SlideShare una empresa de Scribd logo
El puente levadizoEl puente levadizo
I.E.S. Martínez Uribarri
Juan Gómez
Pedro Martín
Alejandra Herrero
Índice del anteproyecto
• Enunciado del problema
• Recopilación y análisis de antecedentes
• Diseño individual
• Elección de la mejor solución
• Diseño de grupo
• Planificación
– Distribución del trabajo entre los miembros del
equipo
– Distribución temporal del trabajo
• Presupuesto
Índice de la memoria
• Diario de construcción
• Problemas y Soluciones
• Dibujos finales
Enunciado
Diseña y construye un puente de estructuras trianguladas y/o
colgantes.
El puente debe salvar un hueco de, al menos, 40 cm. de largo y 20 cm.
de altura y debe resistir un peso de, al menos, cuatro kilos.
El puente sólo puede tener uno o dos pilares de apoyo además de los
apoyos laterales. Estos apoyos centrales no pueden superar los 6 cm
de grosor.
El peso de prueba se colocará en las zonas entre apoyos; nunca sobre
un apoyo.
Debes utilizar barras de papel para las triangulaciones.
– Para los tirantes y tensores cuerda o hilo.
– Cartón sólo para la base y plataforma del puente.
– Se valorará que el puente sea lo más ligero posible.
– Se penalizará el uso de materiales superfluos.
Valoración
La valoración de los puentes la realizaremos entre todos.
Para ello dispondremos de una plantilla en la que iremos
dando puntuación a los distintos puentes.
Puntuación
5 4 3 2 1
Tamaño
Más de 45 cm
de longitud
40 cm de
longitud
Menos de 40
cm de longitud
Resisten
cia peso
Resiste más de
4 kg sin
deformarse
Resiste 4 kg
sin deformarse
Con 4 kg se
deforma, pero
no se rompe
Con tres kilos
se deforma
mucho
Se rompe con
tres kilos
Apoyos
centrales
Sólo un apoyo
de menos de 6
cm de grosor y
más de 20 cm
de altura
Sólo un apoyo
de 6 cm grosor
y 20 cm de
altura
Sólo un apoyo
de menos de 6
cm de grosor o
menos de 20
cm de altura
Dos apoyos de
6 cm de grosor
o menos y 20
cm  de altura o
más.
Dos apoyos de
más de 6 cm
de grosor y
menos de 20
cm de altura
Estética
Ligereza
(gramos)
Material
es
superflu
os
Ninguno Pocos Muchos
Puntu
ación
Califi
cación
30 10
28 9
26 8
24 7
22 6
20 5
16 4
12 3
9 2
9 1
5 0
Recopilación y análisis de
antecedentes
Busca información sobre cuatro puentes colgantes,
atirantados o triangulados que existan en el mundo y
haz un trabajo en el que aparezca:
•Lugar en el que se encuentra
•Año de construcción
•Foto o dibujo del puente.
•Rotula en el dibujo o en la foto los elementos
constructivos.
Investigación de
Juan Gómez
…………………………………………………………
……………………
……………………………………
…………………………………………………………
………………………………
…………………………………………
……………………………………………
………………………………
……………………………………………
………………………………
Investigación de
Pedro Martín
…………………………………………………………
……………………
……………………………………
…………………………………………………………
………………………………
…………………………………………
……………………………………………
………………………………
……………………………………………
………………………………
Diseño individual
de
Juan Gómez
Diseño individual
de
Pedro Martín
Elección de la mejor
solución
Diseño de grupo
Explicaciones:
………………………………………………
……………
……………………
Medidas
Detalle
Acabado
Planificación (cont)
Distribución del trabajo
Cargos: Material
Portavoz
Herramientas
Limpieza
 Tareas: Juan Gómez Pedro Martín ,,,
1er día
2º día
3er día
…
10º día
Presupuesto
Cantidad Concepto Precio Total
-------- ---------- --------- --------
-------- ---------- --------- --------
Índice de la memoria
• Diario de construcción
• Problemas y Soluciones
• Dibujos finales
Diario de construcción
Problemas y soluciones
Dibujos finales
Videos
fotos

Más contenido relacionado

Destacado (18)

SuperPower
SuperPower SuperPower
SuperPower
 
Rosir
RosirRosir
Rosir
 
Rosir
RosirRosir
Rosir
 
Drafts for front cover, contents, and
Drafts for front cover, contents, andDrafts for front cover, contents, and
Drafts for front cover, contents, and
 
Dec 22, 2013 Bulletin
Dec 22, 2013 BulletinDec 22, 2013 Bulletin
Dec 22, 2013 Bulletin
 
Hadist 19 an nawawi
Hadist 19 an nawawiHadist 19 an nawawi
Hadist 19 an nawawi
 
Rosir
RosirRosir
Rosir
 
Lição 12 Lança o Teu Pão Sobre as Águas
Lição 12  Lança o Teu Pão Sobre as ÁguasLição 12  Lança o Teu Pão Sobre as Águas
Lição 12 Lança o Teu Pão Sobre as Águas
 
Tugas akhir metpen
Tugas akhir metpenTugas akhir metpen
Tugas akhir metpen
 
Diapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monicaDiapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monica
 
FGD 3 . Kambing dan domba
FGD 3 . Kambing dan domba FGD 3 . Kambing dan domba
FGD 3 . Kambing dan domba
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Proyek 10
Proyek  10Proyek  10
Proyek 10
 
Proyek 1
Proyek 1Proyek 1
Proyek 1
 
Proyek 2
Proyek 2Proyek 2
Proyek 2
 
Proyek 12
Proyek 12Proyek 12
Proyek 12
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Proyecto ejemplo