SlideShare una empresa de Scribd logo
“ DON QUIJOTE  DE LA  MANCHA”
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antes que nada, Don Quijote de la Mancha, la inmortal novela de Cervantes, es una imagen: la de un hidalgo cincuentón, embutido en una armadura anacrónica y tan esquelético como su caballo, que, acompañado por un campesino basto y gordinflón montado, en un asno, que hace las veces de escudero, recorre las llanuras de la Mancha, heladas en invierno y candentes en verano, en busca de aventuras. Lo anima un designio enloquecido: resucitar el tiempo eclipsado siglos atrás (y que, por lo demás, nunca existió) de los caballeros andantes, que recorrían el mundo socorriendo a los débiles, desfaciendo tuertos y haciendo reinar una justicia para los seres del común que de otro modo éstos jamás alcanzarían, del que se ha impregnado leyendo las novelas de caballerías, a las que él atribuye la veracidad de escrupulosos libros de historia.      Mario Vargas Llosa   UNA NOVELA PARA EL SIGLO XXI
“ Don Quijote de la Mancha ”    de Miguel de Cervantes.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ SE ESCRIBIÓ EL QUIJOTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL AUTOR :   Miguel de Cervantes Saavedra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Su casa en Valladolid
SU OBRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Argumento de :   “DON QUIJOTE ” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La novela en dos partes : 1ª Parte ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calle San Eugenio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda parte:  “El ingenioso caballero   don Quijote de la  Mancha” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLÁSICOS ADAPTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],NOVELA MODERNA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Personajes principales
El protagonista:   “ Me llamaré “Don Quijote de la Mancha” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DULCINEA Y ROCINANTE ,[object Object],[object Object]
Así piensa don Quijote que es Dulcinea:   ,[object Object]
SANCHO PANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMERA PARTE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segunda parte   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de los personajes ,[object Object]
¿Qué transmite? ,[object Object],[object Object]
ALGUNOS CAPÍTULOS   I ,[object Object],[object Object],—  ¿ Qué gigantes? — dijo Sancho Panza. —  Aquellos que allí ves — respondió su amo —, de  los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi  dos leguas. —  Mire vuestra merced — respondió Sancho — que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.— Bien parece  — respondió don Quijote — que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla . Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante, sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer.
ALGUNOS CAPITULOS II ,[object Object],[object Object],[object Object]
El realismo en Don Quijote ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Temática de la novela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Originalidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ESPAÑA DE CERVANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Felipe III
La  Armada Invencible ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Siglo de Oro: El Renacimiento del    Siglo XVI y el Barroco del XVII ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexiones sobre: “El Quijote”   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DALÍ PICASSO
MENSAJE en nuestra sociedad. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ilustraciones del Quijote
MI  REFLEXIÓN ,[object Object],[object Object],F I N PAULA GARCÍA  MAYORDOMO  3º E. S. O.  Gr. B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
JulietaGuiffrey
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de CervantesTripleele
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCarme Durán
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantespepe16
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaBarruecoYaiza
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
cervantesyquijote
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
crc2002
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistaKalcoser
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Maite López Flamarique
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
Maite Lirio Cisneros
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
Coplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su PadreCoplas A La Muerte De Su Padre
Coplas A La Muerte De Su Padre
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 

Destacado

Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Joonaathann Goomesz
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
Cjimbon
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
UltraísmoLa Maca
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
lclcarmen
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Jaimellata15
 

Destacado (9)

Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
Genero Dramático "Don Quijote de la Mancha"
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
 
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
Análisis Estructural y Teoría de Don Quijote de La Mancha (I Parte)
 
Mapa mental jesusmar
Mapa mental jesusmarMapa mental jesusmar
Mapa mental jesusmar
 
Ultraísmo
UltraísmoUltraísmo
Ultraísmo
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñez
 
Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)Don quijote (cucaña)
Don quijote (cucaña)
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a Presentacion Quijote

Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9nidree
 
Dq bueno
Dq buenoDq bueno
Dq buenonidree
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la manchaAna Claudia
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
Josmiliteratura
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTEg1n4
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesPepeHernando
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Blanca Valerio
 
Quijote
QuijoteQuijote
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
VeroProf
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.dolors
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha copia
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha   copiaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha   copia
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha copia
Joselyn Antonio Muñoz
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaDeiner Palomeque
 

Similar a Presentacion Quijote (20)

Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9
 
Dq bueno
Dq buenoDq bueno
Dq bueno
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Narrativa barroca española
Narrativa barroca españolaNarrativa barroca española
Narrativa barroca española
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
El quijote 1617
El quijote 1617El quijote 1617
El quijote 1617
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha copia
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha   copiaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha   copia
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha copia
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la mancha
 
Tatianita
TatianitaTatianita
Tatianita
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 

Más de paulagarcia93

La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartelpaulagarcia93
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerraspaulagarcia93
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerraspaulagarcia93
 
Empresas Y Bancos Xix
Empresas Y Bancos XixEmpresas Y Bancos Xix
Empresas Y Bancos Xixpaulagarcia93
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pinturapaulagarcia93
 

Más de paulagarcia93 (20)

La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del CartelLa Ii RepúBlica Y La Guerra   Civil A TravéS Del Cartel
La Ii RepúBlica Y La Guerra Civil A TravéS Del Cartel
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
 
Tema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióNTema4. EvolucióN
Tema4. EvolucióN
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
Tema 4 EvolucióN
Tema 4   EvolucióNTema 4   EvolucióN
Tema 4 EvolucióN
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Empresas Y Bancos Xix
Empresas Y Bancos XixEmpresas Y Bancos Xix
Empresas Y Bancos Xix
 
Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)
 
Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)
 
Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)
 
Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)Edad Tierra (M)
Edad Tierra (M)
 
1 Sig Xix Antiguo
1 Sig Xix Antiguo1 Sig Xix Antiguo
1 Sig Xix Antiguo
 
1 Sig Xix Antiguo
1 Sig Xix Antiguo1 Sig Xix Antiguo
1 Sig Xix Antiguo
 
Eje C.S.Xix
Eje C.S.XixEje C.S.Xix
Eje C.S.Xix
 
Eje C. Siglo Xix
Eje C. Siglo XixEje C. Siglo Xix
Eje C. Siglo Xix
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pintura
 

Presentacion Quijote

  • 1. “ DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
  • 2.
  • 3. Antes que nada, Don Quijote de la Mancha, la inmortal novela de Cervantes, es una imagen: la de un hidalgo cincuentón, embutido en una armadura anacrónica y tan esquelético como su caballo, que, acompañado por un campesino basto y gordinflón montado, en un asno, que hace las veces de escudero, recorre las llanuras de la Mancha, heladas en invierno y candentes en verano, en busca de aventuras. Lo anima un designio enloquecido: resucitar el tiempo eclipsado siglos atrás (y que, por lo demás, nunca existió) de los caballeros andantes, que recorrían el mundo socorriendo a los débiles, desfaciendo tuertos y haciendo reinar una justicia para los seres del común que de otro modo éstos jamás alcanzarían, del que se ha impregnado leyendo las novelas de caballerías, a las que él atribuye la veracidad de escrupulosos libros de historia. Mario Vargas Llosa UNA NOVELA PARA EL SIGLO XXI
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36.