SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
       SAN JUAN BOSCO




PLAN DE GESTION DE
USO DE LAS MTIC
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL




                                   SAN GIL 2012
GRUPO DE GESTION



                                     Documento de
   Nombre      Rol Establecimiento                          Correo Electrónico
                                     Identificación

RAQUEL
MONSALVE          DIRECTORA            37888700       Janeth.monsalve@hotmail.com
RINCON

NOHORA
ISABEL             DOCENTE             37900103       Nohorita555@hotmail.com
RODRIGUEZ

SAYDA YADIRA
                   DOCENTE             63479885       Sychas19@hotmail.com
CHAVEZ SILVA

EDNA JIMENA
                   DOCENTE             37897515       Edjime1978@gmail.com
GOMEZ RINCON

ROBERTO
SILVA              DOCENTE             91068610       Rosiro635@hotmail.com
RODRIGUEZ

ANGELICA
MARIA
                 ESTUDIANTE           105197248       Angeliquita.112@hotmail.com
ZAMBRANO
VARGAS


KAREN
PATRICIA           DOCENTE             37897345       karenpamiro@hotmail.com
MILLAN ROJAS


CELMIRA
               AUXILIAR
ZAMBRANO                                              Celmy281904@hotmail.com
               ADMINISTRATIVO          28254352
GUTIERREZ
CONTENIDO




PRESENTACION

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE
  LAS TIC EN LA I. E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE
  USO DE TIC
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
PRESENTACION

El Colegio San Juan Bosco, es una Institución Educativa rural, publica, mixta,
orientada por los principios de la metodología de Escuela Nueva. Se guía por la
fe, la doctrina y la tradición de la Iglesia Católica. Se fundamenta en los principios
de la pedagogía Salesiana actualizada a la luz de los avances de la cultura, la
ciencia y la tecnología.

Por lo anterior, la Institución reconoce que la educación debe ir transformando su
quehacer pedagógico a la par con los avances científicos y tecnológicos,
involucrando en este proceso a toda la comunidad educativa, de tal forma que
se forjen cambios favorables en la formación, productividad y calidad de vida de
la población a la que pertenece.

Entendida esta responsabilidad la Institución      ha planeado objetivos y metas
claras   enfocadas    a    una   restructuración   de   las   prácticas   pedagógicas
apoyándose en el uso y aprovechamiento de las MTIC para con esto generar en
los estudiantes cambios de actitud y comportamiento hacia su compromiso con
el proceso de formación.

Tomando como referente las palabras                de nuestro patrono San Juan
Bosco“Educar es cosa del corazón”, reconocemos que                   nuestro esfuerzo,
compromiso y disciplina harán de nuestros niños y jóvenes, personas al servicio de
una sociedad.
1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC

Gestión        Dificultades                 Oportunidades         Fortalezas                   Amenazas
Directiva       Poca preparación de la  Se ha recibido  El                   uso         y  Falta de mayor
                   mayor parte del personal    una muy buena         aprovechamiento de          seguridad en las
                   docente en las nuevas       donación       de     las    TIC     en    los    aulas         de
                   tecnologías     de    la    portátiles, video     procesos educativos         cómputo.
                   información      y    la    beam y router,        de      la   Institución
                   comunicación.               para cada una         acorde                 al
                                               de las sedes, por     direccionamiento
                                               parte          de     estratégico.
                                               Computadores
                                               para Educar.
                                             Dos de las sedes
                                               del        colegio
                                               cuentan con el
                                               servicio       de
                                               internet
                                               suministrado por
                                               Compartel.

Administrativa    La institución no cuenta      La gestión             La institución ha           El poco dinero
y financiera       con personal técnico en        realizada con los       realizado adecuación y       que se maneja por
                   el área de                     entes privados y        mejoramiento de las          COMPES       para
                   mantenimiento de los           públicos para la        salas de cómputo de          suplir        las
                   equipos de cómputo y           dotación y              todas las sedes para         necesidades    de
                   comunicaciones.                adecuación de           mejorar el servicio y        las ocho sedes
                  Los altos costos que           las salas de            calidad educativa.           que conforman la
                   implica en pago del            informática.           Al inicio del año            institución.
                   servicio de internet en                                académico el colegio
                   las diferentes sedes.                                  realizo una compra de
                                                                          computadores para
                                                                          dotar a cada una de
las sedes.
Académica                                      Se cuenta con un       Las aulas de               Falta de cobertura
                                                pequeño grupo de         computo son                y permanentes
                                                docentes                 utilizadas por los         problemas de
                                                comprometidos            estudiantes en las         interferencia e
                                                con el manejo de         clases de                  inestabilidad del
                                                las TIC.                 informática y para         servicio de
                                               La    conformación       complementar               internet a nivel
                                                de la cooperativa        temáticas y realizar       institucional.
                                                estudiantil  como        consultas en otras        Disponibilidad de
                                                herramienta para         áreas del                  tiempo con que
                                                apoyar           la      conocimiento.              cuentan los
                                                informática                                         docentes para el
                                                contable.                                           diseño de
                                                                                                    ambientes de
                                                                                                    aprendizaje
                                                                                                    mediados por las
                                                                                                    TIC.

