Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Santillanala educacion y el nativo digital

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 53 Ad

More Related Content

Slideshows for you (19)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Santillanala educacion y el nativo digital (20)

Advertisement

Santillanala educacion y el nativo digital

  1. 1. SANTILLANA: LA EDUCACIÓN Y EL NATIVO DIGITAL
  2. 2. El alumno de hoy: nativo digital <ul><li>Nativo digital ( “digital natives”) - Marc Prensky </li></ul><ul><ul><li>Personas que han crecido con Internet; se distinguen de los inmigrantes digitales (“digital inmigrants”). </li></ul></ul><ul><ul><li>Nacieron en la era digital y son usuarios permanentes de las tecnologías con una habilidad consumada. </li></ul></ul>
  3. 3. El Alumno de Hoy: Nativo digital <ul><li>Nativo digital (“digital natives”) - Marc Prensky </li></ul><ul><ul><li>Están bastante dispuestos a utilizar las tecnologías en actividades de estudio y aprendizaje, y poco les pueden ofrecer en ello los centros y procesos educativos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Esta situación puede llegar a generar un sentimiento de insatisfacción respecto a las prácticas escolares, creándose así una brecha cada vez mayor entre alumnos y profesores en relación con la experiencia educativa. </li></ul></ul>
  4. 4. El alumno de hoy: nativo digital <ul><li>Nativo digital </li></ul><ul><ul><li>Capacidad de acceder a la información de forma múltiple. </li></ul></ul><ul><ul><li>Acostumbrado a participar , construir y compartir su conocimiento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Autonomía. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realiza varias actividades diferentes en simultáneo y las hace bien. </li></ul></ul>
  5. 5. El alumno de hoy: nativo digital <ul><li>Carencias y dificultades . En su capacidad multitarea, busca: </li></ul><ul><ul><li>Pasar el menor tiempo posible en una labor determinada y abrir el mayor número de frentes posibles. </li></ul></ul><ul><ul><li>Ello provoca pérdida de productividad, descenso en la capacidad de concentración y períodos de atención muy cortos, con una tendencia a cambiar rápidamente de un tema a otro. </li></ul></ul>
  6. 6. <ul><li>Inmigrante digital ( “digital inmigrants”) - Marc Prensky </li></ul><ul><ul><li>Personas que se han adaptado a la tecnología y hablan su idioma, pero con “un cierto acento”. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los procesos de actuación de los inmigrantes suelen ser reflexivos y, por lo tanto, más lentos. En cambio, los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo mucho, y en ambientes complejos. </li></ul></ul>EL DOCENTE DE HOY: INMIGRANTE DIGITAL
  7. 7. <ul><li>Inmigrante digital ( “digital inmigrants”) - Marc Prensky </li></ul><ul><li>Los docentes saben menos de la tecnología que sus estudiantes. En consecuencia, los nativos digitales pueden estar siendo formados en un modo no relevante para ellos. </li></ul><ul><li>Su nivel de decodificación visual es mayor que el de generaciones anteriores. A veces, rechaza los modos tradicionales de exposición, solución de problemas, toma de decisiones y otros utilizados en los procesos de educación. </li></ul>EL DOCENTE DE HOY: INMIGRANTE DIGITAL
  8. 8. <ul><li>Adaptaciones necesarias - Marc Prensky. </li></ul><ul><li>N o se trata de cambiar solamente temas y contenidos, tendiendo a espacios multimedia, sino también la forma de abordarlos, presentarlos y dinamizarlos. </li></ul><ul><li>El desarrollo y explotación del conocimiento colectivo es uno de los logros más destacados de la denominada Web 2.0. Esto se consigue gracias a las siguientes acciones: </li></ul>EL DOCENTE DE HOY: INMIGRANTE DIGITAL
  9. 9. <ul><li>Crear contenidos por parte de los usuarios, acceder a la información existente, reflexionar y llegar a conclusiones para posteriormente plasmarlas en contenidos de producción propia (blogs y wikis). Los usuarios crean y registran su conocimiento y generan nueva información. </li></ul><ul><li>Compartir objetos digitales (videos, fotografías, documentos, enlaces favoritos…). </li></ul>EL DOCENTE DE HOY: INMIGRANTE DIGITAL
  10. 10. <ul><li>Recopilar información: clasificar, estandarizar, comentar, valorar/puntuar (“rating”), etiquetar (“tagging”) y actualizar contenidos digitales existentes. Nuevos conceptos, como el de “folksonomía”, y tecnologías, como la sindicación RSS, ayudan en estas labores. </li></ul><ul><li>Incorporar el video como formato de comunicación. </li></ul><ul><li>Usar el trabajo colaborativo para la creación de nuevos recursos de conocimiento. </li></ul><ul><li>Otras acciones sociocolaborativas. </li></ul>EL DOCENTE DE HOY: INMIGRANTE DIGITAL
  11. 11. HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  12. 12. HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS PROPUESTAS POR SANTILLANA <ul><li>El libro digital </li></ul>
  13. 13. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL Herramienta que complementa los textos de Santillana de Educación Primaria. Al igual que el libro impreso, busca que el estudiante se desarrolle como persona, sea competente en la sociedad del conocimiento y participe en la construcción de una cultura de paz.
  14. 14. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  15. 15. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL <ul><li>Desarrolla las competencias establecidas por el DCN. </li></ul><ul><li>Aplica el aprendizaje basado en la solución de problemas ( ABP ). </li></ul><ul><li>Desarrolla en todas las áreas las habilidades de Comunicación y Matemática . </li></ul><ul><li>Promueve la formación de valores . </li></ul><ul><li>Fortalece la identidad nacional . </li></ul>
  16. 16. HERRAMIENTAS DIGITALES - LIBRO DEL ALUMNO: TALLERES TIC <ul><li>Uso de recursos TIC </li></ul><ul><li>Construcción de conocimiento </li></ul><ul><li>Desarrollo de autonomía y </li></ul><ul><li>creatividad </li></ul><ul><li>Trabajo colaborativo, interacción, intercambio, comunicación </li></ul><ul><li>Desarrollo de </li></ul><ul><li>valores </li></ul>Personal Social
