SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor :
PCC Víctor Tejada Fernández
El liderazgo en todos los aspectos
   de la vida, es considerado un
sinónimos de éxito y así es, pero
no solo a nivel individual sino que
 de él se desprende la capacidad
 de inducir al éxito de su entorno.




    El liderazgo es como la belleza: Difícil de definir, pero
              fácil de reconocer cuando uno lo ve
Todo Gerente debe tener la capacidad de liderar
  eficazmente a su equipo de trabajo si desea
mantener una sinergia y motivación a mediano y
                 largo plazo.
Gestión                Poder



          Liderazgo




                  Autoridad
Gestión y liderazgo.
Se gestionan los inventarios, los
  recursos, los pedidos de los
         clientes, etc.


       Se lidera a las personas.
Liderazgo.
 Puede definirse como el arte de influir sobre
las personas para que estas puedan alcanzar
       los objetivos de la organización.
El liderazgo es el
     influenciar a los
otros, por medio de una
 serie de destrezas que
  toda persona puede
 aprender y desarrollar.
Destrezas de un líder
      •Carisma: El líder posee un prestigio
           ganado por su buen hacer.

    •Consideración individual: La relación con
     sus colaboradores es personalizada.


     •Estimulación intelectual: Estimula todas
    las potencialidades de sus colaboradores.

    •Liderazgo compartido: Crea cultura de la
           participación
Características de un líder

Capacidad de        Inteligencia         Capacidad de
Comunicarse          Emocional          establecer metas




Capacidad de                          Crece y hace crecer
 planeación    Conoce sus fortaleza
                                             gente




  Carisma                                Un Líder esta
                   Es innovador
                                          informado
Proceso de liderazgo.
El liderazgo depende directamente de nuestra capacidad de
   construir de forma sólida nuestra autoridad, y no así de
                       nuestro poder.

  El líder identifica            Se establecen             El líder relaciona
las necesidades de              metas adecuadas           recompensas con
   los empleados                                                 metas




    El líder ofrece ayuda en la                Los empleados están
trayectoria del empleado hacia las           satisfechos y motivados y
                metas                              aceptan al líder




   Existe desempeño eficiente                Empleados y organización
                                             alcanzan mejor sus metas
Funciones del
liderazgo
Autoridad vs. poder

  Lograr que los                                 Forzar a los
  subordinados                                 subordinados a
     realicen                                     realizar tu
 voluntariamente                               voluntad aun en
lo que tu quieres.                                su contra.


  Uso de la                                       Uso de la
  influencia                                      fuerza y
   personal                                      amenazas.

La autoridad consiste en conseguir que las personas hagan la
voluntad del gerente de manera voluntaria, es decir, porque se
les ha pedido que lo hagan y no porque se les ha amenazado
                        sino lo hacen
La autoridad es la facultad de una persona, dentro de una
   organización, para que se lleven a cabo sus ordenes e
  influenciar a que sean cumplidas por sus subordinados,
                para el logro de los objetivos.
Tipos de
                                  autoridad


                Formal                 Técnica       Personal


            Cuando es              Nace de los
                                  conocimientos    Se origina en la
          conferida por la                          personalidad
           organización.          especializados
                                    de quien la     del individuo.
                                      posee.

 Lineal: jefe        Funcional: uno
    sobre             o varios jefes
subordinados.        sobre funciones
                        distintas.
Delegación:

La concesión de                        Mando:
  autoridad y      Elementos de la
 responsabilidad      autoridad.      Ejercicio de
por parte de un                      la autoridad.
 superior hacia
un subordinado.
Delegación.


La delegación es la concesión de autoridad y
        responsabilidad para actuar.
Ventajas:
 Permite al directivo dedicarse a las actividades de más
                      importancia.
   La responsabilidad se comparte, haciéndose más
                      significativa.
              Motiva a los subordinados.
   Capacita a los subordinados en ciertas decisiones
                      importantes.
Requisitos necesarios para delegar:
   Delimitar claramente la autoridad y responsabilidad
                       delegada.

 Especificar claramente, metas y objetivos de la función
                      delegada.

     Capacitar al personal en quien se va a delegar.

          Establecer estándares de actuación.

      Convenir sobre las áreas de no delegación.

    Mostrar interés en el desempeño del empleado.

