SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE INVERSIONES Mgt. Adolfo Callo Choquevilca
Costos relevantes Flujos de efectivo incrementales Se usa el flujo de efectivo que la empresa recibe de un proyecto No se evalúa el proyecto con las utilidades que este genera Son flujos de efectivo incrementales Son los cambios que ocurren en los flujos de la empresa como consecuencia directa de al aceptación de un proyecto.
Análisis de costos Costos hundidos Son costos ya incurridos que no cambian por aceptar o rechazar un proyecto. Deben ser  ignorados en la evaluación Costo de oportunidad Es la mejor oportunidad alternativa que se deja de realizar por aceptar un proyecto.
Análisis de costos Costos relevantes: Efectos laterales: Son los efectos que podría tener un proyecto sobre otras áreas de la empresa. Erosión:  el flujo de efectivo que se transfiere a un nuevo proyecto derivado de clientes y ventas de otros productos de la empresa.
Análisis de costos Tratamiento del IGV: Frecuentemente se omite en la construcción de flujos de caja Excepciones: Estimación del capital de trabajo: el IGV de las compras debe financiarse independientemente de que después se recupere con las ventas. Ventas no afectas a IGV y compras si afectas. Desfase de tiempo en IGV pagado en las inversiones e IGV recuperado en las ventas. Afecta monto de capital de trabajo a financiar.
Análisis de costos Ejemplo: Consideremos dos posibilidades para ir a laborar: vehículo propio o sistema público. En la actualidad se utiliza vehículo propio (situación sin la inversión). El mes pasado tomó el tren y fue menos cansado que manejar.  El costo mensual del pasaje para el tren fue de $ 140.
Análisis de costos Desea saber si utilizar el tren regularmente (situación con la inversión) es más barato que manejar. Los gastos mensuales relacionados con el vehículo son: Seguros						     $120 Playa estacionamiento cerca de la casa	     $150 Estacionamiento cerca de la oficina		      $ 90 Gasolina y extras relacionados con vehículo  $110
Análisis de costos Si toma el tren y no vende el vehículo  gastos mensuales serán el seguro y la playa de estacionamiento: FC (con la inversión)  =  FC (tren)  = $ 410 = $120 (seguro) + $ 150 (playa) + $ 140 (pase del tren) Si continua yendo a trabajar con su vehículo:  FC (sin la inversión) = FC (vehículo) = $ 470 = $120 (seguro) + $150 (playa) + $ 90 (parqueo) + $110 (gasolina) El flujo de caja incremental de la inversión es $ 60.
Análisis de costos FC (tren) – FC (vehículo)  FC (sin inversión) – FC (Con inversión)  Flujo de caja incremental. El flujo de caja incremental de $ 60 puede ser determinado identificando cual de los cuatro desembolsos es relevante al transporte en tren y cual es irrelevante. Costos relevantes: Desembolsos en efectivo que afectarán (aumentarán o reducirán) los gastos relacionados con la decisión de inversión. Costos irrelevantes: Desembolsos en efectivo que no tienen impacto en los gastos relacionados con la inversión.
Análisis de costos Los costos son del seguro y playa de estacionamiento serán irrelevantes ya que existirán independientemente de la decisión (con tren / sin tren) que se tome  costos inevitables.   Los costos del parqueo y gasolina son relevantes y puede no incurrirse en ellos si se transporte en tren  costos evitables.
Análisis de costos Costos relevantes – transporte en vehículo: Parqueo en la oficina		$110 Gasolina y extras			$ 90 Costos relevantes – transporte en tren: Pase mensual			$140 Costo incremental: $200 - $140  = $60  El pago del pase para el tren por $ 140 del mes pasado es irrelevante en su decisión.  Es dinero que ya se gastó y no se recuperará si es que decide viajar en tren o en su vehículo  costo hundido.
Análisis de costos Asumamos que usted lleva 2 veces por semana al trabajo a un amigo, quien a cambio le llena el tanque de gasolina una vez al mes a un costo de $ 35.  ¿Es este importe relevante en la decisión?  Sí, de aceptar la alternativa del tren no se contaría con este flujo.  La ventaja de tomar el tren sería de $25 al mes (60-$35)  Este costo es conocido como costo de oportunidad Es relevante porque representa una pérdida de ingreso si la alternativa del tren es aceptada.
Análisis de costos Se asume que el vehículo se queda estacionado en el garaje. ¿Qué sucede si la hija decide utilizar el carro que está disponible para ir a la universidad 2 veces por semana? Si el costo de gasolina y estacionamiento de la hija es mayor que $25, el utilizar el tren sería más caro que utilizar el vehículo.

