Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Normas para la clase
Normas para la clase
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 128 Ad

More Related Content

Similar to María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013 (20)

More from Por Dereito (20)

Advertisement

María Vela y Eva García Ardións. Jornadas Por Dereito 2013

  1. 1. IMPORTANCIA DE LOS APOYOS VISUALES EN LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. FERRAMENTAS PARA A INCLUSIÓN. 25 de mayo de 2013 MARÍA VELA FLÓREZ EVA NIETO-GARCÍA ARDIÓNS
  2. 2. http://traballamosenequipo.pbworks.com
  3. 3. LA INCLUSIÓN ES POSIBLE SI TRABAJAMOS EN EQUIPO
  4. 4. Muchos alumnos y alumnas son pensadores visuales, es decir, comprenden, asimilan y retienen mejor la información si se les presenta de manera visual, ya que se conserva en el tiempo e implican menor nivel de abstracción. Lo que ha hecho que los apoyos visuales sean una estrategia básica en su proceso de enseñanza- aprendizaje.
  5. 5. Imagen extraída de: http://afrontandoelautismoconsensibilidad.wordpress.com
  6. 6. APOYOS VISUALES • Paneles, horarios y agendas. • Materiales adaptados para el aprendizaje escolar: - Método TEACCH - Lengua - Matemáticas - Conocimiento del medio - Inglés. • Normas.
  7. 7. PANELES, HORARIOS Y AGENDAS
  8. 8. PANELES TEMPORALES PANEL SEMANAL
  9. 9. CALENDARIO MENSUAL
  10. 10. MIRAMOS EL TIEMPO
  11. 11. REGISTRAMOS EL TIEMPO QUE HACE CADA DÍA.
  12. 12. AL FINAL DEL MES CUANTIFICAMOS LOS DÍAS SOLEADOS, LLUVIOSOS, NUBLADOS Y VENTOSOS.
  13. 13. EN EL MES DE MARZO HIZO MÁS DÍAS LLUVIOSOS Y LOS SEÑALAMOS CON UN ESTRELLA.
  14. 14. HORARIOS DE CLASE
  15. 15. HORARIO MÓVIL
  16. 16. AGENDAS DIARIAS: CON OBJETOS. CON FOTOGRAFÍAS Y OBJETOS.
  17. 17. AGENDA DE UNA SESIÓN DE TRABAJO EN EL AULA DE APOYO. PREMIO
  18. 18. MATERIALES ADAPTADOS PARA APRENDIZAJES ESCOLARES
  19. 19. MÉTODO TEACCH Es un sistema de trabajo independiente que da respuesta a cuatro preguntas: ¿Qué hago? ¿Cuánto hago? ¿Cómo sabré que he terminado? ¿Qué pasa cuando acabe?
  20. 20. Lo consigue a través de materiales muy estructurados que ofrecen información visual, indicando el propio material el:  qué se debe hacer con él  en qué orden cuándo finaliza la tarea. Autonomía del alumnado en la realización de las tareas
  21. 21. Imagen extraída de http://www.shoeboxtasks.com/learning-to-learn/teacch
  22. 22. http://pinterest.com/evaardions/m%C3%A9todo-teacch/ Más ejemplos en
  23. 23. LENGUA
  24. 24. MATEMÁTICAS
  25. 25. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  26. 26. En el cielo están: LA TIERRA EL SOL LAS ESTRELLAS LA LUNA
  27. 27. Escribe cada palabra donde corresponda: La tierra El sol Las estrellas La luna
  28. 28. Nosotros vivimos en el planeta tierra. El planeta tierra está volando en el cielo.
  29. 29. día noche Desde la tierra vemos en el cielo
  30. 30. El sol nos da luz y calor El sol nos indica Si es de día o de noche Las estaciones del año
  31. 31. AMANECER: momento en el que el sol a aparece en el cielo por la mañana. ANOCHECER: momento en el que el sol desaparece del cielo.
  32. 32. Hay cuatro estaciones primavera verano otoño invierno
