SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE
MATERIA:
Ética
VI SEMESTRE
FACILITADOR:
Dr. Euler Ferrer Córdova
TEMA:
“ETICA Y VALORES”

Presentadores:
Alejandra Lizárraga Salazar

Ramón Alvarado Mimendi
NOVIEMBRE 2013
En la actualidad hay
una gran competencia
entre los profesionales,
las personas tienen
que estudiar cada vez
más para poder estar
inmersos en el mundo
laboral.

Existe una fiera
competencia donde cada
uno busca ser el mejor y
triunfar materialmente, se
le restan importancia a
otras cuestiones de la vida,
como la familia y los
valores.

El hombre no debe dejar
que se promueva la
deshumanización, debe
encontrar un equilibrio en
su ser y valorar todo tipo
de acciones y de
sentimientos.
Honradez: Es la rectitud en las acciones.
Fortaleza: Es vencer los obstáculos con la ayuda de la inteligencia y la
voluntad.
Gratitud: Es un sentimiento por medio del cual agradecemos a alguien
por una favor u otra acción.
Justicia: virtud que inclina a dar a cada uno lo que es suyo, o lo que le
corresponde.
Se puede definir como la justa
medida que impone la razón a
los sentimientos, acciones y
pasiones, que sin el control de
la razón tenderían hacia un
extremo u otro.

Prudencia: Virtud que hace prever y evitar las faltas y peligros, es el
buen juicio y la cordura.
Lealtad: Es la fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en
quienes creemos.
Responsabilidad: es la virtud o disposición habitual de asumir las
consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante
alguien.

Humildad: Es la virtud de reconocer nuestras debilidades, cualidades y
capacidades.
Franqueza: Es una virtud que caracteriza a las personas por la actitud
congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de
sus palabras y acciones.
Virtud

Moral

Intelectual

(Excelencia
guiada por la
razón).

(Búsqueda de
la felicidad).

*Varones
*Adultos
*Clase alta

Estupidez

Virtud

(No se usa la
razón).

(Se usa la
razón).
*Niños
*Esclavos
*Barbaros
*Mujeres
Mapa mental
Conclusión
 Es preciso determinar que la virtud propiamente humana es sólo aquella en la
que interviene la razón.

 Las virtudes no son dadas al hombre por naturaleza, sino que él las adquiere por
medio de la repetición de un mismo acto.
 Las virtudes fijan el fin y la prudencia marca los medios.

 Además de la voluntad como deseo racional, Aristóteles incluye también la
Deliberación y la Elección.
 Cada acto que realiza una persona va a ser bueno o malo, de acuerdo a la visión
que esta tenga de dichos conceptos.
•
MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
Marian Calvo
 
Ética personal y social
Ética personal y socialÉtica personal y social
Ética personal y social
paopeynado
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
Carole_Ruiz
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
Jose Rodriguez
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues
 

La actualidad más candente (20)

Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Ética personal y social
Ética personal y socialÉtica personal y social
Ética personal y social
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
Paradigmas de la ética
Paradigmas de la éticaParadigmas de la ética
Paradigmas de la ética
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Etapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de gruposEtapas del desarrollo de grupos
Etapas del desarrollo de grupos
 
ETICA Y COMPETITIVIDAD PROFESIONAL, ETICA Y MEDIO AMBIENTE.pptx
ETICA Y COMPETITIVIDAD PROFESIONAL, ETICA Y MEDIO AMBIENTE.pptxETICA Y COMPETITIVIDAD PROFESIONAL, ETICA Y MEDIO AMBIENTE.pptx
ETICA Y COMPETITIVIDAD PROFESIONAL, ETICA Y MEDIO AMBIENTE.pptx
 
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
CONCLUSIONES ÉTICA Y MORAL (GUÍA DE APRENDIZAJE 1)
 
1.2LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS (2).pdf
1.2LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS (2).pdf1.2LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS (2).pdf
1.2LA ETICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS (2).pdf
 
Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Ética aplicada en las empresas
Ética aplicada en las empresasÉtica aplicada en las empresas
Ética aplicada en las empresas
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Destacado

ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
joseipuz
 
7 principios para una persona de EXITO
7 principios para una persona de EXITO7 principios para una persona de EXITO
7 principios para una persona de EXITO
Gabriel Agapito Osuna
 

