Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio

Roser Batlle Suñer
Roser Batlle SuñerConsultoria social en Inpacte at PADERN BCN
Aprendizaje-Servicio 
Roser Batlle 
2014 
Crear un grupo impulsor del ApS en el territorio
Guión 
1.El contagio como estrategia 
2.Criterios para crear un grupo impulsor 
3.18 actuaciones posibles 
4.¿Cómo funcionar y organizarse? 
5.Conclusiones
El contagio como estrategia
Base territorial 
Intercambio 
Pluralismo 
Difusión viral 
De abajo a arriba
Ventajas y limitaciones 
Ventajas 
Limitaciones 
Crecimiento sólido 
Alta implicación de los actores educativos y sociales 
Versatilidad y flexibilidad 
Crecimiento lento 
No hay un único interlocutor ni autoridad referente 
Riesgo de excesiva heterogeneidad 
Como consecuencia de la estrategia de difusión de base territorial, pluralista y generadora de intercambio:
Criterios para crear un grupo impulsor
1.Compartir protagonismo. 
2.Repartir el trabajo. 
3.Liderazgo claro. 
4.Adhesiones diversas. 
5.El ApS como reconocimiento. 
6.Incidencia política 
7.Aprovechar experiencias de otros grupos.
1 
Compartir protagonismo, agrupando personas de sectores diversos, con capacidad de compromiso. Todos deben “salir ganando”.
2. 
Repartir el trabajo y aprovechar los de recursos de cada uno en una estructura ligera.
3. 
Dotarse de un liderazgo claro asumido por una organización con autoridad y legitimación social.
4. 
Permitir niveles diversos de adhesión y compromiso. Puede ser necesario contar con “anillas” diferentes.
5. 
Presentar el ApS como un reconocimiento y un valor añadido a las buenas prácticas que ya realizan muchas escuelas y entidades sociales.
6. Incidir políticamente: contar con a la Administración Pública para legitimar, mejorar la extensión y la sostenibilidad de los proyectos.
7. Aprovechar el camino iniciado por los otros grupos territoriales: actuaciones, formación, publicaciones, investigaciones…
Los grupos territoriales ApS 
Cada uno de los grupos territoriales presentes en la Red Española son pequeñas redes plurales que intentan reunir agentes educativos y sociales diversos a fin de compartir y difundir conocimientos y experiencias. 
Centros de formación del profesorado 
Federaciones de centros educativos 
Organizaciones sociales 
Universidades 
Administraciones Públicas 
Sector privado
18 actuaciones posibles en un territorio
No se trata tanto de “hacer” como de procurar “que se haga”. 
La mayoría de las actuaciones pueden ser objeto habitual de trabajo de alguno de los miembros del grupo.
Consolidar el Grupo ApS en el territorio.
Promover formación ApS para centros educativos y entidades sociales.
Recoger un inventario de los proyectos ApS que ya existen en la ciudad.
Organizar una jornada de intercambio ApS de la ciudad.
Sensibilizar y establecer alianzas con la Administración Pública.
Incorporar ApS en las actividades complementarias que desarrollan las escuelas.
Encargar reportajes sobre ApS a los medios de comunicación locales.
Procurar asesoramiento a proyectos concretos.
Impulsar proyectos inspiradores y significativos para el territorio.
Incorporar espacios ApS en los actos y eventos educativos habituales.
Conseguir una cláusula ApS en las convocatorias y subvenciones de la Administración Pública.
Convocar premios locales a proyectos ApS o incorporar la dimensión ApS en los premios habituales.
Celebrar actos de final de curso de los proyectos ApS del territorio.
Abrir un blog o web que funcione como escaparate del ApS en el territorio.
Publicar las experiencias ApS.
Promover investigaciones de impacto de los proyectos ApS del territorio.
Conseguir una moción de apoyo o consenso explícito de todos los grupos políticos.
Conseguir una persona interlocutora del ApS en la Administración Pública.
¿Cómo funcionar y organizarse?
Modelos de organización de los grupos territoriales en España 
Entidad jurídica propia 
Entidad que lidera una red informal 
Red informal con coordinación rotaroria
Entidad jurídica propia 
Entidad que lidera una red informal 
Red informal con coordinación rotatoria 
Fundación Zerbikas 
ApS Cantabria 
Asociación Galega de Aprendixaje-Servizo 
... 
Centre Promotor d’Aprenentatge Servei 
Red de Aprendizaje- Servicio de La Rioja 
... 
Grup Promotor ApS de la Comunitat Valenciana 
Grupo Promotor del Aprendizaje-Servicio de Madrid 
...
Un ejemplo a nivel local: 
L'Hospitalet de Llobregat
Área Metropolitana 
de Barcelona 
España 
Catalunya 
Algunos datos 2014 
260.000 habitantes 
22,60% población inmigrada 
Desempleo 17,5% 
76 centros educativos 3-16: 
34 escuelas públicas 
15 institutos públicos 
27 centros concertados
Grupo Permanente ApS 
8 personas de 6 sectores diferentes. 
Se reúne 1 vez cada 2 meses. 
Elabora un plan de actuación para cada año. 
Cada persona o institución hace lo que le es propio 
Ayunta- miento (Dep. Educación) 
Generalitat (CRP local) 
Profesorado 
Cooperativa de servicios 
Entidades sociales 
Centro Promotor ApS 
Organización del ApS en la ciudad
Grupo Territorial ApS 
Formado por el Grupo Permanente y 25-30 personas de diferentes sectores. 
Se reúne 2 veces al año. 
Aporta ideas para el plan de actuación de cada año. 
Aplica ApS en su entidad, centro educativo o institución.
Plan de trabajo anual 
1 
Formación en aprendizaje-servicio. 
2 
Inventario de los proyectos ApS de la ciudad. 
3 
Asesoramiento específico a proyectos. 
4 
Jornadas de intercambio ApS de la ciudad. 
5 
Difusión en medios y eventos. 
6 
Web-blog ApS de la ciudad. 
7 
Fiestas de reconocimiento a final de curso.
+ de 75 proyectos ApS. 
30 centros educativos implicados. 
60 entidades sociales implicadas. 
Diversas áreas municipales implicadas. 
Una moción de apoyo aprobada por consenso en un pleno municipal. 
Impacto actual (2013)
Conclusiones
Resultado del debate en el VII Encuentro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio 
1.Hay que procurar diversos canales de participación en el seno de un grupo impulsor. 
2.Hay que hacer un esfuerzo por romper las barreras y aproximar sectores: escuelas, entidades, universidades... 
3.Hay que insistir en sensibilizar a la ciudadanía. 
4.Hay que poner en valor que, sin tener financiación, somos capaces de hacer cosas. 
5.Hay que poner claramente el grupo impulsor al servicio de la comunidad. 
6.Hay que empujar a la experimentación: es necesario arriesgarse y empezar a desarrollar proyectos. Logroño, 20 de noviembre 2014
Aprendizaje-Servicio 
Roser Batlle 
2014 
Crear un grupo impulsor del ApS en el territorio
1 of 47

