SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS, COMO
HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA
DISCRIMINACION DE GÉNERO EN LOS NIÑOS Y
NIÑAS DEL GRADO 5-1 DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA MARIA MONTESSORI.
INVESTIGADORES
ARELYSS CASALLAS
ANDRES FELIPE GARCIA ARANGO
ROSA PARRA
“ARA”
ASESOR
NEIDER MOSQUERA ARAGON
INTRODUCCIÒN
La discriminación
por género en el
aula
Afecta
Pretende
contribuir la autorregulación
Garantizar La igualdad
Motivaciones
cambiar la
mentalidad
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
• en nuestra practica pedagógica en la institución educativa María
Montessori del grado 5 de básica primaria.
En él proceso de observación
Realización de actividades de juegos
predeportivos
• el trabajo en equipo y cuál es el pensamiento que tiene los niños y las
niñas frente a cada clase de juego predeportivo .
Se observaba
• Apatía por parte de los estudiantes en el momento de realizar
cualquier actividad colectiva, agresión verbal, desigualdad de género
e indiferencia en algunas actividades, subvalorar el aporte .
se reflejaron problemáticas como
• desmejora en el rendimiento académico y no tienen buena relación
con sus compañeros .
Afectaciones
Justificación
JUEGOS PREDEPORTIVOS
• Generador.
TRANSMISOR
• valores
MEJORANDO
• Pensar y actuar
NECESARIOS
• Trabajo colectivo
FORMULACIÒN DEL PROBLEMA
¿Cómo reducir la discriminación de género,
utilizando los juegos pre deportivos como
herramienta en los niños y niñas de la básica
primaria de la Inst. María Montessori?
OBJETIVO
GENERAL:
• Reducir la
discriminación de
género en los niños
de 5-1 de básica
primaria de la
institución educativa
maría Montessori
utilizando los juegos
pre deportivos como
una herramienta
clave.
OBJETIVOS ESPECIFICOS :
Verificar la discriminación de género entre los niños y niñas del grado
quinto de la I.E María Montessori a través de los juegos pre deportivos
evidenciando las problemáticas por medio de los instrumentos de
investigación.
Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando como
herramienta los juegos predeportivos
Reducir la discriminación de género en el aula de clase para mejorar el
trabajo en equipo
Verificar el impacto del proyecto frente a la igualdad de género por medio de
los juegos predeportivos en los niños del grado quinto de la Montessori.
VARIABLES
JUEGOS
PREDEPORTiIVOS
Comunicación
Trabajo en equipo
Juego
IGUALDAD DE GÈNERO
Roles de genero
Igualdad de oportunidades
COMPORTAMIENTO Valores
MARCOS
REFERENCIALES
Marco contextual
Marco conceptual
Marco teórico
MARCO CONTEXTUAL
La institución educativa María Montessori se encuentra
ubicada en el Municipio de Acacias-Meta, con dirección Cra 16
A, número 9-49 Barrio el Jardín; La institución María
Montessori es un centro de Educación formal de carácter
oficial, dependiente del ministerio de educación (MEN) y la
secretaria de educación departamental del Meta, por tal razón,
se ciñe, por una parte a la constitución política de Colombia y
las normas gubernamentales de carácter nacional,
departamental y municipal y por otra, a las políticas
administrativas y educativas institucionales. cuenta con una
sola sede y ofrece educación formal a niños y niñas de
edades que oscilan entre 5 y los 18 años, en los niveles de
preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica
siendo así para un total de 1200 estudiantes .
• MARCO CONCEPTUAL
IGUALDAD DE
GÈNERO
•Según la UNESCO Igualdad de género: se define como “la igualdad
de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los
hombres, y las niñas y los niños”
EDUCACIÒN
•Es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una
persona asimila y aprende conocimientos. La educación también
implica una concienciación cultural y conductual
PREDEPORTE
•predeporte inicia al niño en la práctica del ejercicio físico en un
ambiente lúdico y distendido, combinando las actividades deportivas
con las actividades lúdicas y formativas, teniendo siempre presente
como meta la formación integral del niño. (P.D de Santa Catalina)
JUEGO
• Huizinga define el juego como “una acción o actividad
voluntaria que se realiza dentro de ciertos límites fijados en el
espacio y tiempo, que atiende a reglas libremente aceptadas
• MARCO TEÒRICO
(Fernánde
z2002).
• Es fundamental destacar el papel que desempeñan la escuela y la educación física como
mediadores para la trasmisión o la compensación de las desigualdades de género vinculadas
con el cuerpo y la actividad física.
(cratty
1984)
• "Al enseñar a los niños pequeños ayúdate con algún juego y verás con mayor claridad las
tendencias naturales en cada uno de ellos"
Baltazar y
Duarte
(2015)
• explican que, además de sancionar las prácticas de discriminación, las escuelas deben
realizar actividades que impulsen un cambio en la mentalidad respecto a la igualdad de
género
(Gonzales
y Rico
1999)
• Los juegos predeportivos generan un espacio que permita a todos los niños y niñas disfrutar
de una actividad física, sin importar si posee las destrezas deportivas, además de tomar el
deporte sin reglas como fase de exploración motriz para los niños, evitando de esta forma
agredir su posibilidad de un mejor desarrollo a través del juego
TIPO DE INVESTGACION
Investigación
acción
Una línea
pedagógica
Enfoque
critico
Tiene 4
fases
Fase de
exploración
Fase de
planificación
Fase de
acción de
observación
Fase de
evaluacion
ENFOQUE
(CUALITATIVO Y
CUANTITAVO)
TIPO DE
INVESTIGACIÒN
(
INVESTIGACION
ACCIÒN)
LINEA DE
INVESTIGACIÒN
(PEDAGÒGICA)
POBLACIÒN
(INST.
EDUCATIVA
MARÌA
MONTESSORI)
INSTRUMENTOS
(RECOLECCIÒN
DE DATOS)
MUESTRA
(QUINTO UNO)
METODOLOGI
A
MUESTRA
El grado 5-1 del Colegio María Montessori está
conformado por 36 estudiantes los cuales 16 son
niños y 20 son niñas.
PRAXIS PLAN DE ACCIÒN 0
TITULO ACTIVIDAD EL BALÒN DEL GÈNERO
OBJETIVO Verificar la discriminación de género entre niños y niñas del grado 5º
