4. • Prever la viabilidad y lo real del proyecto
• Establecer todo por escrito, de forma clara
• Determinar las condiciones
• Delegar responsabilidades
• Definir alcances reales
• Pueden ser presentados
• “Poco, pero seguro”
TOMAR EN CUENTA…
6. ANTEPROYECTO
“La clave del éxito de un
proyecto dependerá, en gran
medida, de su planteamiento
inicial” -JC
7. • Un anteproyecto es la recopilación de
ideas, propuestas y datos básicos
necesarios para realizar un evento o
actividad a futuro, que permita a los
responsables de ejecutarlo, tener las
directrices y orientaciones necesarias para
su correcta realización.
¿QUÉ ES?
8. Portada
Introducción
Descripción general
Idea principal de la justificación
Objetivo general
Posibles destinatarios y lugar
Actividades en general
Recursos necesarios
Tiempo estimado
Responsables
¿QUÉ DEBE CONTENER?
10. • Para poder organizar todo el proyecto, respondamos…
11. PREGUNTA PARTE DEL PROYECTO
QUÉ Queremos hacer en general Introducción / descripción
POR QUÉ Queremos hacerlo Justificación
PARA QUÉ Queremos hacerlo Objetivos y metas
DÓNDE Queremos hacerlo Localización
A QUIÉNES Va dirigido Destinatarios
CÓMO Vamos a hacerlo Metodología
QUÉ Vamos a hacer en particular Actividades
CUÁNDO Vamos a hacerlo Cronograma /
temporización
QUIÉNES Vamos a hacerlo Recursos humanos
CON QUÉ Vamos a hacerlo Recursos materiales
CON QUÉ Vamos a hacerlo Recursos financieros
12. • Estas pautas deben usarse como guía para la
elaboración de un proyecto
• Hay muchas formas para su redacción y planteamiento
• Debe adaptarse el proyecto a
• las exigencias de cada caso concreto
• El proyecto debe ser flexible
GUÍA PARA SU ELABORACIÓN
13. • En pocas palabras explicar en que consiste el proyecto
• “Creación de Escuela Municipal de capirucho”
• “Torneo Nacional de Pispisigaña de adultos
mayores”
• “Intramuros de Tercer Ciclo del Colegio Tres
Patines 2048”
TÍTULO
14. • Elaborado por: señalar quien es el responsable de la
ejecución, sea persona, equipo u organismo
• Patrocinado por: indicar quien patrocina o paga el
proyecto, si no tiene patrocinio, se anula este apartado
• Índice: enumerar los contenidos ordenadamente
• Introducción: describir en pocas palabras las partes del
proyecto
DATOS DE PORTADA
16. OBJETIVOS Y METAS
• Objetivos: lo que se pretende lograr. Medibles,
alcanzables y reales. General y específicos.
• Metas: expresión numérica de lo que se quiere
alcanzar.
17. • Por qué se quiere hacer
el proyecto
• El conjunto de razones
que han originado la
idea del proyecto
• Datos del análisis de la
realidad o diagnóstico
JUSTIFICACIÓN
19. ORGANIZACIÓN LOGÍSTICA
• Son todas las actividades que se deben
realizar para el desarrollo adecuado de
un evento, sea de la magnitud que sea.
• Ejemplos: Locales, refrigerios,
funciones, lugares, trofeos, etc.
20. ORGANIZACIÓN TÉCNICA
• Son todas las actividades relacionadas
propiamente con el deporte y sus afines.
Es la parte principal de un proyecto
deportivo.
• Ejemplos: reglamentos, sistemas y bases
de competencia, programación de juegos,
etc.