Ecoambientes una vision holistica

Pedro Colmenares
Pedro ColmenaresKernel Community Think Tank at Digifact Inc
Ecoambientes
Una vision holistica
Pedro Colmenares
Los antecedentes
• Hacemos parte de un
cluster empresarial con
base tecnológica.
• En el año 2005
comenzamos un proyecto
relacionado con “Green
IT”.
• La investigación nos llevo a
trabajar con un grupo
interdisciplinario.
• El tema era tratado por
varios grupos dentro de
nuestra organización
Como “exploto” la idea
• En el 2010 nuestras oficinas
de zona bancaria explotan
cuando un camión de una
compañía de gas se
accidenta.
• No tenemos heridos, pero
nos planteamos la idea de
movernos a un lugar nuevo
y aprovechar para ser
nosotros mismos quienes
probáramos las tecnologías.
Uniendo los puntos
• Entramos a la comunidad de San Felipe,
casco viejo.
• Decidimos articular alli nuestros proyectos
de RSE e incluir nuestro ecolaboratorio.
• Allí se juntarían todas las tecnologías a
probar (Tics de bajo impacto energético,
climatización verde, sistemas sostenibles
etc...)
• Nos invitan a participar en la comunidad de
la antigua escuela Santa Familia.
• El edificio sera demolido, pero invertimos
en adecuar el espacio para que por lo
menos la primera fase se puede realizar allí.
El lugar escogido...
tenia muchos problemas...
Pero tenia buena vista...
Nace el ecolaboratorio
para ambientes de trabajo
• Trabajamos con tecnologías de
climatización usadas por la NASA.
• Usamos nuestras investigaciones
en “Green IT” y creamos un
ambiente tecnológico de bajo
impacto en la huella de carbono.
• Creamos un sistema de alta
productividad.
• Trabajamos con especialistas en
ambientes de trabajo alta mente
productivos “cero estress”
Ecoambientes una vision holistica
¿Green IT?
Somos “verdes”
• Red convergente de voz y
datos (un solo trafico)
• Se evito cablear.
• Uso de tecnologías de
“Open Source” para
escritorio y servers.
• Todo en data center (hasta la
telefonía).
• Uso de luz natural.
• y muchas cosas mas...
El proceso...
El proceso...sigue
y sigue...
Aguantando calor y humedad
Llegan las plantas
El mobiliario se hizo con material reciclado
ya casi...
Finalmente!
Ecoambientes una vision holistica
Ecoambientes una vision holistica
Ecoambientes una vision holistica
Ecoambientes una vision holistica
Ecoambientes una vision holistica
Ecoambientes una vision holistica
La convección, la biomasa y
la a buena vibra.
Participación de las
comunidades locales
• La idea es sembrar especias.
• Crear una marca para venderlas,
comenzando por los restaurantes
del sector.
• Trabajar en llave con una ONG
que apoya a madres cabeza de
familia del mismo sector.
• Se genera un ecosistema, nos
insertamos en el tejido social.
Convenios UTP
El Convenio UTP-Kernel.
• Un convenio de cooperación
• Tres memorándum:
• Uso de las TIC para apoyar a
personas en riesgo social.
• Uso de biotecnologia y
bioarquitectura para
climatización de espacios de
trabajo.
• Generación de modelo
econometrico para bajar la
huella de carbono de un país
usando código libre.
Segunda fase
• Vamos a intervenir un espacio publico cerrado.
• Vamos a generar un sistema de mediciones basado
en software de codigo abierto.
• Vamos a crear un nuevo espacio publico interno.
• Vamos a medir el impacto que tiene en la
comunidad donde esto va a ocurrir.
• La idea es generar un jardín interior.
• Subir el % de oxigeno, limpiar los alergogenos etc...
¿Cual es la idea?
El lugar...la UTP 3 piso edificio
de ciencias computacionales
Se necesita espacio publico
de calidad
Los pasos a seguir...
• Sincronización de los equipos
de trabajo.
• Diseño arquitectónico y
funcional del nuevo espacio.
• Creación de sistema de
mediciones.
• Documentación de la
experiencia.
• Generación de documento que
avale el solicitar una ley que
regule la calidad del aire en los
edificios públicos
Contacto.
Pedro Colmenares
pcolmenares@kernelcmt.org
@pcolmenares
www.kernelcmt.org
1 of 34

