SlideShare una empresa de Scribd logo
De manera permanente los CEPS son suceptibles de ser auditados, por lo
cual solicitamos que en cada escuela se tenga el resguardo del expediente
que vaya generando el Consejo, asimismo que en la impresión de Minutas y
Actas, se cuente con dos originales, uno deberá formar parte del expediente
del CEPS y el otro deberá enviarse inmediatamente a través de Supervisor
Escolar, Servicios Regionales o a la Dirección de Participación Social.
Mucho agradeceremos que nos ayude a dar difusión con los miembros del
CEPS, del Micrositio http://www.participacionsocial.edutic- hidalgo.gob.mx,
pues en él encontrará información para trabajar los Comités Temáticos,
requisitos para conformar el expediente del CEPS, podrá esclarecer algunas
dudas frecuentes en la operación del Consejo, asimismo es el medio de
contacto directo para dar a conocer cualquier eventualidad u oportunidad
para los CEPS.
La conformación y la operación del CEPS es un tema indicado por la Ley
General de Educación, cualquier incumplimiento o falseo de información
responsabiliza al Director o encargado de la escuela, y lo hace suceptible de
recibir alguna sanción.
Si requiere de alguna orientación u acompañamiento para la conformación,
registro y operación del CEPS, mucho agradeceremos conducirse vía
electrónica partsocial@seph.gob.mx o en el micrositio
http://www.participacionsocial.edutic-hidalgo.gob.mx anexando su C.C.T.,
para dar una respuesta inmediata, o bien dirigirse con su Supervisor Escolar o
Jefe de Sector, para poder calendarizar por Municipio, Zona o Región la visita
de la Dirección de Participación Social.
La gestión del CEPS se dirije a la comunidad educativa, al municipio, al Estado
a través de las instituciones y sociedad civil, por lo cual para recibir
orientación respecto al Consejo Municipal de Participación Social en la
Educación, favor de dirigirse a: partsocial@seph.gob.mx .
Medios de contacto:
• Domicilio: Antigüa carretera México- Pachuca No. 400, Col. Santa Julia, Pachuca Hidalgo.
• Teléfono: 01 771 79 75251
• Correo: partsocial@seph.gob.mx
• Facebook: Consejos Partsocial
• Twitter: @parthidalgo1
• Blogger: http://dirparticipacionsocial.blogspot.com
• Página Web: http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart
• Página de Transparencia: http://sincehgo.sep.gob.mx/participacion/transparencia
C. Director Escolar/Encargado:
Los Consejos de Participación Social en Educación (CEPS) son instancias que tienen
como propósito realizar actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad y la
equidad de la educación básica
Los CEPS deben instalarse en cada una de las escuelas públicas y privadas de
educación básica, y es responsabilidad de Usted que éstos Consejos se instalen y
operen.
En el presente ciclo escolar se instalará y operara el CEPS de acuerdo a lo que indica el
Acuerdo Secretarial 02/05/16, por lo cual sí su escuela es unitaria o bidocente, podrá
integrar el CEPS con dos miembros y si es tridocente o de organización completa, se
deberán conformar con mínimo nueve y hasta veinticinco miembros en su estructura.
En todos los casos la mayoría de miembros deberán ser madres o padres de familia,
de entre los cuales, se eligirá al Presidente del CEPS que deberá ser madre o padre
de familia, debiendo comprobar con una constancia simple, la inscripción de algún
hijo en la escuela. Es importante destacar que para evitar duplicidad de funciones,
ningún miembro de la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia podrá ser
el Presidente del CEPS , El CEPS podrá designar a un Secretario Técnico quien será el
Director de la Escuela o, según su estructura ocupacional autorizada, el Subdirector
que tenga encomendada la tarea de apoyar la organización y operación de la misma;
la gestión del CEPS podrá ser de 2 años, sin embargo cada ciclo escolar deberá
actualizarse en la plataforma electrónica . (REPUCE)
Por lo anterior y con la intención de orientarle en el proceso de instalación y operación
del CEPS, se emite el presente díptico.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN Y CONCERTACIÓN
DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
El CEPS deberá cumplir con las siguientes actividades :
1era. Asamblea 5 al 16 de Septiembre de 2016 (inicio del ciclo) para
conformar el Consejo
DOS SESIONES ORDINARIAS