     Reconocer el buen desempeño y confiar en los
                    subordinados.
Mando




Órdenes.           Instrucciones.
Teorías del liderazgo
 Teoría de los rasgos:
   Esta teoría supone que el líder cuenta con
 características naturales que le permiten influir
                sobre los demás.




Stogdill: Inteligencia, personalidad y capacidades
Inteligencia        Personalidad            Capacidades
-Juicio          -Adaptabilidad            -Capacidad para
-Decisión        -Viveza                   conseguir
-Conocimientos   -Creatividad              cooperación
-Facilidad de    -Integridad personal      -Capacidad para
palabra                                    cooperar
                 -Confianza en si mismo
                                           -Popularidad y
                 -Equilibrio emocional y   prestigio
                 autocontrol
                                           -Sociabilidad
                                           Tacto, diplomacia
Teorías del comportamiento:
     • Ciertos comportamientos específicos
   diferencian a los líderes de los no líderes.

   • La clave era observar el comportamiento.



Ohio               Michigan                  Texas
Ohio:
 A fines de los años 40
 Dimensiones investigadas:
  La consideración se refiere al grado en que el líder es
sensible a los sentimientos de las personas del grupo y les
                     presta su apoyo.

   La estructura inicial valora el grado en que el líder se
 preocupa por estructurar los requerimientos de la tarea y
    las responsabilidades propias de sus subordinados
Michigan:
      Realizados  en el Survey Research Center.
         Es un enfoque de dos dimensiones:
  Orientado al empleado
  Orientado a la producción
Texas:
 Blake y Mouton (grid administrativo o grid de la
supervisión).
Teorías de contingencia:
    Enfocan la situación como determinante de la
    eficacia de un determinado estilo de liderazgo.


Fiedler                                     Evans y
                                            House




                 Teorías de
                contingencia.
                                             Hersey y
                                             Blanchard
Modelo de Fred. E. Fiedler (1967)
                      i) El estilo del líder:
      considera las orientaciones a la tarea y a la relación.

                          ii) La situación:
      Define la situación donde se ubica un líder en base a
                            tres factores:
    *Relación líder-miembro
    * La estructura de la tarea
    *La posición de poder del líder
iii) La adecuación del estilo del líder
             a la situación:
  Se observa una mejor adecuación
    entre cada uno de los estilos de
       liderazgo y determinadas
              situaciones.
Modelo de Evans y House (Teoría de la Ruta-
                 Objetivo)


Se fundamenta en la teoría de las expectativas, según la
cual el nivel de motivación de un individuo depende de su
expectativa de recompensa y del atractivo de esta última.
i. El estilo del líder:
  Identifica 4 dimensiones independientes del comportamiento
                              del líder.
ii. La Situación:
           Consideran que el líder puede practicar los 4
             comportamientos en situaciones diferentes.

iii. Adecuación del estilo del líder a la situación:
     El líder debe modificar su forma de actuar según sea la
                              situación.
Modelo de Hersey y Blanchard (La Teoría
             situacional)
i) El estilo del líder:
La conducta del líder es asociado a uno de 4
tipos:
                                        Comunicar
      Delegar                         (estilo directivo)
    (delegador)



                      Conducta
                      del líder.
Participar
(estilo de
                                        Vender
 apoyo)
                                         (estilo
                                      entrenador)
Teoría X Y de Douglas McGregor

 Teoría X               Teoría Y




Autoritario              Igualitario
Ultimas Teorías sobre Liderazgo


El liderazgo transaccional.

El liderazgo transformacional.

El liderazgo del siglo XXI (enfoque de la
inteligencia emocional).

El liderazgo de 360°.
El Liderazgo Transaccional

 Recompensa contingente: premio por
resultados, reprimenda por error.

 Administración por excepción: Es
correctivo.

 Adaptabilidad.

 Define objetivos, ofrece “feedback”.
El Liderazgo Transformacional

 Función inspiradora y catalizadora.

 Apasionado del cambio.

 Impulsa a sus colaboradores.

 3 elementos esenciales: Carisma,
consideración individualizada y estímulo
intelectual.
Carisma.




