Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Proyectalis / Improvement21(20)

Advertisement

090603 Contratos áGiles

  1. Vendiendo ‘Agile’ Una breve reflexión sobre clientes, contratos y desarrollo Ágil Madrid, Junio 2009 © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  2. Ángel Medinilla  Teleco  Doce años en TIC, nueve como Project Manager  Emprendedor, Blogger  Motos, Aikido, libros, música, viajes, cocina, cine, comics, padel…  Certified Scrum Master - miembro PMI - en proceso de CSP angel.medinilla@proyectalis.com © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  3. © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  4. Consultoría en Gestión de Proyectos de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Nuestra misión es mejorar los resultados de las iniciativas y proyectos desarrollados por nuestros clientes © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  5. Nuestro negocio es crear diferencias … © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  6. …Y aumentar la Ventaja Competitiva © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  7. Algunas referencias © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  8. Fin de la cuña publicitaria… …Let’s go! © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  9. Intro  Primer acto: principios  Segundo acto: modelos  Tercer acto: vencer y convencer  Epílogo  Coloquio / debate © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  10. Un ejercicio…  Fixed time, fixed money  Fixed everything  Time and Materials  UCR3  Not to exeed / Fixed Fee  Target cost  PS 2000 Noruega  Keiretsu  (Si Ud. ha llegado hasta aquí, puede abandonar la sala ;-) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  11. Primer acto: principios © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  12. Primer principio: Tiempo Alcance ? Recursos Bueno, bonito, barato…¡Escoja dos! © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  13. Segundo principio: “La única constante del Universo es el cambio” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  14. Tercer principio: Es complejo (¿imposible?) caracterizar perfectamente y a priori un sistema software © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  15. Tercer principio Incertidumbre La incertidumbre se reduce con el tiempo tiempo © Jeff Patton © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  16. Tercer principio The Predictability Paradox “The best way to achieve predictable software development outcomes is to start early, learn constantly, commit late, and deliver fast. This may seem to cut against the grain of conventional project management practice, which is supposed to give more managed, predictable results. But predictability is a funny thing; you cannot build with confidence on a shifting foundation. The problem with conventional approaches is that they assume the foundation is firm; they have little tolerance for change.” Mary Poppendieck © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  17. ¿Estamos condenados?  Proyectos cancelados: 31%  Proyectos problemáticos: 53%  Proyectos exitosos: 16%  Funcionalidades no usadas: 64%  Usadas rara vez: 16%  Usadas: 20% Resultado directo de ignorar los principios (y no aplicar una adecuada gestión de proyecto) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  18. La necesidad de un nuevo modelo Enfoque empírico (inspección y adaptación) Desarrollo iterativo e incremental Comunicación con el cliente Flexibilidad en los cambios Fixed time + fixed money = variable functionality © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  19. O podemos “hacer lo de siempre y esperar resultados diferentes” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  20. Segundo acto: modelos © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  21. El cuadrante de estupidez (Carlo Maria Cipolla) Proveedor ++ MALVADO INTELIGENTE (daño y ganancia) (beneficio y ganancia) -- ++ Cliente ESTUPIDO INCAUTO (daño y pérdida) (beneficio y pérdida) -- © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  22. Win-Win  100% empatía  Asumir intención positiva  Confianza mutua  “Agree to disagree agreeably” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  23. © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  24. Modelo 1: Fixed everything © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  25. Fixed everyting  Vulnera todos los principios  Todo el riesgo al proveedor  No hay incentivo para el cliente (¿por qué aceptar las entregas?)  Asume conocimiento perfecto del sistema  Gran tiempo gastado en RFP  RFP no suele incluir tolerancias, el cliente es el que estima  Exceso de funcionalidad “por si las moscas” (YAGNI)  Favorece proveedor “optimista” (¿desesperado?)  