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios de programacion blog
Ejercicios de programacion blogEjercicios de programacion blog
Ejercicios de programacion blogAndres Felipe
 
Casa de desarrollo de software steinberg
Casa de desarrollo de software steinbergCasa de desarrollo de software steinberg
Casa de desarrollo de software steinberg
eismanpayares
 
Rec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delitoRec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delitovidasindical
 
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
Daniel Ojeda
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Marcelo González
 
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...vidasindical
 
Andersson Roseero 8-3
Andersson Roseero 8-3Andersson Roseero 8-3
Andersson Roseero 8-3Flaander
 
Presentacion en p p de funciones
Presentacion en p p de funcionesPresentacion en p p de funciones
Presentacion en p p de funciones
Adriana Donadio
 
Jamaspermitas
JamaspermitasJamaspermitas
Jamaspermitas
profaossa
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
soniamogollon
 
Buscadores mas conocidos
Buscadores mas conocidosBuscadores mas conocidos
Buscadores mas conocidos
CLgd
 
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistasMediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentaciongodoy7
 
Anios60 70 80
Anios60 70 80Anios60 70 80
Anios60 70 80profaossa
 
Minuta rep blica_dominicana_
Minuta rep blica_dominicana_Minuta rep blica_dominicana_
Minuta rep blica_dominicana_vidasindical
 
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señasCirculartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
Carla Milani
 

Destacado (20)

Ejercicios de programacion blog
Ejercicios de programacion blogEjercicios de programacion blog
Ejercicios de programacion blog
 
Ver comunicacion
Ver comunicacionVer comunicacion
Ver comunicacion
 
AMBROSIO
AMBROSIOAMBROSIO
AMBROSIO
 
Casa de desarrollo de software steinberg
Casa de desarrollo de software steinbergCasa de desarrollo de software steinberg
Casa de desarrollo de software steinberg
 
Rec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delitoRec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delito
 
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
 
Código de Ética
Código de ÉticaCódigo de Ética
Código de Ética
 
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...20131129   protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
20131129 protocolo de acuerdo negociaciã³n colectiva del reajuste general d...
 
Andersson Roseero 8-3
Andersson Roseero 8-3Andersson Roseero 8-3
Andersson Roseero 8-3
 
Presentacion en p p de funciones
Presentacion en p p de funcionesPresentacion en p p de funciones
Presentacion en p p de funciones
 
Jamaspermitas
JamaspermitasJamaspermitas
Jamaspermitas
 
Deber carlos
Deber carlosDeber carlos
Deber carlos
 
Plataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA WordPlataformas Educativas ULA Word
Plataformas Educativas ULA Word
 
Buscadores mas conocidos
Buscadores mas conocidosBuscadores mas conocidos
Buscadores mas conocidos
 
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistasMediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
MediatónGDL: un maratón para desarrollar aplicaciones para periodistas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Anios60 70 80
Anios60 70 80Anios60 70 80
Anios60 70 80
 
Minuta rep blica_dominicana_
Minuta rep blica_dominicana_Minuta rep blica_dominicana_
Minuta rep blica_dominicana_
 
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señasCirculartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
 

Similar a Evaluacion De Inversiones 8

Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio dalarcon503
 
Punto de Equilibrio en forma sencilla - easy
Punto de  Equilibrio en forma sencilla - easyPunto de  Equilibrio en forma sencilla - easy
Punto de Equilibrio en forma sencilla - easy
dalarcon503
 
COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
gloriafernandez62
 
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
SHINELYMARLENECHAMOR
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
stephaniemdz
 
Texto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculosTexto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculos
Beder Mauricio Quispe
 
Texto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculosTexto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculos
Beder Mauricio Quispe
 
Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14
NIKOLEAS
 
Presentacion 2 Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
Presentacion 2  Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.pptPresentacion 2  Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
Presentacion 2 Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
AngelicaMariaPayares
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de CostesIES LLANERA
 
Presentación link
Presentación linkPresentación link
Presentación link
Enrique Randolph 🇲🇽
 
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
adrian francisco tellez
 

Similar a Evaluacion De Inversiones 8 (20)

Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio
 
Punto de Equilibrio en forma sencilla - easy
Punto de  Equilibrio en forma sencilla - easyPunto de  Equilibrio en forma sencilla - easy
Punto de Equilibrio en forma sencilla - easy
 
COSTOSpptx
COSTOSpptxCOSTOSpptx
COSTOSpptx
 
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111703.pptx
 
Costes y financiación
Costes y financiaciónCostes y financiación
Costes y financiación
 
Método costo beneficio
Método costo beneficioMétodo costo beneficio
Método costo beneficio
 
Texto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculosTexto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculos
 
Texto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculosTexto 4 .costos de vheiculos
Texto 4 .costos de vheiculos
 
Cae
CaeCae
Cae
 
Aplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion linealAplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion lineal
 
Aplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion linealAplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion lineal
 
Aplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion linealAplicaciones de programacion lineal
Aplicaciones de programacion lineal
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14Selección múltiple impares capitulo 14
Selección múltiple impares capitulo 14
 
Presentacion 2 Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
Presentacion 2  Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.pptPresentacion 2  Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
Presentacion 2 Elaboración de flujos de caja Estudiantes Monteria 2020.ppt
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
calculo de Costes
calculo de Costescalculo de Costes
calculo de Costes
 
Presentación link
Presentación linkPresentación link
Presentación link
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
 
