Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Toda la vida.bcn
Toda la vida.bcn
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 50 Ad

3 Papeles

Download to read offline

XXIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA
Mesa AMF Toda la vida se ha hecho así (Barcelona Nov 2009)

La mesa Toda la vida se ha hecho así, organizada por la revista AMF se ha convertido ya en un clásico en los congresos de semFYC. No siempre las evidencias coinciden con las costumbres de nuestra práctica clínica. Como en otras ocasiones, abordamos esa disyuntiva de forma amena, práctica y desenfadada.
Papeles costumbres y atención primaria: un canto antiburocratico
Ponente:
Asunción Rosado
Médico de Familia. Centro de Salud de San Andrés, Área 11 de atención primaria- Madrid

XXIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA
Mesa AMF Toda la vida se ha hecho así (Barcelona Nov 2009)

La mesa Toda la vida se ha hecho así, organizada por la revista AMF se ha convertido ya en un clásico en los congresos de semFYC. No siempre las evidencias coinciden con las costumbres de nuestra práctica clínica. Como en otras ocasiones, abordamos esa disyuntiva de forma amena, práctica y desenfadada.
Papeles costumbres y atención primaria: un canto antiburocratico
Ponente:
Asunción Rosado
Médico de Familia. Centro de Salud de San Andrés, Área 11 de atención primaria- Madrid

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (16)

Similar to 3 Papeles (20)

Advertisement

More from Rafael Bravo Toledo (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