More Related Content

Viewers also liked(13)

Geoinnovadores Culturales Geoinnovadores Culturales
Geoinnovadores Culturales
Kernel Open iLab2.7K views
Conocimiento libre y patrimonioConocimiento libre y patrimonio
Conocimiento libre y patrimonio
Pedro Colmenares10.1K views
Comunidad bellavista innova 2016Comunidad bellavista innova 2016
Comunidad bellavista innova 2016
Pedro Colmenares1.3K views
Carta MinTC 2012 Pedro ColmenaresCarta MinTC 2012 Pedro Colmenares
Carta MinTC 2012 Pedro Colmenares
Pedro Colmenares875 views
Cadáveres Exquisitos 1.0Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0
Kernel Open iLab901 views
Programacion Historias que cuentan. Programacion Historias que cuentan.
Programacion Historias que cuentan.
Kernel Open iLab1.5K views
Legislacion Artesanias en Panama Legislacion Artesanias en Panama
Legislacion Artesanias en Panama
Kernel Open iLab1.1K views
Colmenares Group 2012Colmenares Group 2012
Colmenares Group 2012
Paola Colmenares1.3K views

Similar to Ecoambientes una vision holistica

monedero ecologicomonedero ecologico
monedero ecologicoEZYMG
294 views23 slides
Monedero ecológicoMonedero ecológico
Monedero ecológicoEZYMG
538 views23 slides

Similar to Ecoambientes una vision holistica(20)

Kernel de donde y para dondeKernel de donde y para donde
Kernel de donde y para donde
Pedro Colmenares1.5K views
Metodología proyectualMetodología proyectual
Metodología proyectual
Karina Mondaca857 views
monedero ecologicomonedero ecologico
monedero ecologico
EZYMG294 views
Monedero ecológicoMonedero ecológico
Monedero ecológico
EZYMG538 views
10 UPV10 UPV
10 UPV
EcoEuskadi 2020332 views
MR. ECOLOGIC IS COMINGMR. ECOLOGIC IS COMING
MR. ECOLOGIC IS COMING
David Jiménez Mérida317 views
Bosco 4Bosco 4
Bosco 4
Jamescua251 views
TU ENTORNOTU ENTORNO
TU ENTORNO
Guadalinfocabra440 views
Pag, 65Pag, 65
Pag, 65
Zazi Chavez38 views
PresentacionPresentacion
Presentacion
daniela maria aviles mena42 views
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696375 views
Ensayo ecotecnologias (1)Ensayo ecotecnologias (1)
Ensayo ecotecnologias (1)
Robert180696425 views
El ladrillo ecológicoEl ladrillo ecológico
El ladrillo ecológico
marilyn02308.8K views

More from Pedro Colmenares(11)

Periodismo de datos 101Periodismo de datos 101
Periodismo de datos 101
Pedro Colmenares458 views
La economia digital un vistazoLa economia digital un vistazo
La economia digital un vistazo
Pedro Colmenares1.2K views
Taller crm como, donde y porqueTaller crm como, donde y porque
Taller crm como, donde y porque
Pedro Colmenares1.2K views
Bajandose de la nube y volviendose a subirBajandose de la nube y volviendose a subir
Bajandose de la nube y volviendose a subir
Pedro Colmenares752 views
Modelo SEI TEDx Bellavista PanamaModelo SEI TEDx Bellavista Panama
Modelo SEI TEDx Bellavista Panama
Pedro Colmenares455 views
Social media del jiutsu al doSocial media del jiutsu al do
Social media del jiutsu al do
Pedro Colmenares1.2K views
Modelo SEI Aplicado al Open SourceModelo SEI Aplicado al Open Source
Modelo SEI Aplicado al Open Source
Pedro Colmenares606 views