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
Costos y-gastos-de-la-empresa-2010
 

Último

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Rodrigo989554
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
AndreaMorello10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
LUISFERNANDOTANTALEA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
CarolinaBeatrisLeyra
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
jerleymocha
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Evaluacion De Inversiones 8

  • 1. EVALUACION DE INVERSIONES Mgt. Adolfo Callo Choquevilca
  • 2. Costos relevantes Flujos de efectivo incrementales Se usa el flujo de efectivo que la empresa recibe de un proyecto No se evalúa el proyecto con las utilidades que este genera Son flujos de efectivo incrementales Son los cambios que ocurren en los flujos de la empresa como consecuencia directa de al aceptación de un proyecto.
  • 3. Análisis de costos Costos hundidos Son costos ya incurridos que no cambian por aceptar o rechazar un proyecto. Deben ser ignorados en la evaluación Costo de oportunidad Es la mejor oportunidad alternativa que se deja de realizar por aceptar un proyecto.
  • 4. Análisis de costos Costos relevantes: Efectos laterales: Son los efectos que podría tener un proyecto sobre otras áreas de la empresa. Erosión: el flujo de efectivo que se transfiere a un nuevo proyecto derivado de clientes y ventas de otros productos de la empresa.
  • 5. Análisis de costos Tratamiento del IGV: Frecuentemente se omite en la construcción de flujos de caja Excepciones: Estimación del capital de trabajo: el IGV de las compras debe financiarse independientemente de que después se recupere con las ventas. Ventas no afectas a IGV y compras si afectas. Desfase de tiempo en IGV pagado en las inversiones e IGV recuperado en las ventas. Afecta monto de capital de trabajo a financiar.
  • 6. Análisis de costos Ejemplo: Consideremos dos posibilidades para ir a laborar: vehículo propio o sistema público. En la actualidad se utiliza vehículo propio (situación sin la inversión). El mes pasado tomó el tren y fue menos cansado que manejar. El costo mensual del pasaje para el tren fue de $ 140.
  • 7. Análisis de costos Desea saber si utilizar el tren regularmente (situación con la inversión) es más barato que manejar. Los gastos mensuales relacionados con el vehículo son: Seguros $120 Playa estacionamiento cerca de la casa $150 Estacionamiento cerca de la oficina $ 90 Gasolina y extras relacionados con vehículo $110
  • 8. Análisis de costos Si toma el tren y no vende el vehículo  gastos mensuales serán el seguro y la playa de estacionamiento: FC (con la inversión) = FC (tren) = $ 410 = $120 (seguro) + $ 150 (playa) + $ 140 (pase del tren) Si continua yendo a trabajar con su vehículo: FC (sin la inversión) = FC (vehículo) = $ 470 = $120 (seguro) + $150 (playa) + $ 90 (parqueo) + $110 (gasolina) El flujo de caja incremental de la inversión es $ 60.
  • 9. Análisis de costos FC (tren) – FC (vehículo)  FC (sin inversión) – FC (Con inversión)  Flujo de caja incremental. El flujo de caja incremental de $ 60 puede ser determinado identificando cual de los cuatro desembolsos es relevante al transporte en tren y cual es irrelevante. Costos relevantes: Desembolsos en efectivo que afectarán (aumentarán o reducirán) los gastos relacionados con la decisión de inversión. Costos irrelevantes: Desembolsos en efectivo que no tienen impacto en los gastos relacionados con la inversión.
  • 10. Análisis de costos Los costos son del seguro y playa de estacionamiento serán irrelevantes ya que existirán independientemente de la decisión (con tren / sin tren) que se tome  costos inevitables.   Los costos del parqueo y gasolina son relevantes y puede no incurrirse en ellos si se transporte en tren  costos evitables.
  • 11. Análisis de costos Costos relevantes – transporte en vehículo: Parqueo en la oficina $110 Gasolina y extras $ 90 Costos relevantes – transporte en tren: Pase mensual $140 Costo incremental: $200 - $140 = $60  El pago del pase para el tren por $ 140 del mes pasado es irrelevante en su decisión. Es dinero que ya se gastó y no se recuperará si es que decide viajar en tren o en su vehículo  costo hundido.
  • 12. Análisis de costos Asumamos que usted lleva 2 veces por semana al trabajo a un amigo, quien a cambio le llena el tanque de gasolina una vez al mes a un costo de $ 35. ¿Es este importe relevante en la decisión? Sí, de aceptar la alternativa del tren no se contaría con este flujo. La ventaja de tomar el tren sería de $25 al mes (60-$35) Este costo es conocido como costo de oportunidad Es relevante porque representa una pérdida de ingreso si la alternativa del tren es aceptada.
  • 13. Análisis de costos Se asume que el vehículo se queda estacionado en el garaje. ¿Qué sucede si la hija decide utilizar el carro que está disponible para ir a la universidad 2 veces por semana? Si el costo de gasolina y estacionamiento de la hija es mayor que $25, el utilizar el tren sería más caro que utilizar el vehículo.