Gestión          Poca     preparación    y    Se cuenta con            Las sala de cómputo
comunitaria       disposición de la mayor       infraestructura y         se encuentran al         Bajo nivel
                  parte     del   personal      equipos para ser          servicio no solo de       económico de los
                  docente en las nuevas         puestos al servicio       los estudiantes sino      padres de familia
                  tecnologías     de     la     de la comunidad.          también     de   las      para acceder a la
                  información      y     la                               personas     de    la     compra de
                  comunicación.                                           comunidad que las         equipos de
                 No hay aprovechamiento                                  necesitan,                cómputo para el
                  de      los     recursos                                cumpliendo con el         uso familiar.
                  informáticos         para                               manejo     adecuado      Poca cobertura de
                  complementar           el                               que      exige     el     las empresas
                  proceso de enseñanza                                    reglamento interno y      prestadoras del
                  aprendizaje.                                            dentro del horario        servicio de
                                                                          escolar.                  internet en la
                                                                                                    zona.
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS
            MTIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO

Misión: La Institución Educativa San Juan Bosco, contribuye en el proceso de formación
de los estudiantes mediante el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC) para mejorar las prácticas educativas, la investigación
y el progreso de las comunidades rurales.



Visión: En el 2013 la Institución Educativa San Juan Bosco, tiene como estrategia para la
formación integral de sus educandos y el progreso de sus veredas, que todas sus sedes
tengan un acceso adecuado a las TIC, con una capacidad docente instaurada que
incentive el desarrollo de sus comunidades rurales mejorando su calidad de vida y su
productividad.

   AREAS DE GESTION                 PROPÓSITOS                        METAS

Gestión Directiva              Utilizar de manera eficaz  En un año el        nivel
                                las tecnologías de la       académico      de      la
                                información       y     la  Institución Educativa se
                                comunicación (TIC) para     elevará      con       el
                                el Desarrollo curricular y  aprovechamiento
                                el    trabajo    en    las  adecuado de las TIC.
                                diferentes gestiones.
                               Dotar      las aulas de
                                informática en cada una
                                de las sedes con acceso
                                a Internet, equipos de
                                computo y comunicación
                                suficientes.


Gestión Académica              Incorporar     en     los  Apropiación de la TIC
                                procesos de enseñanza       por     parte     de     la
                                aprendizaje el uso de las   comunidad        educativa
                                TIC como herramienta        para el mejoramiento de
                                de investigación, trabajo   los resultados de las
                                colaborativo            y   pruebas externas.
                                evaluación formativa.      Durante      el     primer
                                                            semestre del año 2013
                                                            efectuar una revisión al
                                                            currículo,      con      el
                                                            propósito de incorporar
                                                            en su aplicación el uso
                                                            de las TIC
Gestión Administrativo –  Sistematizar        los  En el año 2013 los
Financiera                 procesos                  procesos Administrativos
                           administrativos       y   y financieros estarán
                           financieros    para  el   sistematizados haciendo
                           mejor manejo de la        uso      adecuado        y
                           información.              oportuno       de       la
                                                     información Institucional
                                                     al    servicio   de     la
                                                     comunidad.
                                                    En el año 2013 se
                                                     realizará mantenimiento
                                                     preventivo y correctivo a
                                                     los equipos de computo
                                                     y        medios        de
                                                     comunicación de las
                                                     diferentes sedes.


Gestión de la Comunidad    Utilizar las TIC como  En año 2015 capacitar
                            estrategia            de  un      100%    de   la
                            comunicación           e  comunidad educativa en
                            interacción Institucional el          uso       y
                            con el contexto local     aprovechamiento de las
                            regional,   nacional y    TIC como mecanismo de
                            mundial.                  información,
                                                      participación         y
                                                      mejoramiento        de
                                                      prácticas laborales y
                                                      educativas.
3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO SAN GIL.

                DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC

                                                                                                                        ¿Con
                         Política               Líneas                                                  Acciones
    Objetivos                                                      Programas         Proyectos                         quién se
                       Institucional          Estratégicas                                             Inmediatas
                                                                                                                        hace?
    Hacer      el     Incorporar el        Conformar un        Uso de tics      Creación         Conformació Directora y
     Plan      de       uso de las            comité      para                       del Plan de       n del equipo equipo de
     Gestión de         tics en los           ejecutar el Plan                       Gestión de        de gestión    gestión en
     TIC,       e       distintos             de Gestión en                          TI.                             tics
     implement          procesos que          TIC                                                     Preparación
     ado en la          desarrolla la                                                                  del plan de
     Institución.       institución.                                                                   gestión    en
                                                                                                       tics.
    Incorporar        Poner          en    Reestructuració     Articulando      Modificació      Revisión del Directora
     en el PEI el       marcha          el    n del PEI para       el PEI con el     n del PEI.        PEI
     plan     de        plan           de     ser   articulado     plan      de                                      Docentes
     gestión de         gestión               con el plan de       gestión de                         Incorporar
     TIC.               diseñado              gestión en TIC       TIC                                 las
                        para           la                                                              actividades y
                        institución.                                                                   proyectos
                                                                                                       que        se
                                                                                                       realizan con
                                                                                                       uso de TICs.
    Capacitar a       Dar                  Uso           de    Extensión a      Uso       de     Actualización Directora
     los                continuidad a         herramientas         toda       la     herramienta       en las TIC
     docentes           capacitacione         de     internet),    comunidad         s                               Docentes
     en         la      s          de         para enriquecer      educativa el      ofimáticas.
     utilización        docentes.             el    desarrollo     beneficio de     Uso de la
     de TIC e                                 pedagógico           las TIC.          internet.
     implement
     ación en el
desarrollo
    de        las
    actividades
    académica
    s
   Lograr el        Utilizar    el    Gestión ante las    Actualizació      Conectivida      Gestionar la Directora
    servicio de       internet como      diferentes           n de las TIC       d total.          conectividad
    internet en       una                entidades.                                                en todas las
    todas las         herramienta                                                                  sedes de la
    sedes de la       importante en                                                                institución
    Institución       los procesos                                                                 San       Juan
    Educativa         académicos                                                                   Bosco.
    San Juan
    Bosco            Mantenimient                           mejoramient       Capacitació                         Comunida
                      o    periódico                          o de las           n para los                          d
   Hacer             de         los                          salas      de      docentes en      Lograr            educativa
    mantenimi         equipos.                                informática        el                capacitar a
    ento a los                                                                   mantenimie        personal de
    equipos en                                                                   nto de los        la institución
    todas las                                                                    equipos de        en           el
    sede.                                                                        computo           mantenimien
                                                                                                   to correctivo
                                                                                                   y preventivo
                                                                                                   de equipos
                                                                                                   de cómputo.
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

                                  PLAN DE ACCION
PROPOSITO

   Utilizar de manera eficaz las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
    para el Desarrollo curricular y el trabajo en las diferentes gestiones.
   Dotar las aulas de informática en cada una de las sedes con acceso a Internet,
    equipos de cómputo y comunicación suficientes.

   Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las MTIC en cada una de las áreas
    de gestión para fortalecer los procesos institucionales

  Resultado 1: Sistematización y seguimiento en los procesos de cada gestión
  Resultado 2: Mejoramiento de la comunicación Institucional.
  Indicadores del resultado: Eficiencia en los procesos de comunicación y el manejo de
   la información.
Actividades y      Indicador de      Responsable       Tiempo          Observaciones
Subactividades Clave
 Incorporar        Se      hallan  EQUIPO            Enero          Consejo
   en el PEI          plasmados          DE                2013            Directivo
   lineamiento        en el PEI          GESTION                           realizar el
   s que              los                DE LAS                            seguimiento
   orienten la        lineamiento        TIC                               y
                                                                           evaluación
   implementa         s para la                                            a esta
   ción de las        implementa                                           actividad.
    MTIC en las         ción de las
    diferentes          MTIC.
    gestiones.
   Socialización      Se valida el        EQUIPO       Enero          Asamblea
    del plan de         plan de              DE            2013            General de
    las MTIC a la       gestión de           GESTION                       Padres de
    comunidad           las TIC por la       DE LAS                        Familia y el
    educativa           Comunidad            TIC                           Consejo de
                        Educativa                                          Estudiantes
   Capacitación       Elaboración         EQUIPO       Primer
    del personal        de                   DE            semestre
    docente y           cronograma           GESTION       2013
    administrativ       de                   DE LAS
    o en el uso y       capacitación.        TIC
    aprovechami
    ento de las
    MTIC
PLAN DE ACCION
PROPOSITO

 Incorporar en los procesos de enseñanza aprendizaje el uso de las TIC como
  herramienta de investigación, trabajo colaborativo y evaluación formativa.

   Oportunidad de mejoramiento N° 1: Trabajar desde el consejo académico en la
    implementación del uso de las MTIC como apoyo en el proceso de enseñanza
    aprendizaje de las diferentes áreas.
   Resultado 1: Los docentes aplican las MTIC en su quehacer pedagógico.
   Resultado 2: Mejoramiento en el nivel académico de los estudiantes.
   Indicadores del resultado: Mejoramiento de los resultados de las pruebas externas.

