SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo de 2013
Pavel Andrei Nuñez Tinoco
Programa de Ingeniería Industrial page 2
Contenido
1. Introducción
2. El algoritmo tiene en cuenta dos
condiciones
3. Tabla con cantidad a pedir
utilizando el algoritmo.
4. Tabla de resultados.
5. Solución del problema
page 3
Introducción
Programa de Ingeniería Industrial
Es un modelo heurístico que minimiza los costos
variables, los costos de mantener el inventario y
los costos de almacenamiento durante el horizonte
de planeación. El procedimiento de optimización
esta basado en la programación dinámica lo
especial de este algoritmo es que se puede aplicar
a funciones de costo decrecientes lo cual ocurre
cuando los costos por unidad son constantes, o
cuando se presentan los descuentos por cantidad
El algoritmo tiene en cuenta dos
condiciones que permiten tener cálculos
simplificados:
ECBTI page 4
1. Dado un inventario inicial cero,
se puede satisfacer la demanda
de cualquier periodo, ya sea con
nueva producción o desde el
inventario de entrada pero nunca
se pueden presentar ambos
casos.
2. La cantidad óptima a producir
para un periodo puede ser cero o
satisfacer la demanda exacta
para uno o más periodos
sucesivos contiguos.
ECBTI page 5
Sea:
Z = Cantidad Ordenada
D = Demanda para el periodo i
x = Inventario Inicial
C = Costo de preparación
C = Costo por unidad de
almacenamiento
La función de costo para un periodo
es:
ECBTI page 6
El algoritmo minimiza los costos de
producción y almacenamiento para todos los
periodos.
Utilizando la ecuación recursiva de avance
del modelo de programación dinámica la
función de costo es: Ejemplo:
Determinar la cantidad a pedir utilizando
el algoritmo
ECBTI page 7
WAGNER-WHITIN para cuatro periodos con los datos
que se presentan en la siguiente tabla:
Inventario inicial= 15 Unidades.
Costo de producción c1 = $ 2
Costos de almacenamiento = hi= $ 1 para todos los
periodos
Los resultados para el primer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 8
Los resultados para el segundo periodo
se muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 9
Los resultados para el tercer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 10
Los resultados para el tercer periodo se
muestran en la siguiente tabla:
ECBTI page 11
La solución al problema:
ECBTI page 12
Ordenar para el periodo 1= 61
Unidades
Para el periodo 2 = 116 Unidades.
Para el periodo 3 = 0 Unidades.
Para el periodo 4 = 67 Unidades
El costo total es de: $860.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
Lorena Llerena
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Gerardo Ayala
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
deweey
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Ayda Ramirez Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Pico t11
Pico t11Pico t11
Pico t11
 
Modelo básico de la cantidad óptima de pedido
Modelo básico de la cantidad óptima de pedidoModelo básico de la cantidad óptima de pedido
Modelo básico de la cantidad óptima de pedido
 
EOQ
EOQEOQ
EOQ
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
 
Guía nº1 control de calidad
Guía nº1   control de calidadGuía nº1   control de calidad
Guía nº1 control de calidad
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Métodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económicaMétodos de evaluación en ingeniería económica
Métodos de evaluación en ingeniería económica
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Dual y simplex dual
Dual y simplex dualDual y simplex dual
Dual y simplex dual
 
Método simplex
Método simplexMétodo simplex
Método simplex
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
Pronosticos
PronosticosPronosticos
Pronosticos
 
Métodos del CAUE
Métodos del CAUEMétodos del CAUE
Métodos del CAUE
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
Expo 3 analisis de sensibilidad (metodo simplex)
 
Exámen graficas control
Exámen graficas controlExámen graficas control
Exámen graficas control
 
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
 

Similar a Algoritmo de wagner whitin

Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
Carmen Hevia Medina
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
Jaime Adarraga
 
Produccion en la empresa
Produccion en la empresaProduccion en la empresa
Produccion en la empresa
morazca
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
izumi24
 

