Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

Cultura Digital Paradigma

  1. Cultura Digital: Nuestro secreto es nuestro equipo
  2. La mayoría de las empresas que desarrollan software tienen un sentimiento constante de frustración, al no poder moverse con la suficiente agilidad. Internet está cambiando la cultura empresarial para siempre; sin embargo, muchas empresas tratan de afrontar estos nuevos retos con sus armas de siempre, como si estuvieran congeladas en el tiempo. “No podemos solucionar los problemas usando el mismo razonamiento que usamos cuando los creamos” Albert Einstein
  3. Los modelos de gestión tradicionales, basados en el control, no funcionan en este entorno. Internet nos demanda salir de la zona de confort y transformarnos en organizaciones más abiertas, basadas en la transparencia, la colaboración y la participación. En este entorno digital han surgido nuevos modelos organizativos como La Wikipedia, el Kernel de Linux u otras comunidades opensource, ejemplos de equipos distribuidos, auto-organizados en torno a algo que les apasiona y sin una estructura formal. ¿Puede funcionar una empresa con estos principios?
  4. Paradigma es un ejemplo de empresa nativa digital, creada para Internet.
  5. Pero nadie sería feliz en una empresa en bancarrota. Por eso, en el último año, además hemos crecido un 48%, demostrado que el modelo funciona. Empleados felices = Clientes felices … menos de rotación respecto a la media del sector. … de nuestros clientes repiten. Los clientes felices siempre vuelven. 20% 95%
  6. ¿Cómo hemos conseguido esto? 1. Cultura de libertad y responsabilidad 2. Organización sin jerarquías 3. Personas con talento 4. Metodologías ágiles 5. Tecnologías de vanguardia
  7. 1. Cultura de libertad y responsabilidad
  8. “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Inspira primero en los hombres y mujeres el anhelo por el ancho y libre mar.” Antoine de Saint-Exupéry
  9. La cultura es a la captación de talento lo mismo que el producto es al marketing. No solo atrae a los mejores profesionales, sino que consigue que se sientan a gusto y den lo mejor de sí mismos. ¿Por qué nos obsesiona la Cultura?
  10. Los empleados conocemos la dirección a dónde queremos ir, pero no tenemos las instrucciones detalladas de cómo llegar. Las decisiones no son impuestas, sino que los equipos nos auto- organizamos para alcanzar los objetivos, y, por tanto, somos los responsables de los resultados. Libertad y Responsabilidad
  11. Mini-reunión mensual donde se actualizan las novedades y se comparte la estrategia. Paradigma F5
  12. Todos conocemos y participamos en la estrategia. Trabajamos en un entorno de total transparencia, porque la transparencia es el fundamento de la confianza. Meritocracia, no democracia. Todo el mundo tiene voz, pero las decisiones se consensúan entre las personas que tienen un mayor conocimiento sobre cada tema, independientemente de su status. Participación en la toma de decisiones El equipo de Telefónica durante una reunión
  13. Donde aportamos mejoras, cosas a mantener, cosas que debemos dejar de hacer, etc. Tablón de ideas Tablón situado en la cocina de la oficina
  14. Somos un equipo que nos apasiona lo que hacemos, y esa actitud se contagia. Nos gustan las personas implicadas, pero no nos gustan las estrellas de rock. Buscamos gente humilde, que elige lo mejor para el grupo por encima de sus intereses personales. Pasión por lo que hacemos Ana y Alberto durante el desarrollo de Lowi
  15. si tienes cosas que quieras lavar abrir lavavajillas Mientras tengas cosas que quieras lavar Encender grifo mojar/enjuagar/aclarar el utensilio cerrar grifo meter en lavavajillas fin mientras cerrar lavavajillas Imprimir por pantalla "soy una persona que coopera a que la cocina esté limpia y cuidada" fi si Tras observar que durante varios días el fregadero quedaba lleno de cacharros sucios, Rozas tomó la iniciativa de enviar a todos el siguiente algoritmo, que solucionó el problema. Implicación e iniciativa
  16. Da igual las horas que trabajes. Da igual si trabajas desde casa o desde cualquier lugar del mundo. Da igual cuándo cojas vacaciones. Lo que importa son los resultados. Aunque siempre dentro de unos límites de convivencia y de forma honesta con nuestros compañeros y clientes. Orientación a resultados
  17. Mini-reunión semanal que nos sirve para compartir conocimiento entre los proyectos. Bautizada así por Luca. Riunione settimanale
  18. Aplaudimos la iniciativa y aceptamos los fallos. “Es mejor pedir perdón que permiso”. Pero tratamos de evitar grandes errores avanzando en base a pequeñas mejoras continuas. Medimos todo, porque las decisiones son mejores cuando se basan en datos. “We love data”. Y somos conscientes de que aún nos queda mucho por mejorar. Mejora continua
  19. Retrospectiva semestral que nos sirve para identificar mejoras y compartir experiencias entre los diferentes proyectos. Retro de Retros Pared de nuestra antigua oficina en una retro de retros
  20. 2. Organización sin jerarquías
  21. “Cualquier organización que diseña un sistema producirá un diseño cuya estructura es una copia de la estructura de comunicación de la organización.” Ley de Conway
  22. Cuando una empresa crece aumenta su complejidad, lo normal es implantar procedimientos y jerarquías para combatir el caos. De esta forma se consigue un mayor control, pero a costa de perder flexibilidad, productividad y sobre todo creatividad. Nosotros pensamos que es mejor crecer en base a mejores equipos, en lugar de reglas. El control lo sustituimos por la responsabilidad. No tenemos política de vestuario, pero nunca nadie ha venido desnudo a trabajar. Conclusión: no necesitas reglas para todo si tienes gente con sentido común.
