Presentación básica para una sesión de 4 horas, que uso en los cursos de aprendizaje-servicio y que voy modificando y actualizando en función de la demanda y las prácticas que voy conociendo.
19. Aprender ayudando a
los demás
Aprender a través de
hacer un servicio a la
comunidad
Hacer alguna cosa
socialmente útil y aprender
con esta experiencia
Algunas definiciones sencillas:
27. Tutores de cuentos
La acción de servicio
Preparar cuentos para contar a los
pequeños, motivándoles a la
lectura y estimulando su atención
y comprensión oral .
Los aprendizajes
Competencias en expresión oral,
relación con los más pequeños,
imaginación, concentración,
empatía, responsabilidad personal.
Un reto: Motivar y mejorar la lectura de los pequeños
30. Corazones solidarios
La acción de servicio
Campaña de recogida de telas y
confección de almohadones con
personas mayores para las
mujeres mastectomizadas del
hospital local.
Los aprendizajes
Conocimientos sobre el cáncer;
superación de los prejucios
hacia la enfermedad; capacidad
de organizarse; solidaridad;
habilidades sociales.
Un reto: Mejorar el proceso postoperatorio tras la mastectomía
34. El jabón de Marchena
La acción de servicio
Concienciar a la población y
reciclar el aceite fabricando
jabón, para donarlo, sobretodo,
a quienes más lo necesitan.
Los aprendizajes
Conocimientos sobre la
contaminación y la fabricación
tradicional del aceite.
Sensibilización, trabajo en
equipo, compromiso.
Un reto: Frenar la contaminación del río Corbones
35. Fundación
Margarita
Barrients
Comunidad
Hermanas de
San Francisco.
Togo (África)
CEIP Padre
Marchena
CEIP Juan XXIII
Comunidad
del Pueblo
Saharahui
(África)
Instituciones
humanitarias
de la comarca
Comunidades
educativas de
ambas
escuelas
Hermanas de San
Francisco de Asís
ASPA (Asoc. Andaluza
por la Solidaridad y la Paz) Ayuntamientos de la
comarca
El Taller Verde –
Ecologistas en Acción
Grupo Junior
Al año > 1.200 litros de aceite reciclado + >2.500 kg de jabón fabricado
38. Musicavis
Los aprendizajes
Lenguaje y audición musical,
práctica y conjunto instrumental.
Literatura y poesía clásica.
Empatía, respeto, comunicación.
Un reto Generar comunicación positiva entre mayores y jóvenes
La acción de servicio
Montar un concierto con
audición de recitado de poemas y
proyección audiovisual con el
colectivo de mayores Gent Gran
del Vendrell.
39. Regidoria de
Ciutadania –
Gent Gran del
Vendrell
IES
Mediterrània
Algunos resultados
3 años de funcionamiento ininterrumpido
Casa d’Oficis –
Mòdul d’Imatge
i Só
42. Conocer es amar
La acción de servicio
Tutorizar por parejas un niño o
niña con discapacidad a través de
la actividad física, el juego
psicomotriz y el deporte
adaptado.
Los aprendizajes
Empatía, conocimiento del cuerpo
y las discapacidades, aplicación
de conocimientos sobre deporte
adaptado, autogestión,
autocontrol.
Un reto: Mejorar la motricidad de la infancia con discapacidad
46. Campaña de donación de sangre
La acción de servicio
Organizar y llevar a cabo una
campaña de donación de
sangre en el vecindario,
colaborando con el Banco de
Sangre de la población.
Los aprendizajes
Conocimientos sobre la sangre
y la necesidad de donación.
Habilidades organizativas y
comunicativas.
Empatía, responsabilidad e
iniciativa.
Un reto: Aumentar las reservas de sangre en los hospitales
47. Hospital del
Henares
Algunos resultados a lo largo de 8 años en Cataluña
35,8
14
66
26
0 20 40 60 80
511 experiencias.
234 centros educativos.
29.287 chicos y chicas.
30.744 donaciones.
7.853 nuevos donantes.
% Nuevos
donantes por
campaña
Número de
donaciones
por campaña
ApS
ApS
IES Miguel Catalán
Coslada
49. ¿Cómo dar a conocer la
situación de los
refugiados?
50. Refugiados: experiencias y emociones
La acción de servicio
Elaborar un documental sobre la
situación de los refugiados y
divulgarlo el 20 de junio, Día
Mundial del Refugiado.
Los aprendizajes
Conocimiento del problema,
pensamiento crítico, trabajo en
equipo, sensibilidad, habilidades
sociales y competencias específicas
de las materias implicadas.
