SlideShare una empresa de Scribd logo
«Cristo me dice…: piensa solo una cosa: que yo formo
contigo una unidad de sacrificio y amor»
Fernando Rielo.
16.1. Hacia una nueva concepción
de la persona
A pesar de la amplia gama de lineamientos educativos.
El ser humano, único sujeto y objetivo de la educación, no es considerado de manera integral,
en sus dimensiones y relaciones.

El proceso evolutivo del pensamiento y la necesidad del momento histórico, llevan a
replantear la antropología pedagógica, que se refiere desde el pensamiento cristiano, al
carácter que dé forma determinada a la ontología del hombre: Ser creado.

El hombre recibe de Dios la esencia espiritual que le va a mantener en relación constante
con su origen.

Cristo es el único que le ha dado la más sublime, trascendente y definitiva definición del
hombre, cuando confirma la Escritura: “dioses sois” (Jn 10,34).
16.2 Didáctica del amor
La propuesta
pedagógica de la
educación, tiene
su fundamento en
Cristo.

El objetivo de la
educación para
Fernando Rielo
(Pedagogía Idente) es
“Educar en el éxtasis”

La respuesta de
Cristo al interrogante
sobre la educación es
el AMOR como
modelo en el mismo
Cristo.

Mediante el amor
se desarrolla el
éxtasis

Capacidad que nos
permite “salir” de
nosotros mismos
para llegar a Dios.
16.2 Didáctica del amor
La capacidad de relacionarnos con
los demás, define al hombre como
ser trascendente, indicando que su
educación debe ser integral.
No es posible la educación de un ser
humano separando ciencia y virtud,
inteligencia y corazón, conocimiento
interior y experiencia, pensamiento y
vida.
Para vivir la pedagogía del amor, a
imitación de Cristo, el maestro
enseñará con eficacia en la misma
medida que él sea verdadero
discípulo.
16.3 Cristo modelo de pedagogo
Según Fernando Rielo:
Cristo es el modelo de educador, pedagogo por excelencia
ya que tiene un trato especial para con el ser humano.
La pedagogía para Rielo tiene una connotación mística del

hombre, la educación tiene como finalidad el sumo bien, es
decir que el estudiante se transforme en otro Cristo (alter
Cristus).
El enfoque que Cristo da a la educación, permite lograr la
realización plena de las aspiraciones más nobles que el
hombre tenga.
16.3 Cristo modelo de pedagogo
“La educación en el
éxtasis” se logrará
ayudando a las
personas a liberarse
de las ataduras que
le impiden salir
hacia los demás.

En la pedagogía de
Cristo se unen lo
ético y lo moral a lo
científico e
intelectual.

El fin de la educación
para Cristo:
Como proceso del
acto educativo.
Como meta u
objetivo final

El educador para
Cristo debe ser:
Ejemplo coherente
de lo que dice.
Desterrar las
actitudes
dogmáticas que
impiden el acceso
propio y de sus
alumnos hacia una
verdadera
sabiduría.
16.4 Educar en el éxtasis
La palabra éxtasis de acuerdo a la Pedagogía
Idente significa «salir de» para «llegar a»
Es un estado positivo de la mente del ser humano,
como una energía sobrenatural que le permite
trascender, salir de sí mismo, romper los límites y
barreras egoístas que lo rodean, dejar la posición
individual por otra mejor. Orientar esta energía es la
función de la educación en el éxtasis.
16.4 Educar en el éxtasis
Fernando Rielo dice:

Educar en el éxtasis
es dar forma a la
energía que capacita
al
hombre
para,
saliendo de sí mismo,
unirse con los ideales
más sublimes que
aquél pueda concebir.
La clave es:
Que el ser humano no se
encierre dentro de sí. Que
parta de sí, de lo que tiene en
su corazón, a liberar con su
ayuda a los demás.

Dentro del carácter
positivo (perfectivo) del
éxtasis, se menciona dos
aspectos:

Ayuda a descubrir
las capacidades que
tenemos.

Ayuda a enderezar
las
limitaciones
que
nosotros
ponemos.
16.5 La educación en el éxtasis
reduce la neurosis normal
Fernando Rielo, nos presenta la “Educación en el éxtasis”
como la metodología correctiva y formativa en el tratamiento
de la neurosis normal.

