SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Sociales en Educación

                                            Pedro Cuesta Morales
                                               Universide de Vigo




    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Hoy vamos a hablar de …
Índice
  Medios   sociales
  Utilización de redes sociales
  Alfabetización digital
  Educación 2.0
  Redes sociales educativas
  Futuro/presente
http://www.internality.com/web20/
Computación
                                                      en Nube
                                      Redes
                   Medios             Sociales
                   Sociales
  Web 2.0




http://www.flickr.com/photos/matthamm/2945559128/
Canales de acceso a la información a lo
largo de la Historia




Where is Everyone? Thomas Baekdal

 http://www.baekdal.com/articles/Management/market-of-information/
Social Media Revolution (Erik Qualman)
Remake: Noel Alberto Roga




 http://www.youtube.com/watch?v=WRiYQD39XWY
http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/ciencia-y-tecnologia/Los-espanoles-los-europeos-que-mas-utilizan-las-
                                              redes-sociales/8528572
http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20091015/53804923732/los-menores-dedican-casi-una-hora-al-dia-a-
                               las-redes-sociales-y-15-minutos-a-youtube-internet-messen.html
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/padres/sabe/hijos/estan/conectados/redes/sociales/elpepusoc/20090930elpepusoc_7/Tes
http://www.fundacionpfizer.org/pdf/INFORME_FINAL_Encuesta_Juventud_y_Redes_Sociales.pdf
Media de Contactos = 116
http://www.publico.es/ciencias/tecnologia/199989/usuarios/redes/sociales/abierto/perfil/cualquiera
Ante los riesgos/peligros redes sociales
Educación




http://www.navegacionsegura.es/
Decálogo para padres y educadores
Jose Luis Orihuela
1.     Evitar el catastrofismo
2.     Conocer las redes sociales
3.     Aplicar el sentido común y la prudencia
4.     Leer y respetar las condiciones del servicio
5.     Configurar las opciones de privacidad de datos
       personales
6.     Escoger bien a quien se acepta como amigos
7.     Evitar las conductas de riesgo
8.     Negociar el tiempo de conexión
9.     Hablar y aprender con los hijos y con los alumnos
10.    Establezca su propio decálogo

  http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores
“En la Web tu imagen es de todos”




http://www.defensordelmenor.org/
http://chaval.es/
http://www.ciberfamilias.com/
http://internetsegura.net/
http://www.internetsinriesgos.es/
http://protegeles.com/
Competencia digital
  Aprobación               LOE  dentro de las competencias básicas:
      Tratamiento de la información y competencia digital.
  Incorporación                  de las TIC en el proceso de enseñanza/
  aprendizaje
      Herramientas y recursos didácticos
      Prácticas y metodologías docentes
  A todos los niveles educativos
  A todas las áreas curriculares
  A todos los docentes
  A todo el centro educativo


 Imagen de Néstor Alonso (Prrofesor Potachov) extraída de
 http://blog.educastur.es/cuate/2006/01/10/competencias-basicas-en-el-ambito-de-las-tic/
http://www.slideshare.net/angelbernalt/web20-y-educacinblogs-y-wikis
Nativos digitales
  Integrantes de generaciones recientes que han nacido
   completamente rodeados por un entorno digital (Marc Prensky)
  No soportan estar desconectados y no conciben la vida sin Internet




     Los Nativos digitales: mentes jóvenes en tiempos acelerados, Andrés
      Schuschny (Revista Crítica, nº 963 sep-oct 2009)

     http://humanismoyconectividad.wordpress.com/2009/11/03/nativos-digitales/
Y los profesores?
   “Es necesario aprender cosas nuevas y enseñar cosas
   viejas de una nueva manera, con lo complicado que
   implica enseñar lo viejo con ojos nuevos” (Alejandro
   Piscitelli)
  Enseñar algo que no hemos aprendido
  Enseñar a la vez que aprendemos
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/profesores/conocen/nuevas/tecnologias/saben/aplicarlas/escuela/elpepusocedu/
20091030elpepusoc_10/Tes
http://cent.uji.es/octeto/node/2165
No se trata
sólo de esto
Debilidades. Áreas prioritarias
  Verificación, acreditación, hábitos                                      de escritura y lectura
  dispersa
    Credibilidad/Autoría: “lo vi en Internet”  Internet la primera
     fuente de información para los españoles
    Ahora también  “lo sé gracias a mi red social”
    Hábitos de verificación  cada vez se comprueba menos la
     fuente y la actualidad de la información
    “Bulos”