Actividades y        Indicador de      Responsable      Tiempo         Observaciones
Subactividades       Clave
 Implementación      Seguimiento        Equipo de       1 año         El consejo
   de las MTIC de       de los             gestión de                      académico
   manera               planes de          las tic                         realizará el
   didáctica e          área.                                              seguimiento
   investigativa                                                           a esta
   por los                                                                 actividad.
   directivos
   docentes,
   administrativos
   y docentes en
   las prácticas
   pedagógicas.
 Gestionar el          Uso de la        Equipo de       2013
   servicio de           internet en       gestión de
   internet para         las               las tic
   todas las sedes       actividades      Director
   del colegio.          académicas.       rural
PLAN DE ACCION
PROPOSITO

 Sistematizar los procesos administrativos y financieros para el mejor manejo de la
  información.

   Oportunidad de mejoramiento N° 1: Hacer eficientes y eficaces los procesos
    administrativos, pedagógico y comunitarios con el apoyo de las TIC
   Resultado 1: Sistematización de boletines y calificaciones de los estudiantes.
   Resultado 2: las aulas de informática cuentan con equipos en buen estado.

   Indicadores del resultado: La comunidad educativa hace correcto uso de las aulas
    de informática y medios de comunicación.

Actividades y          Indicador de       Responsable      Tiempo         Observaciones
Subactividades         Clave
   Implementación        Información      Equipo de        2013          El consejo
    del software de        oportuna          gestión                          académico
    boletines.             de los            de las tic                       y Directivo
                           resultados                                         realizará el
                           de los                                             seguimient
                           estudiantes                                        o a esta
                           a nivel                                            actividad.
                           académico.
   Mantenimiento         Correcto         Equipo de        2013          Es
    preventivo y           uso de los        gestión                          importante
    correctivo de          computador        de las tic                       capacitar a
    los equipos de         es.              Director                         los
    comunicación y                           rural.                           docentes
    cómputo.                                                                  en el
                                                                              mantenimi
                                                                              ento
                                                                              preventivo
                                                                              de los
                                                                              computado
                                                                              res.
PLAN DE ACCION
PROPOSITO

 Utilizar las TIC como estrategia de comunicación e interacción Institucional con el
  contexto local regional, nacional y mundial.

   Oportunidad de mejoramiento N° 1: Mantener una comunicación constante con toda
    la comunidad educativa, y el reconocimiento de las buenas prácticas pedagógicas.
.
   Resultado 1: Implementación y manejo del Blog como herramienta que mejora la
    comunicación institucional.

   Indicadores del resultado: La comunidad educativa hace uso adecuado del blog .

Actividades y       Indicador de   Responsable          Tiempo        Observaciones
Subactividades      Clave
 Elaboración y      Comunicación  Equipo de             2013          El consejo
   manejo del          eficaz y       gestión de                          académico
   blog por parte      eficiente.     las tic                             y Directivo
   de la                            Director                             realizará el
   comunidad                          rural                               seguimiento
   educativa.                                                             a esta
                                                                          actividad.
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO

Para alcanzar los propósitos y metas trazadas           la Institución Educativa ha
planteado las siguientes estrategias que permitirán identificar las falencias de los
resultados del plan de acción y realizar los respectivos ajustes.

   1. Revisión permanente de la matriz DOFA y el plan de acción.
   2. Elaboración     de    un   cronograma      de    actividades   que   organice
      adecuadamente las tareas planteadas.
   3. Reuniones periódicas del equipo de gestión para verificar el avance de las
      tareas planeadas y realizar las respectivas correcciones de las metas
      trazadas, dejando constancia en las actas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICbreidagomez
 
Plan de gestion de las tic despertar de sur
Plan de gestion de las tic despertar de surPlan de gestion de las tic despertar de sur
Plan de gestion de las tic despertar de suryysolanop
 
Plan de gestion ti cs iete san jose inza
Plan de gestion  ti cs  iete san jose  inzaPlan de gestion  ti cs  iete san jose  inza
Plan de gestion ti cs iete san jose inza
N/A
 
Plan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmenPlan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmeninscarmen
 
Diagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jepDiagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jepOmar Gomez Ramirez
 
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada IESanJosedeAguada
 
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagro
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagroPlan de gestión en uso y medios tic`s itagro
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagro
Evaristo Ariza Suarez
 
Plan de gestion (documento finaljm
Plan de gestion (documento finaljmPlan de gestion (documento finaljm
Plan de gestion (documento finaljmmartaquintero
 

La actualidad más candente (9)

Plan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TICPlan de Gestión de uso de TIC
Plan de Gestión de uso de TIC
 
Trabajo plan de gestión
Trabajo plan de gestiónTrabajo plan de gestión
Trabajo plan de gestión
 
Plan de gestion de las tic despertar de sur
Plan de gestion de las tic despertar de surPlan de gestion de las tic despertar de sur
Plan de gestion de las tic despertar de sur
 
Plan de gestion ti cs iete san jose inza
Plan de gestion  ti cs  iete san jose  inzaPlan de gestion  ti cs  iete san jose  inza
Plan de gestion ti cs iete san jose inza
 