uno de la Institución educativa María Montessori a través de los juegos
pre deportivo; evidenciando las problemáticas por medio de los
instrumentos de evaluación.
DESCRIPCION RECURSOS FECHA /
TIEMPO
INSTRUMENTO
Esta actividad se realizara con los estudiantes del grado
5º uno donde se ubicaran balones de baloncesto,
voleibol y futbol en el poli deportivo de la institución y
los estudiantes se organizaran en círculo, se les asignara
a cada niño, niña un número (1,2), donde los unos se
organizaran en un grupo y los números 2 en otro; con el
fin de que formen una fila cada grupo para ir pasando de
forma ordenada a coger un balón con el cual el
estudiante se identifique más.
Después de esta actividad se realizara una encuesta
sociodemográfica donde se verá reflejado la dinámica
pre deportiva
 Recurso humano
 pañoletas
 Balón de micro futbol
 Espacio (cancha de micro
futbol)
23/ Marzo/ 17
15 Minutos
Encuesta
sociodemográfi
ca
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
-4
1
6
11
16
21
26
31
36
A.Entreniños
B.Entreniñas
C.Niñosyniñas
A.Niños
B.Niñas
A.Entreniños
B.Entreniñas
C.Niñosyniñas
D.Ninguno
A.Futbol
B.Baloncesto
C.Voleibol
D.Ninguno
¿Los deportes que usted pràctica los desarrolla entre?¿Con quien tienen màs relaciòn los estudiantes en el momento
de realizar un juego predeportivo?
¿Con quienes se deben relacionar los niños?¿Cuál deporte le gusta practicar?
1 2 3 4
Encuesta
CANTIDAD PORCENTAJE
PRAXIS PLAN DE ACCION I
TITULO ACTIVIDAD PRENDAS DE COLORES
OBJETIVO Verificar la discriminación de género entre niños y niñas del grado 5º uno
de la Institución educativa María Montessori a través de los juegos pre
deportivo; evidenciando las problemáticas por medio de los
instrumentos de evaluación.
DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO
Esta actividad partirá con la organización de dos grupos
mixto donde se llevaran pañoletas que contaran con los
siguientes colores: unos con color rosado y otros de azul;
donde cada estudiante de cada grupo deberá elegir el
color de la pañoleta que desee “libre decisión” para llevar
a cabo un partido de micro futbol.
Hay se verá reflejado si los niños eligen las pañoletas de
color azul y si las niñas escogen las pañoletas de color
rosado; lo cual servirá para preguntarles ¿por qué lo
hacen? ¿Por qué no escogieron el otro color de la
pañoleta?; Donde respecto a la respuesta de cada uno nos
acercaremos más a la discriminación de género.
 Recurso humano
 pañoletas
 Balón de micro futbol
 Espacio (cancha de micro
futbol)
04/ abril/ 17 Diario de campo
Diario de campo
40%
60%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
SI NO
¿Los juegos predeportivos como los relevos los niños
demuestran una buena comunicación entre ellos?
PRAXIS PLAN DE ACCION 2
TITULO ACTIVIDAD JUGEMOS CON LOS BANDERINES
OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los
juegos pre deportivo.
DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO
se realizará una actividad donde se dividirá el grupo
en dos a los cuales se les dirá equipo rojo y equipo
azul , en esta actividad se relacionan los niños y las
niñas para ejecutar un juego pre deportivo el cual se
tratara de que un equipo ubique banderas en su
espalda y el equipo contrario tratara de quitárselas;
esto con el fin de que los niños tengan una buena
relación grupal y de generalidad a través de estas
actividad también se quiere evidenciar el trabajo en
equipo ya que si se demuestra un trabajo en equipo
es porque se establece una buena comunicación y no
hay ningún tipo de diferencia con ningún compañero.
 Banderines rojos y azules 12/07/2017 Diario de campo
PRAXIS PLAN DE ACCION 2
TITULO ACTIVIDAD CUIDANDO LA REINA
OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los juegos
pre deportivo.
DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO
En esta actividad los estudiantes se reunirán en grupos de 3
en los cuales en cada grupo deberá haber grupos equitativos
de hombres y mujeres y en cada grupo debe haber una reina
se iniciara de una manera muy lúdica ya que los niños
deberán buscar una estrategia para encerrar la niña para
protegerla de un jugador el cual estará ponchando con un
balón y los niños trataran de cubrirla de alguna manera para
no poncharla , se establecerá un tiempo límite donde el
ponchador deberá ponchar a la reina (la niña) para que así
mismo se pueda ir mejorando el trato que tienen los niños
con las niñas o los compañeros que no tienen capacidades
motrices suficientes
 Una pelota pequeña 12/07/2017 Lista de cotejo
Lista de cotejo
53%
41%
61%
33%
58%
47%
59%
39%
67%
42%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Presenta inconformismo
en el momento de
escoger su equipo de
trabajo.
Demuestra una buena
actitud en el momento
de trabajar con su
género opuesto.
Presenta actitudes de
compañerismo y trabajo
en equipo
Toma en cuenta las
opiniones e ideas de
cualquier integrante de
su grupo. (niño o niña)
Manifiesta respeto y
tolerancia para con su
género opuesto para
realizar cualquier
actividad
SI NO
PLAN DE ACCIÓN TRES
TÍTULO ACTIVIDAD “SIN MIRAR MI OBJETIVO LO VOY LOGRANDO”
OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los
juegos pre deportivo.
DESCRIPCIÓN RECURSOS FECHA INSTRUMENTO
En esta actividad los estudiantes se
dividirán en tres grupos equitativos, donde
existen diferentes pistas de obstáculos,
las actividades deberán ejecutarse en
parejas, atados de un solo pie cada uno,
principalmente deberán saltar por encima
de conos variando la dirección,
correrriendo a través de un pequeño
pasadizo elaborado con palos y caminar
de diferentes formas,
Seguidamente la segunda actividad se
basa en escoger una líder donde ella
deberá tener todos los integrantes de su
grupo vendados y así lograr el objetivo de
atravesar los obstáculos.
Conos, platillos , palos de
escoba, platillos, aros,
balones , y vendas para los
ojos
21/10/2017 Observación actitudinal,
registro de rasgos
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca
Respeta a su
compañero/a de
trabajo.
Manifiesta confianza
con su compañero sea
cual sea su genero
trabaja de buena
manera con otro genero
diferente
valora el trabajo de sus
compañeros sin tener
diferencia con el otro
genero
Da a conocer sus ideas,
respetando otros puntos
de vista
1 2 3 4 5
OBSERVACIÒN ACTITUDINAL
-4
1
6
11
16
21
26
31
36
Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces
IGUALDAD SOLIDARIDAD RESPETO TOLERANCIA AMABILIDAD
REGISTRO DE RASGOS
CANTIDAD
PRAXIS 1
TITULO ACTIVIDAD Desafío final
OBJETIVO Contribuir como grupo investigador en la formación
de los educandos que conforman el grupo de
muestra
DESCRIPCIÓN RECURSOS FECHA INSTRUMENTO
En esta actividad se
evidenciará en los
estudiantes el cambio
realizado en todos los
planes de acción por lo
tanto, se harán en
pareja y estas se
dividirán en dos grupos
para cruzar una serie de
obstáculos como: pasar
conos por medio de
saltos, lateralidad y
velocidad; al finalizar
tendrán que armar un
rompecabezas en 20
segundos.
Rompecabezas y
cuerdas
19/10/2017 Observación
Actitudinal
PLAN DE ACCIÓN CUATRO
-4
1
6
11
16
21
26
31
36
a) Entre
niños
b) Entre
niñas
c) Entre
niños y
niñas
d)
Ninguno
a) Si b)No c) Todos
tienen
derecho,
no
importa el
gènero.
a) Entre
niños
b) Entre
niñas
c) Entre
niños y
niñas
a) no
tenerla en
cuenta
b)
escuchar
sus ideas
C) Tomar
en cuenta
sus ideas
pero no
dejarla
participar
¿En cualquier actividad predeportiva con
quienes se deben relacionar los niños?
¿Existen deportes solo para
niños y otros para niñas?
¿En un juego predeportivo con
quien se debe relacionar las
niñas?
SITUACIÒN
1 2 3 4
CANTIDAD
Encuesta
EVIDENCIA NUMERO 1
Fotografía donde se demuestra, cuando los niños realizan la encuesta
del plan de acción cero.
(Fotografía tomada el 23 de marzo)
J
EVIDENCIA NUMERO 2
En la fotografía se evidencia la competencia de relevos donde
los estudiantes debían recoger una cita con el color que mas
se identificaran los cuales como azul o rosado.
(Fotografía tomada el 4 de abril)
EVIDENCIA NUMERO 3
Esta fotografía nos demuestra el momento en el cual los docentes
en formación realizan los grupos para trabajar en parejas allí se
demostró mucho incremento de discriminación de gènero .
(Fotografía tomada el 4 de abril)
EVIDENCIA NUMERO 4
Se puede observar el juego predeportivo del microfútbol en
pareja en el cual se demostró en una alta cantidad la
desigualdad de genero de los estudiantes
(Fotografía tomada el 4 de abril)
EVIDENCIA NUMERO 5
Se evidencia el momento en que se inicia la explicación de las
actividades pre deportivas a realizar en el plan de acción dos
(Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
EVIDENCIA NUMERO 6
Se muestra el momento en que algunos estudiantes no querían trabajar con las
niñas .
(Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
EVIDENCIA NUMERO 7
Actividad “JUGANDO CON LAS BANDERAS “ plan de acción dos
(Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
EVIDENCIA NUMERO 8
Actividad pre deportiva de “CUIDANDO A LA REINA “
(Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
EVIDENCIA NÙMERO 9
Plan de acción tres “LA LANA JUGUETONA”
(Tomada el 21 de Septiembre del 2017
EVIDENCIA NÙMERO 10
“SIN MIRAR, MI OBJETIVO LO VOY LOGRANDO” (Tomada el 21 de
Septiembre del 2017)
EVIDENCIA NÙMERO 11
“OBSTÁCULOS” En esta imagen se evidencia la relación entre los dos
géneros.
(Tomada el 21 de Septiembre del 2017)
EVIDENCIA NÙMERO 12
Plan de acción cuatro
(Tomada el 19 de octubre del 2017)
CONCLUSIONES
Se verificó la problemática de la discriminación de género
a través de los juegos pre deportivo, concluyendo que se
presenta un gran porcentaje de discriminación de género.
De igual manera en el siguiente proceso y avance con las
praxis correspondientes aplicadas se favorecieron las
relaciones interpersonales, estableciendo una buena
comunicación entre los estudiantes.
Haciendo uso de la herramienta los juegos pre deportivos,
se fortaleció el trabajo en equipo de cada uno de los
estudiantes; esto se evidenció en el trabajo grupal y como
se lleva a cabo, la relación dentro de un grupo, de un niño
y una niña. Esto, es algo fundamental para que se inicie
con la igualdad y equidad entre géneros, permitiendo la
escucha, el respeto y confiando en el compañero(a), se
puede establecer una relación igualitaria de condiciones y
pensamientos.
Para finalizar se debe tener en cuenta que este tipo de
actividad física hace efecto en el estudiante cuando
presenta interés por las clases y el respeto por sus
compañeros. Como grupo investigativo se pudo concluir
que los juegos pre deportivos son una herramienta
integradora, formadora y creativa de valores para llevar
una equidad dentro del aula.
BIBLIOGRAFIAS
1. DUARTE, José María. La desigualdad de género. Empieza en la escuela. México: Pro
cultural, 2008. P. 18.
2. DAVID, Coodin. Educación de convivencia: contra la discriminación de género. En:
Fortalezas para liderar. Colombia. Vol. 6, No. 3. P. 26.
3. MENDEZ. Efectos socio-emocionales de la discriminación por género, Citado por
DENIA. Centro Universitario Pérez Zeledón, 2010. P. 20
4. Cliche. Women and cultural policies, en Conferencia Intergubernamental sobre Políticas
Culturales para el Desarrollo, Estocolmo UNESCO, 1997. P. 37
5. GARCIA, Human. Efecto socioemocionales. Discriminación por género. Puerto Rico:
cultura, 2006. P. 37.
6. GOMEZ, Luis Alejandro y SANABRIA, John Alexander. Juegos pre deportivos como
estrategia para la enseñanza de pase con borde interno. Trabajo de grado Licenciado en
educación Física. Bogotá D.C.: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de
Educación Física, 2014. 22 p.
7. Instituto de la mujer. Guía de coeducación. Red2Red Consultores S.L, 2007. P. 22.
8. Méndez. Equidad y complementariedad de género. 2006, P. 38
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del futbol
Ensayo del futbolEnsayo del futbol
Ensayo del futbol
yogoldu
 