                      Líder
                transformacional




Consideració                        Estimulo
n individual.                      intelectual.
Liderazgo del siglo XXI

“El liderazgo es sencillamente lo que el médico ha
 recetado para guiar las empresas del siglo XXI”

“Los administradores, deben esforzarse por llevar el
   Liderazgo a la práctica, si en su ánimo está la
       supervivencia de sus organizaciones”
De un paradigma anterior       De un paradigma actual y futuro
Ser Gerente                    Ser Líder
Ser Jefe                       Ser Formador y facilitador
Controlar a la gente           Empowerment
Autoridad centralizada         Distribuir Liderazgo
Micro gerencia y definición    Consenso con una visión y una
de objetivos                   estrategia amplias
Dirigir con reglas y           Dirigir con valores compartidos para
reglamentos                    triunfar y con una cultura sana
Establecer una posición de     Desarrollar el poder de relaciones y
poder y de jerarquía           las redes de equipos de trabajo


                              Fuente: Anatomía de un líder (1994) en HBR, Liderazgo
                              para el siglo XXI (1996) en McGraw Hill, El trabajo del
                              Lider (1993) en HBR
De un paradigma anterior       De un paradigma actual y futuro
Exigir obediencia               Lograr compromiso
Centrarse en cifras y tareas    Centrarse en la calidad, el servicio y
                                el cliente
Confrontar y combatir           Colaborar y unificar
Estimular las redes de viejos   Respetar, honrar y respaldar la
camaradas                       diversidad
Cambiar crisis por necesidad    Aprendizaje e innovación
                                continuados
Ser internamente                Ser globalmente competitivos
competitivos                    Tener un enfoque amplio: “mi
Tener un enfoque estrecho:      comunidad, mi sociedad, mi mundo”
“Yo y mi organización”
        Se puede desarrollar el liderazgo, y se pueden
      tener muchos lideres a partir del “liderazgo de 360
                           grados”
“Liderazgo de 360 grados”
                  "Sígame, caminare con ustedes".

• Los líderes a 360° pueden dirigir seguidores. Pueden
encontrarlos, buscarlos, reclutarlos y alistarlos.

• No debe limitarse a guiar seguidores, sino a otros lideres bajo
de el, a los que están sobre el y a su lado.


                               • Debe dar razones a sus colegas
                               para que lo respeten y lo sigan, y
                                eso se consigue a través de que
                                   sus compañeros triunfen.
Habilidades de un líder a 360°.
  • Comprenda, practique y complete el círculo de
                    liderazgo.

•Complemente a sus compañeros líderes en lugar de
               competir con ellos.

         •Sea un amigo.

•Amplié su círculo de conocidos.

•Permita que la mejor idea triunfe.

      •No finja ser perfecto.
Diferencias entre Jefe y Líder
Lideres v/s jefes.

 A los jefes se les designa. Su capacidad para influir
    se basa en la autoridad formal inherente a sus
                       puestos.

 Los lideres pueden designarse o surgir dentro del
  grupo. Los lideres pueden influir en los demás mas
 allá de las acciones dictadas por la autoridad formal.
Ventajas y desventajas de ser Líder
Bibliografía:
 Msc. Marcelo Vásquez Lema
Fuente del Artículo: http://www.editum.org/autor-=-.html

Munch Galindo. "Fundamentos de Admón." pp 159-165.

 Teoría del liderazgo.
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriasdel
iderazgofundamentos/

 C. Maxwell, John. Líder 360°. Cap. IV.

 Autoridad y liderazgo.
biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/.../sec_4.html
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerenteMonografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Jack Albert Minchan Malaver
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
Mónica Niño de Rivera Matus
 
DERH280117P - S1
DERH280117P - S1DERH280117P - S1
DERH280117P - S1
Cursos de Especialización
 
Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
Juan Carlos Acosta
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
WendyH12
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
Ymaya Jorge
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
1 coaching
1 coaching1 coaching
1 coaching
Luis Otero
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgowisdombird
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
amedvargas
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Simon Lesmes
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalKarla Teutli
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionDiana Giraldo
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
Stefany Muñoz Devia
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Elementos Estrategicos
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo teoriavanzadaunal
 

La actualidad más candente (20)

Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerenteMonografia de diferencias de lider, jefe y gerente
Monografia de diferencias de lider, jefe y gerente
 
Equipos Autodirigidos
Equipos AutodirigidosEquipos Autodirigidos
Equipos Autodirigidos
 