Recommended

Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011 by
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011
Conferencia TED Aprendizaje-servicio Barcelona 2011Roser Batlle Suñer
19.2K views19 slides
Folleto aprendizaje-servicio familias cast by
Folleto aprendizaje-servicio familias castFolleto aprendizaje-servicio familias cast
Folleto aprendizaje-servicio familias castRoser Batlle Suñer
17.6K views2 slides
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud... by
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...
Aprendizaje-Servicio Experiencias educativas para la construcción de una ciud...Roser Batlle Suñer
1.9K views17 slides
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio by
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioRoser Batlle Suñer
3.1K views42 slides
Aprendizaje-servicio para una educación empatica by
Aprendizaje-servicio para una educación empaticaAprendizaje-servicio para una educación empatica
Aprendizaje-servicio para una educación empaticaRoser Batlle Suñer
3.2K views20 slides
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario” by
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”Clayss
9.8K views39 slides

More Related Content

What's hot

La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ... by
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...Clayss
2.5K views46 slides
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales by
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades socialesAprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades socialesRoser Batlle Suñer
1.5K views66 slides
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016 by
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Roser Batlle Suñer
3.5K views78 slides
Aps excelencia academica y cambio social 2019 by
Aps excelencia academica y cambio social 2019Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019Roser Batlle Suñer
1.4K views109 slides
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO by
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO hispanego
186.6K views32 slides
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora by
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraClayss
1.7K views23 slides

What's hot(19)

La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ... by Clayss
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss2.5K views
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales by Roser Batlle Suñer
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades socialesAprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Roser Batlle Suñer1.5K views
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016 by Roser Batlle Suñer
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Esbozos de proyectos aps curso intef uimp 2016
Roser Batlle Suñer3.5K views
Aps excelencia academica y cambio social 2019 by Roser Batlle Suñer
Aps excelencia academica y cambio social 2019Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019
Roser Batlle Suñer1.4K views
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO by hispanego
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
hispanego186.6K views
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora by Clayss
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Clayss1.7K views
Aprendizaje y servicio solidario by Marta Montoro
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
Marta Montoro 969 views
Aprendizaje servicio by karina lopez
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
karina lopez1.9K views
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro by TheWaraWara
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
TheWaraWara574 views

