Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Fraga. Veinte AñOs Libro A Libro

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 23 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Fraga. Veinte AñOs Libro A Libro (20)

More from Pilar Torres (20)

Advertisement

Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Fraga. Veinte AñOs Libro A Libro

  1. 1. VEINTE AÑOS, LIBRO A LIBRO… BIBLIOTECA ESCOLAR (1988 – 2008) CEIP MIGUEL SERVET – FRAGA
  2. 2. PRIMER PREMIO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA DINAMIZACIÓN E INNOVACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES – 2006 Relator: MARIANO CORONAS CABRERO
  3. 3. Interacciones establecidas desde la Biblioteca Escolar Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga Alumnado Familias Biblioteca Pública. Biblioteca de aula Relaciones exteriores Profesorado Seminario de BLI BIBLIOTECA ESCOLAR
  4. 4. Cuatro grandes bloques de acciones desde la Biblioteca Escolar Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga Animación a la escritura Educación Documental Dinamiza- ción Cultural del Centro Fomento de la lectura Biblioteca Escolar
  5. 5. En la Biblioteca Escolar, podemos…: exponer un trabajo, leer libros de la exposición de novedades, escuchar un cuentacuentos, trabajar e investigar Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  6. 6. En la Biblioteca Escolar podemos…: planificar acciones, ornamentarla y decorarla, contar cuentos y hablar de libros Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  7. 7. Relación de actividades desarrolladas a lo largo del tiempo (I)‏ <ul><li>Semana del cómic </li></ul><ul><li>Cuando la biblioteca se disfraza de quiosco </li></ul><ul><li>¡Cuidado, la poesía anda suelta! </li></ul><ul><li>Un libro, un viaje </li></ul><ul><li>Hojas y palabras </li></ul><ul><li>Acércate al descubrimiento </li></ul><ul><li>El museo de los cuentos </li></ul><ul><li>Talleres de Ilustración </li></ul><ul><li>¡Cuéntanos un cuento! </li></ul><ul><li>Ánimos lectores </li></ul><ul><li>La paz y los libros </li></ul><ul><li>La naturaleza y los libros </li></ul><ul><li>Súbete al tren de la poesía </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga Ánimos Lectores
  8. 8. Relación de actividades desarrolladas a lo largo del tiempo (II)‏ <ul><li>El cine y los libros </li></ul><ul><li>Una bolita de algodón. El patio de mi casa. </li></ul><ul><li>Diez años de Biblioteca Escolar </li></ul><ul><li>Los libros grandes de la vida en el aula </li></ul><ul><li>La maleta familiar </li></ul><ul><li>De ayer a hoy. Así nos lo han contado. </li></ul><ul><li>Las brujas </li></ul><ul><li>Un océano de palabras en un mar de libros. </li></ul><ul><li>Los dragones han vuelto. </li></ul><ul><li>Pueblos y Culturas. </li></ul><ul><li>La luna tiene un secreto </li></ul><ul><li>Vivir, sentir, convivir </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga Maletas Circulantes Pueblos y Culturas
  9. 9. Cinco posibilidades de actuación desde la Biblioteca Escolar Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga E. Exposi- ciones D. Elaboración de materiales C. Día de la Biblio- teca B. Recopi- lación de tradición oral A. La luna tiene un secreto ALGUNOS EJEMPLOS
  10. 10. Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet. Un modelo de actuación. 2 Selección de libros temáticos 4 Realización de un trabajo específico y relacionado 7 Materiales complementarios o de recuerdo 6 Ornamentación. Cuentacuentos 5 Exposiciones 3 Preparación de tres maletas circulantes 1 Elección de Un tema de trabajo para todo el colegio Una secuencia de trabajo
  11. 11. A.- LA LUNA TIENE UN SECRETO (I)‏ <ul><li>Selección de libros. Confección de tres maletas circulantes. Elaboración de un librito de recopilación de poemas dedicados a la luna para todas las aulas. </li></ul><ul><li>Propuestas de trabajo en el aula, como consecuencia de la lectura de esos libros: plásticas, literarias, mixtas… Exposición de todos los trabajos de niños y niñas, desde tres años hasta sexto de Primaria y de todos los libros de las tres maletas. </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  12. 12. A.