Mi decalogo del buen estudiante
Mi decalogo del buen estudiante Mi decalogo del buen estudiante
Mi decalogo del buen estudiante
mixerboy12
 
Constancia de asistencia
Constancia de asistenciaConstancia de asistencia
Constancia de asistencia
creandotic
 
Base concurso de reciclaje
Base concurso de reciclajeBase concurso de reciclaje
Base concurso de reciclaje
ESPAE
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Adalberto
 
Violencia En El Futbol
Violencia En El FutbolViolencia En El Futbol
Violencia En El Futbol
guesta1b080
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo del futbol
Ensayo del futbolEnsayo del futbol
Ensayo del futbol
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Entrevista jugadores baloncesto
Entrevista jugadores baloncestoEntrevista jugadores baloncesto
Entrevista jugadores baloncesto
 
Mi decalogo del buen estudiante
Mi decalogo del buen estudiante Mi decalogo del buen estudiante
Mi decalogo del buen estudiante
 
Juramento deportivo
Juramento deportivoJuramento deportivo
Juramento deportivo
 
Constancia de asistencia
Constancia de asistenciaConstancia de asistencia
Constancia de asistencia
 
Base concurso de reciclaje
Base concurso de reciclajeBase concurso de reciclaje
Base concurso de reciclaje
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Oficio Invitacion
Oficio InvitacionOficio Invitacion
Oficio Invitacion
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
La piramide alimenticia
La piramide alimenticiaLa piramide alimenticia
La piramide alimenticia
 
Justificación de inasistencia
Justificación de inasistenciaJustificación de inasistencia
Justificación de inasistencia
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
 
Papeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantesPapeleta de salida para estudiantes
Papeleta de salida para estudiantes
 
¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?¿Qué es el Futsal?
¿Qué es el Futsal?
 
