Lo que no corrige un ingeniero, lo resuelve un abogado

Oswaldo Tovar
Oswaldo TovarMining Consultant at Ingeniería de Recursos

articulo sobre la perspectiva personal de solucion de problemas en Peru

50 DICIEMBRE 2018 / Nº 67
OSWALDO TOVAR
CONSULTOR MINERO
En este punto nos vamos a detener
sólo para recordar/mencionar que se-
gún la Pirámide de Kelsen existe una
prelación de normas, tal es así que
las Leyes del Congreso están por en-
cima de los Decretos Supremos (Re-
glamentos) y estos por encima de Re-
soluciones Jefaturales. Por lo tanto,
en caso de contradicciones debiese
prevalecer la norma de mayor jerar-
quía, es decir una Ley por encima de
un Decreto Supremo, y este por en-
cima de una Resolución Ministerial,
y esta por encima de una Resolución
Jefatural, por lo que no es correcto
mencionar que la norma más recien-
te -independiente de su rango- sea la
válida. En otras palabras, es impor-
tante conocer no sólo la fecha de la
norma, sino sobre todo el rango que
esta tiene (Ley, DS, RM, RJ, etc).
Dicho esto, lo que sucede en el
sector es de especial atención, pues-
to que el Decreto Supremo que fija
los ECA (DS 004-2017-MINAM),
establece para los ECA-3 (calidad
de ríos) 17 parámetros fisicoquími-
cos, 18 inorgánicos, 11 orgánicos, y
3 microbiológicos. Sin embargo, el
Protocolo Nacional para el Monito-
reo de la Calidad de Recursos Hí-
sta frase que más parece el título de
una copla cajamarquina, es parte de
nuestra realidad, y es que el marco re-
gulatorio peruano debe ser lo suficien-
temente claro y consistente para evitar
que un problema de naturaleza técnica
tenga que ser resuelto por abogados,
antes que, por ejemplo, un ingeniero
que maneja estándares e indicadores.
Un primer caso, acerca de lo que
en buena medida se intenta resolver a
punta de vericuetos legales antes que
principios técnicos es, por ejemplo, el
de los Estándares de Calidad Ambien-
tal del Agua, también llamados ECA.
Veamos por qué.
Los ECA -según la Ley General del
Ambiente- representan “la medida que
establece el nivel de concentración o
grado de elementos, sustancias o pará-
metros físicos, químicos y biológicos
presentes en el agua en su condición
de cuerpo receptor, que no represen-
ta riesgo significativo para la salud de
las personas ni al ambiente”. A nivel
regulatorio, estos límites se han de-
finido en el DS 002-2008-MINAM,
luego modificados mediante DS
015-2015-MINAM y últimamente
modificados levemente mediante DS
004-2017-MINAM.
¿LO QUE NO CORRIGE UN INGENIERO,
LO RESUELVE UN ABOGADO?
dricos Superficiales, aprobado mediante
Resolución Jefatural (menor rango que
un Decreto Supremo) 010-2016-ANA
establece para los ECA-3 “de minería”
sólo 3 parámetros fisicoquímicos, 7 in-
orgánicos, ninguno orgánico, y ninguno
microbiológico.
Y peor aún, en el brochure del mismo
Protocolo Nacional de Monitoreo, se re-
cortan aún más los parámetros de control
y sólo quedan 3 fisicoquímicos y 4 inor-
gánicos. Ver Tabla.
E
(Parte 1)
DEVEZENCUANDOSIEMPRE
ESBUENODARLESUNA
MIRADATRANSVERSALA
LASNORMAS,PUESSIN
QUERERSEPUEDENESTAR
CREANDOINCENTIVOS
PARAQUEUNAPLANTADE
TRATAMIENTODEEFLUENTES
DEUS$10MILLONESNOSE
CONSTRUYA.
MINERÍAPARATODOS
51
DICIEMBRE 2018 / Nº 67
MINERÍAPARATODOS
a. ICP-MS (para metales disueltos) arro-
jan 53 elementos, 17 de ellos regulados por
ECA-3. Costo aprox.60 US$
b. Aniones por cromatografía (Nitritos,
Nitratos, Sulfatos, Fluoruro, Cloruro, Bro-
muro) arroja 6 elementos, 5 de ellos contro-
lados por ECA-3. Costo aprox.40 US$
c. Otros: TSS, TDS, CE, pH, etc.
aprox.60 US$
Es decir, con 160 US$ de costo en análi-
sis físico-químico por muestra se tiene una
bastante buena descripción de la calidad del
agua.
Mucha de nuestra tarea como mineros
