Mendoza4.3K views
Informe block caving by Zsolt Goschy
Informe block cavingInforme block caving
Informe block caving
Zsolt Goschy22.6K views
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16 by Remote Sensing GEOIMAGE
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Procedimiento del mapeo geomecanico by Gustavo Zarabia
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia6.8K views
Yacimientos sedimentarios by Lalo Delgado
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado5K views
Clase n°7 métodos subterraneosa by Alexis Escobar
Clase n°7 métodos subterraneosaClase n°7 métodos subterraneosa
Clase n°7 métodos subterraneosa
Alexis Escobar4.5K views
01 metodos de perforacion by Hugo Alaniz
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
Hugo Alaniz4.7K views

Viewers also liked

EXPLORACION GEOLOGICA MINERA by
EXPLORACION GEOLOGICA MINERAEXPLORACION GEOLOGICA MINERA
EXPLORACION GEOLOGICA MINERARemote Sensing GEOIMAGE
4.7K views10 slides
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos by
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosWalquer huacani calsin
8.9K views42 slides
Sensores Remotos by
Sensores RemotosSensores Remotos
Sensores RemotosUniversidad Nacional de Córdoba
4.5K views144 slides
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION by
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION Remote Sensing GEOIMAGE
2K views10 slides
Guia sentinel-2 Español by
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolAlejandro Leon
45.4K views22 slides
Prospección postgrado by
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgradoLucas Mata
8.3K views14 slides

Viewers also liked(20)

Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos by Walquer huacani calsin
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Guia sentinel-2 Español by Alejandro Leon
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
Alejandro Leon45.4K views
Prospección postgrado by Lucas Mata
Prospección postgradoProspección postgrado
Prospección postgrado
Lucas Mata8.3K views
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS by steffespitia
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINASEXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
EXPLORACION Y GEOLOGIA DE MINAS
steffespitia42.8K views
Presentación de la técnica y equipos. Raúl Guzmán, Daniel Talaván. AMBLING by CTAEX
Presentación de la técnica y equipos. Raúl Guzmán, Daniel Talaván. AMBLINGPresentación de la técnica y equipos. Raúl Guzmán, Daniel Talaván. AMBLING
Presentación de la técnica y equipos. Raúl Guzmán, Daniel Talaván. AMBLING
CTAEX 501 views
Modulo1 b imagenes_satelitales by rodbece
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitales
rodbece3.5K views
Jeopardy De EcologíA by vidama
Jeopardy De EcologíAJeopardy De EcologíA
Jeopardy De EcologíA
vidama2K views
Landsat analisis-visual by senarap
Landsat analisis-visualLandsat analisis-visual
Landsat analisis-visual
senarap21.4K views
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb by Alvaro Carpio
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio842 views

Similar to Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG

Características del Sensor Aster by
Características del Sensor AsterCaracterísticas del Sensor Aster
Características del Sensor AsterCarlos Gabriel Asato
239 views16 slides
Introducción a la Teledetección by
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la TeledetecciónAndrea Drozd
7.1K views95 slides
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss by
Resolucion  espectral del multiespectral scahner mssResolucion  espectral del multiespectral scahner mss
Resolucion espectral del multiespectral scahner msshrgamaliel
93 views58 slides
Aster minerales castrovirreyna by
Aster minerales castrovirreynaAster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreynaRemote Sensing GEOIMAGE
987 views4 slides
2 radiometria by
2 radiometria2 radiometria
2 radiometriaRossmary Vicente Pipa
909 views20 slides
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro del Sist... by
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro  del Sist...Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro  del Sist...
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro del Sist...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
225 views107 slides

Similar to Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG(20)

Introducción a la Teledetección by Andrea Drozd
Introducción a la TeledetecciónIntroducción a la Teledetección
Introducción a la Teledetección
Andrea Drozd7.1K views
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss by hrgamaliel
Resolucion  espectral del multiespectral scahner mssResolucion  espectral del multiespectral scahner mss
Resolucion espectral del multiespectral scahner mss
hrgamaliel93 views
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro del Sist... by SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro  del Sist...Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro  del Sist...
Apartes de la charla: "El Survey de la ULA: Planetas menores dentro del Sist...
Tipos de microscopios feb 2023.pptx by Skuukzkybae1
Tipos de microscopios feb 2023.pptxTipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Skuukzkybae12 views
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2 by Carlos Duarte
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Introduccion a los Sistemas Espaciales de Observación de la Tierra módulos 1 y 2
Carlos Duarte2.6K views
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal... by Remote Sensing GEOIMAGE
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
1. imagenología generalidades - clase - by Reina Hadas
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
Reina Hadas97.1K views

More from Remote Sensing GEOIMAGE

Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti... by
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...Remote Sensing GEOIMAGE
1.2K views5 slides
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model by
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence ModelVolcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence ModelRemote Sensing GEOIMAGE
2.9K views363 slides
Mineral mapping WV3 Cuprite - Nevada by
Mineral mapping WV3 Cuprite - NevadaMineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Mineral mapping WV3 Cuprite - NevadaRemote Sensing GEOIMAGE
518 views1 slide
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha by
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaMapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaRemote Sensing GEOIMAGE
2.1K views5 slides
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales by
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRemote Sensing GEOIMAGE
2.3K views5 slides
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopy by
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopyMineral mapping and applications of imaging spectroscopy
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopyRemote Sensing GEOIMAGE
4.6K views28 slides

More from Remote Sensing GEOIMAGE(8)

Recently uploaded

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
115 views10 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 slides
Rumbo al Norte.pdf by
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos by
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
311 views4 slides
Discurso argumentativo by
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 views67 slides
Discurso poético by
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 views64 slides

Recently uploaded(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia by SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx by blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG