Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Amaya Padilla. Jornadas Por Dereito 2013

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Circular 15 16
Circular 15 16
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 69 Ad

More Related Content

Slideshows for you (18)

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Amaya Padilla. Jornadas Por Dereito 2013 (20)

More from Por Dereito (20)

Advertisement

Amaya Padilla. Jornadas Por Dereito 2013

  1. 1. Amaya Padilla Collado Un puente entre la EducaciónUn puente entre la Educación Especial y la EducaciónEspecial y la Educación OrdinariaOrdinaria 25-Mayo-201325-Mayo-2013
  2. 2. Para criar a un niño, hace falta una tribu entera Rocío Sotillos. Charla de Presentación en la 5ª Jornada Aspau
  3. 3. Para educar a una niña y un niño con TEA hace falta la IMPLICACIÓN y COORDINACIÓN de la tribu entera ASOCIACIONES FAMILIAS PROFESIONALES EXTERNOS ESCUELA-LEYES SOCIEDAD
  4. 4. Mi tribu reside también en Internet
  5. 5. El Libro rojo ya va por 322 páginas
  6. 6. La inclusión es un DERECHO INCLUSIÓN EXCLUSIÓN SEGREGACIÓN INTEGRACIÓN
  7. 7. La INCLUSIÓN es un derecho Campaña en Facebook de Autismo Ávila
  8. 8. La escolaridad es transitoria Modalidades de Escolarización Falsa creencia
  9. 9. Proceso de Detección: 1) El tutor/a observa, pasa la guía y recogerá en el acta de las reuniones de ciclo la relación del alumnado con indicadores o señales de alerta. 2) Posteriormente, los coordinadorxs de ciclo trasladan la relación de alumnado detectado a la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) del centro, con la finalidad de que el orientador/a inicie una valoración exploratoria, de así estimarse por la CCP.
  10. 10. Proceso de Detección: • La detección también se puede iniciar cuando desde el entorno familiar se observen indicios de señales de alerta, y se acrediten suficientemente a juicio de la Comisión de Coordinación Pedagógica. •Del mismo modo, en cualquier momento del curso se puede comenzar el proceso de detección, si se dieran las circunstancias que así lo requieran.
  11. 11. 3) El/la Orientador/a del centro comienza la evaluación, previa firma del acta de consentimiento de la familia. 4) Si se sospecha TGD, actúa además el EOEP de TGD (uno para toda la provincia)
  12. 12. 5) Se elabora el preinforme psicopedagógico de atención individualizada (PIP), informando antes a las familias, que incluirá las conclusiones del proceso de detección. El alumnado deberá tener mínimo un curso de desfase. Este PIP se mantiene un curso. 6) Si persisten las dificultades, se elabora el Informe Psicopedagógico con las medidas escolares y recursos que precisa y se adjunta el acta de las familias con su conformidad o no. Este informe es preciso para determinar una escolaridad extraordinaria y asegurar la atención por parte del profesorado de apoyo a las NEAE y AL
  13. 13. 1 de cada 150 niñxs españoles está diagnosticado dentro del espectro autista Cada niña y niño con TEA es único
  14. 14. Escolarización del alumnado con TEA -FORMACIÓN -PEDIR AYUDA -BUSCAR APOYOS -FORMAR PARTE DE LA TRIBU ASOCIACIÓN - RED Evaluación Individual de cada caso
  15. 15. “Nos encontramos con el autismo como algo encerrado en una frágil burbuja, en un hermoso globo azul al que no sabemos como acceder. Todo parece tan frágil.” Abuela de Iago, Cris
  16. 16. “Pero si abrimos el objetivo descubrimos otro envoltorio. También es frágil, pero tiene una salida, o mejor una entrada. Nuestra mano puede acceder”. Abuela de Iago, Cris Formación
  17. 17. Si me das un SAAC me ayudas a conocer y entender el mundo Sistema Aumentativo o Alternativo de Comunicación
  18. 18. La escuela debería ser como viajar a Japón
  19. 19. La escuela debería ser como viajar a Japón
  20. 20. Eva Reduello Implantar los SAAC (sistemas aumentativos y alternativos de comunicación) Cómo debe ser un cole en el que hay alumnado con Autismo:
  21. 21. 5 años 4 como Directora del CEE Puerto del Rosario 1 como tutora en el CEE Inés Fuentes 4 años como tutora del Aula Enclave de Tránsito a la vida adulta del IES Garachico 2 años como maestra de Educación Especial del CEIP Samoga Mi paso por las modalidades de escolaridad
  22. 22. CURSO 2007-2008 http://inesfuentes.blogspot.com.es/
  23. 23. El Blog nos recuerdaEl Blog nos recuerda Memoria gráfica
  24. 24. El Blog nos ayuda a anticipar
  25. 25. El Blog nos enseña Vídeos con los ritmos Con cada instrumento de forma individual Y grupal
  26. 26. Y enseñamos a través del Blog
  27. 27. El Blog nos permite participar Y valorar nuestro trabajo 2009 - III Edición de La Sardina I Edición del Concurso de Carteles
  28. 28. El Blog nos permite participar 2013 – I Concurso Fotográfico
  29. 29. El Blog nos permite compartir 2012 – I Jornadas de Buenas Prácticas en Educación Especial En el Auditorio de Tegueste En el Auditorio de El Sauzal 2013 – II Jornadas de Buenas Prácticas
  30. 30. CURSO 2007-2011 http://www.garachicoenclave.blogspot.com.es/ 2º PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE EDUCARED 2011- MODALIDAD B-CATEGORÍA I FINALISTA DEL PREMIO ESPECIAL DE TRABAJOS ORIENTADOS A FACILITAR EL ACCESO A LAS TIC Y A LA EDUCACIÓN A NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1º PREMIO ESPIRAL 2010
  31. 31. qcompartir experiencias: Hay una ficha para ti
  32. 32. PO-DE-MOS 2012
  33. 33. Blog: De Garachico al mundo CURSO 2007-2008 CURSO 2008-2009 3º PREMIO DEL CONCURSO A NAVEGAR 9 DE EDUCARED Blog: Un mundo de color
  34. 34. Blog: Dímelo con un cuadro CURSO 2009-2010 CURSO 2010-2011 Blog: Un mar de posibilidades 1º PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE EDUCARED 2010 2º PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE EDUCARED 2011-MODALIDAD A-CATEGORÍA I 2º PREMIO CERTAMEN INTERNACIONAL DE EDUCARED 2011 - PREMIO ESPECIAL DE TRABAJOS ORIENTADOS A FACILITAR EL ACCESO A LAS TIC Y A LA EDUCACIÓN A NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
  35. 35. http://samogaespecial.blogspot.com.es/ http://diversidadycoeducacion.com/ CURSO 2011-2012 CURSO 2012-2013
  36. 36. Grupo de prevención para el Primer Ciclo de Primaria Faltan recursos, formación, tiempo para coordinarse Importa lo curricular, se atiende sólo cuando hay un desfase importante… pero JUNTXS PODEMOS!!
  37. 37. Inma Cardona ASPAU
  38. 38. Darles la oportunidad Darles voz Leer sus miradas Alberto, 9 años, Manifiesto en el Día del Autismo Cuca da Silva – Por Dereito “Me llamo Alberto, tengo 9 años y dicen que tengo autismo. Soy un niño feliz”
  39. 39. Celebrar en el centro escolar el 2 de Abril Trabajar los mitos del autismo Mostrar materiales adaptados Charlas en la Universidad, talleres, vídeos, decorar el centro… María Palacios- Javi Carmen de la Rosa- Pelayo Plataforma de familias de alumnado con TEA de Asturias
  40. 40. /a /a
  41. 41. Como niñ@s aprendemos jugando
  42. 42. Manual de Teoría de la Mente Anabel Cornago
  43. 43. Diplomada en Magisterio, volcada  en el apoyo educativo a niñas y niños con TEA, habla desde la neurodiversidad. “Mi felicidad está en función de mi capacidad de ser amada y amar” Marta Montoro – ASPAU (Valencia)
  44. 44. Y su forma de Aprender como aprendices visuales
  45. 45. Esther Cuadrado Por Dereito Miriam Reyes RECURSOS ESPECÍFICOS
  46. 46. /as /as
  47. 47. las familias
  48. 48. La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. El cuidado del cuidador/a
  49. 49. Familia-Profesionales Acompañar, colaborar, formar EQUIPO
  50. 50. 7
  51. 51. /as
  52. 52. madre niñ@ 5h-5d curso 24h TODA LA VIDA
  53. 53. 18-Febrero-2012 Valencia18-Febrero-2012 Valencia
  54. 54. Fruto del encuentro en Valencia con Rocío Sotillos PICTO AUTISMO Desterrando mitos Somos pura emoción
  55. 55. "Estar picado por la mosca del Autismo es... estar atraído por las diferencias, tener una imaginación viva, ser capaz de dar sin obtener, saber adoptar un estilo de comunicación y una interacción social natural, ser valiente para "trabajar solo en el desierto", jamás estar satisfecho de lo que sabemos, aceptar que todo progreso lleva a nuevos problemas, tener capacidad pedagógica, estar listo para trabajar en equipo, ser humilde...“ Theo Peeters 5 Congreso Autismo - Europa Barcelona, 1996
  56. 56. ¡GRACIAS!

×