Un reto: Sensibilizar a la población acerca de los refugiados
51. Centro de Acogida de
Refugiados (CAR) de
Mislata
Col·legi Santa Creu de
Mislata
54. Empresa con servicio a la comunidad
La acción de servicio
Construir material de juego de
calidad adaptado a las
capacidades y deseos de los
niños y niñas de parvularios y
escuelas infantiles.
Los aprendizajes
Aplicación de los conocimientos y
capacidades profesionales del
currículum “Empresa” en 4º ESO.
Responsabilidad, trabajo en
equipo, habilidades sociales.
Un reto Mejorar los recursos lúdicos de las escuelas infantiles
58. Una definición completa:
Una propuesta educativa que combina
procesos de aprendizaje y de servicio a la
comunidad en un solo proyecto bien
articulado donde los participantes
aprenden al trabajar en necesidades
reales del entorno con la finalidad de
mejorarlo.
Centre Promotor Aprenentatge Servei
59. Aprendizaje-servicio
Role-playing
Trabajos de campo
Centros de interés
Talleres creativos
Lectura y escritura
Método de proyectos
Debates
Dinámicas de grupo
Aprendizaje cooperativo
Una buena metodología entre muchas
Una buena clase magistral
Gamificación
Aprendizaje basado en problemas
62. Una manera de entender
la ciudadanía: basada en la
participación activa y la
contribución a la mejora
de la calidad de vida de la
sociedad.
¿En qué se fundamenta?
63. Los niños y jóvenes son
ya ciudadanos capaces
de provocar cambios en
su entorno.
64. Una manera de entender
el aprendizaje: basada en
la responsabilidad social,
la exploración, la acción y
la reflexión.
65. Se aprende mejor cuando se
lleva a la práctica lo que se
intenta aprender.
66. Se aprende todavía más cuando la práctica está
vinculada a una necesidad social…
… porque se genera un compromiso.
67. Una manera de entender
la educación en valores:
basada en la vivencia, la
experiencia y la
construcción de hábitos.
68. Las humanas y los humanos ponen y han de poner
cuidado en todo: cuidado por la vida, por el cuerpo, por el
espíritu, por la naturaleza, por la salud, por la persona
amada, por el que sufre y por la casa. Sin el cuidado la
vida perece.
Leonardo Boff. Ética planetaria desde el Gran Sur.
71. El aprendizaje-servicio es también
aprendizaje cooperativo
aprendizaje basado en proyectos
educación emprendedora
educación emocional
vinculado a una necesidad social
74. Se parecen, pero no son lo mismo:
ApS Voluntariado
Voluntariado
1 objetivo
prioritario
ApS
2 objetivos
prioritarios
El servicio a la
comunidad
El servicio a la
comunidad
El aprendizaje que
comporta+
75. ¿Y no es lo mismo ApS
que trabajo de
campo...?
76. Se parecen, pero no son lo mismo:
Trabajo de campo
1 objetivo
prioritario
ApS
2 objetivos
prioritarios
El aprendizaje que
comporta
El servicio a la
comunidad
El aprendizaje que
comporta +
ApS Trabajo de campo
77. Voluntariado
(más servicio y menos
aprendizaje)
Aprendizaje-servicio
(más servicio y más
aprendizaje)
Acciones solidarias
esporádicas
(menos servicio y menos
aprendizaje)
Trabajos de campo
(menos servicio y más
aprendizaje)
menos más
APRENDIZAJE
menosmás
SERVICIO El cuadrante del ApS
Adaptación de Service Learning Quadrants, Palo Alto, C.A. 1996
78. ¿Qué permite aprender el ApS?
El ApS
proporciona a
los chicos y
chicas
oportunidades
de reforzar:
Participación
ciudadana
Valores
humanos
Competencias
y
conocimientos
Habilidades
sociales
Autoestima
79. Aprender
a hacer
Aprender
a ser
Aprender
a convivir
Aprender
a conocer
Conocer problemas y retos
sociales concretos.
Conocer asociaciones y
personas comprometidas.
Visión realista del mundo
en que vivimos.
Habilidades en la gestión
de proyectos.
Competencias del
propio servicio.
Aficiones y capacidades
personales.
Capacidades para el
trabajo en equipo.
Actitudes prosociales.
Habilidades
comunicativas.
Autonomía personal.
Valores humanos.
Conciencia crítica y
compromiso.
De los 4 pilares de la educación del
siglo XXI:
81. yo nosotros los otros
El ApS refuerza el descubrimiento de la alteridad
El servicio a la comunidad en el ApS:
82. Reciprocidad
Si los chicos y chicas son
conscientes de lo que
aprenden cuando hacen un
servicio a los demás,
pueden expresar gratitud,
en lugar de esperar que les
den las gracias.
