2. ¿Qué es
computación en la
nube?
Nube es el conjunto de ordenadores
que residen en lugares llamados Centros de
Datos o Data centers.
Son edificios enteros llenos de ordenadores
metidos en armarios especiales llamados
Racks. Cada armario o cabina puede tener
más de una decena de servidores.
Un servidor es un ordenador con una alta
capacidad y que es capaz
de proporcionar servicios en la red. En este
modelo, los usuarios acceden a los recursos
virtuales de computación, red y
almacenamiento que están disponibles en
línea a través de un proveedor remoto. Estos
recursos se pueden aprovisionar de manera
instantánea.
3. Breve Historia
Google Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets.
Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de
software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características
originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de
controles para su acceso.
El 24 de abril de 2012, Google Docs cambió su denominación por Google Drive,
cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre
otras cualidades.
En mayo de 2018 se anunció una suscripción de pago al servicio, nombrado Google
One y se lanzó el 23 de agosto del mismo año, que incluye nuevas funciones además
de almacenamiento extra: chat directo, asesoramiento personalizado, créditos.
4. Evolución de dispositivos
de almacenamiento
• Los dispositivos de almacenamiento
informático han cambiado mucho en las
últimas seis décadas.
Entre ellos podemos encontrar estos 9
dispositivos muy representativos en
la historia:
• Cinta magnética.
• Disquetes de 5,25.
• Disquetes de 3,5.
• Discos ZIP.
• CD.
• DVD.
• Unidades Flash.
• Discos portátiles.
• Almacenamiento en la nube.
5. ¿Dónde almacena
sus datos?
• La forma de cómo se almacenan los datos
en una computadora almacena datos en clústeres
en el disco duro. Cada clúster es un área del sector
con aspecto de porción circular que tiene una cierta
cantidad de datos.
6. ¿Qué puede suceder usando
la nube?
Ventajas
• Puedes compartir
documentos con cualquier
persona
• Archivos seguros
• Almacenamiento gratuito
Desventajas
• Las personas pueden ver las páginas
que utilizas.
• El usuario no es seguro si no creas
una buena contraseña para
protegerlo.
• Es obligatorio el uso de internet.
7. ¿Cómo funcionan
las nubes?
• La nube se refiere a la red de
servidores, computadores, cables
interoceánicos y demás cosas que
componen internet, que es donde
se transmiten datos. Es un modelo
tecnológico en el cual
encontramos muchos servicios.
Uno de ellos es almacenar
información en línea y después
acceder a ella desde cualquier
lugar, usando cualquier dispositivo
que nos permita conectarnos a
internet. Existen plataformas
como Google
Drive, OneDrive, iCloud, Dropbox ,
entre muchos otras, desde las
cuales puedes hacer esto.
Las empresas utilizan cuatro
diferentes para implementar
en la nube. Hay una nube pú
comparte recursos y ofrece s
público a través de Internet;
privada, que
9. Infraestructura de las nubes
• La infraestructura de la nube no es diferente de la típica infraestructura del
centro de datos, excepto porque está virtualizada y se ofrece como servicio
para ser consumido a través de Internet. Los servidores, el almacenamiento,
los recursos informáticos y la seguridad son componentes clave de la
infraestructura de la nube.
10. Conclusión
Uso de las Nubes
• La Nube Informática
nos ayuda mucho en el
almacenamiento De
datos, de una forma
más rápida y
económica,
personalmente es fácil
el uso de la nube.
11. Recomendaciones
• Cambiar
las credenciales con regularidad.
• Es importante realizar chequeos
de seguridad para evitar
comportamientos sospechosos en
la cuenta.
• Nunca facilitar las contraseñas a
demanda de servidores.
• Muy importante disponer
de copias de seguridad en distintas
ubicaciones.