La 1ERA. SESIÓN se realiza del 19 al 30 de Septiembre de 2016, con el
objeto de que Usted de a conocer al CEPS, la incorporación de la escuela,
en su caso, a los programas federales, estatales, municipales y de
Organizaciones de la Sociedad Civil, sus metas y objetivos; la ruta de
mejora para el ciclo escolar vigente; compartiendo información sobre las
acciones a seguir para atender la normalidad mínima escolar, la plantilla
del personal que laborará en la escuela durante el ciclo escolar.
En dicha sesión el CEPS deberá presentarle su informe de trabajo en el
que hará la propuesta de conformación de al menos cuatro Comités
temáticos que aborden las acciones a realizar dentro de la institución, en
la medida de lo posible deberán estar integrados por lo menos con dos
integrantes del CEPS que sean madres o padres de familia.
Es importante que las escuelas que reciban apoyos y recursos para
mejoramiento de la infraestructura escolar, cuenten con el Comité
correspondiente para dar seguimiento y las escuelas que reciban
recursos de programas federales, deberán contar con el Comité de
Contraloría Social.
La SEGUNDA SESIÓN se realiza del 16 al 27 de Enero de 2017 , para dar
seguimiento a las actividades del programa de trabajo del CEPS,
conocerá de sus avances y formulará, de ser el caso, las
recomendaciones para su cumplimiento.
Para que sesione válidamente un Consejo Escolar de Participación Social
en la Educación, se requerirá la presencia de la mayoría de los
consejeros. Los acuerdos respectivos se tomarán por mayoría de los
consejeros presentes y en caso de empate el Presidente tendrá voto de
calidad.
Es importante mencionar que la 1era. Asamblea y Sesiones del CEPS
deberán llevarse a cabo fuera de horario de clases con la intención de
que no afecten el cumplimiento de la normalidad mínima.
2da. Asamblea *Informe de Transparencia de Actividades *Informe de
Transparencia de Rendición de Cuentas. se realizará del 26 de Junio al 7 de
Julio de 2017, para que el CEPS rinda por escrito y con firma del director de la
escuela y al menos dos integrantes del consejo, un informe sobre las acciones
realizadas, y de las actividades de los comités que en su caso se hayan
constituido, así como sobre los recursos materiales o financieros que haya
recibido durante el ciclo escolar, especificando su origen, su naturaleza y/o
monto, el destino que se les haya dado, y demás información de interés.
El informe del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación se hará
público en la escuela mediante la exhibición de un cartel o documento que
contendrá un resumen de las principales actividades realizadas y el origen y
destino de los gastos.
En caso de que el CEPS derivado de su trabajo de gestión, manejara altos
ingresos económicos, deberá abrir una cuenta bancaria, de manera
mancomunada con el C. Director, sin embargo si no tuviera condiciones para
hacerlo, no tuviera ingresos elevados o no tuviera ingresos, deberá cumplir
con un Informe trimestral el cual también tendrá que registrarlo en
plataforma electrónica http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart
1er. Informe Trimestral 1 al 15 de Octubre de 2016
2do. Informe Trimestral 2 al 13 de Enero de 2017
3er. Informe Trimestral 3 al 14 de Abril de 2017
4to. Informe Trimestral 26 de Junio al 7 de Julio de 2017
Después de realizar cada una de las actividades, deberá registrar la
información en la plataforma electrónica:
http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart o http://www.repuce.sep.gob.mx/ .
Cabe destacar que se tiene como plazo para cumplir con el registro 30 días
después de haber realizado la actividad, en caso contrario su registro sería
extemporáneo.
Para ingresar a: http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart el Presidente y/o
Secretario Técnico del CEPS serán los responsables de utilizar la información
de Usuario y Contraseña, en caso de no contar con ella, en la Dirección de
Participación Social podremos facilitársela.
Usted podrá encontrar información de cada una de las actividades antes
mencionadas en el micrositio: http://www.participacionsocial.edutic-
hidalgo.gob.mx, ahí podrá descargar los formatos guía para desarrollar cada
una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16 Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
David Mrs
 
