Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

10 consejos para el exito en el teletrabajo

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 15 Ad

10 consejos para el exito en el teletrabajo

Download to read offline

La tecnología es importante pero no lo es todo para teletrabajar eficientemente. Queremos compartir contigo 10 consejos o prácticas que te harán ser más eficiente y facilitarán tu trabajo desde casa.

¿Quieres ver las sesiones para el apoyo al teletrabajo? Haz click aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLP_-cMgG_yxhhqrxAW4N-Y6Fs9vbNnsDO

La tecnología es importante pero no lo es todo para teletrabajar eficientemente. Queremos compartir contigo 10 consejos o prácticas que te harán ser más eficiente y facilitarán tu trabajo desde casa.

¿Quieres ver las sesiones para el apoyo al teletrabajo? Haz click aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLP_-cMgG_yxhhqrxAW4N-Y6Fs9vbNnsDO

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to 10 consejos para el exito en el teletrabajo (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

10 consejos para el exito en el teletrabajo

  1. 1. 10 consejos para el éxito en el teletrabajo Carles Salido carles.salido@raona.com
  2. 2. 1 10 consejos para el éxito en el teletrabajo
  3. 3. Definición, características y retos del trabajo remoto ¿Qué es el teletrabajo? Según la OIT, el teletrabajo es una forma de trabajo que se realiza en una ubicación alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando al trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina. RETOS PARA LAS PERSONAS • Comunicación • Falta de socialización • Sentimiento de soledad y aislamiento RETOS PARA LAS ORGANIZACIONES • Infraestructura digital • Gestión • Cultura organizativa
  4. 4. 1 La importancia de disponer de herramientas físicas y digitales adecuadas Es importante que tanto en el ordenador portátil como en nuestro teléfono inteligente tengamos instaladas todas las aplicaciones necesarias para el desarrollo normal del trabajo. La conexión a Internet debe ser de calidad, con un ancho de banda suficiente y una estabilidad constante. Si es posible, mejor conectarnos mediante un cable ethernet al router; en caso contrario, intentar situarnos lo más cerca posible del mismo para garantizar que tenemos una buena señal wifi. Si necesitamos algún dispositivo especial no debemos dudar en pedirlo a nuestra compañía. Muchas tienen protocolos específicos para garantizar que sus trabajadores tienen todas las herramientas que necesitan y puedan trabajar con comodidad. Prepara tus herramientas
  5. 5. 2 Un entorno de trabajo ordenado ayuda a centrarse en las tareas laborales Organiza el entorno de trabajo El caso ideal es disponer de una habitación de la casa dedicada exclusivamente al trabajo remoto. Como esto suele ser difícil, debemos buscar un lugar específico y organizarlo de manera que nos ayude a diferenciar el entorno laboral del entorno doméstico. Otro aspecto a considerar es nuestro aspecto. Es probable que mantengamos videoconferencias con compañeros de trabajo o con proveedores o clientes. Nuestra apariencia tiene que ser profesional, no hace falta que nos vean en pijama y sin asear.
  6. 6. 3 Los ficheros y las comunicaciones tienen que ser tan privadas y seguras como las que mantenemos en las oficinas Mantén la privacidad y seguridad Cuando no estamos en las oficinas no gozamos de la seguridad de sus infraestructuras, tanto físicas como digitales. No tenemos salas de reuniones en las que mantener conversaciones privadas, y las conexiones que usamos pueden estar comprometidas, sin firewalls ni otras medidas preventivas. Siempre debemos seguir las indicaciones de nuestra organización. Usar una VPN, mantenernos alerta con los correos electrónicos que recibimos, ser conscientes de los riesgos de usar una wifi pública y recordar las políticas de seguridad. Tampoco debemos olvidar la privacidad física, como por ejemplo miradas a nuestra pantalla, perder discos duros portátiles o memorias USB…
  7. 7. 4 Estructura tu agenda de la misma manera que lo harías en la oficina Planifica tu día Sin ninguna supervisión directa ni un entorno que nos marque los ritmos es fácil perder el foco. Aprovechemos las agendas digitales para definir bloques de trabajo dedicados a tareas específicas. Revisemos nuestros días al iniciar y finalizar la jornada. Respetemos los horarios, tanto los nuestros como los de nuestros compañeros. Saquemos partido de la flexibilidad que nos ofrece el trabajo remoto y elijamos el momento del día para trabajar en el que seamos más productivos. Mantengamos una disciplina, sin caer en la desidia ni en el trabajo permanentemente. Es importante seguir haciendo pausas, y comer y tomarnos el café del mismo modo que haríamos en la oficina.