  Propiedad  intelectual, plagio
  Privacidad, intimidad
  …


 http://www.slideshare.net/tiscar/competencia-digital-y-cultura-participativa
http://alt1040.com/2009/10/ninos-entre-12-y-15-piensan-que-los-resultados-de-google-estan-regidos-por-la-veracidad-de-los-sitios
No sólo herramientas




 http://www.flickr.com/photos/briansolis/2735401175/
Es una “actitud”

                                 Comunicarse

                                 Compartir

                                 Colaborar

                                 Confiar

http://www.slideshare.net/fernandoposada/web-social-y-educacin
Metodologías
Aprendizaje cooperativo/colaborativo:

  Centrado en el profesor                                     Redes de aprendizaje
  Jerárquico                                                  Estudiantes activos
                                                              Profesores como facilitadores




 http://www.slideshare.net/jfreire/culturadigitaledublogs08
Metodologías “activas”
                           Alumnos   creadores de
                            contenidos
                           Alumnos participativos
                           Alumnos motivados
                           Tomen decisiones
                           Reflexivos
                           …
                           “El proceso es más
                            importante que los
                            resultados”
Web 2.0  compartir conocimiento
  Defensa  del conocimiento libre: Utilización de Licencias
   Creative Commons
  Deseo de compartir conocimiento, de aprender, de
   enseñar
  Crear, adaptar, reutilizar los contenidos disponibles en la
   web




 http://www.slideshare.net/aulablog/web-20-352227
Licencias Creative commons
    Reconocimiento (Attribution): El material creado por un artista
    puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si
    se muestra en los créditos.

    No Comercial (Non commercial): El material original y los
    trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos
    mientras su uso no sea comercial.

    Sin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por
    un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se
    puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

    Compartir Igual (Share alike): El material creado por un artista
    puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que
    el material original.

http://creativecommons.org/international/es/
http://es.creativecommons.org/
E-Learning 2.0
  Aprendizaje   centrado en el usuario (propietario)
  Aprendizaje por inmersión (aprender haciendo)
  Aprendizaje conectado, basado en conversaciones e
   interacción, …
  Aprendizaje informal (día a día, hablando, observando,
   relacionándose, ..)  no sólo en el aula
  Aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)
  Comunidades de práctica (grupos de personas que
   comparten un interés y aprenden interactuando)
  Inteligencia colectiva
  Entornos personales de aprendizaje
Sitio de referencia: educ@contic




 http://www.educacontic.es/
http://web.unir.net/wikiweb20/
Una “superexperiencia”: creactivos




http://creactivos.net/portal/
http://www.elperiodico.com/
¿Qué es una red social?
  “Una red social es una estructura social que se
 puede representar en forma de uno o varios
 grafos en los cuales los nodos representan
 individuos (a veces denominados actores) y las
 aristas relaciones entre ellos.” (wikipedia)
Tipos de redes sociales
  Propósito    general:



  Profesionales   (networking):



  Especializadas:
      Herramientas para creación de redes sociales
Ning: aplicaciones
http://www.slideshare.net/jjdeharo/aplicaciones-educativas-de-las-redes-sociales-presentation
Redes sociales profesores




                    http://agorarede.ning.com/
                    http://internetaula.ning.com/
                    http://eduredes.ning.com/
                    http://edu20es.ning.com/
                    http://educacionyntics.ning.com/
                    http://dimglobal.ning.com/
                    http://www.campuspdi.org/
                                …
Centros educativos




http://wwwcraescuelanet.ning.com/   http://enredeiras.ning.com/
Entornos Personales de Aprendizaje
http://www.uoc.edu/portal/castellano/la_universitat/sala_de_premsa/noticies/2009/noticia_184.html
http://www.onlinecollege.org/2009/10/20/100-ways-you-should-be-using-facebook-in-your-classroom/
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/maestros/usaran/red/tipo/Facebook/alumnos/elpepiespcat/20091030elpcat_6/Tes
http://www.tcanalysis.com/2009/09/16/seis-de-cada-diez-internautas-entre-15-y-55-anos-se-ha-conectado-a-internet-a-traves-del-
movil/
M-learning




http://tiscar.com/2009/10/19/mobile-learning-eoi-con-htc-android/
Las Redes Sociales en Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizajeHerramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docentes
 