  23. A muchas empresas les gustan los cargos porque fuerzan el respeto. Nosotros no tenemos cargos al uso. Creemos que el respeto hay que ganárselo y que las decisiones no hay que imponerlas. Los líderes naturales surgen, adquieren más responsabilidad, pero siempre están accesibles y al servicio de todos, su labor no tiene nada que ver con la autoridad, sino más bien con asegurar que los equipos tienen todo lo necesario para hacer un trabajo excelente.
  24. No tenemos jerarquías ni procedimientos al uso, pero esto no significa caos. Nuestra empresa funciona como un organismo vivo, un grupo de células (personas) que se va adaptando al medio (Internet), como los animales en el proceso evolutivo. Gente con talento + Objetivos claros = Crecimiento sostenible
  25. Se mueven despacio debido a su excesiva burocracia. Toman decisiones erróneas porque los que conocen la estrategia no saben lo que está pasando realmente, y viceversa. Están estructuradas en torno a sus cargos, no en torno al trabajo que hay que hacer. Organizaciones tradicionales
  26. Organización descentralizada basada en círculos. Cada círculo está formado por un conjunto de personas que se agrupan en torno a una función específica, que puede ser un proyecto, un equipo de soporte, etc. Los círculos pueden contener círculos más pequeños, todos ellos dentro de un círculo que agrupa toda la compañía. Paradigma
  27. 3. Personas con talento
  28. ”No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer.” Steve Jobs
  29. Nuestro secreto es muy simple, contratamos a los mejores y les damos un entorno con lo necesario para que den todo su potencial. La clave está en el talento: • Encontrar • Dar apoyo • Mantener • Hacerlo crecer • Y por supuesto, inspirar Yavé en un momento de concentración
  30. Lo que realmente nos diferencia son las personas que forman Paradigma. Personas comprometidas y profesionales; pero, sobre todo, buena gente. Los propios empleados hemos creado este entorno, que nos convierte en una de las mejores empresas para trabajar y crecer profesionalmente. “Me quedo con la suerte de trabajar en una empresa en el que la calidad humana es su mayor valor, que a mi modo de ver, es el factor diferencial de una empresa hoy en día.” Carlos, Ex-compañero de Paradigma y Segoviano
  31. • Entrevista personal • Examen psicotécnico • Examen técnico • Entrevista técnica • Entrevista con dirección Además de los conocimientos técnicos, valoramos especialmente la calidad humana. Buscamos 3 valores clave: humildad, capacidad de adaptación y auto-responsabilidad. Estricto proceso de selección David y Macarena en una entrevista
  32. Oficina “full equip” con zona de juegos, fruta, café, clases de inglés, etc. Pero sobre todo con buen ambiente. Eventos como la fiesta de la familia, la fiesta de navidad o pases privados de Star Wars. “Estar a gusto en el trabajo es imprescindible. No se puede ir al trabajo a tratar solo con enemigos o des-cono-cidos”. Alfonso, compañero de Paradigma y madridista El talento hay que cuidarlo Futra recién traída a la cocina
  33. Figura dedicada al bienestar personal y profesional de cada empleado, especialmente de los equipos desplazados en las oficinas del cliente. Facilitador José Manuel, nuestro facilitador, con Esther
  34. Para agradecer a los compañeros que están siempre dispuestos a echar una mano desinteresada. Kudo Box Kudo Box junto a la puerta de entrada a la oficina
  35. Que te permite convertirte en un verdadero Jedi a través de: formaciones, post, ebooks, participar en eventos... Gamificación
  36. En la liga española hay muchos jugadores con el título de “delantero centro”, pero no todos cobran ni rinden por igual. Queremos a los mejores en todos los puestos, por eso pagamos bien y tenemos un sistema de promociones que permite crecer en base a resultados. Independiente de los cargos y sin necesidad de abandonar las labores técnicas si es lo que te gusta. Jorge calentando antes del partido de fútbol de los jueves
  37. Feedback continuo 360º que valora rendimiento y capacidades: • Capacidad de adaptación • Trabajo en equipo • Orientación al servicio • Auto-responsabilidad • Conclusiones ¿Quieres seguir trabajando con esa persona? El propio equipo decide la categoría profesional de los compañeros. Alberto y David en la oficina