Similar a Algoritmo de wagner whitin (20)

Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]Presentacion planeación agregada[1]
Presentacion planeación agregada[1]
 
Mps
MpsMps
Mps
 
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.pptGESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
GESTIÓN DE INVENTARIOS LC.ppt
 
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de InventariosAyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
AyC M3 Lectura 09 > Gestion de Inventarios
 
Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7Lecture 8 principios de economía p7
Lecture 8 principios de economía p7
 
Producción tema 3
Producción tema 3Producción tema 3
Producción tema 3
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2Parecido balotario2 vaue e2
Parecido balotario2 vaue e2
 
Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach Ex cooperativo 1 bach
Ex cooperativo 1 bach
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
 
Práctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdfPráctica N°3.pdf
Práctica N°3.pdf
 
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptxS11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
S11 BALANCE DE LINEA CLASE DESARROLLADA.pptx
 
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de SaludEl costeo TDABC en los Servicios de Salud
El costeo TDABC en los Servicios de Salud
 
Produccion en la empresa
Produccion en la empresaProduccion en la empresa
Produccion en la empresa
 
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docxDD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
 
Estimacion de costo
Estimacion de costoEstimacion de costo
Estimacion de costo
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Pp tla función productiva
Pp tla función productivaPp tla función productiva
Pp tla función productiva
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
Mayu Eliz
 

Último (20)

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 

Algoritmo de wagner whitin

  • 1. Mayo de 2013 Pavel Andrei Nuñez Tinoco
  • 2. Programa de Ingeniería Industrial page 2 Contenido 1. Introducción 2. El algoritmo tiene en cuenta dos condiciones 3. Tabla con cantidad a pedir utilizando el algoritmo. 4. Tabla de resultados. 5. Solución del problema
  • 3. page 3 Introducción Programa de Ingeniería Industrial Es un modelo heurístico que minimiza los costos variables, los costos de mantener el inventario y los costos de almacenamiento durante el horizonte de planeación. El procedimiento de optimización esta basado en la programación dinámica lo especial de este algoritmo es que se puede aplicar a funciones de costo decrecientes lo cual ocurre cuando los costos por unidad son constantes, o cuando se presentan los descuentos por cantidad
  • 4. El algoritmo tiene en cuenta dos condiciones que permiten tener cálculos simplificados: ECBTI page 4 1. Dado un inventario inicial cero, se puede satisfacer la demanda de cualquier periodo, ya sea con nueva producción o desde el inventario de entrada pero nunca se pueden presentar ambos casos. 2. La cantidad óptima a producir para un periodo puede ser cero o satisfacer la demanda exacta para uno o más periodos sucesivos contiguos.
  • 5. ECBTI page 5 Sea: Z = Cantidad Ordenada D = Demanda para el periodo i x = Inventario Inicial C = Costo de preparación C = Costo por unidad de almacenamiento La función de costo para un periodo es:
  • 6. ECBTI page 6 El algoritmo minimiza los costos de producción y almacenamiento para todos los periodos. Utilizando la ecuación recursiva de avance del modelo de programación dinámica la función de costo es: Ejemplo:
  • 7. Determinar la cantidad a pedir utilizando el algoritmo ECBTI page 7 WAGNER-WHITIN para cuatro periodos con los datos que se presentan en la siguiente tabla: Inventario inicial= 15 Unidades. Costo de producción c1 = $ 2 Costos de almacenamiento = hi= $ 1 para todos los periodos
  • 8. Los resultados para el primer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 8
  • 9. Los resultados para el segundo periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 9
  • 10. Los resultados para el tercer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 10
  • 11. Los resultados para el tercer periodo se muestran en la siguiente tabla: ECBTI page 11
  • 12. La solución al problema: ECBTI page 12 Ordenar para el periodo 1= 61 Unidades Para el periodo 2 = 116 Unidades. Para el periodo 3 = 0 Unidades. Para el periodo 4 = 67 Unidades El costo total es de: $860.