Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

eXelerning y los contenidos abiertos

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Objetos De Aprendizaje
Objetos De Aprendizaje
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 18 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Similar to eXelerning y los contenidos abiertos (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

eXelerning y los contenidos abiertos

  1. 1. 23 y 24 de setiembre 2008 - JORNADA TALLER CONTENIDISTAS http://pidoayuda.blogspot.com [email_address] PLAN CEIBAL Recursos Educativos Abiertos eXelerning
  2. 2. CONTENIDOS ABIERTOS <ul><li>¿Por qué la necesidad de contenidos abiertos? </li></ul><ul><li>Protocolos de los objetos de aprendizaje </li></ul><ul><li>Definir un entorno de trabajo </li></ul><ul><li>Planificar la estructura del objeto. </li></ul><ul><li>eXelernig – la solución a los problemas </li></ul>
  3. 3. ¿Por qué? <ul><li>posibilidad de cualquier persona de realizar dicho contenido (Maestro, alumno, técnico, padres). </li></ul><ul><li>economía de esfuerzos (2 cabezas piensan más que una). </li></ul><ul><li>la posibilidad de reutilizar los materiales. </li></ul>
  4. 4. Protocolos de los objetos <ul><li>puedan ser almacenados. </li></ul><ul><li>puedan ser recolectados por otros. </li></ul><ul><li>puedan ser reutilizados. </li></ul><ul><li>SCORM( del inglés Sharable Content Object Reference Model) ,IMS, Dublin Core, otros. </li></ul>
  5. 5. Un entorno de trabajo <ul><li>entorno intuitito wysiwyg </li></ul><ul><li>funcionabilidad on-line o off-line </li></ul><ul><li>multiplataforma (Linux, windows, Mac, XO) </li></ul><ul><li>que la autoría para WEB tenga una empinada curva de aprendizaje </li></ul><ul><li>simultáneamente algo sobre lo que conversar ( contenido ) y el sentido de mantener esa conversación ( interacción ) . </li></ul>
  6. 6. Planificar la estructura del objeto <ul><li>El secreto del éxito = “ pienso luego escribo ” </li></ul><ul><li>Buena articulación de secuencias </li></ul><ul><li>Buena secuenciación de unidades de aprendizaje </li></ul><ul><li>Buena interacción con el usuario </li></ul><ul><li>Buena posibilidad de reutilización </li></ul>
  7. 7. La solución <ul><li>El editor XHTML de elearning (eXe) es un entorno de autoría ( creación y edición de contenido multimedia ) basado en web diseñado para ayudar a profesores y académicos al el diseño, desarrollo y publicación de materiales docentes y educativos sin necesidad de conocer nada de XTML, XML o en complicadas aplicaciones de publicación en web. http://www.exelearning.org </li></ul>eXelernig
  8. 8. eXelerning
  9. 9. Estructura
  10. 10. I-device
  11. 11. I-device – Texto libre
  12. 12. Área de Trabajo
  13. 13. Propiedades generales
  14. 14. Metadatos
  15. 15. Propiedades SCROM
  16. 16. MANOS A LA OBRA <ul><li>Diseñar reparto de tareas = más de una persona </li></ul><ul><li>Diseñar la estructura de la información </li></ul><ul><li>Diseñar la instrucción … interacción …..navegabilidad </li></ul><ul><li>Colección de recursos adicionales </li></ul><ul><li>Imágenes (jpg, gif animados, png) </li></ul><ul><li>Audios (mp3, ogg) </li></ul><ul><li>Vídeos (ogg) </li></ul><ul><li>Archivos (javascrip, hotpotatoes, web, textos en TXT) </li></ul><ul><li>Repositorios (rss, googledocs, googlemaps, incrustables …) </li></ul><ul><li>Applets y widget </li></ul>
  17. 17. BIBLIOGRAFÍA <ul><li>Exelearning en español - http://wiki.exe-spain.es/doku.php/menu </li></ul><ul><li>http://exe-spain.blogspot.com/ </li></ul><ul><li>Fdo: Pedro Pernías Peco Dpto. Lenguajes y sistemas Informáticos Universidad de Alicante </li></ul><ul><li>http://exe-spain.blogspot.com/2008/03/presentacin-combinada-audioppt-y.html </li></ul><ul><li>Exelearnig.org http://exelearning.org/ </li></ul>
  18. 18. 23 y 24 de setiembre 2008 - JORNADA TALLER CONTENIDISTAS http://pidoayuda.blogspot.com [email_address] PLAN CEIBAL GRACIAS

Editor's Notes

×