La neurosis normal es el movimiento de homeostasis
(autorregulación) de nuestra mente, voluntad, sentimientos,
etc., ante el desajuste que ocasiona actuar en desacuerdo con
lo que pensamos, sentimos, queremos.

El problema de la neurosis surge cuando sentimos desajuste
porque las causas “no nos convencen”, aunque fueron
tomadas por nosotros.
16.5 La educación en el éxtasis
reduce la neurosis normal
Miedo a uno mismo
y a la sociedad o al
sistema.

Las causas del
desequilibrio
en la labor
docente
El centro de la
vida puesto en
algo efímero.

Falta de sentido
en la vida.
La reducción de la neurosis con la
educación en el éxtasis
Poner en
actividad al
espíritu
creativo para
que no
quede nada
en el aire

Rellenar el
espacio con
un
contenido
de nobleza

Se debe sacara
un contenido
de la conciencia
(el objeto que
causa la
neurosis)
16.6. Pedagogía del amor
Vivir la Pedagogía del amor es realizar una labor de restauración.

La efectividad de ello comienza por uno mismo, desde nuestra posición como
educadores, padres de familia, hijos o amigos.

Al considerar a Cristo como pedagogo estamos considerando la concepción antropológica que
nos aporta.
El lenguaje que permite fluir eficazmente la relación trascendente del hombre es el AMOR.
16.7. ¿Cómo “romper mis propios
límites” con la educación en el éxtasis?
La superación de límites
es superar el estado que
se tenía antes, saliendo
de dónde se está,
buscando otro mejor.
Cuando se escucha, se
La acción de
intercambia opiniones
restaurar y
y se cuenta las
engrandecer se
necesidades de los
objetiva en nosotros
demás anteponiendo a
mismos.
las propias.

Se entrega la vida el
momento que
pensamos en el otro.

La clave del éxtasis
es: entregar nuestra
vida.
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
Google imágenes: Fernando Rielo.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Celi Apolo, R. M. (2012). Guía Didáctica de Filosofía de la Educación Loja-Ecuador: Editorial
UTPL.
Gómez Paredes, M. I. (2011). Filosofía de la Educación. Loja-Ecuador: Editorial UTPL.

Lic. Deyni Santiana Domínguez
Tutora de la UTPL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)Maryuri Guartatanga
 
Lec. 6. aprendicesy maestrosresena
Lec. 6.  aprendicesy maestrosresenaLec. 6.  aprendicesy maestrosresena
Lec. 6. aprendicesy maestrosresenakassye210809
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
Abigail Loyola
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
Geidys Valdez Liriano
 
Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
Alexander Dueñas
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresCaceres16
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
MarioMartinezH
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroNathaly18calero
 
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAPRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAmaurelinacm
 
Power del extrano al complice
Power del extrano al complicePower del extrano al complice
Power del extrano al complice
felicitasramirezaguilar
 
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyytmioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
EzequielRamirez38
 
El Humanismo Teoría Educación
El Humanismo Teoría EducaciónEl Humanismo Teoría Educación
El Humanismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNACH
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitasJG Gueerreeroo
 

La actualidad más candente (19)

Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
Universidad laica vicente rocafuerte tomas de aquino (1)
 
Lec. 6. aprendicesy maestrosresena
Lec. 6.  aprendicesy maestrosresenaLec. 6.  aprendicesy maestrosresena
Lec. 6. aprendicesy maestrosresena
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍAPRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
PRUEBA DE ENSAYO DE FILOSOFÍA
 
Power del extrano al complice
Power del extrano al complicePower del extrano al complice
Power del extrano al complice
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Empiriocriticismo
EmpiriocriticismoEmpiriocriticismo
Empiriocriticismo
 
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyytmioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
mioAyuda a la_comprension_texto_kijijyyt
 
El Humanismo Teoría Educación
El Humanismo Teoría EducaciónEl Humanismo Teoría Educación
El Humanismo Teoría Educación
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
Mca epi cap11_briones
Mca epi cap11_brionesMca epi cap11_briones
Mca epi cap11_briones
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Argumentos las teorias implicitas
Argumentos   las teorias implicitasArgumentos   las teorias implicitas
Argumentos las teorias implicitas
 