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativasAplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativasJuan José de Haro
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educacióncolegio seis
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Redes sociales (I)
Redes sociales (I)Redes sociales (I)
Redes sociales (I)
Rosabel UA
 
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes SocialesPosibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes SocialesEducontic
 
Las redes sociales aplicada en la educación
Las redes sociales aplicada en la educaciónLas redes sociales aplicada en la educación
Las redes sociales aplicada en la educación
Lenin_eeblk
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Alberto Del Mazo
 
Redes Sociales como Estrategia Didactica
Redes Sociales como Estrategia DidacticaRedes Sociales como Estrategia Didactica
Redes Sociales como Estrategia Didacticaetac
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
Lorena Brondani
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
Jeniel2014
 
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativoPotencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
Antonio Rguez. Capita
 
Web 2 aprendizaje
Web 2  aprendizajeWeb 2  aprendizaje
Web 2 aprendizaje
isaias22051991
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
veronica fernandez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0

La actualidad más candente (20)

Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizajeHerramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
 
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativasAplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0Recursos didácticos de la Web 2.0
Recursos didácticos de la Web 2.0
 
Redes sociales (I)
Redes sociales (I)Redes sociales (I)
Redes sociales (I)
 
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes SocialesPosibilidades educativas de las Redes Sociales
Posibilidades educativas de las Redes Sociales
 
Las redes sociales aplicada en la educación
Las redes sociales aplicada en la educaciónLas redes sociales aplicada en la educación
Las redes sociales aplicada en la educación
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
Entornos personales de aprendizaje (PLE) y redes sociales para orientadores e...
 
Redes Sociales como Estrategia Didactica
Redes Sociales como Estrategia DidacticaRedes Sociales como Estrategia Didactica
Redes Sociales como Estrategia Didactica
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
1. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.01. Presentación Taller 7 web 2.0
1. Presentación Taller 7 web 2.0
 
Equipo 1.
Equipo 1.Equipo 1.
Equipo 1.
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
 
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativoPotencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
Potencialidad de las Redes Sociales en el entorno educativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 aprendizaje
Web 2  aprendizajeWeb 2  aprendizaje
Web 2 aprendizaje
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Trabajo prof maría
Trabajo prof maríaTrabajo prof maría
Trabajo prof maría
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Destacado

Geografía y Redes Sociales: Geolocalización
Geografía y Redes Sociales: GeolocalizaciónGeografía y Redes Sociales: Geolocalización
Geografía y Redes Sociales: Geolocalización
Jorge Aranda
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0c_yani
 
Taller de Redes Sociales Virtuales
Taller de Redes Sociales VirtualesTaller de Redes Sociales Virtuales
Taller de Redes Sociales Virtuales
Lorena Fernández
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
Juanfra Álvarez Herrero
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
Linda Castañeda
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
clublia
 
pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónDiego Leal
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Francesc Balagué
 
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
Francesperillan
 
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes SocialesPROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
guillermooscardiaz
 
Introduccion a las redes Sociales en educación
Introduccion  a las redes Sociales en educaciónIntroduccion  a las redes Sociales en educación
Introduccion a las redes Sociales en educación
antonio Omatos Soria
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónErikSpinola
 
Las tic y redes sociales
Las tic y redes socialesLas tic y redes sociales
Las tic y redes sociales
kevin0606
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesIKrumacker MarBarros
 
Geografía 2.0
Geografía 2.0Geografía 2.0
Geografía 2.0
Gersón Beltran
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
IAB Spain
 
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual AenorCalidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Felix Serrano Delgado
 
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
Teresita Gómez
 
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes sociales
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes socialesLec.1 lozarez c. la teoría de redes sociales
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes socialesLESGabriela
 