está en demostrar que efectivamente cum-
plimos las normas ambientales, pero la con-
fusión en la redacción de las normas lleva
a desconocimiento del mercado, tanto de la
población circundante (no usemos sólo el
término “comunidades”), pero también de
las empresas que a veces no saben qué nor-
ma cumplir.
Esa confusión es la que eventualmente
trae como consecuencia el riesgo de par-
ticipación de algún abogado para resolver
un problema de naturaleza técnica y ver
la inconsistencia de las normas como una
“oportunidad” para no asumir responsabi-
lidades.
De vez en cuando siempre es bueno darles
una mirada transversal a las normas, pues
sin querer se pueden estar creando incen-
tivos para que una planta de tratamiento de
efluentes de 10 millones de US$ no se cons-
truya gracias al trabajo de algún abogado
“creativo” que cobre la centésima parte de
su costo, más un honorario de éxito claro.
Si en realidad somos un país minero, ha-
gamos que la minería sea para todos(Con-
tinuará …)
En el cuadro adjunto se muestran en
rojo los parámetros que pueden estar aso-
ciados a actividad minera, sobre todo los
PCB (bifenilos policlorados),que son re-
frigerantes de transformadores eléctricos
antiguos de efecto cancerígeno (a nadie
nos sorprende que hace años se usaban co-
sas que se desconocían que eran dañinas),
cuya disposición final (botarlos) hoy en
día es más cara que el costo de comprarse
un nuevo transformador. Con ello existe
el riesgo de que a alguien se le ocurra la
pésima idea de enterrar un transformador
viejo en un botadero de desmonte o una
relavera para que en el futuro se lixivien
PCBs y contamine algún cuerpo de agua
superficial o subterráneo.
Como se puede apreciar, a medida
que la norma (Decreto Supremo) aterriza
a procedimientos específicos de campo
(Resolución Jefatural), van desaparecien-
do parámetros de control.
Esta observación tiene una única re-
levancia, y es que se corre el “riesgo”
(eufemismo para no tener que hacer una
afirmación) de que se pueda crear un mer-
cado en el que algunos abogados terminen
manejando un problema que debiese ser
netamente técnico escudándose en que la
norma es ambigua, imprecisa, contradic-
toria, y que finalmente es el Estado el que
pone las reglas de juego y “no se sabe qué
cumplir”.
Teniendo en cuenta estas considera-
ciones existirá potencialmente algún abo-
gado que ofrezca sus expeditos servicios
en empapelar a la administración pública
en sus esfuerzos por tener un mercado
minero limpio. Para que tengan una idea
del incentivo, si un estudio de abogados
cobra un honorario de éxito de alrededor
del 30% de una multa evitada, ¿cuánto po-
dría cobrar por no tener que construir una
planta de US$ 10 millones?
Felizmente la solución es bastante sen-
cilla: editar el texto de las normas para ha-
cerlas consistentes entre sí, y comprender
que cada parámetro no se determina con
un análisis de laboratorio independiente,
sino que hoy por hoy existen métodos de
análisis que en una sola corrida arrojan
varios elementos, por ejemplo:
LÍMITES ECA-3 DS - 004-2017-MINAM PROTOCOLO MONITOREO - RJ 010-2016-ANA PROTOCOLO MONITOREO (BROCHURE) - RJ 010-2016-ANA
FISICOQUÍMICOS
INORGÁNICOS
INORGÁNICOS
MICROBIOLÓGICOS
Aceites y Grasas, Bicarbonatos,
Cianuro Wad, Cloruros, Color,
Conductividad, DBO, DQO,
SAAM, Fenoles, Fluoruros, Nitra-
tos, Nitritos, OD, pH, Sulfatos,
Temp
Aluminio, Arsénico, Bario, Berilio,
Boro, Cadmio, Cobre, Cobalto,
Cromo, Hierro, Litio, Magnesio,
Manganeso, Mercurio, Niquel,
Plomo, Selenio, Zinc
PCB, Pesticidas varios (11)
Coliformes, e-coli, helmintos
Aceites y Grasas, Cianuro Wad, pH
Arsénico, Cadmio, Cromo, Cobre,
Plomo, Mercurio, Zinc
Aceites y Grasas, Cianuro Wad, pH
Arsénico, Cadmio, Cromo, Cobre

