SlideShare una empresa de Scribd logo
Leopoldo Alas


Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con 
Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles
del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la
desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica,
teoría literaria y temas políticos.



Vivió en León y en Guadalajara durante la infancia,
debido al cargo de  Gobernador Civil que su padre
desempeñó en esas ciudades; sin embargo, su persona y
su obra están entrañablemente asociadas con Asturias, y
aún más concretamente con la ciudad de Oviedo, a donde
se trasladó en 1865, y donde estudió el bachillerato.



Pasó en Madrid casi siete años, de 1871 a 1878,
estudiando la carrera de Derecho, en la que se doctoró.
En 1883 regreso a Asturias para ocupar en la
Universidad la cátedra de Derecho Romano. Cinco años
después obtuvo la de Derecho Natural.


Esta faceta de Clarín, dedicado a explorar las
cuestiones sociopolíticas de su época, ha sido olvidada
durante mucho tiempo (igual que la actividad paralela
de Galdós).



Aparte del interés en las cuestiones del día, debe recordarse que
Clarín estudió en una Universidad donde los maestros más
estimulantes eran los seguidores del filósofo alemán Karl Krause.
La gran aportación de estos hombres, especialmente de Francisco
Giner de los Ríos, fue reformar la filosofía y la enseñanza en la
España del último tercio del siglo pasado.



El krausismo influyó en Clarín porque avivó en él una innata
inclinación idealista, orientando su vida intelectual hacia la
búsqueda de un sentido espiritual y metafísico de la existencia.
Clarín fue el heredero de Mariano José de Larra, en cuanto que
buscaba, como el escritor romántico, un sentido racional a la vida.
Ambos preceden a los modernistas en la preocupación por las
formas y en el culto de la belleza.


Las mencionadas corrientes filosófico-literarias le
sirvieron de instrumento para la creación literaria,
instrumento que, con la excepción de Galdós, supo
utilizar en nuestra lengua mejor que nadie.



El tono moralista de Alas aparece reforzado por su
desengaño ante la sociedad de su época. Intentaba en
sus escritos elevar el tono del discurso nacional sobre
aspectos que afectaban a España y a sus habitantes,
considerando como norte del cambio el ideal krausista
de verdad y perfectibilidad humana.



Sus artículos periodísticos y su crítica en general
llamaron la atención sobre la problemática del país;
sus extraordinarias novelas dramatizaron la situación
de una nación cuya vida política y social vivía
momentos contradictorios de apatía y confusión.


 España iba reduciéndose en tamaño, y no sólo
geográfico. Al perder las colonias de América,
cayó en una anemia espiritual, producida por la
carencia de ánimo y de las ideas fertilizantes
que la revolución industrial trajo consigo,
contribuyendo a transformar las grandes
naciones europeas.



No olvidemos que Clarín vivió tres
acontecimientos dramáticos de la historia
española: la revolución liberal de 1868, la
Restauración y la pérdida de las últimas
colonias, en 1898.
Clarín
Clarín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?Aylin' Ml
 
Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rRossana Sarmiento
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.valeriablancovilela
 
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...juanprofe7
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!avengers29
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismoCAMILO597
 
êL BäRRòCò
êL BäRRòCòêL BäRRòCò
êL BäRRòCòLauRiTaM
 
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre   jorge manriqueCoplas a la muerte de su padre   jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre jorge manriqueEculturalia Reseñas
 
Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)celia_grn
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombiavhriverosr
 
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesíasAnálisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesíasEmilia Cerdas
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoEmily Del Fante
 

La actualidad más candente (20)

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?¿Como ha ido avanzando la literatura?
¿Como ha ido avanzando la literatura?
 
ROMANTICISMO EN EL PERÚ.
ROMANTICISMO EN EL PERÚ.ROMANTICISMO EN EL PERÚ.
ROMANTICISMO EN EL PERÚ.
 
Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo r
 
novelas de caballerismo
novelas de caballerismonovelas de caballerismo
novelas de caballerismo
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
 
trabajo corregido
trabajo corregidotrabajo corregido
trabajo corregido
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
 
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
Poesía en pie de guerra. (Artículo sobre la dispersión de los poetas del grup...
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Constumbrismo triptico
Constumbrismo tripticoConstumbrismo triptico
Constumbrismo triptico
 
êL BäRRòCò
êL BäRRòCòêL BäRRòCò
êL BäRRòCò
 
1ºbto tema13
1ºbto tema131ºbto tema13
1ºbto tema13
 
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre   jorge manriqueCoplas a la muerte de su padre   jorge manrique
Coplas a la muerte de su padre jorge manrique
 
Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)
 
La Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de OroLa Lírica en los Siglos de Oro
La Lírica en los Siglos de Oro
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombia
 
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesíasAnálisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
Análisis comparativo de cuentos, artículos o poesías
 
Romanticismo y Modernismo
Romanticismo y ModernismoRomanticismo y Modernismo
Romanticismo y Modernismo
 

Destacado

Manual de pagina web
Manual de pagina webManual de pagina web
Manual de pagina webLuis Ballarte
 