Ejecución exige adelgazar tareas (tirar calidad) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  26. Lo que el ojo no ve:  Nadie está en esto para perder dinero (al menos no por mucho tiempo)  Las compañías grandes aceptan sistemáticamente estos contratos  Ergo las compañías grandes ganan dinero…  ¿Cómo? © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  27. a) b) Opciones: c) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  28. Win-Win? © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  29. Variante 1.1 : fixed everyting + collaboration  “Buena fe”  Scope inicial sujeto a re- negociación  Problema: demasiado difuso  Problema: la rana y el escorpión © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  30. 1.2: fixed time - fixed money M  “Target scope”  Definimos una duración y coste máximos (limita O el riesgo para el cliente)  Problema: funcionalidad S mínima desarrollada (confianza en el proveedor) C  Los cambios no son bienvenidos W © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  31. 1.3: fixed everything progresivo (“UCR3”)  Divide el proyecto en 3 o 4 partes  Ejecuta la primera en fixed everything  Redefine las siguientes  Iterar  Ventaja: obtención de información fidedigna sobre el sistema © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  32. Modelo 2: time and materials © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  33. Time and materials “From a client’s perspective, this is like a contractor saying he’s not sure how much of a house can be built for $100,000, but they’lll use five people for three months, build one room at a time and see how far he can get.” Bruce Eckfeldt and Rex Madden, “Selling Agile: target cost contracts” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  34. Time and materials  Inconvenientemente considerado el “contrato Ágil” (ley del péndulo)  Todo el riesgo al cliente  Puede ser más rentable emplear personas  No incentiva al proveedor a entregar  Gran nivel de confianza requerido (a veces funciona) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  35. 2.1: time and materials iterativo e incremental (“True Agile”)  Entregas funcionales a final de cada sprint  Excelente ingeniería (pueden venir cambios en el futuro)  Posibilidad de terminar el contrato en cualquier momento con o sin coste (incentivo proveedor) © Jeff Patton  Leve compartición de riesgos o beneficios © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  36. 2.2: precio por punto-función  Incentiva la entrega de software funcional cuanto antes  Puede acompañarse con un porcentaje por horas consumidas (horas+puntos)  Los cambios son bienvenidos si se pagan  Problema: puede ser necesaria una auditoría externa  Problema: puede producir software no deseado © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  37. Modelo 4: Compromiso Agile © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  38. “Compromiso Agile”  Varios nombres y enfoques (“target cost”, “not to exceed/fixed fee”, “Lean Approach”…)  Como siempre, lo importante son los principios, no las herramientas © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  39. “Compromiso Agile”  Progresivo (iterativo e incremental)  Riesgo compartido, beneficios compartidos, incentivos al bien común(win-win)  Asume intención positiva, colaboración con el cliente (Agile)  Limita el oportunismo © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  40. “Compromiso Agile” Compartimos beneficio Compartimos coste Min Target Max  “Target time” para MOSCOW, mínimo y máximo agresivos (“double worst case scenario”)  Por debajo del mínimo, proveedor gana. Por encima del máximo, proveedor pierde  En el medio, compartimos costes o beneficios al 50%  Incentivo a cliente Y proveedor para terminar cuanto antes © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  41. Posible mecánica:  Definir historias con el cliente  Estimamos en puntos / días  Añadimos tiempo de reuniones, planificación… (factor foco) = Min t  Añadimos buffer (10% clientes conocidos, 30% clientes “hostiles”) = Target t  Añade beneficio = Max t  Si tardo más que Target, comienzo a perder beneficio  Si tardo menos que Target, gano más © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  42. Posible mecánica:  Dev Days = 48  Mala estimación inicial : Hacen falta 58 días de desarrollo (+10) = +4 sobre  Plan Days = 6 target. Asumimos la mitad y cliente  Min t = 54 días retira 2 días de desarrollo.  