1. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 1
Francisco (Patxi Andrés
Junio 2017
Vocería:
El arte de la
comunicación
profesional
Criterios para influir positivamente
2. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 2
Buscando efectividad
Siempre tenemos muchos retos
pendientes y perdemos efectividad
ocupándonos de los que tienen menos
efecto dominó.
Entre los primeros dominós que
debemos atender está el de la visión
y los criterios de lo que queremos
comunicar.
3. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 3
Porque toma conciencia de que siempre
está influyendo:
•De manera positiva o negativa.
•Con todo lo que dices y dejas de decir.
•Con todo lo que haces y dejas de hacer.
Veamos unos principios
fundamentales…
El vocero es un "comunicador profesional"
4. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 4
1er Principio Fundamental
"Care"
• Cuidar
• Atender
• Ayudar
• Servir
• Esmerarse
• Enfocarse
Interesarse
Por uno mismo
y por "el otro"
El arte de la comunicación profesional
Interesarse en el otro es la base para cultivar confianza.
5. 5
Construyo confianza y Me enfoco en mi objetivo
“Interesarse” en Cultivar confianza
1. La meta esencial de la comunicación es
construir y mantener la confianza.
2. Para construir confianza, debemos
escuchar para comprender y no para
responder.
3. Para asegurarnos de lo que realmente
hemos escuchado debemos validar,
4. Cuando quiero ser escuchado
Repito (5 veces por lo menos)
5. Cuando quiero hacer sentir que escucho
Parafraseo, especialmente en las
situaciones más complejas.
1. Uso el nombre
2. Celebro la intervención
3. Repito sus ideas con sus palabras o con las mías
6. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 6
Para mejorar rápido el escuchar
Necesitamos ejercitar nuevos hábitos:
1. Pregunto para: activar la conversación,
validar y comprender
1. ¿Me explico?
2. ¡María, Gracias por tu opinión!
¿Podrías darme más detalles?...
¿Pedro, Explícame más? ¿Ana, podrías
repetir para ver si me explique?
2. Me ocupo de explicar más lo que quiero
que pase
1. Vendo los beneficios de las normas y
las reglas que quiero que cumplan
2. Constantemente refresco los objetivos
y las normas (Repitiendo creativa y
amablemente)
3. Uso con frecuencia el nombre
de los interlocutores.
7. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 7
2do Principio Fundamental
Información
Significado
Utilidad
Práctica
Mejoramiento
D a t o s
≠ AprendizajeConocimiento ≠
"Interesarse" es involucrar al otro activamente
para que construya su propio conocimiento.
Cultivamos confianza cuando facilitamos que el otro
conecte sus significados y utilidades.
El arte de la comunicación profesional
8. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 8
3er Principio Fundamental
Intentar eliminar un pensamiento negativo
hace dicho pensamiento aún más activo en la mente.
Sólo
comunico
lo que quiero
que exista. NO comunico
lo que
NO quiero
que exista.
El arte de la comunicación profesional
9. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 9
4to Principio Fundamental
Siempre tengo una estrategia que pongo en práctica:
1.Aprovecho todas las oportunidades para colocar mis mensajes.
2.No soy reactivo frente a objeciones o preguntas difíciles.
El arte de la comunicación profesional
10. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 10
5to Principio Fundamental
Claves de la comunicación efectiva
Siempre hay 2 comunicaciones
simultáneas:
• La explícita (contenidos).
• La implícita (sentimientos).
11. 11
La comunicación EXplícita
5º Principio de la comunicación profesional
• Transmisión de información sobre
contenidos (lo que decimos).
• Aprendemos a dominarla en
nuestro proceso de desarrollo
lingüístico.
• Su procesamiento es más lento
(y posterior) que la implícita.
• Es modulada por la implícita.
12. 12
• Transmisión de información sobre sentimientos.
• La transmitimos más de manera inconsciente.
• Somos expertos inconscientes interpretándola.
• La interpretamos antes que la explícita.
• Influye más que la explícita.
La comunicación IMplícita
93% No verbal
7% Verbal
Comunicando
sentimientos
55% Visual
38% Vocal
5º Principio de la comunicación profesional
13. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 13
Comunicación Profesional = Orquestación
"Orquestación:
La música correcta ejecutada
por los instrumentos apropiados
en el momento apropiado
con la combinación apropiada"
—Leonard Berstein
Elementos a orquestar
en cualquier proceso
de comunicación
profesional:
1.
La actitud
2.
Manejo del
conflicto
3.
La estrategia
14. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 14
1. Para manejar la actitud…
Primero:
El comunicador profesional decide:
1. Sentir lo que dice (autenticidad).
2. Tomar y mantener el control de si mismo
y de lo que está haciendo ("interesarse").
3. Concentrarse en su plan.
Orquestación
…Y controlar el miedo, la reactividad o las muletillas
La metáfora del AIKIDO
15. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 15
1. Para manejar la actitud…
Orquestación
…Y controlar el miedo, la reactividad o las muletillas
Segundo:
El comunicador profesional asume:
1. Una postura física centrada, que le permite
tomar el control y oxigenar mejor su mente.