DERH280117P - S1
DERH280117P - S1DERH280117P - S1
DERH280117P - S1
 
Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 
Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional Talento humano y Desarollo Organizacional
Talento humano y Desarollo Organizacional
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
1 coaching
1 coaching1 coaching
1 coaching
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
 
Preparación y selección 1
Preparación y selección 1Preparación y selección 1
Preparación y selección 1
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
 
Administración y liderazgo
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Orientación al logro
Orientación al logroOrientación al logro
Orientación al logro
 
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivasTema 1. liderazgo efectivo   uvm hab. directivas
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO LIDERAZGO CARISMÁTICO
LIDERAZGO CARISMÁTICO
 

Destacado

Informatica leonística
Informatica leonísticaInformatica leonística
Informatica leonística
pazybien2
 
Tesorero del club de leones
Tesorero del club de leonesTesorero del club de leones
Tesorero del club de leones
pazybien2
 
FUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club internationalFUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club internationalpazybien2
 
Organización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leonesOrganización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leonespazybien2
 
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONSEstrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONSpazybien2
 
En un mundo de servicio
En un mundo de servicioEn un mundo de servicio
En un mundo de servicio
pazybien2
 
Gmt exposicion gabinete trujiilo julio 2012
Gmt   exposicion gabinete trujiilo julio 2012Gmt   exposicion gabinete trujiilo julio 2012
Gmt exposicion gabinete trujiilo julio 2012
pazybien2
 
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de saludExperiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
pazybien2
 
Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)
pazybien2
 
Nueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - PerúNueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - Perúpazybien2
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
BanBif y CEBE santo Toribio
BanBif y CEBE santo ToribioBanBif y CEBE santo Toribio
BanBif y CEBE santo Toribio
pazybien2
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
pazybien2
 
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
pazybien2
 
Fundamentos pedagógicos para trujillo
Fundamentos pedagógicos para trujilloFundamentos pedagógicos para trujillo
Fundamentos pedagógicos para trujillo
pazybien2
 
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusivaCcpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
pazybien2
 
Resolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONSResolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONSpazybien2
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_eds
pazybien2
 

Destacado (18)

Informatica leonística
Informatica leonísticaInformatica leonística
Informatica leonística
 
Tesorero del club de leones
Tesorero del club de leonesTesorero del club de leones
Tesorero del club de leones
 
FUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club internationalFUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club international
 
Organización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leonesOrganización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leones
 
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONSEstrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
 
En un mundo de servicio
En un mundo de servicioEn un mundo de servicio
En un mundo de servicio
 
Gmt exposicion gabinete trujiilo julio 2012
Gmt   exposicion gabinete trujiilo julio 2012Gmt   exposicion gabinete trujiilo julio 2012
Gmt exposicion gabinete trujiilo julio 2012
 
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de saludExperiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
Experiencia cubana en la implementación de estrategias de salud
 
Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)Equipo global de liderazgo (GLT)
Equipo global de liderazgo (GLT)
 
Nueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - PerúNueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - Perú
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
BanBif y CEBE santo Toribio
BanBif y CEBE santo ToribioBanBif y CEBE santo Toribio
BanBif y CEBE santo Toribio
 
03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru03 conferencia medio_ambiente_peru
03 conferencia medio_ambiente_peru
 
Negocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivosNegocios ecologicos inclusivos
Negocios ecologicos inclusivos
 
Fundamentos pedagógicos para trujillo
Fundamentos pedagógicos para trujilloFundamentos pedagógicos para trujillo
Fundamentos pedagógicos para trujillo
 
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusivaCcpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
Ccpll el sector privado y su compromiso con la educación inclusiva
 
Resolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONSResolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONS
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_eds
 

Similar a Liderazgo y autoridad leonistica

Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadarleind
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialFernando Orozco
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
Guillermo Schaer
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgojhongirio
 
Teorías de liderazgo[1]
Teorías de  liderazgo[1]Teorías de  liderazgo[1]
Teorías de liderazgo[1]Melissa Guevara
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"
PaolaRaza
 
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
veronicaliz
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
ClaudioLopez47584
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
Angelo Tillero
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
angie2987
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo

Similar a Liderazgo y autoridad leonistica (20)

Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
Dirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgoDirigir con liderazgo
Dirigir con liderazgo
 
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN ConsultingLiderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
Liderazgo en tiempos críticos. BLEIN Consulting
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12Comportamiento organizacional sesiòn 12
Comportamiento organizacional sesiòn 12
 
Perfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarialPerfil de lider empresarial
Perfil de lider empresarial
 
Liderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambioLiderazgo para el cambio
Liderazgo para el cambio
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Teorías de liderazgo[1]
Teorías de  liderazgo[1]Teorías de  liderazgo[1]
Teorías de liderazgo[1]
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"Liderazgo "PRACTICALO"
Liderazgo "PRACTICALO"
 
Claves de liderazgo
Claves de liderazgoClaves de liderazgo
Claves de liderazgo
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
Universidad yacambú
Universidad yacambúUniversidad yacambú
Universidad yacambú
 
Liderazgo final
Liderazgo finalLiderazgo final
Liderazgo final
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Más de pazybien2

Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnologíaClase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
pazybien2
 
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: ZoomClase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
pazybien2
 
Actividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLionActividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLion
pazybien2
 
Recomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de añoRecomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de año
pazybien2
 
Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017
pazybien2
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
pazybien2
 
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
pazybien2
 
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
pazybien2
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
pazybien2
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
pazybien2
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
pazybien2
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
pazybien2
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
pazybien2
 
Taller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidadTaller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidad
pazybien2
 
La felicidad y_el_medio_ambiente
La felicidad y_el_medio_ambienteLa felicidad y_el_medio_ambiente
La felicidad y_el_medio_ambiente
pazybien2
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 

Más de pazybien2 (16)

Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnologíaClase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
 
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: ZoomClase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
 
Actividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLionActividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLion
 
Recomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de añoRecomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de año
 
Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
 
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
 
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
 
Taller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidadTaller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidad
 
La felicidad y_el_medio_ambiente
La felicidad y_el_medio_ambienteLa felicidad y_el_medio_ambiente
La felicidad y_el_medio_ambiente
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Liderazgo y autoridad leonistica

