Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Educacion e innovacion

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Educación e innovación
¿Qué sabemos del futuro con TIC?




    Foro II Congreso Escuela 2.0
           Zaragoza 2011

   ...
¿Podemos avanzar el futuro?
 Informe Horizon
  (Enseñanza Universitaria)




     En 5 años
  se desarrollarán
 estas tecn...
Libro electrónico

YouTube videos are no longer supported on SlideShare

View original on YouTube

YouTube videos are no longer supported on SlideShare

View original on YouTube

Upcoming SlideShare
Actv 1  Tics
Actv 1 Tics
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 27 Ad

Educacion e innovacion

Educación e innovación. ¿Qué sabemos del futuro con TIC?
Foro II Congreso Escuela 2.0. Zaragoza 2011.
Moderado por Antonio Solano.
http://www.ite.educacion.es/es/foros

Educación e innovación. ¿Qué sabemos del futuro con TIC?
Foro II Congreso Escuela 2.0. Zaragoza 2011.
Moderado por Antonio Solano.
http://www.ite.educacion.es/es/foros

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Similar to Educacion e innovacion (20)

More from Toni Solano (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Educacion e innovacion

  1. 1. Educación e innovación ¿Qué sabemos del futuro con TIC? Foro II Congreso Escuela 2.0 Zaragoza 2011 Moderado por Antonio Solano
  2. 2. ¿Podemos avanzar el futuro? Informe Horizon (Enseñanza Universitaria) En 5 años se desarrollarán estas tecnologías:
  3. 3. Libro electrónico
  4. 4. Móviles en el aula
  5. 5. Realidad aumentada
  6. 6. Aprendizaje basado en juegos
  7. 7. Informática basada en gestos
  8. 8. Analíticas de aprendizaje
  9. 9. Se nos ocurren otras...
  10. 10. Aprendizaje invisible
  11. 11. Tecnología del grafeno
  12. 12. Y utopías educativas... El sueño de Villemard en 1910
  13. 13. Mientras, en los foros...
  14. 14. ...los docentes opinan:
  15. 15. Creo que lo que es innovador en la Educación no es el uso de TIC, sino la forma en que se usen. Las TIC, por sí solas, como se está viendo, poca innovación van a conseguir. Llevamos ya un montón de años (…) sin que cambien mucho las cosas. Antonio Campuzano
  16. 16. Las herramientas "nuevas" ya las tenemos, debemos cambiar los modos de enseñar. En una sociedad de la información y la comunicación no puede ser que nos ciñamos a la "pizarra y al borrador". Néstor Hernández
  17. 17. Para mí la clave debe estar en la metodología activa, el que el alumnado construya sus propios conocimientos, manipule, sea activo, produzca y no reproduzca... eso y la imaginación que podemos "echarle" cuando tenemos pocos recursos. Marcos Vázquez
  18. 18. Todos y cada uno de nosotros somos responsables (se supone que además expertos) de la marcha del sistema y no podemos usar la disculpa de estar a la espera de que alguien nos venga a “iluminar” el camino, sino que todos y cada uno de nosotros tenemos que ir haciendo camino al andar, como decía el poeta. Juan Carlos Flórez
  19. 19. Se habla mucho sobre "el copio pego", "contra el Rincón del Vago", ¿no será que nuestro estilo de preguntar les induce a ello? (...) Miremos el pasado para poder hacer las cosas mejor, pero dejemos de mirarlo para justificar la situación en la que nos encontremos. Marina Machado i López
  20. 20. El aprendizaje invisible constata un hecho... Que la mayoría del aprendizaje real, efectivo, sucede fuera del sistema educativo. (...) Podemos aprender del aprendizaje invisible y podemos incorporar lo aprendido a la educación formal. Para mejorar la escuela. José Luis Castillo
  21. 21. Estoy harto de encontrar gente del mundo de la comunicación que habla de educación como si supiera. Para ello les basta un truco que consiste en equiparar comunicación con aprendizaje. (…) Antiguamente a estos se les llamaba charlatanes de feria. (...) Son ejemplos de la invasión de la empresa y el mercado en la Educación. Antonio Campuzano
  22. 22. Utopía: Una escuela centrada en dar a la gente las mejores herramientas disponibles para que tomen las mejores decisiones posibles, en la búsqueda del bien común y del bien personal; y que también genere la capacidad de cambiar de opinión cuando se descubre una alternativa que se muestra como probablemente mejor. José Luis Castillo
  23. 23. Más información: Aprendizaje invisible (Tíscar Lara) La Academia Khan (Dolors Reig) El Grafeno ¿un material del futuro? Realidad aumentada en Educación (Raúl Reinoso) ¿Un futuro feliz? (Toni Solano) Foros II Congreso Escuela 2.0
  24. 24. Muchas gracias Antonio Solano @tonisolano www.repasodelengua.com ZARAGOZA 2011
  25. 25. Créditos de las imágenes http://www.flickr.com/photos/40645538@N00/3938631939 http://gadgets.boingboing.net/30home650.jpg http://www.flickr.com/photos/41894176272@N01/378107723 http://www.flickr.com/photos/44124473190@N01/4029847429 http://www.flickr.com/photos/15363357@N00/271986658 http://www.flickr.com/photos/32761887@N04/4687843472 http://www.flickr.com/photos/90055788@N00/5438678067 http://www.flickr.com/photos/81333032@N00/4282499874 http://www.flickr.com/photos/45940879@N04/5592994934 http://www.flickr.com/photos/21814877@N00/4505890169 http://chroniques.bnf. fr/archives/janvier2004/numero_courant/actualites/usages_lect ure.htm

×