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIALTERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
David Mrs
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
David Mrs
 
1° Informe trimestral
1° Informe trimestral 1° Informe trimestral
1° Informe trimestral
Partsocial Consejos
 
2 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-20172 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-2017
Partsocial Consejos
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Marly Rodriguez
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Marly Rodriguez
 
Presentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolarPresentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolar
corde1
 
Patronato escolar y asociación de padres de familia
Patronato escolar y asociación de padres de familiaPatronato escolar y asociación de padres de familia
Patronato escolar y asociación de padres de familiaAndrea Alfaro
 
Municipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentesMunicipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentes
Nadia Liseth Herrera Ayala
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Marly Rodriguez
 
Manual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentesManual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentes
Reymundo Salcedo
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11Rocio Rosas Sanchez
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazluciafer1981
 
Acuerdo 08 08-17
Acuerdo 08 08-17Acuerdo 08 08-17
Acuerdo 08 08-17
David Mrs
 
LEY 28628 APAFAS
LEY 28628 APAFASLEY 28628 APAFAS
LEY 28628 APAFAS
tellinos
 
LEY DE APAFA EN EN EL PERU
LEY DE APAFA EN EN EL PERULEY DE APAFA EN EN EL PERU
LEY DE APAFA EN EN EL PERU
VICTOR SANCHEZ
 
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
Uzias Aguilar Guere
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
mylavendi
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16 Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
 
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIALTERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
TERCERA REUNIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
 
Diptico cepse
Diptico cepseDiptico cepse
Diptico cepse
 
1° Informe trimestral
1° Informe trimestral 1° Informe trimestral
1° Informe trimestral
 
2 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-20172 Informe Trimestral 2016-2017
2 Informe Trimestral 2016-2017
 
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares 2017.
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
 
Presentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolarPresentación preinscripción a preescolar
Presentación preinscripción a preescolar
 
Patronato escolar y asociación de padres de familia
Patronato escolar y asociación de padres de familiaPatronato escolar y asociación de padres de familia
Patronato escolar y asociación de padres de familia
 
Municipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentesMunicipios Escolares- manmualdocentes
Municipios Escolares- manmualdocentes
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Manual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentesManual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentes
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
 
Orden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapazOrden11abril2011 redescuelapaz
Orden11abril2011 redescuelapaz
 
Acuerdo 08 08-17
Acuerdo 08 08-17Acuerdo 08 08-17
Acuerdo 08 08-17
 
LEY 28628 APAFAS
LEY 28628 APAFASLEY 28628 APAFAS
LEY 28628 APAFAS
 
LEY DE APAFA EN EN EL PERU
LEY DE APAFA EN EN EL PERULEY DE APAFA EN EN EL PERU
LEY DE APAFA EN EN EL PERU
 
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA BASADO EN LA LEY DE CONTROL INTERNO N...
 
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
Reglamento de la ley que regula la participación de las asociaciones de padre...
 