Destacado

El criterio de credibilidad y el don de la fé
El criterio de credibilidad y el don de la féEl criterio de credibilidad y el don de la fé
El criterio de credibilidad y el don de la féAlex Guerrero
 
Criterio de credibilidad
Criterio de credibilidadCriterio de credibilidad
Criterio de credibilidad
Analid1970
 
Mision vision de la utpl
Mision vision de la utplMision vision de la utpl
Mision vision de la utpl
SaRy Salome Sarango Rivas
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Carlos Quimbita
 
Año de la Vida Consagrada 2015
Año de la Vida Consagrada 2015Año de la Vida Consagrada 2015
Año de la Vida Consagrada 2015
Montse de Paz
 
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJAUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJAJUATOS WARRIOR
 
El concepto de persona
El concepto de personaEl concepto de persona
El concepto de persona
Gabriela Munivez
 
Taller
TallerTaller
Desarrollo espiritual diapositivas
Desarrollo espiritual diapositivasDesarrollo espiritual diapositivas
Desarrollo espiritual diapositivas
Bryan Jimenez
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
Pablo Manzanillas
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
rita burneo
 
Pensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo IIPensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo II
rateran1
 
Call Center Utpl Noviembre 2003
Call Center Utpl Noviembre 2003Call Center Utpl Noviembre 2003
Call Center Utpl Noviembre 2003
Germania Rodriguez
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
sofygal
 
Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
antso
 

Destacado (20)

El criterio de credibilidad y el don de la fé
El criterio de credibilidad y el don de la féEl criterio de credibilidad y el don de la fé
El criterio de credibilidad y el don de la fé
 
Criterio de credibilidad
Criterio de credibilidadCriterio de credibilidad
Criterio de credibilidad
 
CARISMA IDENTE
CARISMA IDENTE CARISMA IDENTE
CARISMA IDENTE
 
Mision vision de la utpl
Mision vision de la utplMision vision de la utpl
Mision vision de la utpl
 
Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)Antropología (I Bimestre)
Antropología (I Bimestre)
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Año de la Vida Consagrada 2015
Año de la Vida Consagrada 2015Año de la Vida Consagrada 2015
Año de la Vida Consagrada 2015
 
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJAUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
El concepto de persona
El concepto de personaEl concepto de persona
El concepto de persona
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Desarrollo espiritual diapositivas
Desarrollo espiritual diapositivasDesarrollo espiritual diapositivas
Desarrollo espiritual diapositivas
 
Mision vision de la utpl
Mision vision de la utplMision vision de la utpl
Mision vision de la utpl
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
 
Pensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo IIPensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo II
 
Fernando Rielo
Fernando RieloFernando Rielo
Fernando Rielo
 
Call Center Utpl Noviembre 2003
Call Center Utpl Noviembre 2003Call Center Utpl Noviembre 2003
Call Center Utpl Noviembre 2003
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
Humanismo y Cristianismo
Humanismo y CristianismoHumanismo y Cristianismo
Humanismo y Cristianismo
 

Similar a MARCO FILOSOFICO

Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
fabian14xd
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
Natalia
 
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristiano
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristianoReacción la filosofía y el aprendizaje cristiano
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristianonohemibarrera
 
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
mapg11
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
Casa
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
Lina Cervantes
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
pastoraledu
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
USET
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofiaUSET
 
El educador cristiano testigo de jesucristo
El educador cristiano  testigo de jesucristoEl educador cristiano  testigo de jesucristo
El educador cristiano testigo de jesucristo
Pedro Martínez Gonzá González
 
Pedagogía cristiana
Pedagogía cristianaPedagogía cristiana
Pedagogía cristiana
Sandry Vg
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisDaniel Scoth
 
Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2Fito Portillo
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Vero Platas
 
Psicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion generalPsicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion generalalexei180985
 
La pedagogía sistemática de johann herbart
La pedagogía sistemática de johann herbartLa pedagogía sistemática de johann herbart
La pedagogía sistemática de johann herbart
Adriana Fernandez
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 

Similar a MARCO FILOSOFICO (20)

Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
 
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristiano
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristianoReacción la filosofía y el aprendizaje cristiano
Reacción la filosofía y el aprendizaje cristiano
 