Destacado (20)

Geografía y Redes Sociales: Geolocalización
Geografía y Redes Sociales: GeolocalizaciónGeografía y Redes Sociales: Geolocalización
Geografía y Redes Sociales: Geolocalización
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Taller de Redes Sociales Virtuales
Taller de Redes Sociales VirtualesTaller de Redes Sociales Virtuales
Taller de Redes Sociales Virtuales
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales EducacionEducar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
Educar Innovando 2010 Redes Sociales Educacion
 
pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educación
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
Red social EDMODO en clase de francés (2º ESO)
 
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes SocialesPROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
 
Introduccion a las redes Sociales en educación
Introduccion  a las redes Sociales en educaciónIntroduccion  a las redes Sociales en educación
Introduccion a las redes Sociales en educación
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
 
Las tic y redes sociales
Las tic y redes socialesLas tic y redes sociales
Las tic y redes sociales
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
 
Geografía 2.0
Geografía 2.0Geografía 2.0
Geografía 2.0
 
Informe sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en EspañaInforme sobre Redes Sociales en España
Informe sobre Redes Sociales en España
 
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual AenorCalidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
 
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 La  Enseñanza de la Química en redes sociales  La  Enseñanza de la Química en redes sociales
La Enseñanza de la Química en redes sociales
 
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes sociales
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes socialesLec.1 lozarez c. la teoría de redes sociales
Lec.1 lozarez c. la teoría de redes sociales
 

Similar a Las Redes Sociales en Educación

Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacionHebe Gargiulo
 
Mas allá del aula
Mas allá del aulaMas allá del aula
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
2016-0859
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
arielpadillaisaza
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
mariana affronti
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Centro de Enseñanzas Virtuales UGR
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Aleyda Almengol
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad aGema Torres
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad aGema Torres
 
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso EsapWeb 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Miguel Alós
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
Organizacion Universitaria Interamericana
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CarolinaGmez82
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 

Similar a Las Redes Sociales en Educación (20)

Ejemplos redes sociales
Ejemplos redes socialesEjemplos redes sociales
Ejemplos redes sociales
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Educacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundariaEducacion 20 2011_secundaria
Educacion 20 2011_secundaria
 
Mas allá del aula
Mas allá del aulaMas allá del aula
Mas allá del aula
 
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Concepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel PadillaConcepto De Web2 Ariel Padilla
Concepto De Web2 Ariel Padilla
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizajeSeminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
Seminario Redes sociales y comunidades de aprendizaje
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso EsapWeb 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
 
Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 

Más de Pedro Cuesta

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
Pedro Cuesta
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
Pedro Cuesta
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Pedro Cuesta
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Pedro Cuesta
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
Pedro Cuesta
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
Pedro Cuesta
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Pedro Cuesta
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Pedro Cuesta
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicaciónNuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Pedro Cuesta
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Pedro Cuesta
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Pedro Cuesta
 
Web 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distanciaWeb 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distancia
Pedro Cuesta
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Pedro Cuesta
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Pedro Cuesta
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
Pedro Cuesta
 

Más de Pedro Cuesta (20)

InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdfInteligenciaArtificial_Educacion.pdf
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
 
Privacidad seguridad red
Privacidad seguridad redPrivacidad seguridad red
Privacidad seguridad red
 
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el OcioInternet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos PrácticosInternet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
 
La Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologíasLa Familia ante las nuevas tecnologías
La Familia ante las nuevas tecnologías
 
Redes sociales y Prevención
Redes sociales y PrevenciónRedes sociales y Prevención
Redes sociales y Prevención
 
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje Web 2.0 en la formación permanente:Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la redLos nuevos medios de comunicación.Los riesgos de la red
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de AprendizajeConstruyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicaciónNuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídicoAplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
 
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web socialCoordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
 
Web 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distanciaWeb 2.0 en la formación a distancia
Web 2.0 en la formación a distancia
 
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresarioLa Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
 
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativoAdaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Utilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año despuésUtilizando la Web 2.0: un año después
Utilizando la Web 2.0: un año después
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Las Redes Sociales en Educación