Similar to Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio

100 buenas prácticas de aprendizaje servicio by
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje serviciocmillanb
3.9K views116 slides
Presentacion conferencia Voluntariado Corporativo by
Presentacion conferencia Voluntariado CorporativoPresentacion conferencia Voluntariado Corporativo
Presentacion conferencia Voluntariado CorporativoFundación CODESPA
518 views17 slides
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017 by
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017José Ramón Cuesta Pomares
64 views44 slides
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD by
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGDMemoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGDRastroSolidario
88 views44 slides
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso' by
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'Programa Impulso
382 views5 slides
Embajador global tercersector-1 by
Embajador global tercersector-1Embajador global tercersector-1
Embajador global tercersector-1Lívia Palhares
514 views4 slides

Similar to Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio(20)

100 buenas prácticas de aprendizaje servicio by cmillanb
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
100 buenas prácticas de aprendizaje servicio
cmillanb3.9K views
Presentacion conferencia Voluntariado Corporativo by Fundación CODESPA
Presentacion conferencia Voluntariado CorporativoPresentacion conferencia Voluntariado Corporativo
Presentacion conferencia Voluntariado Corporativo
Fundación CODESPA518 views
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD by RastroSolidario
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGDMemoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
Memoria de actividades 2017 RastroSolidario ONGD
RastroSolidario88 views
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso' by Programa Impulso
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'
Discurso del director general de El Norte de Castilla ''Programa Impulso'
Programa Impulso 382 views
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER by Alberto Boscan
Aprendizaje Servicio ApS - FEDERAprendizaje Servicio ApS - FEDER
Aprendizaje Servicio ApS - FEDER
Alberto Boscan157 views
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA by Mas Business
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPAAlianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Alianzas Público Privadas para el Desarrollo- CODESPA
Mas Business2.3K views
Conclusiones jóvenes en posadas by guadaalt
Conclusiones jóvenes en posadasConclusiones jóvenes en posadas
Conclusiones jóvenes en posadas
guadaalt283 views
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas by guadaalt
Conclusiones Encuentro de jóvenes en PosadasConclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
guadaalt284 views
Presentación LAZ Consulting by Laz Laz
Presentación LAZ ConsultingPresentación LAZ Consulting
Presentación LAZ Consulting
Laz Laz297 views
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN by Albertoponce
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓNEDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN
Albertoponce576 views
Innovación Social Abierta y Estratégica en Acción (St Sebastian - País Vasco ... by Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
Innovación Social Abierta y Estratégica en Acción (St Sebastian - País Vasco ...Innovación Social Abierta y Estratégica en Acción (St Sebastian - País Vasco ...
Innovación Social Abierta y Estratégica en Acción (St Sebastian - País Vasco ...
Estrategia Vasca del Voluntariado 2017 - 2010 by Irekia - EJGV
Estrategia Vasca del Voluntariado 2017 - 2010Estrategia Vasca del Voluntariado 2017 - 2010
Estrategia Vasca del Voluntariado 2017 - 2010
Irekia - EJGV48 views
BULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTOR by DPS
BULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTORBULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTOR
BULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTOR
DPS186 views
Economía social y solidaria JAH by jarriagah
Economía social y solidaria JAHEconomía social y solidaria JAH
Economía social y solidaria JAH
jarriagah684 views
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15 by ESADE
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
ESADE1.1K views

More from Roser Batlle Suñer

Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre by
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreRoser Batlle Suñer
1.8K views17 slides
Aps exit educatiu i compromis social 2019 by
Aps exit educatiu i compromis social 2019Aps exit educatiu i compromis social 2019
Aps exit educatiu i compromis social 2019Roser Batlle Suñer
1.4K views113 slides
Aps exito educativo y compromiso social 2019 by
Aps exito educativo y compromiso social 2019Aps exito educativo y compromiso social 2019
Aps exito educativo y compromiso social 2019Roser Batlle Suñer
3K views114 slides
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019 by
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019Roser Batlle Suñer
4.3K views118 slides
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019 by
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019Roser Batlle Suñer
2.8K views30 slides
Networking in Service-Learning by
Networking in Service-LearningNetworking in Service-Learning
Networking in Service-LearningRoser Batlle Suñer
618 views4 slides

