Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cómo crear una Empresa en Colombia

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 37 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Cómo crear una Empresa en Colombia (20)

Advertisement

More from Guiovanni Quijano (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Cómo crear una Empresa en Colombia

  1. 1. ¿CÓMO CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA? GUIOVANNI QUIJANO Emprendedor - Speaker @Mktquijano
  2. 2. MÁS DEL 80% DE LAS NUEVAS EMPRESAS, FRACASAN ANTES DE LOS PRIMEROS 5 AÑOS DE VIDA
  3. 3. 1. Encontrar un problema o necesidad 2. Crear un equipo ganador 3. Elegir una solución simple y efectiva 4. Diseñar un Modelo de Negocios 5. Construir un MPV 10 Pasos que tienes que dar, antes de legalizar una empresa
  4. 4. 6. Validar tu Modelo de Negocios 7. Crear clientes 8. Buscar financiación 9. Crear tu empresa 10. Escalar 10 Pasos que tienes que dar, antes de legalizar una empresa
  5. 5. 10 CLAVES PARA EMPRENDER
  6. 6. 1. ELIGE UN NEGOCIO QUE TE APASIONE “No creo que muchos empresarios comiencen sus negocios con la idea de hacer un montón de dinero. La mayoría de los emprendedores sienten que pueden crear algo que haga alguna diferencia en la vida de las personas – así es como ellos inician sus negocios.” -Richard Branson
  7. 7. 2. NO HAGAS PLANES DE NEGOCIO PARA INICIAR, HAZLOS PARA CRECER. “Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo da tu primer paso.” -Martin Luther King
  8. 8. 3. COMPARTE TUS IDEAS “Las ideas que se mantienen en secreto, mueren. Las ideas necesitan luz y aire fresco, si no, mueren de hambre.” -Seth Godin
  9. 9. 4. BUSCA CLIENTES ANTES DE BUSCAR FINANCIACIÓN. “No busques dinero para comenzar, sino para crecer más rápido.” -Andres Barreto
  10. 10. 5. ENFÓCATE ¿Si tuvieras que dedicarte a una sola cosa en tu negocio, a qué te dedicarías?
  11. 11. 6. REINVIERTE, REINVIERTE Y REINVIERTE
  12. 12. 7. PACIENCIA, ESFUERZO Y DISCIPLINA "No lo consigues con mirar. No lo consigues con desear. No lo consigues con sólo soñar. No lo consigues fácilmente. Lo consigues cuando te levantas, cuando te esfuerzas por tu objetivo, cada segundo, cada hora, cada día, por el resto de tu vida."
  13. 13. 8. ESTABLECE UN HORARIO DE TRABAJO “Emprender no se trata de cuántas las horas que trabajas, sino de los resultados que obtienes.”
  14. 14. 9. ÚNETE A OTROS EMPRENDEDORES IGUAL DE APASIONADOS A TI “Un equipo ganador es aquel que está conformado por personas con perfiles multidisciplinarios y complementarios que comparten pasiones, ideales y objetivos, y trabajan de manera interdependiente.”
  15. 15. 10. APRENDE TODO EL TIEMPO "No necesitas saber todo cuando inicias un negocio, pero si debes estar dispuesto a aprender más."
  16. 16. ¿CÓMO LEGALIZAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA? GUIOVANNI QUIJANO @Mktquijano
  17. 17. 1. DEFINIR UN NOMBRE Una de las cosas más importantes que debemos considerar cuando queremos crear una empresa SAS o de cualquier otra naturaleza, es necesario comprobar en el RUES si está o no disponible y de esta forma, continuar con el proceso.
  18. 18. ¿CÓMO LEGALIZAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA?
  19. 19. CREAR SU PROPIA MARCA Y SLOGAN
  20. 20. DÓNDE CREAR LOGOS?
  21. 21. REGISTRAR SU MARCA Y SLOGAN
  22. 22. 2. LISTAR LOS DOCUMENTOS ADECUADOS A. Un documento privado que avale la constitución. ( Estatutos) B. El Pre – RUT. C. Cédula y fotocopia de la persona que se constituye como representante legal. D. Contar con el formulario único empresarial.
  23. 23. PARA QUÉ UN RUT?
  24. 24. PREPARE LOS ESTATUTOS DE SU EMPRESA
  25. 25. 3. REGISTRAR SU EMPRESA EN LA CAMARA DE COMERCIO
  26. 26. 4. ABRIR UNA CUENTA BANCARIA
  27. 27. Paso 1. Inscripción en el Registro. En la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de legalidad de los estatutos; debe tener en cuenta que es necesario cancelar el impuesto de registro, el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital asignado. Paso 2. Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una cuenta bancaria. Sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el RUT como definitivo. Paso 3. Con el certificado bancario se debe tramitar en la DIAN el RUT definitivo. Paso 4. Llevar el RUT definitivo aportado por la DIAN a la Cámara de Comercio para que en el Certificado de existencia y representación legal de la compañía, ya no figure como provisional. OBSERVACIONES
  28. 28. 5. SOLICITUD DE FACTURACION A LA DIAN
  29. 29. 6. REGISTRO DE LIBROS, ACTAS Y ACCIONISTAS
  30. 30. 7. Se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar empleados.
  31. 31. 8. Concepto técnico de seguridad humana y protección contra incendios
  32. 32. OBSERVACIONES Concepto sanitario. Todo establecimiento debe cumplir con las condiciones sanitarias que se describen en la Ley 9 de 1979, que está compuesta por títulos de carácter general como los de protección del medio ambiente, suministro de agua, y salud ocupacional.
  33. 33. 9. Concepto Uso de suelo. Verificar que la actividad económica del establecimiento comercial se pueda desarrollar en la ubicación que se ha escogido, de acuerdo con el POT
  34. 34. 10. Si en el establecimiento se hace el uso de música o de alguna obra protegida por derechos de autor, se deben pagar los derechos correspondientes a la Organización Sayco & Acinpro (OSA).
  35. 35. AHORA PUEDE INICIAR SU EMPRESA…
  36. 36. GUIOVANNI QUIJANO Magister. En Mercadeo Global @Mktquijano Cel. 3203023935 www.guiovanniquijano.com www.marketingyfinanzas.net Gracias…Totales!

×