Plan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmenPlan de gestión inscarmen
Plan de gestión inscarmen
 
Diagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jepDiagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jep
 
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
Plan de Gestión de Uso de T.I.C.S de IE Sanjose de Aguada
 
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagro
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagroPlan de gestión en uso y medios tic`s itagro
Plan de gestión en uso y medios tic`s itagro
 
Plan de gestion (documento finaljm
Plan de gestion (documento finaljmPlan de gestion (documento finaljm
Plan de gestion (documento finaljm
 

Destacado

Agrofloresta sucessional sergipe_peneireiro
Agrofloresta sucessional sergipe_peneireiroAgrofloresta sucessional sergipe_peneireiro
Agrofloresta sucessional sergipe_peneireirofernandameneguzzo
 
Centro educativo el oasis
Centro educativo el oasisCentro educativo el oasis
Centro educativo el oasisyuryanaya1013
 
Poluição nas lagoas
Poluição nas lagoas Poluição nas lagoas
Poluição nas lagoas gerambiente
 
Presentación a identidade dixital
Presentación    a identidade dixitalPresentación    a identidade dixital
Presentación a identidade dixitalcintia.vazquez
 
English day 2014[1]
English day 2014[1]English day 2014[1]
English day 2014[1]
Ainara Expósito Osuna
 
Helping The Grief Stricken and Traumatized
Helping The Grief Stricken and TraumatizedHelping The Grief Stricken and Traumatized
Helping The Grief Stricken and TraumatizedMark Stevens, Th.D, CPRP
 
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licencia
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licenciaDocumentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licencia
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licenciadiegocardenasblandon1
 
Componentes de las computadoras
Componentes de las computadorasComponentes de las computadoras
Componentes de las computadoras
veronica Mejia Garcia
 

Destacado (20)

Agrofloresta sucessional sergipe_peneireiro
Agrofloresta sucessional sergipe_peneireiroAgrofloresta sucessional sergipe_peneireiro
Agrofloresta sucessional sergipe_peneireiro
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
Configuraciones de red
Configuraciones de redConfiguraciones de red
Configuraciones de red
 
Marlenesantosgomes
MarlenesantosgomesMarlenesantosgomes
Marlenesantosgomes
 
Centro educativo el oasis
Centro educativo el oasisCentro educativo el oasis
Centro educativo el oasis
 
Poluição nas lagoas
Poluição nas lagoas Poluição nas lagoas
Poluição nas lagoas
 
Presentación a identidade dixital
Presentación    a identidade dixitalPresentación    a identidade dixital
Presentación a identidade dixital
 
English day 2014[1]
English day 2014[1]English day 2014[1]
English day 2014[1]
 
Helping The Grief Stricken and Traumatized
Helping The Grief Stricken and TraumatizedHelping The Grief Stricken and Traumatized
Helping The Grief Stricken and Traumatized
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licencia
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licenciaDocumentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licencia
Documentos y requisitos_para_la_solicitud_de_licencia
 
El perú antiguo
El perú antiguoEl perú antiguo
El perú antiguo
 
Guias 2° visita
Guias 2° visitaGuias 2° visita
Guias 2° visita
 
Nati i anteconceptivos
Nati i anteconceptivosNati i anteconceptivos
Nati i anteconceptivos
 
Componentes de las computadoras
Componentes de las computadorasComponentes de las computadoras
Componentes de las computadoras
 
Água Fluoretada
Água FluoretadaÁgua Fluoretada
Água Fluoretada
 
Memorial descritivo
Memorial descritivo Memorial descritivo
Memorial descritivo
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Entretenimiento
EntretenimientoEntretenimiento
Entretenimiento
 
Jhony pregação
Jhony pregaçãoJhony pregação
Jhony pregação
 

Similar a Trabajo mtic

Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasaldemarfuentes
 
Plan de gestión institución educativa chapala
Plan de gestión institución educativa chapalaPlan de gestión institución educativa chapala
Plan de gestión institución educativa chapalainseduchapala
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
argemirolc
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
argemirolc
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICFrancisco Durango
 
Diagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jepDiagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jep
Omar Gomez Ramirez
 
Diagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jepDiagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jep
Omar Gomez Ramirez
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’SPlan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
vilma
 
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejia
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejiaTic para directivos docentes i.e. gonzalo mejia
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejiaSEDUCA
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
sarmientoo21
 
Plan tic ie inza
Plan tic ie inzaPlan tic ie inza
Plan tic ie inzaN/A
 

Similar a Trabajo mtic (20)

Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Diapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicasDiapositivas colombia aprende tematicas
Diapositivas colombia aprende tematicas
 
Plan de gestión institución educativa chapala
Plan de gestión institución educativa chapalaPlan de gestión institución educativa chapala
Plan de gestión institución educativa chapala
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
 
Presentación tematicas
Presentación tematicasPresentación tematicas
Presentación tematicas
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
 