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
0 la-inteligencia-espiritual-como-oportunidad-educativa-de-la-ere
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
Ensayo filosofia
Ensayo filosofiaEnsayo filosofia
Ensayo filosofia
 
El educador cristiano testigo de jesucristo
El educador cristiano  testigo de jesucristoEl educador cristiano  testigo de jesucristo
El educador cristiano testigo de jesucristo
 
Pedagogía cristiana
Pedagogía cristianaPedagogía cristiana
Pedagogía cristiana
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesis
 
Ser educador en_nombre_de_cristo
Ser educador en_nombre_de_cristoSer educador en_nombre_de_cristo
Ser educador en_nombre_de_cristo
 
Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Psicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion generalPsicologaeducativa presentacion general
Psicologaeducativa presentacion general
 
La pedagogía sistemática de johann herbart
La pedagogía sistemática de johann herbartLa pedagogía sistemática de johann herbart
La pedagogía sistemática de johann herbart
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 

Más de Patricio Ruiz

Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
Patricio Ruiz
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1Patricio Ruiz
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASPatricio Ruiz
 
Webquestpato
WebquestpatoWebquestpato
Webquestpato
Patricio Ruiz
 

Más de Patricio Ruiz (15)

Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Manual blog.com
Manual blog.comManual blog.com
Manual blog.com
 
EJERCICIOS CORTOS
EJERCICIOS CORTOSEJERCICIOS CORTOS
EJERCICIOS CORTOS
 
ANALISIS FINAL
ANALISIS FINALANALISIS FINAL
ANALISIS FINAL
 
TUTORIAS
TUTORIASTUTORIAS
TUTORIAS
 
RECURSOS 2
RECURSOS 2RECURSOS 2
RECURSOS 2
 
RECURSOS 1
RECURSOS 1RECURSOS 1
RECURSOS 1
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
EXAMENES
EXAMENESEXAMENES
EXAMENES
 
EVIDENCIAS
EVIDENCIASEVIDENCIAS
EVIDENCIAS
 
CURRICULO
CURRICULO CURRICULO
CURRICULO
 
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
PLAN DE CLASE MATEMATICA 1
 
SYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICASSYLLABUS MATEMATICAS
SYLLABUS MATEMATICAS
 
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICOMODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
 
Webquestpato
WebquestpatoWebquestpato
Webquestpato
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