  17. 17. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL <ul><li>Presenta innovadoras estrategias que: </li></ul><ul><ul><li>Impulsan el uso de las TIC en situaciones de aprendizaje. </li></ul></ul><ul><ul><li>Promueven la construcción del conocimiento y el aprendizaje autónomo que lleve a “ aprender a aprender ” a lo largo de la vida. </li></ul></ul><ul><ul><li>Incorporan el trabajo colaborativo , fomentan la interacción , la comunicación y el intercambio de conocimientos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Estimulan el desarrollo de la capacidad crítica y la creatividad. </li></ul></ul>
  18. 18. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL <ul><li>Recurso TIC exclusivo para el docente </li></ul><ul><li>Recurso TIC para el alumno </li></ul>http://www.gruposantillana.com.pe/librodigital2/
  19. 19. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  20. 20. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  21. 21. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  22. 22. Fichas en PDF: refuerzo y solución de problemas <ul><li>Información </li></ul><ul><li>Refuerzo </li></ul><ul><li>Ampliación </li></ul><ul><li>Evaluación </li></ul><ul><li>Esquemas mudos </li></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  23. 23. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  24. 24. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  25. 25. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  26. 26. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  27. 27. WebQuest: proyecto grupal utilizando recursos web HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  28. 28. HERRAMIENTAS DIGITALES: EL LIBRO DIGITAL
  29. 29. PROYECTOS EN RED PARA PROMOCIÓN DE LA LECTURA <ul><li>www.lectoresenred.com.pe </li></ul>
  30. 30. LECTORES EN RED
  31. 31. LECTORES EN RED <ul><li>Herramienta de Internet que sirve para estimular, desarrollar y evaluar la comprensión lectora a través de actividades interactivas. </li></ul><ul><li>Su diseño sigue los parámetros del Programa Internacional de Evaluación de Alumnos PISA </li></ul><ul><li>Cuentan con esta herramienta más de 170 obras del Plan Lector Santillana (Inicial, Primaria y Secundaria). </li></ul>
  32. 32. LECTORES EN RED <ul><li>Actividades interactivas que buscan que el estudiante: </li></ul><ul><ul><li>Ejercite habilidades necesarias para la comprensión lectora. </li></ul></ul><ul><ul><li>Reflexione sobre lo leído. </li></ul></ul><ul><ul><li>Utilice las TIC como herramienta de aprendizaje. </li></ul></ul>
  33. 33. LECTORES EN RED El alumno entra con un usuario y contraseña personalizados.
  34. 34. LECTORES EN RED La página es ágil, saluda al estudiante y le muestra los títulos de los libros que puede desarrollar. De manera aleatoria, el sistema le da a cada alumno 10 actividades de comprensión del libro leído.
  35. 35. LECTORES EN RED Las actividades se complejizan según el grado de estudios .
  36. 36. LECTORES EN RED
  37. 37. LECTORES EN RED Información del desempeño de cada alumno y de la clase.
  38. 38. LECTORES EN RED <ul><li>Permite a los docentes : </li></ul><ul><ul><li>Medir el impacto de la lectura de textos en la comprensión lectora. </li></ul></ul><ul><ul><li>Detectar dificultades de los alumnos en la comprensión e interpretación de textos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Planificar acciones de mejora. </li></ul></ul>
  39. 39. PROYECTOS EN RED PARA PROMOCIÓN DE LA LECTURA Maestros en Red Estudiantes en Red Padres en Red Catálogo Lectores en Red
  40. 40. HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA <ul><li>http :// www.gruposantillana.info / aulavirtual / </li></ul>
  41. 41. HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL CURSOS
  42. 42. <ul><li>PRIAD: </li></ul><ul><li>FORMANDO LECTORES CREATIVOS </li></ul><ul><li>Comprensión lectora </li></ul><ul><li>Producción de textos </li></ul><ul><li>Animación a la lectura </li></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL
  43. 43. HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL Metodología e-learning Escenario: Momento en que se presenta la descripción y contextualización de un caso o situación problemática.
  44. 44. HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL Metodología e-learning Estrategia: Aquí se ofrecen herramientas y pautas que orientan al análisis y la búsqueda de alternativas de solución.
  45. 45. HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL
  46. 46. HERRAMIENTAS DIGITALES: AULA VIRTUAL Metodología e-learning Evaluación: Presentar la alternativa de solución más adecuada, con el debido sustento.
  47. 47. HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA <ul><li>http :// www.docentesenredsantillana.com / </li></ul>
  48. 48. HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  49. 49. <ul><li>Cada usuario dispone de un espacio virtual que es posible personalizar y en el cual puede: </li></ul><ul><ul><li>Compartir con sus amigos diferentes documentos con información, imágenes, audios, videos, etc. </li></ul></ul><ul><ul><li>Unirse y crear diferentes grupos según sus intereses. </li></ul></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  50. 50. <ul><ul><ul><li>Participar mediante sus comentarios en los diferentes foros de discusión. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Interactuar en línea, a través del chat , con los demás miembros de esta red. </li></ul></ul></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  51. 51. <ul><li>Enviar mensajes y dejar comentarios en las páginas de otros miembros de esta comunidad virtual. </li></ul><ul><li>Descargar en su página aplicaciones de diversas categorías. </li></ul><ul><li>Buscar a colegas conocidos que se encuentran en esta red. </li></ul><ul><li>Invitar a sus colegas a unirse a esta comunidad virtual. </li></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  52. 52. <ul><li>Promueve campañas dentro y fuera de la escuela. </li></ul>HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA
  53. 53. Cuenta con: En constante crecimiento… HERRAMIENTAS DIGITALES PROPUESTAS POR SANTILLANA                      Sobre Docentes en Red Santillana Éste es un espacio creado por el Grupo Santillana. 106 discusiones 107 Eventos 438 publicaciones en el blog 8132 miembros 3705 fotos 797 canciones 363 videos