Tematicas final
Tematicas finalTematicas final
Tematicas final
 
Diagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jepDiagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jep
 
Diagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jepDiagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jep
 
Diagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jepDiagnostico ti cde la i.e.jep
Diagnostico ti cde la i.e.jep
 
Diagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jepDiagnostico TICs de la i.e.jep
Diagnostico TICs de la i.e.jep
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’SPlan De Gestion De Uso De Las Tic’S
Plan De Gestion De Uso De Las Tic’S
 
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejia
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejiaTic para directivos docentes i.e. gonzalo mejia
Tic para directivos docentes i.e. gonzalo mejia
 
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
 
Plan tic ie inza
Plan tic ie inzaPlan tic ie inza
Plan tic ie inza
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabajo mtic

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO PLAN DE GESTION DE USO DE LAS MTIC MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL SAN GIL 2012
  • 2. GRUPO DE GESTION Documento de Nombre Rol Establecimiento Correo Electrónico Identificación RAQUEL MONSALVE DIRECTORA 37888700 Janeth.monsalve@hotmail.com RINCON NOHORA ISABEL DOCENTE 37900103 Nohorita555@hotmail.com RODRIGUEZ SAYDA YADIRA DOCENTE 63479885 Sychas19@hotmail.com CHAVEZ SILVA EDNA JIMENA DOCENTE 37897515 Edjime1978@gmail.com GOMEZ RINCON ROBERTO SILVA DOCENTE 91068610 Rosiro635@hotmail.com RODRIGUEZ ANGELICA MARIA ESTUDIANTE 105197248 Angeliquita.112@hotmail.com ZAMBRANO VARGAS KAREN PATRICIA DOCENTE 37897345 karenpamiro@hotmail.com MILLAN ROJAS CELMIRA AUXILIAR ZAMBRANO Celmy281904@hotmail.com ADMINISTRATIVO 28254352 GUTIERREZ
  • 3. CONTENIDO PRESENTACION 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E.M. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
  • 4. PRESENTACION El Colegio San Juan Bosco, es una Institución Educativa rural, publica, mixta, orientada por los principios de la metodología de Escuela Nueva. Se guía por la fe, la doctrina y la tradición de la Iglesia Católica. Se fundamenta en los principios de la pedagogía Salesiana actualizada a la luz de los avances de la cultura, la ciencia y la tecnología. Por lo anterior, la Institución reconoce que la educación debe ir transformando su quehacer pedagógico a la par con los avances científicos y tecnológicos, involucrando en este proceso a toda la comunidad educativa, de tal forma que se forjen cambios favorables en la formación, productividad y calidad de vida de la población a la que pertenece. Entendida esta responsabilidad la Institución ha planeado objetivos y metas claras enfocadas a una restructuración de las prácticas pedagógicas apoyándose en el uso y aprovechamiento de las MTIC para con esto generar en los estudiantes cambios de actitud y comportamiento hacia su compromiso con el proceso de formación. Tomando como referente las palabras de nuestro patrono San Juan Bosco“Educar es cosa del corazón”, reconocemos que nuestro esfuerzo, compromiso y disciplina harán de nuestros niños y jóvenes, personas al servicio de una sociedad.
  • 5. 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directiva  Poca preparación de la  Se ha recibido  El uso y  Falta de mayor mayor parte del personal una muy buena aprovechamiento de seguridad en las docente en las nuevas donación de las TIC en los aulas de tecnologías de la portátiles, video procesos educativos cómputo. información y la beam y router, de la Institución comunicación. para cada una acorde al de las sedes, por direccionamiento parte de estratégico. Computadores para Educar.  Dos de las sedes del colegio cuentan con el servicio de internet suministrado por Compartel. Administrativa  La institución no cuenta  La gestión  La institución ha  El poco dinero y financiera con personal técnico en realizada con los realizado adecuación y que se maneja por el área de entes privados y mejoramiento de las COMPES para mantenimiento de los públicos para la salas de cómputo de suplir las equipos de cómputo y dotación y todas las sedes para necesidades de comunicaciones. adecuación de mejorar el servicio y las ocho sedes  Los altos costos que las salas de calidad educativa. que conforman la implica en pago del informática.  Al inicio del año institución. servicio de internet en académico el colegio las diferentes sedes. realizo una compra de computadores para dotar a cada una de