2. Una actitud abierta y extendida que le permite
mayor conexión emocional con su audiencia.
16. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 16
2. Manejo profesional del "conflicto"
Orquestación
Gerencia de resistencias y obstáculos:
1. Escucha a tu interlocutor con tus
mensajes claves en la mente y
pregúntate: "¿en qué se parece lo que él
dice a mis mensajes?"
2. Interésate y conéctate con la emoción del
otro y pasa del "conflicto" a tu visión.
3. No "respondo" todas las preguntas.
17. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 17
Cambia la trayectoria a las objeciones
Manejo profesional del "conflicto"
"Puente": técnica de reacción:
• Transforma la agresión y lo negativo
a favor de tus mensajes y tu realidad.
• Permite enfocarte y mantener tu
estrategia hacia el futuro.
• No "respondes" todas las preguntas.
• Guía tu audiencia hacia a tu visión,
como lo hacen en el Aikido…
18. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 18
Ejemplos de frases "puente"
1. Gracias José, esa es una pregunta
interesante. Me hace recordar que…
2. María, gracias por tu comentario.
Por favor, permíteme poner eso
en esta perspectiva…
3. Gracias Luis. Para mi lo más
importante es…
4. Ana, gracias por su observación.
Es muy importante para mi.
Permítame responder diciendo que…
5. Pedro, antes de que lo olvide,
por favor, permítame decir que...
Manejo profesional del conflicto
19. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 19
La estrategia es el arte de crear ventajas
con todos tus mensajes y acciones.
Toda comunicación exitosa es planificada.
Una estrategia bien planificada nos permite
mantenernos "centrados", sin descarrilarnos.
La mejor estrategia significa hacer sólo
la fuerza exacta para alcanzar la meta.
Tu meta de comunicación: ¿Qué quieres
que tu audiencia piense y haga?
3. La estrategia: se refiere a tu plan
Orquestación
20. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 20
La estrategia en tus mensajes
Tus objetivos deben transformarse en beneficios
para tu audiencia: ¿qué van a ganar ellos con lo
que le estás proponiendo?
Habla menos de ti, habla más de tu audiencia:
involucrarlos es la esencia de cultivar confianza.
Mostrar un claro interés por tu interlocutor es
tu mensaje más potente.
21. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 21
• ¿Quiénes son "los otros"?
• ¿Son enemigos, neutrales o amigos?
60%
NO SABE
QUÉ CREER
20%
NO CREE
20%
CREE
Activamente
Hostil
Hostil
Neutral
Indecisa
Mal
informada
Lo
apoyan
Lo apoyan
activamente
Nuestras audiencias
Zona de
Enfoque
22. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 22
Fundamentos Racionales
• Son afirmaciones medibles y
comprobables.
• Debes preparar al menos uno por
cada mensaje clave.
• Son el qué, quién, dónde, cuándo,
por qué, cómo de cada mensaje.
Fundamentos Emocionales
• Elementos que ilustran, evocan y
activan emociones en la audiencia.
• Debes preparar al menos uno por
cada mensaje clave.
• Mejor si generan sorpresa o
asombro en la audiencia.
La estructura de los mensajes
Los mensajes clave
• Deben ser 3 o 4 ideas simples que sustentan el objetivo.
• Impulsan a la acción planteada en el objetivo.
• Se deben recordar después de la conversación.
23. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 23
Inicio
Centrado y especialmente planificado.
Marca el sentido del proceso.
Interésate e Involucra
Desarrollo
Argumento
de mensajes.
Tiempo flexible.
Vuelve a centrarte.
Pregunta,
Valida y
Tiende Puentes.
Final
Centrado
y especialmente
planificado.
Recapitula.
Pide acción.
Marca la última
impresión.
Los mensajes en el tiempo
24. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 24
La estrategia que te proponemos
Para practicar y desarrollar nuevos hábitos de comunicación
3. Aumentar tu capacidad para influir
positivamente en tus audiencias.
1. Practicar intensamente
2. Incorporar todos los elementos de
actitud manejo de conflictos y
estrategia
2. Aumentar tu capacidad para generar
confianza.
1. Centro y Extensión
2. Parafrasear y Preguntar más
3. Puentes
1. Mejoramiento mínimo continuo en
hábitos básicos cotidianos.
1. Inicia el cambio de 1 hábito
básico en las primeras horas
después de la sesión
25. Vocería y Comunicación – Francisco (Patxi) Andrés – Junio 2017 25
Francisco (Patxi) Andrés Aldazoro
Nombre: Francisco (Patxi)
Apellidos: Andrés Aldazoro
Correo e: patxi.andres@gmail.com
Telf. Cel 1: +58 416 6211783
Telf. Cel 2: +58 412 3211783
Twitter: @f_patxiandres
Más información