Ecoambientes una vision holistica

  • 2. Los antecedentes • Hacemos parte de un cluster empresarial con base tecnológica. • En el año 2005 comenzamos un proyecto relacionado con “Green IT”. • La investigación nos llevo a trabajar con un grupo interdisciplinario. • El tema era tratado por varios grupos dentro de nuestra organización
  • 3. Como “exploto” la idea • En el 2010 nuestras oficinas de zona bancaria explotan cuando un camión de una compañía de gas se accidenta. • No tenemos heridos, pero nos planteamos la idea de movernos a un lugar nuevo y aprovechar para ser nosotros mismos quienes probáramos las tecnologías.
  • 4. Uniendo los puntos • Entramos a la comunidad de San Felipe, casco viejo. • Decidimos articular alli nuestros proyectos de RSE e incluir nuestro ecolaboratorio. • Allí se juntarían todas las tecnologías a probar (Tics de bajo impacto energético, climatización verde, sistemas sostenibles etc...) • Nos invitan a participar en la comunidad de la antigua escuela Santa Familia. • El edificio sera demolido, pero invertimos en adecuar el espacio para que por lo menos la primera fase se puede realizar allí.
  • 7. Pero tenia buena vista...
  • 8. Nace el ecolaboratorio para ambientes de trabajo • Trabajamos con tecnologías de climatización usadas por la NASA. • Usamos nuestras investigaciones en “Green IT” y creamos un ambiente tecnológico de bajo impacto en la huella de carbono. • Creamos un sistema de alta productividad. • Trabajamos con especialistas en ambientes de trabajo alta mente productivos “cero estress”
  • 10. ¿Green IT? Somos “verdes” • Red convergente de voz y datos (un solo trafico) • Se evito cablear. • Uso de tecnologías de “Open Source” para escritorio y servers. • Todo en data center (hasta la telefonía). • Uso de luz natural. • y muchas cosas mas...
  • 16. El mobiliario se hizo con material reciclado
  • 25. La convección, la biomasa y la a buena vibra.
  • 26. Participación de las comunidades locales • La idea es sembrar especias. • Crear una marca para venderlas, comenzando por los restaurantes del sector. • Trabajar en llave con una ONG que apoya a madres cabeza de familia del mismo sector. • Se genera un ecosistema, nos insertamos en el tejido social.
  • 28. El Convenio UTP-Kernel. • Un convenio de cooperación • Tres memorándum: • Uso de las TIC para apoyar a personas en riesgo social. • Uso de biotecnologia y bioarquitectura para climatización de espacios de trabajo. • Generación de modelo econometrico para bajar la huella de carbono de un país usando código libre.
  • 29. Segunda fase • Vamos a intervenir un espacio publico cerrado. • Vamos a generar un sistema de mediciones basado en software de codigo abierto. • Vamos a crear un nuevo espacio publico interno. • Vamos a medir el impacto que tiene en la comunidad donde esto va a ocurrir. • La idea es generar un jardín interior. • Subir el % de oxigeno, limpiar los alergogenos etc...
  • 30. ¿Cual es la idea?
  • 31. El lugar...la UTP 3 piso edificio de ciencias computacionales
  • 32. Se necesita espacio publico de calidad
  • 33. Los pasos a seguir... • Sincronización de los equipos de trabajo. • Diseño arquitectónico y funcional del nuevo espacio. • Creación de sistema de mediciones. • Documentación de la experiencia. • Generación de documento que avale el solicitar una ley que regule la calidad del aire en los edificios públicos

Editor's Notes

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n