Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 50 Ad

Biología y Ecología del Alimoche

Download to read offline

Biología y Ecología del Alimoche. Ponencia celebrada en las Jornadas de Aves necrófagas: Andalucía frente al reto de la conservación del alimoche, celebradas en Vejér de la Frontera (Cádiz) durante los días 11 y 12 de diciembre de 2014

Biología y Ecología del Alimoche. Ponencia celebrada en las Jornadas de Aves necrófagas: Andalucía frente al reto de la conservación del alimoche, celebradas en Vejér de la Frontera (Cádiz) durante los días 11 y 12 de diciembre de 2014

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Similar to Biología y Ecología del Alimoche (20)

More from Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Biología y Ecología del Alimoche

  1. 1. Biología y Ecología del Alimoche
  2. 2. Aves que crean paisaje
  3. 3. ¿Porqué los Buitres? El ruiseñor que canta en los bosques de Keats La golondrina que vuelve al balcón de Bécquer Esos sí que son pájaros que valen… Eso dice mi novia, y me pregunta: ¿Porqué pierdes el tiempo con los buitres? El prestigio de los pájaros; Nial Binns 2002
  4. 4. UNA ANTIGUA RELACION MURALES DE CATAL HUYUK, ANATOLIA 6200 A.C. Hay sacerdotes que tocan la flauta Hay buitres que descarnan un cadáver Morir es renacer TIERMES, HISPANIA, 100 D.C. Al cuerpo del débil, del enfermo, Cremación y enterramiento de los despojos Al guerrero que muere luchando por la patria Exposición del cuerpo, comida de los buitres.
  5. 5. Una cuestión utilitaria Servicios ecosistémicos tradicionales, Isla de Socotra (Yemen)
  6. 6. ¿alguien se volvió loco? 77,344 Toneladas métricas DE CO2, 40 millones de euros en seguros Morales-Reyes et al Scientific Reports
  7. 7. Ecoturismo Israel: 1 millón de dólares anuales por observación de buitres y otras rapaces en la buitrera de Gamla.
  8. 8. ¿Son los buitres un buen objeto de estudio científico? 1990 1995 2000 2005 2010 NUMERODEARTICULOS("Vulture") 0 20 40 60 80 100
  9. 9. Encuentren las siete diferencias 1951 1984
  10. 10. Los que se dejan la piel en el campo
  11. 11. La necesidad de ser multidisciplinares PVAs Genética Contaminantes Biología general Movimiento P-systems Isótopos Distribución
  12. 12. El valor de la Información para la buena gestión
  13. 13. Los cambios vertiginosos • NHV conejo y veneno
  14. 14. Los cambios vertiginosos • NHV conejo y veneno • Vacas locas
  15. 15. Los cambios vertiginosos • NHV conejo y veneno • Vacas locas • Parques eólicos
  16. 16. Los cambios vertiginosos • NHV conejo y veneno • Vacas locas • Parques eólicos • Diclofenaco
  17. 17. Las especies abundantes ¿Hay que invertir en ellas?
  18. 18. El alimoche una especie antaño abundante
  19. 19. Articulos Neohpron Scopus
  20. 20. Neophron España
  21. 21. La situación en España: ¿Que se deduce de la disparidad de tendencias?
  22. 22. Venenos (y colisiones en parques eólicos) son los principales problemas a corto plazo del alimoche en Andalucía
  23. 23. La prospección
  24. 24. Inmaduros: movimientos de largo alcance
  25. 25. Riesgos de prospectar 0.00 0.25 0.50 0.75 1.00 1 y 2y 3y 4y 5y Breeders Age Survival Population Menorca Canary Andalusia Ebro Egyptian vulture Se incrementa la mortalidad en la etapa preadulta Sanz-Aguilar et al en preparación
  26. 26. Migraciones e invernada
  27. 27. Rutas migratorias y áreas de invernada
  28. 28. RSPB-LIFE Neophron Los riesgos de ser migrante Alta mortalidad en la primera migracion: 50%
  29. 29. RSPB-LIFE Neophron Alta mortalidad en la primera migracion: 50% Los riesgos de ser migrante
  30. 30. RSPB-LIFE Neophron Alta mortalidad en la primera migracion: 50% Los riesgos de ser migrante
  31. 31. RSPB-LIFE Neophron Alta mortalidad en la primera migracion: 50% Los riesgos de ser migrante
  32. 32. El ambiente es también decisivo NDVI 36 38 40 42 44 46 Survivalrate 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 Mayor supervivencia en años de mayor productividad vegetal Grande et al 2008
  33. 33. Cambios a largo plazo: ecológicos y políticos
  34. 34. Alimentación suplementaria
  35. 35. Conocemos como debe ser el formato de un muladar pero.. ¿eso es todo?
  36. 36. ¿Quién usa un muladar? ¡Cuidado con los sesgos!: Muladares: facilidad de observación Individuos capturados en muladar serán aquellos que usan preferentemente muladar
  37. 37. Muladares (y basureros) son aprovechados asimétricamente por los individuos Inmaduros Adultos territoriales cercanos Individuos de “baja calidad” Benítez et al 2009, García-Heras et al 2011 Distance (km) 0 20 40 60 80 100 120 140 Probability 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 Breeding season (failure) Breeding season (success) Non-breeding season
  38. 38. Mejor: recursos impredecibles Cortés-Avizanda et al 2014 Predictable carcassesRandom carcasses Carcasses Arrivingordertothecarcass(1=firstarrival) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 Species Neophron percnopterus Milvus milvus Milvus migrans Corvus corax Circus aeruginosus Aquila chrysaetus Gyps fulvus 1 10 50 100 300 Group sizes
  39. 39. Pequeñas presas: requerimientos cualitativos
  40. 40. Consecuencias del desplome del conejo: cambios en la estrategia de explotación del espacio
  41. 41. Modelado del tamaño población de alimoches en función de la disponibilidad de conejo y riesgo de mortalidad (Cortes-Avizanda et al en prep.) 0 20 40 60 80 100 120 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Empirical LI LS Model
  42. 42. Efectos ocultos Peor condición corporal de pollos nacidos en segundo lugar (Donázar et al, inédito)
  43. 43. “Rewilding” Cambios a largo plazo en usos del suelo
  44. 44. Tendencia a la homogenización del paisaje
  45. 45. Rewilding European Landscapes Cortes-Avizanda et al 2015
  46. 46. “Rewilding” y buitre negro Hábitat de nidificación Hábitat de alimentaciónGarcía-Barón 2014
  47. 47. RESUMIENDO • El futuro de las aves carroñeras y del alimoche es incierto por la dificultad de predecir cambios futuros • Frente a este escenario, la gestión de sus poblaciones requiere seguimientos y conocimientos generados a muy largo plazo
  48. 48. Todos los individuos son iguales, pero unos son mas iguales que otros • Hay que estar atentos a efectos poco evidentes, sobre todo a nivel de individuo.
  49. 49. El alimoche trae año tras año Esta esperanza de una nueva vida El saber milenario lo dice Niall Binns Tratado sobre los Buitres Antonio Atienza

×