3. http://programamos.es
@programamos
¿Qué haremos hoy? Primer día.
● ¿Por qué enseñar a programar a escolares?
● Introducción a la herramienta Scratch.
● El repositorio de proyectos.
● Apariencia.
● Movimientos.
● Sonidos.
● Bucles y condiciones.
5. http://programamos.es
@programamos
● Beneficios educativos:
● Mayor capacidad de atención y concentración.
● Mejores resultados en pruebas matemáticas, de razonamiento y de
resolución de problemas.
● Desarrollo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento.
● Desaparecen estereotipos de género en relación a las carreras
STEM.
¿Por qué enseñar a programar a escolares?
7. http://programamos.es
@programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
● Scratch es una herramienta que permite programar
videojuegos y animaciones de forma visual y sin requerir
apenas conocimientos previos de programación.
● Versiones: 1.4 vs 2
● Podemos acceder online: http://scratch.mit.edu/
● Existe la posibilidad de realizar la instalación para usarlo
offline:
● En Windows o Mac
● En Ubuntu
8. http://programamos.es
@programamos
Scratch: Introducción a la herramienta
● Para empezar a utilizarlo tan solo hace falta Internet,
un navegador y que tu SO no se lleve muy mal con
Flash ;-)
● Si no tenemos Internet, podemos instalarlo. Útil en
centros educativos.
13. http://programamos.es
@programamos
Scratch: manos a la obra
● Practicamos:
● Si aún no lo has hecho, date de alta en la comunidad
Scratch: http://scratch.mit.edu
● Crea un nuevo proyecto en el que te presentes. Puedes
hacer uso de cualquier tipo de bloque, aunque te
recomendamos que trabajes con los de “Sonido” y
“Apariencia”.
● Investiga las instrucciones de la categoría movimiento.
¿Podrías incluir alguna mejora a tu proyecto?
14. http://programamos.es
@programamos
Scratch: Audio y gráficos
● Para controlar la apariencia de cada objeto de
Scratch:
● Definiremos los distintos “Disfraces” que ese objeto
puede tener a lo largo de la ejecución del programa.
● La controlaremos mediante distintas instrucciones
situadas dentro del bloque “Apariencia”.
15. http://programamos.es
@programamos
Scratch: Audio y gráficos
● Para controlar el sonido de cada objeto de Scratch:
● Definiremos los distintos “Sonidos” que ese objeto
puede tener a lo largo de la ejecución del programa.
● La controlaremos mediante distintas instrucciones
situadas dentro del bloque “Sonidos”.
16. http://programamos.es
@programamos
Scratch: presentaciones
● Practicamos:
● Crea un proyecto Scratch en el
que al menos un personaje
realice una explicación de
un concepto de clase. El
personaje irá cambiando de
disfraces, hablando con el
usuario y cambiando de
fondo para ilustrar el
concepto en cuestión.
● Ejemplo:
https://scratch.mit.edu/projects/34856390/
18. http://programamos.es
@programamos
Scratch: Bucles y condiciones
● Practicamos:
● Vamos a crear nuestro primer
videojuego: Arkanoid. Para ello
crea un nuevo proyecto.
– La base se podrá mover a derecha e
izquierda mediante teclado o ratón.
– La bola comenzará en el centro y
saldrá en una dirección aleatoria.
Se irá movimiento continuamente y
rebotará en todos los bordes.
– Si la bola toca el borde inferior
termina la partida. Si toca la base
rebotará hacia arriba.