Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Asistencia tecnica coloquio 2011

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Asistencia tecnica coloquio 2011 (20)

Advertisement

More from Inspección Nivel Secundario - Berazategui (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Asistencia tecnica coloquio 2011

  1. 1. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria JEFATURA REGIONAL DE 4 Berazategui, Florencio Varela y Quilmes “ INSTANCIA: COLOQUIO GRUPAL” ASISTENCIA TÉCNICA 17 de Agosto 2011 Inspectores: Beatriz Cataldo, Alejandra Boschini y Gustavo Juarez
  2. 2. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria Razones precisas a tener en cuenta en el Coloquio
  3. 3. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria
  4. 4. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria Resolver Resolver Saberes Experiencias Bibliografía Argumentando Decisiones
  5. 5. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria Comunicación Comunicación Individual Grupal Clima de Intercambio
  6. 6. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria Comunicación Demostrar que son portadores de la política educativa, de la Apropiación bibliográfica y que están posicionados en el rol
  7. 7. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria ANTES DEL COLOQUIO
  8. 8. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria ANTES DEL COLOQUIO
  9. 9. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria Estructura de la Problemática
  10. 10. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria EL ESQUEMA <ul><li>El enfoque que se dará al tema </li></ul><ul><li>Qué aspectos se jerarquizarán para su abordaje </li></ul><ul><li>Cómo se los relacionará </li></ul><ul><li>Qué alternativas de solución se plantearán </li></ul><ul><li>Cómo se arribará a las conclusiones </li></ul>
  11. 11. El Desarrollo del Coloquio COLOQUIAR REQUIERE <ul><li>Expresar información actualizada. </li></ul><ul><li>Seleccionar y sintetizar ideas, exponiendo en un orden lógico y con claridad, explicitan con claridad y precisión los aportes del marco teórico. </li></ul><ul><li>Establecer relaciones teórico – prácticas pertinentes al planteo que se desarrolla, fundamentando las opiniones. </li></ul><ul><li>Intervenir teniendo como destinatarios a la terna </li></ul><ul><li>Sostener el diálogo con fluidez. </li></ul><ul><li>Llevar adelante el diálogo atendiendo al esquema acordado. </li></ul><ul><li>Advertir que si el dialogo se está apartando del esquema acordado y por ende de la resolución de la problemática, el aspirante podrá explicitarlo para que sus compañeros retomen el hilo conductor. </li></ul><ul><li>Agotar cada aspecto antes de iniciar el siguiente. </li></ul><ul><li>Aceptar señalamientos de otros integrantes de la terna. </li></ul><ul><li>Realizar intervenciones que favorezcan la aclaración de ideas, señalamiento de errores de concepto, corrección de parcialidad o imprecisión de la información aportada. </li></ul><ul><li>Señalar la incidencia en las distintas dimensiones de la institución de la temática abordada. </li></ul><ul><li>Cuidar la precisión del vocabulario. </li></ul><ul><li>Posicionarse desde el rol al que se aspira, todas las acciones propuestas deben ser desde ese rol. </li></ul><ul><li>Administrar correctamente el tiempo, ya que es indispensable que la terna realice el cierre. </li></ul>
  12. 12. El Desarrollo del Coloquio COLOQUIAR IMPLICA <ul><li>La construcción de un “relato” con un “escucha” presente. </li></ul><ul><li>Mantener el diálogo con atención sólo entre los participantes de la terna, sin dirigirse en forma directa a la Comisión Evaluadora. </li></ul><ul><li>Un permanente argumentar y contraargumentar. </li></ul><ul><li>La construcción colectiva de ese argumento. </li></ul><ul><li>Escuchar y ser escuchado interviniendo oportunamente, sin interrumpir a los compañeros respetando el turno de la palabra. </li></ul><ul><li>Interpelar y ser interpelado. </li></ul><ul><li>La posibilidad de develar diferencias y acuerdos. </li></ul><ul><li>Hacer “circular” la palabra, sobre un “texto en común”, en este sentido la utilización de conectores al finalizar una intervención dará lugar a la intervención de un compañero. </li></ul>
  13. 13. Los Conectores pueden expresar CONECTORES
  14. 14. Los Conectores pueden expresar CONECTORES
  15. 15. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria EVALUACIÓN DE LA INSTANCIA <ul><li>ANEXO 12 </li></ul><ul><li>CRITERIOS DE EVALUACIÓN </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>1 – PRODUCCIÓN INTELECTUAL – (6 Puntos) </li></ul><ul><li>Contenidos y Fundamentación. </li></ul><ul><li>Aportes de Ideas y Experiencias. </li></ul><ul><li>Planteo de relaciones. </li></ul><ul><li>Precisión y claridad de la exposición. </li></ul><ul><li>Pertinencia y especificidad en las conclusiones elaboradas. </li></ul><ul><li>2- PARTICIPACIÓN GRUPAL – (4 Puntos) </li></ul><ul><li>Equilibrio en la participación. </li></ul><ul><li>Aportes al fortalecimiento y regulación de la dinámica en grupo. </li></ul><ul><li>Adecuación, pertinencia y precisión de las intervenciones. </li></ul><ul><li>Actitudes en situaciones de consenso y disenso. </li></ul>
  16. 16. Concurso de Antecedentes y Oposición Directivos Titulares de Escuela Secundaria A MODO DE CIERRE … “ Somos conscientes de que las buenas intenciones no generan buenas prácticas per sé. Para lograr cambios se necesita, además de buenas intenciones, solvencia técnica. Y más aún, además de las buenas intenciones y de la solvencia técnica es necesario confiar en que el cambio es posible” …. Silvina Gvirtz Mejorar la Escuela

×