Holocausto feliz
Holocausto felizHolocausto feliz
Holocausto felizRay Osorio
 
La Guerra Y La Paz
La Guerra Y La PazLa Guerra Y La Paz
La Guerra Y La Pazbiblio20de20
 
El maestro de computación ii
El maestro de computación iiEl maestro de computación ii
El maestro de computación iiRay Osorio
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didácticoausentesfc
 
TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2carlcort2
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoudesavirtual
 
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"Vania220
 

Destacado (20)

Manual de pagina web
Manual de pagina webManual de pagina web
Manual de pagina web
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Licht doorgeven
Licht doorgevenLicht doorgeven
Licht doorgeven
 
Cómo educo a mi perro
Cómo educo a mi perro Cómo educo a mi perro
Cómo educo a mi perro
 
Holocausto feliz
Holocausto felizHolocausto feliz
Holocausto feliz
 
Decálogo
DecálogoDecálogo
Decálogo
 
La Guerra Y La Paz
La Guerra Y La PazLa Guerra Y La Paz
La Guerra Y La Paz
 
El maestro de computación ii
El maestro de computación iiEl maestro de computación ii
El maestro de computación ii
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Un ayer sin razon
Un ayer sin razonUn ayer sin razon
Un ayer sin razon
 
TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2TEST 1ºESO UNITS 1,2
TEST 1ºESO UNITS 1,2
 
Cuentos word 11 12
Cuentos word 11 12Cuentos word 11 12
Cuentos word 11 12
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
 
Centuriacioon
CenturiacioonCenturiacioon
Centuriacioon
 
Karen baez
Karen baezKaren baez
Karen baez
 
Dados
DadosDados
Dados
 
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
Ensayo sobre: "Apreciación de Bullard sobre propiedad intelectual y software"
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Similar a Clarín (20)

Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Galdos
GaldosGaldos
Galdos
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
Datos biograficos
Datos biograficosDatos biograficos
Datos biograficos
 
00069045
0006904500069045
00069045
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 
El modernismo literario.
El modernismo literario.El modernismo literario.
El modernismo literario.
 
El modernismo en America
El modernismo en AmericaEl modernismo en America
El modernismo en America
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Romulo gallegos
Romulo gallegosRomulo gallegos
Romulo gallegos
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
museo ricardo palma
museo ricardo palma museo ricardo palma
museo ricardo palma
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1
 

Más de pabloafherradura (20)

Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Moliére
MoliéreMoliére
Moliére
 
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Clarín

  • 2.  Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con  Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos.  Vivió en León y en Guadalajara durante la infancia, debido al cargo de  Gobernador Civil que su padre desempeñó en esas ciudades; sin embargo, su persona y su obra están entrañablemente asociadas con Asturias, y aún más concretamente con la ciudad de Oviedo, a donde se trasladó en 1865, y donde estudió el bachillerato.  Pasó en Madrid casi siete años, de 1871 a 1878, estudiando la carrera de Derecho, en la que se doctoró. En 1883 regreso a Asturias para ocupar en la Universidad la cátedra de Derecho Romano. Cinco años después obtuvo la de Derecho Natural.
  • 3.  Esta faceta de Clarín, dedicado a explorar las cuestiones sociopolíticas de su época, ha sido olvidada durante mucho tiempo (igual que la actividad paralela de Galdós).  Aparte del interés en las cuestiones del día, debe recordarse que Clarín estudió en una Universidad donde los maestros más estimulantes eran los seguidores del filósofo alemán Karl Krause. La gran aportación de estos hombres, especialmente de Francisco Giner de los Ríos, fue reformar la filosofía y la enseñanza en la España del último tercio del siglo pasado.  El krausismo influyó en Clarín porque avivó en él una innata inclinación idealista, orientando su vida intelectual hacia la búsqueda de un sentido espiritual y metafísico de la existencia. Clarín fue el heredero de Mariano José de Larra, en cuanto que buscaba, como el escritor romántico, un sentido racional a la vida. Ambos preceden a los modernistas en la preocupación por las formas y en el culto de la belleza.
  • 4.  Las mencionadas corrientes filosófico-literarias le sirvieron de instrumento para la creación literaria, instrumento que, con la excepción de Galdós, supo utilizar en nuestra lengua mejor que nadie.  El tono moralista de Alas aparece reforzado por su desengaño ante la sociedad de su época. Intentaba en sus escritos elevar el tono del discurso nacional sobre aspectos que afectaban a España y a sus habitantes, considerando como norte del cambio el ideal krausista de verdad y perfectibilidad humana.  Sus artículos periodísticos y su crítica en general llamaron la atención sobre la problemática del país; sus extraordinarias novelas dramatizaron la situación de una nación cuya vida política y social vivía momentos contradictorios de apatía y confusión.
  • 5.   España iba reduciéndose en tamaño, y no sólo geográfico. Al perder las colonias de América, cayó en una anemia espiritual, producida por la carencia de ánimo y de las ideas fertilizantes que la revolución industrial trajo consigo, contribuyendo a transformar las grandes naciones europeas.  No olvidemos que Clarín vivió tres acontecimientos dramáticos de la historia española: la revolución liberal de 1868, la Restauración y la pérdida de las últimas colonias, en 1898.