Recommended

Metrología, constitución y medio ambiente by
Metrología, constitución y medio ambienteMetrología, constitución y medio ambiente
Metrología, constitución y medio ambientevioleta884189
79 views21 slides
Acono by
AconoAcono
AconoPrivada
471 views4 slides
conceptos econmicos Coase by
conceptos econmicos Coaseconceptos econmicos Coase
conceptos econmicos CoaseJavier Páez
1.2K views23 slides
Conferencia técnica normativa diapositivas 2012 by
Conferencia técnica normativa diapositivas 2012Conferencia técnica normativa diapositivas 2012
Conferencia técnica normativa diapositivas 2012José Manuel Rodríguez Muñoz
1.3K views87 slides
BoletíN Informativo 12 Junio 2009 Laboral Corporativo by
BoletíN Informativo   12 Junio 2009   Laboral CorporativoBoletíN Informativo   12 Junio 2009   Laboral Corporativo
BoletíN Informativo 12 Junio 2009 Laboral CorporativoYATACO ARIAS ABOGADOS
204 views14 slides
Introducción al análisis económico del derecho peru by
Introducción al análisis económico del derecho peruIntroducción al análisis económico del derecho peru
Introducción al análisis económico del derecho peruJoe Salaverry Herrera
1.4K views6 slides

More Related Content

Similar to Lo que no corrige un ingeniero, lo resuelve un abogado

El tlc y la problemática que abarca by
El tlc y la problemática que abarcaEl tlc y la problemática que abarca
El tlc y la problemática que abarcaSebastian Zuluaga
140 views1 slide
La ley 12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajo by
La ley   12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajoLa ley   12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajo
La ley 12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajoDaniel Anibal Bozok
107 views10 slides
8.5 y 8.6.docx by
8.5 y 8.6.docx8.5 y 8.6.docx
8.5 y 8.6.docxEdzonRubnMirandaEsco
4 views7 slides
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria by
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena AlimentariaLey de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena Alimentaria
Ley de medidas para mejor el funcionamiento de la Cadena AlimentariaGil-Gibernau Especialidades Jurídicas
511 views23 slides
Coase by
CoaseCoase
Coasejonparadise1
49 views27 slides
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD... by
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...Fundación Col
6.8K views77 slides

Similar to Lo que no corrige un ingeniero, lo resuelve un abogado(20)

La ley 12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajo by Daniel Anibal Bozok
La ley   12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajoLa ley   12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajo
La ley 12 2016 - análisis proyecto de reforma ley de riesgos del trabajo
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD... by Fundación Col
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LO AMBIENTAL EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO FIRMAD...
Fundación Col6.8K views
Cláusulas en el contrato de recepción en las plantas de combustibles líquidos by SergioEGalloL
Cláusulas en el contrato de recepción en las plantas de combustibles líquidosCláusulas en el contrato de recepción en las plantas de combustibles líquidos
Cláusulas en el contrato de recepción en las plantas de combustibles líquidos
SergioEGalloL84 views
Relaciones entre las normas juridicas by Willyam1
Relaciones entre las normas juridicasRelaciones entre las normas juridicas
Relaciones entre las normas juridicas
Willyam13.1K views
(Decreto ley medio ambiente) by Leire Pajín
(Decreto ley medio ambiente)(Decreto ley medio ambiente)
(Decreto ley medio ambiente)
Leire Pajín473 views
Comercio internacional y medio ambiente Pacifico Norte - Piura Coneferencia by ispanor
Comercio internacional y medio ambiente Pacifico Norte - Piura ConeferenciaComercio internacional y medio ambiente Pacifico Norte - Piura Coneferencia
Comercio internacional y medio ambiente Pacifico Norte - Piura Coneferencia
ispanor2K views
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental by Jose_Hildo_Cuffia
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia AmbientalDonde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Jose_Hildo_Cuffia363 views
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado by Jean Conde
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Jean Conde616 views
Situacion laboral en Mendoza by cravanzini
Situacion laboral en MendozaSituacion laboral en Mendoza
Situacion laboral en Mendoza
cravanzini2.3K views