More from Roser Batlle Suñer(20)

Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre by Roser Batlle Suñer
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Roser Batlle Suñer1.8K views
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019 by Roser Batlle Suñer
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Roser Batlle Suñer4.3K views
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019 by Roser Batlle Suñer
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Orientaciones para evaluar al alumnado en los proyectos ApS 2019
Roser Batlle Suñer2.8K views
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer... by Roser Batlle Suñer
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Metodologia ApS: Anatomia de un proyecto de aprendizaje-servicio en la Univer...
Roser Batlle Suñer2.6K views
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio by Roser Batlle Suñer
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicioOrientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Orientaciones para evaluar alumnado en los proyectos de aprendizaje-servicio
Roser Batlle Suñer1.2K views
Orientacions per avaluar alumnat en els projectes ApS by Roser Batlle Suñer
Orientacions per avaluar alumnat en els projectes ApSOrientacions per avaluar alumnat en els projectes ApS
Orientacions per avaluar alumnat en els projectes ApS
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio by Roser Batlle Suñer
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicioComo desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio
Roser Batlle Suñer11.6K views
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015 by Roser Batlle Suñer
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Aprenentatge servei. Una eina educativa i social per a la ciutat 2016 by Roser Batlle Suñer
Aprenentatge servei. Una eina educativa i social per a la ciutat 2016Aprenentatge servei. Una eina educativa i social per a la ciutat 2016
Aprenentatge servei. Una eina educativa i social per a la ciutat 2016

Recently uploaded

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 views6 slides
semana 2 .pdf by
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 views6 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx by
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 views11 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf by
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 views10 slides
S1_CPL.pdf by
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 views80 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 slides

Recently uploaded(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf by Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 views