  • 1. Expositor : PCC Víctor Tejada Fernández
  • 2. El liderazgo en todos los aspectos de la vida, es considerado un sinónimos de éxito y así es, pero no solo a nivel individual sino que de él se desprende la capacidad de inducir al éxito de su entorno. El liderazgo es como la belleza: Difícil de definir, pero fácil de reconocer cuando uno lo ve
  • 3. Todo Gerente debe tener la capacidad de liderar eficazmente a su equipo de trabajo si desea mantener una sinergia y motivación a mediano y largo plazo.
  • 4. Gestión Poder Liderazgo Autoridad
  • 5. Gestión y liderazgo. Se gestionan los inventarios, los recursos, los pedidos de los clientes, etc. Se lidera a las personas.
  • 6. Liderazgo. Puede definirse como el arte de influir sobre las personas para que estas puedan alcanzar los objetivos de la organización.
  • 7. El liderazgo es el influenciar a los otros, por medio de una serie de destrezas que toda persona puede aprender y desarrollar.
  • 8. Destrezas de un líder •Carisma: El líder posee un prestigio ganado por su buen hacer. •Consideración individual: La relación con sus colaboradores es personalizada. •Estimulación intelectual: Estimula todas las potencialidades de sus colaboradores. •Liderazgo compartido: Crea cultura de la participación
  • 9. Características de un líder Capacidad de Inteligencia Capacidad de Comunicarse Emocional establecer metas Capacidad de Crece y hace crecer planeación Conoce sus fortaleza gente Carisma Un Líder esta Es innovador informado
  • 10. Proceso de liderazgo. El liderazgo depende directamente de nuestra capacidad de construir de forma sólida nuestra autoridad, y no así de nuestro poder. El líder identifica Se establecen El líder relaciona las necesidades de metas adecuadas recompensas con los empleados metas El líder ofrece ayuda en la Los empleados están trayectoria del empleado hacia las satisfechos y motivados y metas aceptan al líder Existe desempeño eficiente Empleados y organización alcanzan mejor sus metas
  • 12. Autoridad vs. poder Lograr que los Forzar a los subordinados subordinados a realicen realizar tu voluntariamente voluntad aun en lo que tu quieres. su contra. Uso de la Uso de la influencia fuerza y personal amenazas. La autoridad consiste en conseguir que las personas hagan la voluntad del gerente de manera voluntaria, es decir, porque se les ha pedido que lo hagan y no porque se les ha amenazado sino lo hacen
  • 13. La autoridad es la facultad de una persona, dentro de una organización, para que se lleven a cabo sus ordenes e influenciar a que sean cumplidas por sus subordinados, para el logro de los objetivos.
  • 14. Tipos de autoridad Formal Técnica Personal Cuando es Nace de los conocimientos Se origina en la conferida por la personalidad organización. especializados de quien la del individuo. posee. Lineal: jefe Funcional: uno sobre o varios jefes subordinados. sobre funciones distintas.
  • 15. Delegación: La concesión de Mando: autoridad y Elementos de la responsabilidad autoridad. Ejercicio de por parte de un la autoridad. superior hacia un subordinado.
  • 16. Delegación. La delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar.
  • 17. Ventajas:  Permite al directivo dedicarse a las actividades de más importancia.  La responsabilidad se comparte, haciéndose más significativa.  Motiva a los subordinados.  Capacita a los subordinados en ciertas decisiones importantes.
  • 18. Requisitos necesarios para delegar:  Delimitar claramente la autoridad y responsabilidad delegada.  Especificar claramente, metas y objetivos de la función delegada.  Capacitar al personal en quien se va a delegar.  Establecer estándares de actuación.  Convenir sobre las áreas de no delegación.  Mostrar interés en el desempeño del empleado.  Reconocer el buen desempeño y confiar en los subordinados.
  • 19. Mando Órdenes. Instrucciones.
  • 20. Teorías del liderazgo Teoría de los rasgos: Esta teoría supone que el líder cuenta con características naturales que le permiten influir sobre los demás. Stogdill: Inteligencia, personalidad y capacidades
  • 21. Inteligencia Personalidad Capacidades -Juicio -Adaptabilidad -Capacidad para -Decisión -Viveza conseguir -Conocimientos -Creatividad cooperación -Facilidad de -Integridad personal -Capacidad para palabra cooperar -Confianza en si mismo -Popularidad y -Equilibrio emocional y prestigio autocontrol -Sociabilidad Tacto, diplomacia
  • 22. Teorías del comportamiento: • Ciertos comportamientos específicos diferencian a los líderes de los no líderes. • La clave era observar el comportamiento. Ohio Michigan Texas
  • 23. Ohio:  A fines de los años 40  Dimensiones investigadas: La consideración se refiere al grado en que el líder es sensible a los sentimientos de las personas del grupo y les presta su apoyo. La estructura inicial valora el grado en que el líder se preocupa por estructurar los requerimientos de la tarea y las responsabilidades propias de sus subordinados
  • 24.
  • 25. Michigan:  Realizados en el Survey Research Center.  Es un enfoque de dos dimensiones: Orientado al empleado Orientado a la producción
  • 26. Texas:  Blake y Mouton (grid administrativo o grid de la supervisión).