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
MANUAL DE MUNICIPIO ESCOLAR
 

Similar a Díptico para Director o encargado escolar

5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
corde1
 
PRESENTACIÓN CEPSE.pptx
PRESENTACIÓN CEPSE.pptxPRESENTACIÓN CEPSE.pptx
PRESENTACIÓN CEPSE.pptx
JanetOcampo2
 
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
corde1
 
Hispajazzjunio21
Hispajazzjunio21Hispajazzjunio21
Hispajazzjunio21
ColegioHispanidad
 
Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015Laura Gojon
 
RO PETC 2015
RO PETC 2015RO PETC 2015
RO PETC 2015
educacionYcultura2015
 
Servicio Social Tec Vallarta
Servicio Social Tec VallartaServicio Social Tec Vallarta
Plan accion centro padres
Plan accion centro padresPlan accion centro padres
Plan accion centro padres
José Espinoza M
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
Evelin Franco
 
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectoresDocumento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectoresLorena Alvarez
 
Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14Zona Escolar 415
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
zavarelyn
 
397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización
apoderate
 
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
Lorena Lazo Leiva
 
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020 Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
igualdadconvivencia
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
DianaVasquez60115
 

Similar a Díptico para Director o encargado escolar (20)

5a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-15a reunion estructura_r-1
5a reunion estructura_r-1
 
PRESENTACIÓN CEPSE.pptx
PRESENTACIÓN CEPSE.pptxPRESENTACIÓN CEPSE.pptx
PRESENTACIÓN CEPSE.pptx
 
1a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-181a reunion estructura_17-18
1a reunion estructura_17-18
 
Hispajazzjunio21
Hispajazzjunio21Hispajazzjunio21
Hispajazzjunio21
 
Manuallineamientosunido
ManuallineamientosunidoManuallineamientosunido
Manuallineamientosunido
 
Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015Asesoría a directivos 2014 2015
Asesoría a directivos 2014 2015
 
RO PETC 2015
RO PETC 2015RO PETC 2015
RO PETC 2015
 
Servicio Social Tec Vallarta
Servicio Social Tec VallartaServicio Social Tec Vallarta
Servicio Social Tec Vallarta
 
Plan accion centro padres
Plan accion centro padresPlan accion centro padres
Plan accion centro padres
 
54
5454
54
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectoresDocumento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
Documento de trabajo_1_orientacion_para_los_inspectores
 
Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización397 359 mensaje desmunicipalización
397 359 mensaje desmunicipalización
 
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
Proyectoleydesmunicipalizacin 111204200727-phpapp01
 
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020 Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz orientaciones fin de curso 2019 2020
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Ppt movamonos vf
 

Más de Partsocial Consejos

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Tutorial 2° Sesión
Tutorial 2° SesiónTutorial 2° Sesión
Tutorial 2° Sesión
Partsocial Consejos
 
Tutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe TrimestralTutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Tutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe TrimestralTutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Tutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° SesiónTutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° Sesión
Partsocial Consejos
 
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe TrimestralTutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Tutorial 2 Sesion
Tutorial 2 SesionTutorial 2 Sesion
Tutorial 2 Sesion
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Sesion
Tutorial 1 SesionTutorial 1 Sesion
Tutorial 1 Sesion
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 AsambleaTutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 Asamblea
Partsocial Consejos
 
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Partsocial Consejos
 

Más de Partsocial Consejos (13)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Tutorial 2° Sesión
Tutorial 2° SesiónTutorial 2° Sesión
Tutorial 2° Sesión
 
Tutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe TrimestralTutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe Trimestral
 
Tutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe TrimestralTutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe Trimestral
 
Tutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° SesiónTutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° Sesión
 
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
 
Tutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe TrimestralTutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe Trimestral
 
Tutorial 2 Sesion
Tutorial 2 SesionTutorial 2 Sesion
Tutorial 2 Sesion
 
Tutorial 1 Sesion
Tutorial 1 SesionTutorial 1 Sesion
Tutorial 1 Sesion
 
Tutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 AsambleaTutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 Asamblea
 
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
 
CEPS PRIMARIAS
CEPS PRIMARIASCEPS PRIMARIAS
CEPS PRIMARIAS
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Díptico para Director o encargado escolar