3 Papeles

  1. 1. Papeles en las consultasMesa AMF. Siempre se ha hecho asíAsunción Rosado.Centro de Salud San Andrés.Área 11 de Atención Primaria. Madrid<br />
  2. 2. ¿Qué hacía el médico de cabecera antes de la Ley General de Sanidad de 1986?<br />¿Qué caracterizaba las consultas?<br />
  3. 3. 1.- Atendía pacientes, pero no tenía capacidad para solicitar pruebas complementarios que no fueran una hematología y bioquímica básicas, EKG y Rx torax.<br />Por tanto, cualquier proceso que implicase “estudio” debía ser derivado al segundo nivel<br />3<br />
  4. 4. 2.- Expendía recetas de tratamientos prescritos por otros profesionales<br />4<br />
  5. 5. 3.- Emitía partes de baja, en la mayoría de los casos sin informacion alguna del profesional que atendía la evolución del paciente<br />
  6. 6. 4.- Carecía de cualquier soporte informativo<br />No existían historias clínicas y todo se solucionaba con el famoso P-10<br />Viva la madre que me parió<br />P-10<br />
  7. 7. Desgraciadamente, la consulta del médico de cabecera se convertía en una consulta mayoritariamente administrativa y burocrática<br />
  8. 8. ¿Qué paso en 1986?<br />
  9. 9. Ley General de Sanidad, 1986<br />CENTROS DE SALUD!!!<br />PROGRAMAS, PROTOCOLOS, GUIAS CLINICAS, CARTERA DE SERVICIOS…..<br />9<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />
  10. 10. ¿Y ahora…?<br />¿En qué situación nos encontramos?<br />
  11. 11. Burocracia<br />Conjunto de normas, papeles y trámites necesarios para gestionar una actividad administrativa.<br />“La burocracia oficial exige una documentación compulsada “<br />Complicación y lentitud excesiva en la realización de estas gestiones, particularmente en las que dependen de la administración de un Estado:“Con tanta burocracia, le atenderán cuando no lo necesite”<br />Conjunto de funcionarios públicos:“No le gustaba ser miembro de la burocracia por su consideración social&quot;<br />
  12. 12. Definición de burocracia aplicada a las consultas de atención primaria<br />“Conjunto de papeles solicitados y facilitados en la consulta, que contienen información útil para, el paciente, su empresa, el ayuntamiento, el centro cívico, el Inserso, la administración sanitaria, municipal ,autonómica o estatal, colegios, guarderías, institutos, universidad, el INEM compañías de seguros, abogados, vecindad, viajes Marsans, la parienta/etc. que no suponen el ejercicio de ningún acto médico y para cuya realización no es necesario ser facultativo” <br />
  13. 13.
  14. 14. 33% De la consulta se dedica a burocracia<br />14<br />
  15. 15. Nos preguntamos:<br />¿Es realmente necesario este papel?<br />Si es necesario ¿debe ser realizado por un médico?<br />En caso afirmativo ¿qué médico debe realizarlo?<br />
  16. 16. Cargas burocráticas habituales<br />1.- Recetas (que no prescripciones)<br />2.- Partes de baja y alta y por supuesto, partes de confirmación que no precisan revisión por nuestra parte<br />3.- Informes no destinados a colegas; justificantes, certificados…<br />4.- Varios: volantes para ambulancias, PICs de revisión…. <br />
  17. 17. Receta = Prescripción médica<br />
  18. 18. ¿Qué hacemos los médicos de familia cuando repetimos una y otra vez la prescripción propia o ajena en el papel verde o rojo? <br /> Proporcionamos al paciente un documento que le permita obtener un descuento del 100% o del 40% en su factura de farmacia<br /> ¿Es esto una prescripción???<br />
  19. 19. ¿Qué demandan los pacientes?<br />- Nuestra propia prescripción repetida hasta la saciedad por la inexistencia de un modelo de receta eficiente<br />- La prescripción del facultativo hospitalario que bien en consulta, bien al alta, no proporciona al paciente las recetas correspondientes<br />
  20. 20. - La prescripción del especialista en el ámbito extrahospitalario<br />- La prescripción de los centros concertados<br />- La prescripción de centros privados<br />20<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />
  21. 21. vsflex7l.ocx<br />21<br />
  22. 22. ¿Por qué los pacientes acuden a nuestra consulta solicitando la receta del medicamento pautado en otro nivel asistencial?<br />Porque TODA la vida se ha hecho así<br />
  23. 23. Justificaciones” de esta práctica:<br />- La primera receta del especialista NUNCA está justificada<br />- Para seguimiento del paciente por parte de su MF<br />- En los paciente polimedicados para vigilar interacciones, compatibilidades etc<br />
  24. 24. - Por la inaccesibilidad del especialista<br />- Porque el actual modelo de receta no permite la multiprescripción ni la prescripción para un determinado período de tiempo<br />24<br />
  25. 25. ¿Qué debemos evitar?<br />25<br />Que la demanda del paciente sea exclusivamente para obtener “la receta”<br />Que ello provoque una consulta “sin cita”previa<br />Que el médico de familia no tenga la suficiente información sobre la situación clínica del paciente <br />
  26. 26. Cuando repetimos el tratamiento instaurado por el especialista ¿estamos informados?<br />
  27. 27. Información mínima exigible:<br />Nombre del paciente<br />Nombre del médico prescriptor<br />Diagnóstico<br />Tratamiento: fármaco, posología, duración del mismo<br />Próxima revisión o recomendación de alta<br />
  28. 28. Tras la lucha antiburocrática llevada a cabo la primera mitad de 2008, la Viceconsejería de Sanidad de Madrid emite normativa:<br />
  29. 29. 29<br />
  30. 30. 30<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />
  31. 31. “Allí no tenían recetas”<br />
  32. 32.
  33. 33. Y los medios se hacen eco…<br />
  34. 34. http://groups.google.com/group/antiburocracia-de-madrid<br />
  35. 35.
  36. 36.
  37. 37.
  38. 38.
  39. 39.
  40. 40.
  41. 41.
  42. 42.
  43. 43. “Se piden disculpas al Médico de Atención Primaria por carecer de recetas durante el fin de semana”<br />
  44. 44. Gracias a todos los compañeros de Atención Hospitalaria que estáis colaborando para que cada médico asuma sus propias cargas de trabajo y para que la burocracia contra la que batallamos, de momento sea de quien la genera.<br />Para que los médicos de familia no nos convirtamos en funcionarios escribas y como consecuencia final, para que la atención sea más eficiente<br />
  45. 45. Anecdotario<br /><ul><li>Solicitud de certificado que justifique que una niña de religión musulmana no puede comer cerdo
  46. 46. Petición de grupo sanguíneo para acudir a la guardería
  47. 47. certificado de ausencia de déficit de audición para ingresar en la Escuela de Música
  48. 48. En consulta de especializada, llamada telefónica “le ha salido un poquito de anemia en los análisis, vaya a su médico y que le recete hierro”</li></li></ul><li><ul><li>Señora de mediana edad que acude a consulta solicitando serologías varias exigidas por la madre del niño que cuida, no sea que le contagie algo…
  49. 49. Solicitud por parte de determinado consulado, de “aptitud para contraer matrimonio” ????
  50. 50. Paciente que enferma en su país de origen, retrasando su llegada a España y su incorporación al trabajo. SU empresa solicita que le “convalidemos” la justificación que aporta, es decir, que se le haga un parte de baja de un período en el que no está en España </li></ul>46<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />
  51. 51. <ul><li>Un paciente con TCE y herida incisa en cuero cabelludo meses antes solicita “certificado” de que el pelo ya no le crece como antes
  52. 52. Solicitud de certificado que justifique que tiene que ir muchas veces al baño consecuencia del aumento de la ingesta hídrica por presentar piedras en el riñón
  53. 53. Certificado (por favor, por favor) de padecer alergia solar que justifique la colocación de lunas tintada delantera en su vehículo tuneado, antes de pasar la ITV</li></ul>47<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />
  54. 54. <ul><li>Certificado de padecer HTA para no asistir a una mesa electoral como presidente
  55. 55. Certificado de padecer tendinitis en el hombro para no usar cinturón de seguridad en su vehículo
  56. 56. Certificado de que la paciente no puede sentarse en el suelo en la piscina y así el portero del polideportivo le permita llevar una silla plegable</li></ul>A. Rosado. Nov iembre 2009<br />48<br />
  57. 57. - Desde una institución de la Comunidad solicitan se le haga a determinado paciente análisis para saber si la hepatitis C que presenta es contagiosa o no (demanda por escrito!)<br />- Un paciente de 15 años solicita certificado de que padece un herpes labial para no presentarse al examen de saxo<br />- Panadera pide justificante para no utilizar gorrito porque dermatitis del cuero cabelludo, aunque en alarde de sinceridad confiesa que lo que pasa es que le estropea el peinado….<br />A. Rosado. Nov iembre 2009<br />49<br />
  58. 58. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION<br />

×