Destacado (13)

Proyecto el árbol de valores
Proyecto el árbol de valoresProyecto el árbol de valores
Proyecto el árbol de valores
 
Virtudes éticas/dianoéticas
 Virtudes éticas/dianoéticas Virtudes éticas/dianoéticas
Virtudes éticas/dianoéticas
 
13. virtudes morales
13. virtudes morales13. virtudes morales
13. virtudes morales
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
Aristoteles etica
Aristoteles eticaAristoteles etica
Aristoteles etica
 
Valores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.pptValores y virtudes mf.ppt
Valores y virtudes mf.ppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINOÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
 
Codigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentesCodigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentes
 
Código de ética docente
Código de ética docenteCódigo de ética docente
Código de ética docente
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
7 principios para una persona de EXITO
7 principios para una persona de EXITO7 principios para una persona de EXITO
7 principios para una persona de EXITO
 
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES PRINCIPIOS - VALORES  Y VIRTUDES
PRINCIPIOS - VALORES Y VIRTUDES
 

Similar a La etica y sus virtudes

Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
ltrincona
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
ltrincona
 

Similar a La etica y sus virtudes (20)

Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Los valores..
Los valores..Los valores..
Los valores..
 
Los valores..
Los valores..Los valores..
Los valores..
 
Los valores..
Los valores..Los valores..
Los valores..
 
Valores personales del Liderazgo
Valores personales del LiderazgoValores personales del Liderazgo
Valores personales del Liderazgo
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Presentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanosPresentación de los valores humanos
Presentación de los valores humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Valores Éticos
Valores ÉticosValores Éticos
Valores Éticos
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
4 trastornos de personalidad y sus consecuencias
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Clases de valores j.c.t
Clases de valores j.c.tClases de valores j.c.t
Clases de valores j.c.t
 
Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3Valores eticos ____grupo_3
Valores eticos ____grupo_3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

La etica y sus virtudes

  • 1. UNIVERSIDAD MEXICANA DEL SURESTE MATERIA: Ética VI SEMESTRE FACILITADOR: Dr. Euler Ferrer Córdova TEMA: “ETICA Y VALORES” Presentadores: Alejandra Lizárraga Salazar Ramón Alvarado Mimendi NOVIEMBRE 2013
  • 2. En la actualidad hay una gran competencia entre los profesionales, las personas tienen que estudiar cada vez más para poder estar inmersos en el mundo laboral. Existe una fiera competencia donde cada uno busca ser el mejor y triunfar materialmente, se le restan importancia a otras cuestiones de la vida, como la familia y los valores. El hombre no debe dejar que se promueva la deshumanización, debe encontrar un equilibrio en su ser y valorar todo tipo de acciones y de sentimientos.
  • 3.
  • 4. Honradez: Es la rectitud en las acciones. Fortaleza: Es vencer los obstáculos con la ayuda de la inteligencia y la voluntad. Gratitud: Es un sentimiento por medio del cual agradecemos a alguien por una favor u otra acción. Justicia: virtud que inclina a dar a cada uno lo que es suyo, o lo que le corresponde. Se puede definir como la justa medida que impone la razón a los sentimientos, acciones y pasiones, que sin el control de la razón tenderían hacia un extremo u otro. Prudencia: Virtud que hace prever y evitar las faltas y peligros, es el buen juicio y la cordura. Lealtad: Es la fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos. Responsabilidad: es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Humildad: Es la virtud de reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades. Franqueza: Es una virtud que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.
  • 5. Virtud Moral Intelectual (Excelencia guiada por la razón). (Búsqueda de la felicidad). *Varones *Adultos *Clase alta Estupidez Virtud (No se usa la razón). (Se usa la razón). *Niños *Esclavos *Barbaros *Mujeres
  • 7.
  • 8. Conclusión  Es preciso determinar que la virtud propiamente humana es sólo aquella en la que interviene la razón.  Las virtudes no son dadas al hombre por naturaleza, sino que él las adquiere por medio de la repetición de un mismo acto.  Las virtudes fijan el fin y la prudencia marca los medios.  Además de la voluntad como deseo racional, Aristóteles incluye también la Deliberación y la Elección.  Cada acto que realiza una persona va a ser bueno o malo, de acuerdo a la visión que esta tenga de dichos conceptos. •