  33. 33. Un año son doce meses. LOS MESES Los meses se agrupan en estaciones
  34. 34. verano Hace calor Hay tormentas. No hay cole. Vamos a la playa.
  35. 35. Otoño Empieza el frío Hay viento y nubes Empieza el colegio. Los árboles pierden sus
  36. 36. Recorta los meses del año: Pega los meses en su estación del año PRIMAVERA VERANO OTOÑO INVIERNO
  37. 37. Luna llena Luna nueva Cuarto menguante Cuarto creciente Desde la tierra vemos la luna de cuatro formas diferentes
  38. 38. Rodea las lunas llenas:
  39. 39. ROTACIÓN
  40. 40. LA TIERRA GIRA Y GIRA. UN GIRO ES UN DÍA ENTERO. ESA EN CADA GIRO EL SOL DA LUZ A LA TIERRA.
  41. 41. COMO EL SOL ESTÁ QUIETO Y LA TIERRA GIRA Y GIRA EL SOL NO ILUMINA TODA LA TIERRA AL MISMO TIEMPO EN LA PARTE DE LA TIERRA QUE SE VE EL SOL ES DE DÍA.
  42. 42. EN LA PARTE DE LA TIERRA QUE NO SE VE EL SOL ES DE NOCHE. 24 UN DÍA TIENE 24 HORAS
  43. 43. 24 : ESTE GIRO ES LA: ROTACIÓN UN GIRO DE LA TIERRA SON 24 HORAS, UN DÍA
  44. 44. 1:INTERNET 2:YOU TUBE 3: EL DÍA Y LA NOCHE PARA NIÑOS. 1:INTERNET 2:YOU TUBE 3: ROTACIÓN DE LA TIERRA 1:INTERNET 2:YOU TUBE 3: Doki Descubre: El sol y la noche 1:INTERNET
  45. 45. LOS MAPAS LOS MAPAS SON DIBUJOS DEL PLANETA TIERRA
  46. 46. EN EL PLANETA TIERRA HAY AGUA Y TIERRA. EN LOS MAPAS VEMOS EL AGUA DE COLOR AZUL.
  47. 47. MIRA LOS MAPAS Y TOCA EL AGUA Y LA TIERRA.
  48. 48. GOOGLE BUSCA EN GOOGLE MÁS MAPAS. COLOREA ESTE MAPA
  49. 49. MIRA EL MAPA Y ESCRIBE SU NOMBRE .
  50. 50. CADA LUGAR DEL PLANETA TIERRA HAY CIUDADES, PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS Y CLIMAS DIFERENTES . EN AMÉRICA: NUEVA YORK PERÚ
  51. 51. BUSCA EN EL MAPA DEL PLANETA TIERRA DÓNDE ESTÁ: ALASKA NUEVA YORK PERÚ BRASIL
  52. 52. RECORTA Y PEGA EN SU LUGAR NUEVA YORK BRASIL PERÚ ALASKA
  53. 53. CADA CADA LUGAR DE LA TIERRA TIENE UN NOMBRE
  54. 54. LOS HEMISFERIOS
  55. 55. LA TIERRA SE DIVIDE EN DOS PARTES : EL HEMISFERIO NORTE Y EL HEMISFERIO SUR TOCA EN EL MAPA EL HEMISFERIO NORTE Y EL SUR.
  56. 56. COLOREA EL HEMISFERIO NORTE DE ROJO
  57. 57. BUSCA EN EL MAPA Y ESCRIBE EN DÓNDE ESTÁ: HEMISFERIO NORTE O HEMISFERIO SUR. ESPAÑA: BRASIL: AUSTRALIA: EL POLO NORTE: EL POLO SUR: JAPÓN: ESTADOS UNIDOS: PERÚ: MARRUECOS:
  58. 58. EN EL HEMISFERIO NORTE Y EN EL HEMISFERIO SUR LAS ESTACIONES SON DIFERENES CUANDO EN EL HEMISFERIO NORTE ES VERANO EN EL HEMISFERIO SUR ES INVIERNO.
  59. 59. ESCRIBE LA ESTACIÓN INVIERNO
  60. 60. LA TRASLACIÓN
  61. 61. LA TIERRA GIRA ALREDEDOR DEL SOL. TARDA LA TIERRA TARDA UN AÑO EN DAR UNA VUELTA ALREDEDOR DEL SOL. UN AÑO TIENE DOCE MESES. 12
  62. 62. LOS MESES SE AGRUPAN EN ESTACIONES:PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO E INVIERNO. 21 LA PRIMAVERA EMPIEZA EL 21 MARZO Y TERMINA EL 21 DE JUNIO. 21 21
  63. 63. LAS ESTACIONES TIENEN CLIMAS DIFERENTES. EN PRIMAVERA HAY SOL Y LLUVIA. EN VERANO HAY SOL Y CALOR.
  64. 64. ESTOS CAMBIOS DE CLIMA DEPENDEN DE LO LEJOS O CERCA QUE EL HEMISFERIO ESTÉ DEL SOL.
  65. 65. LA LUNA
  66. 66. TARDA LA LUNA TARDA 28 DÍAS EN DAR UNA VUELTA ALREDEDOR DE LA TIERRA. 28
  67. 67. INGLÉS
  68. 68. NORMAS
  69. 69. CARTELES DE NORMAS
  70. 70. http://www.youtube.com/watch?v=HG4PTCDnQto
  71. 71. Gracias.

×