  • 27. Teorías de contingencia: Enfocan la situación como determinante de la eficacia de un determinado estilo de liderazgo. Fiedler Evans y House Teorías de contingencia. Hersey y Blanchard
  • 28. Modelo de Fred. E. Fiedler (1967) i) El estilo del líder: considera las orientaciones a la tarea y a la relación. ii) La situación: Define la situación donde se ubica un líder en base a tres factores: *Relación líder-miembro * La estructura de la tarea *La posición de poder del líder iii) La adecuación del estilo del líder a la situación: Se observa una mejor adecuación entre cada uno de los estilos de liderazgo y determinadas situaciones.
  • 29. Modelo de Evans y House (Teoría de la Ruta- Objetivo) Se fundamenta en la teoría de las expectativas, según la cual el nivel de motivación de un individuo depende de su expectativa de recompensa y del atractivo de esta última.
  • 30. i. El estilo del líder: Identifica 4 dimensiones independientes del comportamiento del líder. ii. La Situación: Consideran que el líder puede practicar los 4 comportamientos en situaciones diferentes. iii. Adecuación del estilo del líder a la situación: El líder debe modificar su forma de actuar según sea la situación.
  • 31. Modelo de Hersey y Blanchard (La Teoría situacional) i) El estilo del líder: La conducta del líder es asociado a uno de 4 tipos: Comunicar Delegar (estilo directivo) (delegador) Conducta del líder. Participar (estilo de Vender apoyo) (estilo entrenador)
  • 32. Teoría X Y de Douglas McGregor Teoría X Teoría Y Autoritario Igualitario
  • 33. Ultimas Teorías sobre Liderazgo El liderazgo transaccional. El liderazgo transformacional. El liderazgo del siglo XXI (enfoque de la inteligencia emocional). El liderazgo de 360°.
  • 34. El Liderazgo Transaccional  Recompensa contingente: premio por resultados, reprimenda por error.  Administración por excepción: Es correctivo.  Adaptabilidad.  Define objetivos, ofrece “feedback”.
  • 35. El Liderazgo Transformacional  Función inspiradora y catalizadora.  Apasionado del cambio.  Impulsa a sus colaboradores.  3 elementos esenciales: Carisma, consideración individualizada y estímulo intelectual.
  • 36. Carisma. Líder transformacional Consideració Estimulo n individual. intelectual.
  • 37. Liderazgo del siglo XXI “El liderazgo es sencillamente lo que el médico ha recetado para guiar las empresas del siglo XXI” “Los administradores, deben esforzarse por llevar el Liderazgo a la práctica, si en su ánimo está la supervivencia de sus organizaciones”
  • 38. De un paradigma anterior De un paradigma actual y futuro Ser Gerente Ser Líder Ser Jefe Ser Formador y facilitador Controlar a la gente Empowerment Autoridad centralizada Distribuir Liderazgo Micro gerencia y definición Consenso con una visión y una de objetivos estrategia amplias Dirigir con reglas y Dirigir con valores compartidos para reglamentos triunfar y con una cultura sana Establecer una posición de Desarrollar el poder de relaciones y poder y de jerarquía las redes de equipos de trabajo Fuente: Anatomía de un líder (1994) en HBR, Liderazgo para el siglo XXI (1996) en McGraw Hill, El trabajo del Lider (1993) en HBR
  • 39. De un paradigma anterior De un paradigma actual y futuro Exigir obediencia Lograr compromiso Centrarse en cifras y tareas Centrarse en la calidad, el servicio y el cliente Confrontar y combatir Colaborar y unificar Estimular las redes de viejos Respetar, honrar y respaldar la camaradas diversidad Cambiar crisis por necesidad Aprendizaje e innovación continuados Ser internamente Ser globalmente competitivos competitivos Tener un enfoque amplio: “mi Tener un enfoque estrecho: comunidad, mi sociedad, mi mundo” “Yo y mi organización” Se puede desarrollar el liderazgo, y se pueden tener muchos lideres a partir del “liderazgo de 360 grados”
  • 40. “Liderazgo de 360 grados” "Sígame, caminare con ustedes". • Los líderes a 360° pueden dirigir seguidores. Pueden encontrarlos, buscarlos, reclutarlos y alistarlos. • No debe limitarse a guiar seguidores, sino a otros lideres bajo de el, a los que están sobre el y a su lado. • Debe dar razones a sus colegas para que lo respeten y lo sigan, y eso se consigue a través de que sus compañeros triunfen.
  • 41. Habilidades de un líder a 360°. • Comprenda, practique y complete el círculo de liderazgo. •Complemente a sus compañeros líderes en lugar de competir con ellos. •Sea un amigo. •Amplié su círculo de conocidos. •Permita que la mejor idea triunfe. •No finja ser perfecto.
  • 43. Lideres v/s jefes.  A los jefes se les designa. Su capacidad para influir se basa en la autoridad formal inherente a sus puestos.  Los lideres pueden designarse o surgir dentro del grupo. Los lideres pueden influir en los demás mas allá de las acciones dictadas por la autoridad formal.
  • 44. Ventajas y desventajas de ser Líder
  • 45. Bibliografía:  Msc. Marcelo Vásquez Lema Fuente del Artículo: http://www.editum.org/autor-=-.html Munch Galindo. "Fundamentos de Admón." pp 159-165.  Teoría del liderazgo. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/teoriasdel iderazgofundamentos/  C. Maxwell, John. Líder 360°. Cap. IV.  Autoridad y liderazgo. biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/.../sec_4.html