  8. 8. 5 Hablar a menudo con nuestros compañeros es clave para evitar sentirnos aislados Comunícate con tus compañeros Unos de los mayor retos del teletrabajo, derivado de la deslocalización de las personas, es la comunicación con nuestros compañeros. Usemos los chats y las videollamadas que ofrecen las plataformas de trabajo colaborativo digital y actualicemos el status de nuestro perfil. Hablemos con nuestro compañeros al principio del día y expliquémosles nuestras tareas. Llamemos a nuestro responsable para comentarle nuestros avances y nuestras dificultades. Escribamos un mensaje y hagamos público que hemos finalizado un proyecto. Debemos hacernos visibles. Cuando trabajamos remotamente, hemos de hipercomunicarnos. Se trata de repetir el mismo mensaje conciso tantas veces como sea necesario y no de enviar mensajes demasiado largos.
  9. 9. 6 Las reuniones necesitan un objetivo, el compromiso de los asistentes, confianza para hablar, y un resultado claro Haz reuniones eficaces y eficientes Trabajar remotamente nos obliga a asistir a más reuniones de lo que haríamos estando todos en nuestras oficinas. Recordemos los cuatro aspectos claves de una reunión: objetivo, compromiso, confianza y resultado. Antes de la reunión, asegurémonos que es necesaria, preparemos una agenda, y convoquemos al mínimo numero de personas requeridas. Durante el encuentro, mantengamos nuestro foco en la reunión, respetemos los turnos de palabra, escuchemos a todos los participantes, y tomemos notas de lo comentado. Aprovechemos la tecnología y compartamos una pizarra, notas… y todo lo que ayude a mantener el foco de los asistentes. Finalmente, una vez acabada la reunión, tengamos claros los siguientes pasos y compartamos el acta con todos los asistentes.
  10. 10. 7 Hablar a menudo con nuestros compañeros es clave para evitar estar aislados. Fórmate e infórmate Estar lejos de las oficinas a menudo supone una pérdida de . Mantengámonos informados a través de la sección de noticias de nuestro portal de comunicación interna. Leamos los mensajes públicos de nuestros compañeros. Hablemos con ellos no solo de nuestros proyectos, si no de todo lo que acontece en nuestra compañía. Además, no olvidemos que existen opciones para formarse a distancia. Los teletrabajadores no pueden asistir a cursos presenciales, pero si que podemos inscribirnos en cursos a distancia, usar la plataforma de e-learning, y participar en eventos en línea.
  11. 11. 8 La confianza en nuestro equipo es clave para alcanzar los objetivos con éxito Gestiona tareas, no horarios Si somos responsables de un equipo de trabajo, seamos conscientes de la imposibilidad de gestionar el horario en el que trabajan las personas que lo integran. Esta palanca es la que debemos usar para no preocuparnos por la hora a la que empiecen a trabajar, si no por las tareas que acometen y el ritmo al que las finalizan. Desglosemos bien nuestros proyectos y dividamos el trabajo de manera óptima. Fijémonos objetivos basados en la consecución de proyectos y deleguemos y confiemos que nuestros equipos darán lo mejor de sí para alcanzarlos.
  12. 12. 9 Las tareas a realizar deben estar suficientemente detallas y ser comprensibles por sí mismas Explica en detalle las tareas Al encargar una tarea a alguien o delegar una responsabilidad a otra persona debemos esforzarnos en explicar con todo detalle qué hay que realizar, el contexto del proyecto o el marco que engloba esa tarea o responsabilidad, y todos aquellos puntos, por irrelevantes que nos parezcan, que tengan vinculación con el trabajo encargado. No olvidemos que, a pesar de disponer de múltiples herramientas para mantener una comunicación abierta y fluida, el estar separados físicamente impone una barrera. Lo que en las oficinas puede ser simplemente girar la cabeza y preguntarle al compañero una duda, cuando trabajamos a distancia perdemos esta capacidad e inmediatez.
  13. 13. 10 Nuestros compañeros de trabajo también son compañeros en la vida Comparte algo más que trabajo Las personas somos criaturas sociales por naturaleza. Teletrabajar no tiene porqué significar perder esta parte más personal de nuestra relación con los compañeros. No podremos compartir una comida, o una charla al lado de la máquina de café, o incluso una caña al finalizar una jornada de trabajo especialmente larga y dura. Busquemos momentos y formas para mantener esta vertiente con nuestros colegas. Aprovechemos las videoconferencias y tomémonos un café con la persona que nos esta ayudando en esa tarea tan compleja. Organicemos una tarde un evento con nuestros compañeros de confianza y charlemos de algo más que del trabajo.
  14. 14. PREPARA TUS HERRAMIENTAS ORGANIZA EL ENTORNO DE TRABAJO MANTÉN LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD PLANIFICA TU DÍA COMUNÍCATE CON TUS COMPAÑEROS HAZ REUNIONES EFICACES Y EFICIENTES FÓRMATE E INFÓRMATE GESTIONA TAREAS, NO HORARIOS EXPLICA EN DETALLE LAS TAREAS COMPARTE ALGO MÁS QUE TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  15. 15. RaonaEnginyersSLraona.es Raona_es raona Carles Salido carles.salido@raona.com ¡Gracias! Más webinars en nuestro perfil de Linkedin

×