Editor's Notes

  • Se recomienda abrir el libro digital e ir mostrando estas características en las páginas del libro del alumno
  • Se recomienda realizar las demostraciones en tiempo real con un libro digital, Si hay Internet ingresar a la dirección que se encuentra ubicada en la parte inferior de la diapositiva (REVISAR ANTES DE LA PRESENTACION SI SE PUEDE INGRESAR BIEN A LOS ENLACES). De no ser posible, mostrar las imágenes de las herramientas del libro digital.
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • ACTIVIDAD QUE ENCONTRAMOS: WebQuest (destacar la planificación del trabajo cooperativo, el sistema de evaluación y los productos de aprendizaje).
  • ACTIVIDADES QUE ENCONTRAMOS
  • Esta es la página inicial de Lectores en Red. Como pueden apreciar en el menú superior, cuenta con los tres accesos: profesores, estudiantes de 6 a 12 años y de 12 años a más. Lectores en Red es una herramienta útil y dinámica que permite a los alumnos realizar actividades de comprensión. El maestro puede ver los resultados a través de cuadros estadísticos, los cuales es posible imprimir. De esta manera, tendrá un referente al momento de tomar decisiones de mejora de la comprensión del grupo que tiene a su cargo.
  • De un fondo de 254 textos impresos.
  • El maestro puede ver los resultados a través de cuadros estadísticos, los cuales es posible imprimir. De esta manera, tendrá un referente al momento de tomar decisiones de mejora de la comprensión del grupo que tiene a su cargo. El docente accede a LeR ingresando su nombre de usuario y su clave, los cuales los proporciona Santillana.
  • El maestro podrá visualizar los resultados en gráficos estadísticos de manera individual y a nivel de aula, los cuales se pueden imprimir. Podrá conocer el desempeño en las destrezas lectoras para identificar las fortalezas y las debilidades que debe corregir.
  • Otros proyectos
  • Espacio dedicado a la capacitación y actualización en las nuevas tecnologías de la información.
  • PRIAD especializado para usuarios de Plan Lector
  • Espacio de encuentro, interacción, intercambio e información, exclusivo para docentes, creado por el Grupo Santillana.

×