Buffer 10% = 6  Estimación inicial optimista: solo hacen  Target t = 60 días falta 40 días de desarrollo (-8) = -14  Margen = 20% (12) sobre target. Ganamos 11 días y cliente  Max t = 72 días añade 3 días de desarrollo gratis.  Desastre total: hacen falta +24 días (nos comemos 6 de buffer, los 12 hasta max. y otros 6 más). Cliente retira 6 unidades, nosotros asumimos 18 (el beneficio del proyecto eran 12 y el buffer 6, perdemos 0 días, vamos a coste) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  43. Importante en este modelo  Clasificar cambios en arreglos, aclaraciones y añadidos.  Arreglos están incluidos en el precio  Aclaraciones pueden -o no- estar incluidas  Añadidos deben ser objeto de una re-estimación o un nuevo contrato © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  44. Tercer acto: vencer y convencer © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  45. Paradigmas atacados  “No podemos producir nada funcional en un mes”  “Mi cliente nunca aceptará esto”  “Mi competencia aceptará los términos de mi cliente”  “El modelo es muy complicado” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  46. Proactividad (hábito 1)  Hay que ser Agile para vender Agile  Otros muchos lo están haciendo - ¿por qué tú no? (pista: la suerte no es toda la historia)  Todos pensamos que nuestro entorno /empresa /jefe /cliente es el peor (tengo buenas y malas noticias… ;) © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  47. Los cambios requieren tiempo  Paso 1: buffers normalizados (CCPM) en lugar de padding  Paso 2: entregas frecuentes  Paso 3: flexibilidad en los cambios  Paso 4: pagos incrementales  Paso 5: compartir beneficios  Paso 6: habla con tu cliente  Paso 7: forma a tu cliente © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  48. ¿Y si soy el comprador?  Paso 1: contratos más pequeños e incrementales  Paso 2: desarrollo iterativo (hitos, reuniones, demos)  Paso 3: pagos incrementales contra sistema funcional  Paso 4: desarrolla a los proveedores Ágiles  …  Paso N: RFP’s basadas en competencia de proveedores sobre prototipo © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  49. Epílogo… © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  50. #1 : Be Agile, My Friend © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  51. #2: Tu cliente debe ser tu mayor Fan © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  52. #3: Tu mente crea el mundo © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  53. #4: No existen comidas gratuitas © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  54. #5: Uuuuups! Olvidamos los SLA!!! © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  55. Referencias:  Alistair Cockburn, “Agile Contracts”  Mary Poppendieck, “Agile contracts”, “Lean Development and The Predictability Paradox”  Bruce Eckfeldt and Rex Madden, “Selling Agile: target cost contracts”  Christine Moore: “Fixed Price Contract & Agile Software Development - An Experience Report”  Scrum Alliance, Serge Beaumont,“Agile & Contracts” © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  56. ¿Preguntas? angel.medinilla@proyectalis.com © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  57. Backup Slides © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  58. Buffers de proyecto 60% proyecto consumido 80% proyecto consumido Buffer Min T Max T  Monitorizar velocidad de consumo del buffer  Aprendemos sobre el “global” del proyecto  Los “paddings” no quedan ocultos © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  59. Buffers de proyecto  Deseable si no contamos con un contrato “fixed time, fixed money”  Dimensionar el buffer:  50% de duración de tareas en estimación “peor caso” (Goldratt) © Mike Cohn  Aproximación mínimo-cuadrática / wide-band delphi (Cohn): © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  60. Manifiesto Ágil Interacción entre personas frente a procesos y herramientas Productos que funcionan frente a documentación extensiva Colaboración con el cliente frente a negociación de contrato Responder al cambio frente a seguir el plan Frente a ≠ En vez de © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  61. Principios: 1. Satisfacer al cliente 2. Aceptar cambios 3. Trabajar como equipos 4. Entregas frecuentes 5. Calidad excelente 6. Keep It Simple, Stupid 7. Diseño evolutivo 8. Motivación 9. Cara a cara 10. Retrospetivas 11. Medimos lo que llevamos hecho 12. Paso sostenible © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  62. ¿Cómo suena? © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  63. Pero no es esto… © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
  64. Ni esto: © 2009 Proyectalis Gestión de Proyectos S.L.
Advertisement