Pat
PatPat
Pat
 
Violencia En El Futbol
Violencia En El FutbolViolencia En El Futbol
Violencia En El Futbol
 

Similar a Los juegos pre deportivos

Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesionAyuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
betosabines
 
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesionAyuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
betosabines
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Los juegos pre deportivos (20)

Los juegos predeportivos como herramienta para la reduccion de la discrminaci...
Los juegos predeportivos como herramienta para la reduccion de la discrminaci...Los juegos predeportivos como herramienta para la reduccion de la discrminaci...
Los juegos predeportivos como herramienta para la reduccion de la discrminaci...
 
Ciclo 1
Ciclo 1Ciclo 1
Ciclo 1
 
Articulo cientifico
Articulo cientifico Articulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Rai
RaiRai
Rai
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Escuela primaria n 11esi
Escuela primaria n 11esiEscuela primaria n 11esi
Escuela primaria n 11esi
 
El sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación FísicaEl sexismo en la Educación Física
El sexismo en la Educación Física
 
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesionAyuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
 
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesionAyuda a tus hijos a encontrar su profesion
Ayuda a tus hijos a encontrar su profesion
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
CLASE DE DOCTORADO. 2.pptx
CLASE DE DOCTORADO. 2.pptxCLASE DE DOCTORADO. 2.pptx
CLASE DE DOCTORADO. 2.pptx
 
Informe de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion IncialInforme de investigacion Educacion Incial
Informe de investigacion Educacion Incial
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
 
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓNPLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
 
Diapositiva para sustentar tesis
Diapositiva para sustentar tesisDiapositiva para sustentar tesis
Diapositiva para sustentar tesis
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Los juegos pre deportivos