  38. La formación cobra especial importancia en este modelo donde se sustituye el control por la auto-responsabilidad. En un sector en constante evolución la formación clásica no funciona. En su lugar, los propios empleados hemos creado un sistema más informal y más práctico, basado en nuestra experiencia en proyectos reales. Juanjo aclarando dudas con uno de nuestros diseñadores
  39. 1. Seminarios internos todas las semanas impartidos por los compañeros. 2. Nuestros propios cursos para mantenernos siempre actualizados. 3. Subvencionamos las certificaciones de las tecnologías más punteras en cada momento. Jose estrenando nuestra nueva sala de formaciones
  40. Participamos activamente en comunidades, como Javahispano o Html5spain. Lideramos algunos de los Meetups tecnológicos con más movimiento de Madrid: Cloud Computing, Madrid Redis, Madrid Spring, Front-end Developers Madrid o Tecnologías Para la Transformación Digital. Organizamos grandes eventos como Big Data Spain. Patrocinamos e impartimos charlas en los eventos de referencia del sector: UX Spain, Agile Spain, Spain JS, Spring IO, Codemotion o SpringOne2GX. Todo esto nos ayuda a estar siempre actualizados, pero también a identificar y atraer talento.
  41. 4. Metodologías ágiles
  42. “Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas Software funcionando sobre documentación extensiva Colaboración con el cliente sobre negociación contractual Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan” Manifiesto ágil
  43. Desde nuestros inicios venimos trabajando con metodologías ágiles y forman ya parte de nuestro ADN. Montamos equipos multidisciplinares orientados a producto, que saben sacarle todo el partido a la metodología.
  44. Grupos de personas que se crean espontáneamente y se auto- organiza en torno a un interés en común: metodología, arquitectura, calidad, experiencia de usuario, python, cocina… Nos ayudan como herramientas de gestión del conocimiento entre los equipos. Comunidades de práctica
  45. Comunidad de Cocina “Competimos por el segundo puesto, porque todos sabemos que los concursos de cocina los va a ganar Fátima.” Óscar Méndez, nuestro CEO Último concurso de cocina antes de navidad
  46. Encargado de la formación y del correcto seguimiento de la metodología en todos nuestros proyectos. Agile Coach Nuestro coach, Javier, en una formación
  47. Hemos transformado el body shopping, del que tanto abusa el sector, en un nuevo modelo centrado en las personas, con el que obtenemos equipos de trabajo más motivados y conectados con la empresa. “Una relación humana con la empresa fuera del cauce burocrático.” Opinión anónima de un compañero que trabaja en las oficinas de un cliente Agile Sourcing
  48. 5. Tecnologías de vanguardia
  49. “Vamos a liderar el movimiento digital, y el caballo que vamos a montar es el de los protocolos abiertos y el software Open Source.” Steve Jobs
  50. Nos caracterizamos por ser gente inquieta, siempre al tanto de las últimas tecnologías y nuevas tendencias en arquitecturas Web. Apostamos desde nuestros inicios por estándares abiertos y tecnologías Open Source.
  51. Desarrollamos nuestros proyectos en Cloud, ya sea pública o privada. Para nosotros Cloud es una nueva forma de entender el desarrollo software.
  52. Somos pioneros en el uso de estas tecnologías. En 5 años tu volumen de datos se multiplicará x100, y sabemos que las tecnologías clásicas no valen. Big Data y NoSQL
  53. Somos capaces de hacer despliegues en producción a diario, con todo automatizado, sin riesgo y cero downtime. Continuous delivery
  54. Podemos dejar fuera funcionalidad, pero la calidad para nosotros es innegociable. Integramos la calidad desde el inicio y automatizamos todas las pruebas. César, nuestro responsable de QA en plena acción
  55. La tecnología no sirve para nada si no tiene utilidad para el usuario. Por eso tenemos un equipo de experiencia de usuario y un equipo de estrategia digital, que dan sentido a todo lo que hacemos y nos permiten construir productos digitales completos end-to-end. Alberto, de UX, diseñando una nueva aplicación
  56. ¡Hay un sitio a bordo para ti! Buscamos clientes que compartan nuestras ambiciones y personas dispuestas a asumir con nosotros nuevos retos. Nos vemos ;)
Advertisement