  • 1. De manera permanente los CEPS son suceptibles de ser auditados, por lo cual solicitamos que en cada escuela se tenga el resguardo del expediente que vaya generando el Consejo, asimismo que en la impresión de Minutas y Actas, se cuente con dos originales, uno deberá formar parte del expediente del CEPS y el otro deberá enviarse inmediatamente a través de Supervisor Escolar, Servicios Regionales o a la Dirección de Participación Social. Mucho agradeceremos que nos ayude a dar difusión con los miembros del CEPS, del Micrositio http://www.participacionsocial.edutic- hidalgo.gob.mx, pues en él encontrará información para trabajar los Comités Temáticos, requisitos para conformar el expediente del CEPS, podrá esclarecer algunas dudas frecuentes en la operación del Consejo, asimismo es el medio de contacto directo para dar a conocer cualquier eventualidad u oportunidad para los CEPS. La conformación y la operación del CEPS es un tema indicado por la Ley General de Educación, cualquier incumplimiento o falseo de información responsabiliza al Director o encargado de la escuela, y lo hace suceptible de recibir alguna sanción. Si requiere de alguna orientación u acompañamiento para la conformación, registro y operación del CEPS, mucho agradeceremos conducirse vía electrónica partsocial@seph.gob.mx o en el micrositio http://www.participacionsocial.edutic-hidalgo.gob.mx anexando su C.C.T., para dar una respuesta inmediata, o bien dirigirse con su Supervisor Escolar o Jefe de Sector, para poder calendarizar por Municipio, Zona o Región la visita de la Dirección de Participación Social. La gestión del CEPS se dirije a la comunidad educativa, al municipio, al Estado a través de las instituciones y sociedad civil, por lo cual para recibir orientación respecto al Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, favor de dirigirse a: partsocial@seph.gob.mx . Medios de contacto: • Domicilio: Antigüa carretera México- Pachuca No. 400, Col. Santa Julia, Pachuca Hidalgo. • Teléfono: 01 771 79 75251 • Correo: partsocial@seph.gob.mx • Facebook: Consejos Partsocial • Twitter: @parthidalgo1 • Blogger: http://dirparticipacionsocial.blogspot.com • Página Web: http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart • Página de Transparencia: http://sincehgo.sep.gob.mx/participacion/transparencia C. Director Escolar/Encargado: Los Consejos de Participación Social en Educación (CEPS) son instancias que tienen como propósito realizar actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad y la equidad de la educación básica Los CEPS deben instalarse en cada una de las escuelas públicas y privadas de educación básica, y es responsabilidad de Usted que éstos Consejos se instalen y operen. En el presente ciclo escolar se instalará y operara el CEPS de acuerdo a lo que indica el Acuerdo Secretarial 02/05/16, por lo cual sí su escuela es unitaria o bidocente, podrá integrar el CEPS con dos miembros y si es tridocente o de organización completa, se deberán conformar con mínimo nueve y hasta veinticinco miembros en su estructura. En todos los casos la mayoría de miembros deberán ser madres o padres de familia, de entre los cuales, se eligirá al Presidente del CEPS que deberá ser madre o padre de familia, debiendo comprobar con una constancia simple, la inscripción de algún hijo en la escuela. Es importante destacar que para evitar duplicidad de funciones, ningún miembro de la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia podrá ser el Presidente del CEPS , El CEPS podrá designar a un Secretario Técnico quien será el Director de la Escuela o, según su estructura ocupacional autorizada, el Subdirector que tenga encomendada la tarea de apoyar la organización y operación de la misma; la gestión del CEPS podrá ser de 2 años, sin embargo cada ciclo escolar deberá actualizarse en la plataforma electrónica . (REPUCE) Por lo anterior y con la intención de orientarle en el proceso de instalación y operación del CEPS, se emite el presente díptico. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN Y CONCERTACIÓN DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 2. El CEPS deberá cumplir con las siguientes actividades : 1era. Asamblea 5 al 16 de Septiembre de 2016 (inicio del ciclo) para conformar el Consejo DOS SESIONES ORDINARIAS La 1ERA. SESIÓN se realiza del 19 al 30 de Septiembre de 2016, con el objeto de que Usted de a conocer al CEPS, la incorporación de la escuela, en su caso, a los programas federales, estatales, municipales y de Organizaciones de la Sociedad Civil, sus metas y objetivos; la ruta de mejora para el ciclo escolar vigente; compartiendo información sobre las acciones a seguir para atender la normalidad mínima escolar, la plantilla del personal que laborará en la escuela durante el ciclo escolar. En dicha sesión el CEPS deberá presentarle su informe de trabajo en el que hará la propuesta de conformación de al menos cuatro Comités temáticos que aborden las acciones a realizar dentro de la institución, en la medida de lo posible deberán estar integrados por lo menos con dos integrantes del CEPS que sean madres o padres de familia. Es importante que las escuelas que reciban apoyos y recursos para mejoramiento de la infraestructura escolar, cuenten con el Comité correspondiente para dar seguimiento y las escuelas que reciban recursos de programas federales, deberán contar con el Comité de Contraloría Social. La SEGUNDA SESIÓN se realiza del 16 al 27 de Enero de 2017 , para dar seguimiento a las actividades del programa de trabajo del CEPS, conocerá de sus avances y formulará, de ser el caso, las recomendaciones para su cumplimiento. Para que sesione válidamente un Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, se requerirá la presencia de la mayoría de los consejeros. Los acuerdos respectivos se tomarán por mayoría de los consejeros presentes y en caso de empate el Presidente tendrá voto de calidad. Es importante mencionar que la 1era. Asamblea y Sesiones del CEPS deberán llevarse a cabo fuera de horario de clases con la intención de que no afecten el cumplimiento de la normalidad mínima. 2da. Asamblea *Informe de Transparencia de Actividades *Informe de Transparencia de Rendición de Cuentas. se realizará del 26 de Junio al 7 de Julio de 2017, para que el CEPS rinda por escrito y con firma del director de la escuela y al menos dos integrantes del consejo, un informe sobre las acciones realizadas, y de las actividades de los comités que en su caso se hayan constituido, así como sobre los recursos materiales o financieros que haya recibido durante el ciclo escolar, especificando su origen, su naturaleza y/o monto, el destino que se les haya dado, y demás información de interés. El informe del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación se hará público en la escuela mediante la exhibición de un cartel o documento que contendrá un resumen de las principales actividades realizadas y el origen y destino de los gastos. En caso de que el CEPS derivado de su trabajo de gestión, manejara altos ingresos económicos, deberá abrir una cuenta bancaria, de manera mancomunada con el C. Director, sin embargo si no tuviera condiciones para hacerlo, no tuviera ingresos elevados o no tuviera ingresos, deberá cumplir con un Informe trimestral el cual también tendrá que registrarlo en plataforma electrónica http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart 1er. Informe Trimestral 1 al 15 de Octubre de 2016 2do. Informe Trimestral 2 al 13 de Enero de 2017 3er. Informe Trimestral 3 al 14 de Abril de 2017 4to. Informe Trimestral 26 de Junio al 7 de Julio de 2017 Después de realizar cada una de las actividades, deberá registrar la información en la plataforma electrónica: http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart o http://www.repuce.sep.gob.mx/ . Cabe destacar que se tiene como plazo para cumplir con el registro 30 días después de haber realizado la actividad, en caso contrario su registro sería extemporáneo. Para ingresar a: http://sincehgo.sep.gob.mx/consejospart el Presidente y/o Secretario Técnico del CEPS serán los responsables de utilizar la información de Usuario y Contraseña, en caso de no contar con ella, en la Dirección de Participación Social podremos facilitársela. Usted podrá encontrar información de cada una de las actividades antes mencionadas en el micrositio: http://www.participacionsocial.edutic- hidalgo.gob.mx, ahí podrá descargar los formatos guía para desarrollar cada una de ellas.