  • 6. las sedes. Académica  Se cuenta con un  Las aulas de  Falta de cobertura pequeño grupo de computo son y permanentes docentes utilizadas por los problemas de comprometidos estudiantes en las interferencia e con el manejo de clases de inestabilidad del las TIC. informática y para servicio de  La conformación complementar internet a nivel de la cooperativa temáticas y realizar institucional. estudiantil como consultas en otras  Disponibilidad de herramienta para áreas del tiempo con que apoyar la conocimiento. cuentan los informática docentes para el contable. diseño de ambientes de aprendizaje mediados por las TIC. Gestión  Poca preparación y  Se cuenta con  Las sala de cómputo comunitaria disposición de la mayor infraestructura y se encuentran al  Bajo nivel parte del personal equipos para ser servicio no solo de económico de los docente en las nuevas puestos al servicio los estudiantes sino padres de familia tecnologías de la de la comunidad. también de las para acceder a la información y la personas de la compra de comunicación. comunidad que las equipos de  No hay aprovechamiento necesitan, cómputo para el de los recursos cumpliendo con el uso familiar. informáticos para manejo adecuado  Poca cobertura de complementar el que exige el las empresas proceso de enseñanza reglamento interno y prestadoras del aprendizaje. dentro del horario servicio de escolar. internet en la zona.
  • 7. 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS MTIC EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión: La Institución Educativa San Juan Bosco, contribuye en el proceso de formación de los estudiantes mediante el acceso, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para mejorar las prácticas educativas, la investigación y el progreso de las comunidades rurales. Visión: En el 2013 la Institución Educativa San Juan Bosco, tiene como estrategia para la formación integral de sus educandos y el progreso de sus veredas, que todas sus sedes tengan un acceso adecuado a las TIC, con una capacidad docente instaurada que incentive el desarrollo de sus comunidades rurales mejorando su calidad de vida y su productividad. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva  Utilizar de manera eficaz  En un año el nivel las tecnologías de la académico de la información y la Institución Educativa se comunicación (TIC) para elevará con el el Desarrollo curricular y aprovechamiento el trabajo en las adecuado de las TIC. diferentes gestiones.  Dotar las aulas de informática en cada una de las sedes con acceso a Internet, equipos de computo y comunicación suficientes. Gestión Académica  Incorporar en los  Apropiación de la TIC procesos de enseñanza por parte de la aprendizaje el uso de las comunidad educativa TIC como herramienta para el mejoramiento de de investigación, trabajo los resultados de las colaborativo y pruebas externas. evaluación formativa.  Durante el primer semestre del año 2013 efectuar una revisión al currículo, con el propósito de incorporar en su aplicación el uso de las TIC
  • 8. Gestión Administrativo –  Sistematizar los  En el año 2013 los Financiera procesos procesos Administrativos administrativos y y financieros estarán financieros para el sistematizados haciendo mejor manejo de la uso adecuado y información. oportuno de la información Institucional al servicio de la comunidad.  En el año 2013 se realizará mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de computo y medios de comunicación de las diferentes sedes. Gestión de la Comunidad  Utilizar las TIC como  En año 2015 capacitar estrategia de un 100% de la comunicación e comunidad educativa en interacción Institucional el uso y con el contexto local aprovechamiento de las regional, nacional y TIC como mecanismo de mundial. información, participación y mejoramiento de prácticas laborales y educativas.
  • 9. 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO SAN GIL. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC ¿Con Política Líneas Acciones Objetivos Programas Proyectos quién se Institucional Estratégicas Inmediatas hace?  Hacer el  Incorporar el  Conformar un  Uso de tics  Creación  Conformació Directora y Plan de uso de las comité para del Plan de n del equipo equipo de Gestión de tics en los ejecutar el Plan Gestión de de gestión gestión en TIC, e distintos de Gestión en TI. tics implement procesos que TIC  Preparación ado en la desarrolla la del plan de Institución. institución. gestión en tics.  Incorporar  Poner en  Reestructuració  Articulando  Modificació  Revisión del Directora en el PEI el marcha el n del PEI para el PEI con el n del PEI. PEI plan de plan de ser articulado plan de Docentes gestión de gestión con el plan de gestión de  Incorporar TIC. diseñado gestión en TIC TIC las para la actividades y institución. proyectos que se realizan con uso de TICs.  Capacitar a  Dar  Uso de  Extensión a  Uso de  Actualización Directora los continuidad a herramientas toda la herramienta en las TIC docentes capacitacione de internet), comunidad s Docentes en la s de para enriquecer educativa el ofimáticas. utilización docentes. el desarrollo beneficio de  Uso de la de TIC e pedagógico las TIC. internet. implement ación en el
  • 10. desarrollo de las actividades académica s  Lograr el  Utilizar el  Gestión ante las  Actualizació  Conectivida  Gestionar la Directora servicio de internet como diferentes n de las TIC d total. conectividad internet en una entidades. en todas las todas las herramienta sedes de la sedes de la importante en institución Institución los procesos San Juan Educativa académicos Bosco. San Juan Bosco  Mantenimient  mejoramient  Capacitació Comunida o periódico o de las n para los d  Hacer de los salas de docentes en  Lograr educativa mantenimi equipos. informática el capacitar a ento a los mantenimie personal de equipos en nto de los la institución todas las equipos de en el sede. computo mantenimien to correctivo y preventivo de equipos de cómputo.