83. Muchas prácticas
excelentes persiguen la
sensibilización y cambio de
actitudes.
El ApS requiere además un
compromiso concretado en
una acción clara de servicio
a los demás.
Sensibilidad Compromiso
84. Una tipología de servicios
Medio ambiente
Promoción de la salud
Participación ciudadana
Patrimonio cultural
Intercambio generacional
Ayuda próxima a otras personas
Apoyo a la formación
Solidaridad y cooperación
85. Campaña solidaria
de captación de
fondos
Contar cuentos a
niños pequeños
Apadrinar un
monumento
Reforestación de
un bosque
Juegos psicomotrices
para niños con
discapacidad
Campaña de
prevención de
riesgos de Internet
Concierto en
una residencia
Ciencias Naturales
ApS
86. Los chicos
y chicas
pueden
Sensibilizar
a la
población
Colaborar en
tareas
logísticas
Denunciar,
defender y
reivindicar
Compartir
saberes
Ayudar a
personas
vulnerables
Captar
fondos para
la causa
Acciones de servicio posibles
90. A partir de 2010, la Ley de
Educación Nacional incluye el ApS
como práctica obligatoria en la
secundaria.
Las escuelas sólo tienen obligación
de llevarlo a cabo cuando reciben
financiación para ello.
En el 2017 se calcula que el 25% del
alumnado practica ApS.
Argentina
Las entidades referentes en Argentina son
CLAYSS y el Ministerio de Educación.
91. El 24% de las escuelas de Primaria y
Secundaria desarrolla ApS.
6 estados (Georgia, Florida, Hawaii, Ohio,
Mississippi, Tennessee) otorgan créditos
académicos por las prácticas de
aprendizaje-servicio.
8 estados (Colorado, Iowa, Minnesota,
Missouri, Rhode Island, Tennessee,
Wisconsin, Maryland y el distrito de
Columbia) exigen ApS como requisito
de graduación en Secundaria.
USA
La entidad referente en USA es NYLC (National Youth Leadership Council)
y la red GSN (Generator School Network)
92. Colombia
Desde 1994 es necesario
realizar un servicio social
obligatorio estudiantil (SSOE)
de 80 horas, entre los 14 y los
16 años, para obtener la
graduación de secundaria.
Su definición coincide con el
aprendizaje-servicio, pero su
desarrollo es irregular.
93. A partir de septiembre 2011 los
estudiantes de secundaria deben
realizar obligatoriamente un
civic internship (prácticas cívicas)
preferentemente en entidades
sociales.
Son proyectos de aprendizaje-
servicio para impulsar el
compromiso y la ciudadanía de
los jóvenes.
El gobierno aportó 240 € por
alumno.
Holanda
95. www.aprendizajeservicio.net
Cataluña
País Vasco
Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana
Galicia
Castilla La Mancha
Castilla y León
Cantabria
Andalucía
Aragón
La Rioja
Asturias
Navarra
Extremadura
Canarias
Murcia
Baleares
Reúne grupos territoriales promotores del aprendizaje-servicio
en las 17 Comunidades Autónomas:
96. Los grupos territoriales
de la Red Española ApS
Pequeñas redes plurales
que intentan reunir agentes
educativos y sociales
diversos a fin de compartir
y difundir conocimientos y
experiencias.
Centros de
formación del
profesorado
Federaciones de
centros
educativos
Organizaciones
sociales
Universidades
Administraciones
Públicas
Sector privado
97. En 2016, la AICE, Asociación Internacional de Ciudades Educadoras
ha otorgado el Premio Ciudades Educadoras a L’Hospitalet de
Llobregat por su política pública de aprendizaje-servicio.
Una política pública premiada
98. 106 proyectos ApS anuales.
Más de 2.000 alumnos.
44 centros educativos.
70 entidades sociales.
Diversas áreas municipales
implicadas.
Una moción de apoyo
aprobada por consenso en
un pleno municipal.
Impacto en la ciudad
99. Mejor
convivencia
en el aula
Algunos resultados
Mejores
resultados
académicos
Mejor
Inclusión
social
Descenso de la conflictividad: de 52 intervenciones por conflicto
(2009/2010) a 5 intervenciones (2014/15).
Nivel de graduación de la Educación Secundaria: Aumento de
9 puntos (pasando del 70% al 79%).
Nivel de alumnos con excelencia: Multiplicado por 8 en las
pruebas de acceso a la Universidad.
Descenso del absentismo: especialmente los días en que los
alumnos hacen su servicio a la comunidad.
Mejora del nivel de convivencia en las aulas, dato relatado por el
profesorado.