  • 1.
  • 2. LOS JUEGOS PREDEPORTIVOS, COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA DISCRIMINACION DE GÉNERO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO 5-1 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA MONTESSORI. INVESTIGADORES ARELYSS CASALLAS ANDRES FELIPE GARCIA ARANGO ROSA PARRA “ARA” ASESOR NEIDER MOSQUERA ARAGON
  • 3. INTRODUCCIÒN La discriminación por género en el aula Afecta Pretende contribuir la autorregulación Garantizar La igualdad Motivaciones cambiar la mentalidad
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA • en nuestra practica pedagógica en la institución educativa María Montessori del grado 5 de básica primaria. En él proceso de observación Realización de actividades de juegos predeportivos • el trabajo en equipo y cuál es el pensamiento que tiene los niños y las niñas frente a cada clase de juego predeportivo . Se observaba • Apatía por parte de los estudiantes en el momento de realizar cualquier actividad colectiva, agresión verbal, desigualdad de género e indiferencia en algunas actividades, subvalorar el aporte . se reflejaron problemáticas como • desmejora en el rendimiento académico y no tienen buena relación con sus compañeros . Afectaciones
  • 5. Justificación JUEGOS PREDEPORTIVOS • Generador. TRANSMISOR • valores MEJORANDO • Pensar y actuar NECESARIOS • Trabajo colectivo
  • 6. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA ¿Cómo reducir la discriminación de género, utilizando los juegos pre deportivos como herramienta en los niños y niñas de la básica primaria de la Inst. María Montessori?
  • 7. OBJETIVO GENERAL: • Reducir la discriminación de género en los niños de 5-1 de básica primaria de la institución educativa maría Montessori utilizando los juegos pre deportivos como una herramienta clave.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS : Verificar la discriminación de género entre los niños y niñas del grado quinto de la I.E María Montessori a través de los juegos pre deportivos evidenciando las problemáticas por medio de los instrumentos de investigación. Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando como herramienta los juegos predeportivos Reducir la discriminación de género en el aula de clase para mejorar el trabajo en equipo Verificar el impacto del proyecto frente a la igualdad de género por medio de los juegos predeportivos en los niños del grado quinto de la Montessori.
  • 9. VARIABLES JUEGOS PREDEPORTiIVOS Comunicación Trabajo en equipo Juego IGUALDAD DE GÈNERO Roles de genero Igualdad de oportunidades COMPORTAMIENTO Valores
  • 11. MARCO CONTEXTUAL La institución educativa María Montessori se encuentra ubicada en el Municipio de Acacias-Meta, con dirección Cra 16 A, número 9-49 Barrio el Jardín; La institución María Montessori es un centro de Educación formal de carácter oficial, dependiente del ministerio de educación (MEN) y la secretaria de educación departamental del Meta, por tal razón, se ciñe, por una parte a la constitución política de Colombia y las normas gubernamentales de carácter nacional, departamental y municipal y por otra, a las políticas administrativas y educativas institucionales. cuenta con una sola sede y ofrece educación formal a niños y niñas de edades que oscilan entre 5 y los 18 años, en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica siendo así para un total de 1200 estudiantes .
  • 12. • MARCO CONCEPTUAL IGUALDAD DE GÈNERO •Según la UNESCO Igualdad de género: se define como “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños” EDUCACIÒN •Es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual PREDEPORTE •predeporte inicia al niño en la práctica del ejercicio físico en un ambiente lúdico y distendido, combinando las actividades deportivas con las actividades lúdicas y formativas, teniendo siempre presente como meta la formación integral del niño. (P.D de Santa Catalina) JUEGO • Huizinga define el juego como “una acción o actividad voluntaria que se realiza dentro de ciertos límites fijados en el espacio y tiempo, que atiende a reglas libremente aceptadas
  • 13. • MARCO TEÒRICO (Fernánde z2002). • Es fundamental destacar el papel que desempeñan la escuela y la educación física como mediadores para la trasmisión o la compensación de las desigualdades de género vinculadas con el cuerpo y la actividad física. (cratty 1984) • "Al enseñar a los niños pequeños ayúdate con algún juego y verás con mayor claridad las tendencias naturales en cada uno de ellos" Baltazar y Duarte (2015) • explican que, además de sancionar las prácticas de discriminación, las escuelas deben realizar actividades que impulsen un cambio en la mentalidad respecto a la igualdad de género (Gonzales y Rico 1999) • Los juegos predeportivos generan un espacio que permita a todos los niños y niñas disfrutar de una actividad física, sin importar si posee las destrezas deportivas, además de tomar el deporte sin reglas como fase de exploración motriz para los niños, evitando de esta forma agredir su posibilidad de un mejor desarrollo a través del juego
  • 14. TIPO DE INVESTGACION Investigación acción Una línea pedagógica Enfoque critico Tiene 4 fases Fase de exploración Fase de planificación Fase de acción de observación Fase de evaluacion
  • 15. ENFOQUE (CUALITATIVO Y CUANTITAVO) TIPO DE INVESTIGACIÒN ( INVESTIGACION ACCIÒN) LINEA DE INVESTIGACIÒN (PEDAGÒGICA) POBLACIÒN (INST. EDUCATIVA MARÌA MONTESSORI) INSTRUMENTOS (RECOLECCIÒN DE DATOS) MUESTRA (QUINTO UNO) METODOLOGI A
  • 16. MUESTRA El grado 5-1 del Colegio María Montessori está conformado por 36 estudiantes los cuales 16 son niños y 20 son niñas.