  • 11. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC PLAN DE ACCION PROPOSITO  Utilizar de manera eficaz las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el Desarrollo curricular y el trabajo en las diferentes gestiones.  Dotar las aulas de informática en cada una de las sedes con acceso a Internet, equipos de cómputo y comunicación suficientes.  Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las MTIC en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales  Resultado 1: Sistematización y seguimiento en los procesos de cada gestión  Resultado 2: Mejoramiento de la comunicación Institucional.  Indicadores del resultado: Eficiencia en los procesos de comunicación y el manejo de la información. Actividades y Indicador de Responsable Tiempo Observaciones Subactividades Clave  Incorporar  Se hallan  EQUIPO  Enero  Consejo en el PEI plasmados DE 2013 Directivo lineamiento en el PEI GESTION realizar el s que los DE LAS seguimiento orienten la lineamiento TIC y evaluación implementa s para la a esta ción de las implementa actividad. MTIC en las ción de las diferentes MTIC. gestiones.  Socialización  Se valida el  EQUIPO  Enero  Asamblea del plan de plan de DE 2013 General de las MTIC a la gestión de GESTION Padres de comunidad las TIC por la DE LAS Familia y el educativa Comunidad TIC Consejo de Educativa Estudiantes  Capacitación  Elaboración  EQUIPO  Primer del personal de DE semestre docente y cronograma GESTION 2013 administrativ de DE LAS o en el uso y capacitación. TIC aprovechami ento de las MTIC
  • 12. PLAN DE ACCION PROPOSITO  Incorporar en los procesos de enseñanza aprendizaje el uso de las TIC como herramienta de investigación, trabajo colaborativo y evaluación formativa.  Oportunidad de mejoramiento N° 1: Trabajar desde el consejo académico en la implementación del uso de las MTIC como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de las diferentes áreas.  Resultado 1: Los docentes aplican las MTIC en su quehacer pedagógico.  Resultado 2: Mejoramiento en el nivel académico de los estudiantes.  Indicadores del resultado: Mejoramiento de los resultados de las pruebas externas. Actividades y Indicador de Responsable Tiempo Observaciones Subactividades Clave  Implementación  Seguimiento  Equipo de  1 año  El consejo de las MTIC de de los gestión de académico manera planes de las tic realizará el didáctica e área. seguimiento investigativa a esta por los actividad. directivos docentes, administrativos y docentes en las prácticas pedagógicas.  Gestionar el  Uso de la  Equipo de  2013 servicio de internet en gestión de internet para las las tic todas las sedes actividades  Director del colegio. académicas. rural
  • 13. PLAN DE ACCION PROPOSITO  Sistematizar los procesos administrativos y financieros para el mejor manejo de la información.  Oportunidad de mejoramiento N° 1: Hacer eficientes y eficaces los procesos administrativos, pedagógico y comunitarios con el apoyo de las TIC  Resultado 1: Sistematización de boletines y calificaciones de los estudiantes.  Resultado 2: las aulas de informática cuentan con equipos en buen estado.  Indicadores del resultado: La comunidad educativa hace correcto uso de las aulas de informática y medios de comunicación. Actividades y Indicador de Responsable Tiempo Observaciones Subactividades Clave  Implementación  Información  Equipo de  2013  El consejo del software de oportuna gestión académico boletines. de los de las tic y Directivo resultados realizará el de los seguimient estudiantes o a esta a nivel actividad. académico.  Mantenimiento  Correcto  Equipo de  2013  Es preventivo y uso de los gestión importante correctivo de computador de las tic capacitar a los equipos de es.  Director los comunicación y rural. docentes cómputo. en el mantenimi ento preventivo de los computado res.
  • 14. PLAN DE ACCION PROPOSITO  Utilizar las TIC como estrategia de comunicación e interacción Institucional con el contexto local regional, nacional y mundial.  Oportunidad de mejoramiento N° 1: Mantener una comunicación constante con toda la comunidad educativa, y el reconocimiento de las buenas prácticas pedagógicas. .  Resultado 1: Implementación y manejo del Blog como herramienta que mejora la comunicación institucional.  Indicadores del resultado: La comunidad educativa hace uso adecuado del blog . Actividades y Indicador de Responsable Tiempo Observaciones Subactividades Clave  Elaboración y  Comunicación  Equipo de  2013  El consejo manejo del eficaz y gestión de académico blog por parte eficiente. las tic y Directivo de la  Director realizará el comunidad rural seguimiento educativa. a esta actividad.
  • 15. 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO Para alcanzar los propósitos y metas trazadas la Institución Educativa ha planteado las siguientes estrategias que permitirán identificar las falencias de los resultados del plan de acción y realizar los respectivos ajustes. 1. Revisión permanente de la matriz DOFA y el plan de acción. 2. Elaboración de un cronograma de actividades que organice adecuadamente las tareas planteadas. 3. Reuniones periódicas del equipo de gestión para verificar el avance de las tareas planeadas y realizar las respectivas correcciones de las metas trazadas, dejando constancia en las actas.