MARCO FILOSOFICO

  • 1. «Cristo me dice…: piensa solo una cosa: que yo formo contigo una unidad de sacrificio y amor» Fernando Rielo.
  • 2. 16.1. Hacia una nueva concepción de la persona A pesar de la amplia gama de lineamientos educativos. El ser humano, único sujeto y objetivo de la educación, no es considerado de manera integral, en sus dimensiones y relaciones. El proceso evolutivo del pensamiento y la necesidad del momento histórico, llevan a replantear la antropología pedagógica, que se refiere desde el pensamiento cristiano, al carácter que dé forma determinada a la ontología del hombre: Ser creado. El hombre recibe de Dios la esencia espiritual que le va a mantener en relación constante con su origen. Cristo es el único que le ha dado la más sublime, trascendente y definitiva definición del hombre, cuando confirma la Escritura: “dioses sois” (Jn 10,34).
  • 3. 16.2 Didáctica del amor La propuesta pedagógica de la educación, tiene su fundamento en Cristo. El objetivo de la educación para Fernando Rielo (Pedagogía Idente) es “Educar en el éxtasis” La respuesta de Cristo al interrogante sobre la educación es el AMOR como modelo en el mismo Cristo. Mediante el amor se desarrolla el éxtasis Capacidad que nos permite “salir” de nosotros mismos para llegar a Dios.
  • 4. 16.2 Didáctica del amor La capacidad de relacionarnos con los demás, define al hombre como ser trascendente, indicando que su educación debe ser integral. No es posible la educación de un ser humano separando ciencia y virtud, inteligencia y corazón, conocimiento interior y experiencia, pensamiento y vida. Para vivir la pedagogía del amor, a imitación de Cristo, el maestro enseñará con eficacia en la misma medida que él sea verdadero discípulo.
  • 5. 16.3 Cristo modelo de pedagogo Según Fernando Rielo: Cristo es el modelo de educador, pedagogo por excelencia ya que tiene un trato especial para con el ser humano. La pedagogía para Rielo tiene una connotación mística del hombre, la educación tiene como finalidad el sumo bien, es decir que el estudiante se transforme en otro Cristo (alter Cristus). El enfoque que Cristo da a la educación, permite lograr la realización plena de las aspiraciones más nobles que el hombre tenga.
  • 6. 16.3 Cristo modelo de pedagogo “La educación en el éxtasis” se logrará ayudando a las personas a liberarse de las ataduras que le impiden salir hacia los demás. En la pedagogía de Cristo se unen lo ético y lo moral a lo científico e intelectual. El fin de la educación para Cristo: Como proceso del acto educativo. Como meta u objetivo final El educador para Cristo debe ser: Ejemplo coherente de lo que dice. Desterrar las actitudes dogmáticas que impiden el acceso propio y de sus alumnos hacia una verdadera sabiduría.
  • 7. 16.4 Educar en el éxtasis La palabra éxtasis de acuerdo a la Pedagogía Idente significa «salir de» para «llegar a» Es un estado positivo de la mente del ser humano, como una energía sobrenatural que le permite trascender, salir de sí mismo, romper los límites y barreras egoístas que lo rodean, dejar la posición individual por otra mejor. Orientar esta energía es la función de la educación en el éxtasis.
  • 8. 16.4 Educar en el éxtasis Fernando Rielo dice: Educar en el éxtasis es dar forma a la energía que capacita al hombre para, saliendo de sí mismo, unirse con los ideales más sublimes que aquél pueda concebir. La clave es: Que el ser humano no se encierre dentro de sí. Que parta de sí, de lo que tiene en su corazón, a liberar con su ayuda a los demás. Dentro del carácter positivo (perfectivo) del éxtasis, se menciona dos aspectos: Ayuda a descubrir las capacidades que tenemos. Ayuda a enderezar las limitaciones que nosotros ponemos.
  • 9. 16.5 La educación en el éxtasis reduce la neurosis normal Fernando Rielo, nos presenta la “Educación en el éxtasis” como la metodología correctiva y formativa en el tratamiento de la neurosis normal. La neurosis normal es el movimiento de homeostasis (autorregulación) de nuestra mente, voluntad, sentimientos, etc., ante el desajuste que ocasiona actuar en desacuerdo con lo que pensamos, sentimos, queremos. El problema de la neurosis surge cuando sentimos desajuste porque las causas “no nos convencen”, aunque fueron tomadas por nosotros.
  • 10. 16.5 La educación en el éxtasis reduce la neurosis normal Miedo a uno mismo y a la sociedad o al sistema. Las causas del desequilibrio en la labor docente El centro de la vida puesto en algo efímero. Falta de sentido en la vida.
  • 11. La reducción de la neurosis con la educación en el éxtasis Poner en actividad al espíritu creativo para que no quede nada en el aire Rellenar el espacio con un contenido de nobleza Se debe sacara un contenido de la conciencia (el objeto que causa la neurosis)
  • 12. 16.6. Pedagogía del amor Vivir la Pedagogía del amor es realizar una labor de restauración. La efectividad de ello comienza por uno mismo, desde nuestra posición como educadores, padres de familia, hijos o amigos. Al considerar a Cristo como pedagogo estamos considerando la concepción antropológica que nos aporta. El lenguaje que permite fluir eficazmente la relación trascendente del hombre es el AMOR.
  • 13. 16.7. ¿Cómo “romper mis propios límites” con la educación en el éxtasis? La superación de límites es superar el estado que se tenía antes, saliendo de dónde se está, buscando otro mejor. Cuando se escucha, se La acción de intercambia opiniones restaurar y y se cuenta las engrandecer se necesidades de los objetiva en nosotros demás anteponiendo a mismos. las propias. Se entrega la vida el momento que pensamos en el otro. La clave del éxtasis es: entregar nuestra vida.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: Google imágenes: Fernando Rielo. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Celi Apolo, R. M. (2012). Guía Didáctica de Filosofía de la Educación Loja-Ecuador: Editorial UTPL. Gómez Paredes, M. I. (2011). Filosofía de la Educación. Loja-Ecuador: Editorial UTPL. Lic. Deyni Santiana Domínguez Tutora de la UTPL