  • 17. PRAXIS PLAN DE ACCIÒN 0 TITULO ACTIVIDAD EL BALÒN DEL GÈNERO OBJETIVO Verificar la discriminación de género entre niños y niñas del grado 5º uno de la Institución educativa María Montessori a través de los juegos pre deportivo; evidenciando las problemáticas por medio de los instrumentos de evaluación. DESCRIPCION RECURSOS FECHA / TIEMPO INSTRUMENTO Esta actividad se realizara con los estudiantes del grado 5º uno donde se ubicaran balones de baloncesto, voleibol y futbol en el poli deportivo de la institución y los estudiantes se organizaran en círculo, se les asignara a cada niño, niña un número (1,2), donde los unos se organizaran en un grupo y los números 2 en otro; con el fin de que formen una fila cada grupo para ir pasando de forma ordenada a coger un balón con el cual el estudiante se identifique más. Después de esta actividad se realizara una encuesta sociodemográfica donde se verá reflejado la dinámica pre deportiva  Recurso humano  pañoletas  Balón de micro futbol  Espacio (cancha de micro futbol) 23/ Marzo/ 17 15 Minutos Encuesta sociodemográfi ca
  • 18. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% -4 1 6 11 16 21 26 31 36 A.Entreniños B.Entreniñas C.Niñosyniñas A.Niños B.Niñas A.Entreniños B.Entreniñas C.Niñosyniñas D.Ninguno A.Futbol B.Baloncesto C.Voleibol D.Ninguno ¿Los deportes que usted pràctica los desarrolla entre?¿Con quien tienen màs relaciòn los estudiantes en el momento de realizar un juego predeportivo? ¿Con quienes se deben relacionar los niños?¿Cuál deporte le gusta practicar? 1 2 3 4 Encuesta CANTIDAD PORCENTAJE
  • 19. PRAXIS PLAN DE ACCION I TITULO ACTIVIDAD PRENDAS DE COLORES OBJETIVO Verificar la discriminación de género entre niños y niñas del grado 5º uno de la Institución educativa María Montessori a través de los juegos pre deportivo; evidenciando las problemáticas por medio de los instrumentos de evaluación. DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO Esta actividad partirá con la organización de dos grupos mixto donde se llevaran pañoletas que contaran con los siguientes colores: unos con color rosado y otros de azul; donde cada estudiante de cada grupo deberá elegir el color de la pañoleta que desee “libre decisión” para llevar a cabo un partido de micro futbol. Hay se verá reflejado si los niños eligen las pañoletas de color azul y si las niñas escogen las pañoletas de color rosado; lo cual servirá para preguntarles ¿por qué lo hacen? ¿Por qué no escogieron el otro color de la pañoleta?; Donde respecto a la respuesta de cada uno nos acercaremos más a la discriminación de género.  Recurso humano  pañoletas  Balón de micro futbol  Espacio (cancha de micro futbol) 04/ abril/ 17 Diario de campo
  • 20. Diario de campo 40% 60% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% SI NO ¿Los juegos predeportivos como los relevos los niños demuestran una buena comunicación entre ellos?
  • 21. PRAXIS PLAN DE ACCION 2 TITULO ACTIVIDAD JUGEMOS CON LOS BANDERINES OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los juegos pre deportivo. DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO se realizará una actividad donde se dividirá el grupo en dos a los cuales se les dirá equipo rojo y equipo azul , en esta actividad se relacionan los niños y las niñas para ejecutar un juego pre deportivo el cual se tratara de que un equipo ubique banderas en su espalda y el equipo contrario tratara de quitárselas; esto con el fin de que los niños tengan una buena relación grupal y de generalidad a través de estas actividad también se quiere evidenciar el trabajo en equipo ya que si se demuestra un trabajo en equipo es porque se establece una buena comunicación y no hay ningún tipo de diferencia con ningún compañero.  Banderines rojos y azules 12/07/2017 Diario de campo
  • 22. PRAXIS PLAN DE ACCION 2 TITULO ACTIVIDAD CUIDANDO LA REINA OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los juegos pre deportivo. DESCRIPCION RECURSOS FECHA INSTRUMENTO En esta actividad los estudiantes se reunirán en grupos de 3 en los cuales en cada grupo deberá haber grupos equitativos de hombres y mujeres y en cada grupo debe haber una reina se iniciara de una manera muy lúdica ya que los niños deberán buscar una estrategia para encerrar la niña para protegerla de un jugador el cual estará ponchando con un balón y los niños trataran de cubrirla de alguna manera para no poncharla , se establecerá un tiempo límite donde el ponchador deberá ponchar a la reina (la niña) para que así mismo se pueda ir mejorando el trato que tienen los niños con las niñas o los compañeros que no tienen capacidades motrices suficientes  Una pelota pequeña 12/07/2017 Lista de cotejo
  • 23. Lista de cotejo 53% 41% 61% 33% 58% 47% 59% 39% 67% 42% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Presenta inconformismo en el momento de escoger su equipo de trabajo. Demuestra una buena actitud en el momento de trabajar con su género opuesto. Presenta actitudes de compañerismo y trabajo en equipo Toma en cuenta las opiniones e ideas de cualquier integrante de su grupo. (niño o niña) Manifiesta respeto y tolerancia para con su género opuesto para realizar cualquier actividad SI NO
  • 24. PLAN DE ACCIÓN TRES TÍTULO ACTIVIDAD “SIN MIRAR MI OBJETIVO LO VOY LOGRANDO” OBJETIVO Mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas utilizando los juegos pre deportivo. DESCRIPCIÓN RECURSOS FECHA INSTRUMENTO En esta actividad los estudiantes se dividirán en tres grupos equitativos, donde existen diferentes pistas de obstáculos, las actividades deberán ejecutarse en parejas, atados de un solo pie cada uno, principalmente deberán saltar por encima de conos variando la dirección, correrriendo a través de un pequeño pasadizo elaborado con palos y caminar de diferentes formas, Seguidamente la segunda actividad se basa en escoger una líder donde ella deberá tener todos los integrantes de su grupo vendados y así lograr el objetivo de atravesar los obstáculos. Conos, platillos , palos de escoba, platillos, aros, balones , y vendas para los ojos 21/10/2017 Observación actitudinal, registro de rasgos
