SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del
                                   conocimiento" (U. de Navarra)



En esta conferencia sobre de la
sociedad de lainformación a la
sociedad del conocimiento en
conferencista inicia hablando de la
sociología y como desde esta se
pueden dar cambios sociales;
muestra luego una imagen de como
alguien de 17 años no concibe que
una persona mayos ha vivido sin la
internet.

Puedo llegar a la conclusión que una
sociedad de la información es aquella
en la que la información y el
conocimiento      tienen     un    lugar
privilegiado en la sociedad y en la
cultura: de esto se desprenden que la
creación, distribución y manipulación
de la información forman parte
estructural    de     las   actividades
culturales y económicas. Y podría
decir que de la           sociedad del
conocimiento fue utilizada por
primera vez en 1969 por un autor
austríaco de literatura relacionada
con el "management" o la gestión
empresarial, llamado Peter Drucker,
y en el decenio de 1990 fue
profundizada en una serie de
estudios detallados por autores como
RobinMansel o Nico Stehr. Y que
ambas han marcado una etapa y
procesos muy importantes en la
sociedad para llevar a las grandes
industrias hasta donde se encuentran
hoy día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión Publica.ppt
Opinión Publica.pptOpinión Publica.ppt
Opinión Publica.ppt
sportiva
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
almiz
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del ciclo sociocultural
Teoria del ciclo socioculturalTeoria del ciclo sociocultural
Teoria del ciclo sociocultural
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
 
Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)Habermas (de la mora)
Habermas (de la mora)
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimientoTrabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
Trabajo sobre la sociedad de la informacion y conocimiento
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Presentación de Power Point
Presentación de Power PointPresentación de Power Point
Presentación de Power Point
 
Opinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa ConceptualOpinion Publica Mapa Conceptual
Opinion Publica Mapa Conceptual
 
Opinión Publica.ppt
Opinión Publica.pptOpinión Publica.ppt
Opinión Publica.ppt
 
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE IIOpinion Pública - 2015 SEMESTRE II
Opinion Pública - 2015 SEMESTRE II
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
 
Tabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publicaTabajo de opinion publica
Tabajo de opinion publica
 
Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social  Opinion publica evolución como hecho social
Opinion publica evolución como hecho social
 
Opinión pública tarea 1
Opinión pública tarea 1Opinión pública tarea 1
Opinión pública tarea 1
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 

Destacado (10)

Goldfish story
Goldfish storyGoldfish story
Goldfish story
 
Economics Tuition
Economics TuitionEconomics Tuition
Economics Tuition
 
Cert6
Cert6Cert6
Cert6
 
Dieta e relax maurice messegue 2014 (1)
Dieta e relax maurice messegue 2014 (1)Dieta e relax maurice messegue 2014 (1)
Dieta e relax maurice messegue 2014 (1)
 
Aprendizajes fundamentales (1)
Aprendizajes fundamentales (1)Aprendizajes fundamentales (1)
Aprendizajes fundamentales (1)
 
Ancho de banda de llamadas voip
Ancho de banda de llamadas voipAncho de banda de llamadas voip
Ancho de banda de llamadas voip
 
Cert11
Cert11Cert11
Cert11
 
El ultimo nacimiento de agua por yeison steven
El ultimo nacimiento de agua por yeison steven El ultimo nacimiento de agua por yeison steven
El ultimo nacimiento de agua por yeison steven
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Group analysis
Group analysisGroup analysis
Group analysis
 

Similar a JAEL PACHECO ACOSTA

Sociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfanSociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfan
jorge-luis-otero
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
Abikasumi
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
molanogomez
 
Soc. de información o de conocimiento
Soc. de información o de conocimientoSoc. de información o de conocimiento
Soc. de información o de conocimiento
zakuvmupn
 
Qué es la sociedad del conocimiento
Qué es la sociedad del conocimientoQué es la sociedad del conocimiento
Qué es la sociedad del conocimiento
teresapelaez8
 
La sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimientoLa sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimiento
JessicaMora07
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Jose Luis Montenegro
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
02nomo
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
alfafabiola
 

Similar a JAEL PACHECO ACOSTA (20)

Sociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfanSociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfan
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 
Las sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimientoLas sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimiento
 
lic1BAlatristeLopezamalia
 lic1BAlatristeLopezamalia lic1BAlatristeLopezamalia
lic1BAlatristeLopezamalia
 
lic1BE1AlatrsiteLópez
lic1BE1AlatrsiteLópezlic1BE1AlatrsiteLópez
lic1BE1AlatrsiteLópez
 
lic1BE1AlatristeLópez
lic1BE1AlatristeLópezlic1BE1AlatristeLópez
lic1BE1AlatristeLópez
 
lic1BE1alatriste
lic1BE1alatristelic1BE1alatriste
lic1BE1alatriste
 
Las sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimientoLas sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de informacion
Sociedad de informacionSociedad de informacion
Sociedad de informacion
 
Soc. de información o de conocimiento
Soc. de información o de conocimientoSoc. de información o de conocimiento
Soc. de información o de conocimiento
 
Qué es la sociedad del conocimiento
Qué es la sociedad del conocimientoQué es la sociedad del conocimiento
Qué es la sociedad del conocimiento
 
PRESENTACIÓN DE PPT
PRESENTACIÓN DE PPTPRESENTACIÓN DE PPT
PRESENTACIÓN DE PPT
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
La sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimientoLa sociedad de la informacion y conocimiento
La sociedad de la informacion y conocimiento
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
Sociedad de-la-informacion-y-del-conocimiento-100303165424-phpapp02
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Lic1BE1lopezgarcia Sociedades del conocimiento
Lic1BE1lopezgarcia Sociedades del conocimientoLic1BE1lopezgarcia Sociedades del conocimiento
Lic1BE1lopezgarcia Sociedades del conocimiento
 

JAEL PACHECO ACOSTA

  • 1. Conferencia: "De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento" (U. de Navarra) En esta conferencia sobre de la sociedad de lainformación a la sociedad del conocimiento en conferencista inicia hablando de la sociología y como desde esta se pueden dar cambios sociales; muestra luego una imagen de como alguien de 17 años no concibe que una persona mayos ha vivido sin la internet. Puedo llegar a la conclusión que una sociedad de la información es aquella en la que la información y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura: de esto se desprenden que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte estructural de las actividades culturales y económicas. Y podría decir que de la sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969 por un autor austríaco de literatura relacionada con el "management" o la gestión empresarial, llamado Peter Drucker, y en el decenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados por autores como RobinMansel o Nico Stehr. Y que ambas han marcado una etapa y procesos muy importantes en la sociedad para llevar a las grandes industrias hasta donde se encuentran hoy día.