- LA LUNA TIENE UN SECRETO (II)‏ <ul><li>Ornamentación de la biblioteca por parte de un grupo de madres. </li></ul><ul><li>Cuentacuentos (o “Cuentalibros”) preparado y realizado por otro grupo de madres, para todo el alumnado del colegio. </li></ul><ul><li>Realización y reparto de material complementario; en este caso un marcapáginas doble que es también una miniguía de lectura con libros sobre la luna. </li></ul><ul><li>Divulgación de todo el trabajo en diversos medios de comunicación, incluido el correspondiente número de BIBLIOTELANDIA (el boletín periódico de nuestra biblioteca)‏ </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  13. 13. A.- LA LUNA TIENE UN SECRETO (III)‏ EXPOSICIÓN Y CUENTACUENTOS Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  14. 14. B.- Recopilación de la tradición oral <ul><li>Una bolita de algodón </li></ul><ul><li>(Nanas, cancioncillas de dedos y manos, formulillas para elegir, canciones con palmadas y gestos-1997)‏ </li></ul><ul><li>El patio de mi casa (Corros, comba, canciones, varios-1999)‏ </li></ul><ul><li>De ayer a hoy </li></ul><ul><li>(Anécdotas y sucesos variados contados en familia-2001)‏ </li></ul><ul><li>Así nos lo han contado </li></ul><ul><li>(Cuentos y leyendas-2002)‏ </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  15. 15. C.- DÍA DE LA BIBLIOTECA <ul><li>Actividad del Primer trimestre. </li></ul><ul><li>Meses de octubre-noviembre. </li></ul><ul><li>Exposición de libros temáticos: ratones – cerdos – vacas y ballenas – bichos – osos…Guía de lectura. </li></ul><ul><li>Exposición complementaria en el exterior de la B.E. </li></ul><ul><li>Préstamo interbibliotecario. </li></ul><ul><li>Lectura en la biblioteca y trabajos derivados. </li></ul><ul><li>Ornamentación de la B.E. Cuentacuentos a todo el alumnado del centro en la B.E. </li></ul><ul><li>Marcapáginas conmemorativo </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  16. 16. D.- Elaboración de materiales diversos (I) ( Una de las señas de identidad de nuestra biblioteca escolar, a lo largo de los años.)‏ <ul><li>De trabajo: libros y libritos de diferentes formas, tamaños y contenidos… </li></ul><ul><li>De recuerdo afectivo: Marcapáginas, algunos de ellos con mini-guía de lectura sobre el tema desarrollado. </li></ul>Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  17. 17. D.- Elaboración de materiales diversos (II): Boletín periódico, diarios de lectura, carnets, pasaportes, desplegables… Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  18. 18. D.- Elaboración de materiales diversos (III): Guía de la Biblioteca; álbum de cromos, recortable, libro de leyendas, tazo conmemorativo, guías de lectura, retrato lector, dípticos informativos, cuadernillo de formación de usuarios… Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  19. 19. D.- Elaboración de materiales diversos (IV): Para trabajos documentales: Cuadernillos de trabajo, repertorios alfabéticos… Colección: Repertorios alfabéticos Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga
  20. 20. E.- EXPOSICIONES (I): libros temáticos, marcapáginas, carteles, portadas boletín, novedades, ilustraciones, trabajos de los chicos, biblioteca imaginaria… Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  21. 21. E.- EXPOSICIONES (II)‏ Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  22. 22. E.- EXPOSICIONES (III)‏ Biblioteca Escolar del CEIP Miguel Servet - Fraga
  23. 23. PALABRAS CLAVE, COMO RESUMEN FINAL <ul><li>CONSTANCIA (Trabajar con continuidad en el tiempo). </li></ul><ul><li>CONVICCIÓN (Creerse lo que se está haciendo e impulsando). </li></ul><ul><li>CREATIVIDAD (Proponer y trabajar con originalidad e imaginación). </li></ul><ul><li>DIVULGACIÓN (Dar a conocer lo que se hace en distintos foros). </li></ul><ul><li>ENCUENTRO (Propiciar el de las personas y el de las ideas)‏ </li></ul><ul><li>FORTALEZA (No decaer ante la indiferencia, la invisibilidad, el entorno hostil…). </li></ul><ul><li>INTERCAMBIO (Nutrir y nutrirse de ideas nuevas y disponer de materiales innovadores). </li></ul><ul><li>NATURALIDAD (Programar actuaciones razonables que no necesiten de lo extraordinario). </li></ul><ul><li>PARTICIPACIÓN (Propiciar la del alumnado, profesorado y familias)‏ </li></ul><ul><li>REALISMO (Contar con lo que se tiene, tanto en lo material como en lo humano). </li></ul><ul><li>UTOPÍA (Luchar por algo que se sabe que costará mucho hacerse realidad). </li></ul><ul><li>VALORACIÓN (Percibirla en el alumnado, en las familias, en el profesorado, en otros colectivos…para seguir). </li></ul><ul><li>… </li></ul>Documento realizado por: MERCÈ LLORET BARRAU y MARIANO CORONAS CABRERO – Labuerda, abril de 2007

×