  • 25. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca siempre aveces nunca Respeta a su compañero/a de trabajo. Manifiesta confianza con su compañero sea cual sea su genero trabaja de buena manera con otro genero diferente valora el trabajo de sus compañeros sin tener diferencia con el otro genero Da a conocer sus ideas, respetando otros puntos de vista 1 2 3 4 5 OBSERVACIÒN ACTITUDINAL
  • 26. -4 1 6 11 16 21 26 31 36 Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces Si No Aveces IGUALDAD SOLIDARIDAD RESPETO TOLERANCIA AMABILIDAD REGISTRO DE RASGOS CANTIDAD
  • 27. PRAXIS 1 TITULO ACTIVIDAD Desafío final OBJETIVO Contribuir como grupo investigador en la formación de los educandos que conforman el grupo de muestra DESCRIPCIÓN RECURSOS FECHA INSTRUMENTO En esta actividad se evidenciará en los estudiantes el cambio realizado en todos los planes de acción por lo tanto, se harán en pareja y estas se dividirán en dos grupos para cruzar una serie de obstáculos como: pasar conos por medio de saltos, lateralidad y velocidad; al finalizar tendrán que armar un rompecabezas en 20 segundos. Rompecabezas y cuerdas 19/10/2017 Observación Actitudinal PLAN DE ACCIÓN CUATRO
  • 28. -4 1 6 11 16 21 26 31 36 a) Entre niños b) Entre niñas c) Entre niños y niñas d) Ninguno a) Si b)No c) Todos tienen derecho, no importa el gènero. a) Entre niños b) Entre niñas c) Entre niños y niñas a) no tenerla en cuenta b) escuchar sus ideas C) Tomar en cuenta sus ideas pero no dejarla participar ¿En cualquier actividad predeportiva con quienes se deben relacionar los niños? ¿Existen deportes solo para niños y otros para niñas? ¿En un juego predeportivo con quien se debe relacionar las niñas? SITUACIÒN 1 2 3 4 CANTIDAD Encuesta
  • 29. EVIDENCIA NUMERO 1 Fotografía donde se demuestra, cuando los niños realizan la encuesta del plan de acción cero. (Fotografía tomada el 23 de marzo) J
  • 30. EVIDENCIA NUMERO 2 En la fotografía se evidencia la competencia de relevos donde los estudiantes debían recoger una cita con el color que mas se identificaran los cuales como azul o rosado. (Fotografía tomada el 4 de abril)
  • 31. EVIDENCIA NUMERO 3 Esta fotografía nos demuestra el momento en el cual los docentes en formación realizan los grupos para trabajar en parejas allí se demostró mucho incremento de discriminación de gènero . (Fotografía tomada el 4 de abril)
  • 32. EVIDENCIA NUMERO 4 Se puede observar el juego predeportivo del microfútbol en pareja en el cual se demostró en una alta cantidad la desigualdad de genero de los estudiantes (Fotografía tomada el 4 de abril)
  • 33. EVIDENCIA NUMERO 5 Se evidencia el momento en que se inicia la explicación de las actividades pre deportivas a realizar en el plan de acción dos (Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
  • 34. EVIDENCIA NUMERO 6 Se muestra el momento en que algunos estudiantes no querían trabajar con las niñas . (Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
  • 35. EVIDENCIA NUMERO 7 Actividad “JUGANDO CON LAS BANDERAS “ plan de acción dos (Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
  • 36. EVIDENCIA NUMERO 8 Actividad pre deportiva de “CUIDANDO A LA REINA “ (Fotografía tomada el 13 de julio del 2017)
  • 37. EVIDENCIA NÙMERO 9 Plan de acción tres “LA LANA JUGUETONA” (Tomada el 21 de Septiembre del 2017
  • 38. EVIDENCIA NÙMERO 10 “SIN MIRAR, MI OBJETIVO LO VOY LOGRANDO” (Tomada el 21 de Septiembre del 2017)
  • 39. EVIDENCIA NÙMERO 11 “OBSTÁCULOS” En esta imagen se evidencia la relación entre los dos géneros. (Tomada el 21 de Septiembre del 2017)
  • 40. EVIDENCIA NÙMERO 12 Plan de acción cuatro (Tomada el 19 de octubre del 2017)
  • 41. CONCLUSIONES Se verificó la problemática de la discriminación de género a través de los juegos pre deportivo, concluyendo que se presenta un gran porcentaje de discriminación de género. De igual manera en el siguiente proceso y avance con las praxis correspondientes aplicadas se favorecieron las relaciones interpersonales, estableciendo una buena comunicación entre los estudiantes. Haciendo uso de la herramienta los juegos pre deportivos, se fortaleció el trabajo en equipo de cada uno de los estudiantes; esto se evidenció en el trabajo grupal y como se lleva a cabo, la relación dentro de un grupo, de un niño y una niña. Esto, es algo fundamental para que se inicie con la igualdad y equidad entre géneros, permitiendo la escucha, el respeto y confiando en el compañero(a), se puede establecer una relación igualitaria de condiciones y pensamientos. Para finalizar se debe tener en cuenta que este tipo de actividad física hace efecto en el estudiante cuando presenta interés por las clases y el respeto por sus compañeros. Como grupo investigativo se pudo concluir que los juegos pre deportivos son una herramienta integradora, formadora y creativa de valores para llevar una equidad dentro del aula.
  • 42. BIBLIOGRAFIAS 1. DUARTE, José María. La desigualdad de género. Empieza en la escuela. México: Pro cultural, 2008. P. 18. 2. DAVID, Coodin. Educación de convivencia: contra la discriminación de género. En: Fortalezas para liderar. Colombia. Vol. 6, No. 3. P. 26. 3. MENDEZ. Efectos socio-emocionales de la discriminación por género, Citado por DENIA. Centro Universitario Pérez Zeledón, 2010. P. 20 4. Cliche. Women and cultural policies, en Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, Estocolmo UNESCO, 1997. P. 37 5. GARCIA, Human. Efecto socioemocionales. Discriminación por género. Puerto Rico: cultura, 2006. P. 37. 6. GOMEZ, Luis Alejandro y SANABRIA, John Alexander. Juegos pre deportivos como estrategia para la enseñanza de pase con borde interno. Trabajo de grado Licenciado en educación Física. Bogotá D.C.: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Educación Física, 2014. 22 p. 7. Instituto de la mujer. Guía de coeducación. Red2Red Consultores S.L, 2007. P. 22. 8. Méndez. Equidad y complementariedad de género. 2006, P. 38
  • 43.