Crear un grupo impulsor del aprendizaje-servicio en el territorio

  • 1. Aprendizaje-Servicio Roser Batlle 2014 Crear un grupo impulsor del ApS en el territorio
  • 2. Guión 1.El contagio como estrategia 2.Criterios para crear un grupo impulsor 3.18 actuaciones posibles 4.¿Cómo funcionar y organizarse? 5.Conclusiones
  • 3. El contagio como estrategia
  • 4. Base territorial Intercambio Pluralismo Difusión viral De abajo a arriba
  • 5. Ventajas y limitaciones Ventajas Limitaciones Crecimiento sólido Alta implicación de los actores educativos y sociales Versatilidad y flexibilidad Crecimiento lento No hay un único interlocutor ni autoridad referente Riesgo de excesiva heterogeneidad Como consecuencia de la estrategia de difusión de base territorial, pluralista y generadora de intercambio:
  • 6. Criterios para crear un grupo impulsor
  • 7. 1.Compartir protagonismo. 2.Repartir el trabajo. 3.Liderazgo claro. 4.Adhesiones diversas. 5.El ApS como reconocimiento. 6.Incidencia política 7.Aprovechar experiencias de otros grupos.
  • 8. 1 Compartir protagonismo, agrupando personas de sectores diversos, con capacidad de compromiso. Todos deben “salir ganando”.
  • 9. 2. Repartir el trabajo y aprovechar los de recursos de cada uno en una estructura ligera.
  • 10. 3. Dotarse de un liderazgo claro asumido por una organización con autoridad y legitimación social.
  • 11. 4. Permitir niveles diversos de adhesión y compromiso. Puede ser necesario contar con “anillas” diferentes.
  • 12. 5. Presentar el ApS como un reconocimiento y un valor añadido a las buenas prácticas que ya realizan muchas escuelas y entidades sociales.
  • 13. 6. Incidir políticamente: contar con a la Administración Pública para legitimar, mejorar la extensión y la sostenibilidad de los proyectos.
  • 14. 7. Aprovechar el camino iniciado por los otros grupos territoriales: actuaciones, formación, publicaciones, investigaciones…
  • 15. Los grupos territoriales ApS Cada uno de los grupos territoriales presentes en la Red Española son pequeñas redes plurales que intentan reunir agentes educativos y sociales diversos a fin de compartir y difundir conocimientos y experiencias. Centros de formación del profesorado Federaciones de centros educativos Organizaciones sociales Universidades Administraciones Públicas Sector privado
  • 16. 18 actuaciones posibles en un territorio
  • 17. No se trata tanto de “hacer” como de procurar “que se haga”. La mayoría de las actuaciones pueden ser objeto habitual de trabajo de alguno de los miembros del grupo.
  • 18. Consolidar el Grupo ApS en el territorio.
  • 19. Promover formación ApS para centros educativos y entidades sociales.
  • 20. Recoger un inventario de los proyectos ApS que ya existen en la ciudad.
  • 21. Organizar una jornada de intercambio ApS de la ciudad.
  • 22. Sensibilizar y establecer alianzas con la Administración Pública.
  • 23. Incorporar ApS en las actividades complementarias que desarrollan las escuelas.
  • 24. Encargar reportajes sobre ApS a los medios de comunicación locales.
  • 25. Procurar asesoramiento a proyectos concretos.
  • 26. Impulsar proyectos inspiradores y significativos para el territorio.
  • 27. Incorporar espacios ApS en los actos y eventos educativos habituales.
  • 28. Conseguir una cláusula ApS en las convocatorias y subvenciones de la Administración Pública.
  • 29. Convocar premios locales a proyectos ApS o incorporar la dimensión ApS en los premios habituales.
  • 30. Celebrar actos de final de curso de los proyectos ApS del territorio.
  • 31. Abrir un blog o web que funcione como escaparate del ApS en el territorio.
  • 33. Promover investigaciones de impacto de los proyectos ApS del territorio.
  • 34. Conseguir una moción de apoyo o consenso explícito de todos los grupos políticos.
  • 35. Conseguir una persona interlocutora del ApS en la Administración Pública.
  • 36. ¿Cómo funcionar y organizarse?
  • 37. Modelos de organización de los grupos territoriales en España Entidad jurídica propia Entidad que lidera una red informal Red informal con coordinación rotaroria
  • 38. Entidad jurídica propia Entidad que lidera una red informal Red informal con coordinación rotatoria Fundación Zerbikas ApS Cantabria Asociación Galega de Aprendixaje-Servizo ... Centre Promotor d’Aprenentatge Servei Red de Aprendizaje- Servicio de La Rioja ... Grup Promotor ApS de la Comunitat Valenciana Grupo Promotor del Aprendizaje-Servicio de Madrid ...
  • 39. Un ejemplo a nivel local: L'Hospitalet de Llobregat
  • 40. Área Metropolitana de Barcelona España Catalunya Algunos datos 2014 260.000 habitantes 22,60% población inmigrada Desempleo 17,5% 76 centros educativos 3-16: 34 escuelas públicas 15 institutos públicos 27 centros concertados
  • 41. Grupo Permanente ApS 8 personas de 6 sectores diferentes. Se reúne 1 vez cada 2 meses. Elabora un plan de actuación para cada año. Cada persona o institución hace lo que le es propio Ayunta- miento (Dep. Educación) Generalitat (CRP local) Profesorado Cooperativa de servicios Entidades sociales Centro Promotor ApS Organización del ApS en la ciudad
  • 42. Grupo Territorial ApS Formado por el Grupo Permanente y 25-30 personas de diferentes sectores. Se reúne 2 veces al año. Aporta ideas para el plan de actuación de cada año. Aplica ApS en su entidad, centro educativo o institución.
  • 43. Plan de trabajo anual 1 Formación en aprendizaje-servicio. 2 Inventario de los proyectos ApS de la ciudad. 3 Asesoramiento específico a proyectos. 4 Jornadas de intercambio ApS de la ciudad. 5 Difusión en medios y eventos. 6 Web-blog ApS de la ciudad. 7 Fiestas de reconocimiento a final de curso.
  • 44. + de 75 proyectos ApS. 30 centros educativos implicados. 60 entidades sociales implicadas. Diversas áreas municipales implicadas. Una moción de apoyo aprobada por consenso en un pleno municipal. Impacto actual (2013)
  • 46. Resultado del debate en el VII Encuentro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio 1.Hay que procurar diversos canales de participación en el seno de un grupo impulsor. 2.Hay que hacer un esfuerzo por romper las barreras y aproximar sectores: escuelas, entidades, universidades... 3.Hay que insistir en sensibilizar a la ciudadanía. 4.Hay que poner en valor que, sin tener financiación, somos capaces de hacer cosas. 5.Hay que poner claramente el grupo impulsor al servicio de la comunidad. 6.Hay que empujar a la experimentación: es necesario arriesgarse y empezar a desarrollar proyectos. Logroño, 20 de noviembre 2014
  • 47. Aprendizaje-Servicio Roser Batlle 2014 Crear un grupo impulsor del ApS en el territorio