More from Oswaldo Tovar

2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf by
2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf
2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdfOswaldo Tovar
93 views3 slides
Winter is Coming by
Winter is ComingWinter is Coming
Winter is ComingOswaldo Tovar
68 views3 slides
La Palanca Minera by
La Palanca MineraLa Palanca Minera
La Palanca MineraOswaldo Tovar
47 views4 slides
Articulo Mineria e Informalidad by
Articulo Mineria e InformalidadArticulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e InformalidadOswaldo Tovar
22 views4 slides
Bombeo Solar para la Selva by
Bombeo Solar para la SelvaBombeo Solar para la Selva
Bombeo Solar para la SelvaOswaldo Tovar
46 views19 slides
Licencia Social mediante OxI by
Licencia Social mediante OxILicencia Social mediante OxI
Licencia Social mediante OxIOswaldo Tovar
23 views30 slides

More from Oswaldo Tovar(14)

2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf by Oswaldo Tovar
2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf
2019.02 Devolucion de IGV no es un Beneficio.pdf
Oswaldo Tovar93 views
Articulo Mineria e Informalidad by Oswaldo Tovar
Articulo Mineria e InformalidadArticulo Mineria e Informalidad
Articulo Mineria e Informalidad
Oswaldo Tovar22 views
Licencia Social mediante OxI by Oswaldo Tovar
Licencia Social mediante OxILicencia Social mediante OxI
Licencia Social mediante OxI
Oswaldo Tovar23 views
Por que nos cuesta tanto la licencia social by Oswaldo Tovar
Por que nos cuesta tanto la licencia socialPor que nos cuesta tanto la licencia social
Por que nos cuesta tanto la licencia social
Oswaldo Tovar199 views
Plan Estrategico de Desarrollo by Oswaldo Tovar
Plan Estrategico de DesarrolloPlan Estrategico de Desarrollo
Plan Estrategico de Desarrollo
Oswaldo Tovar873 views
Anticipo Impuesto a la Renta en Minería (ver 2006) by Oswaldo Tovar
Anticipo Impuesto a la Renta en Minería (ver 2006)Anticipo Impuesto a la Renta en Minería (ver 2006)
Anticipo Impuesto a la Renta en Minería (ver 2006)
Oswaldo Tovar359 views
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes by Oswaldo Tovar
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Oswaldo Tovar675 views
Heap leach op and water footprint by Oswaldo Tovar
Heap leach op and water footprintHeap leach op and water footprint
Heap leach op and water footprint
Oswaldo Tovar559 views
Optimizacion de Operaciones Mineras mediante aplicación de Six Sigma by Oswaldo Tovar
Optimizacion de Operaciones Mineras mediante aplicación de Six SigmaOptimizacion de Operaciones Mineras mediante aplicación de Six Sigma
Optimizacion de Operaciones Mineras mediante aplicación de Six Sigma
Oswaldo Tovar1.4K views
Manejo de Agua y Balance Ionico by Oswaldo Tovar
Manejo de Agua y Balance IonicoManejo de Agua y Balance Ionico
Manejo de Agua y Balance Ionico
Oswaldo Tovar2.3K views

Recently uploaded

Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas by
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas
Analisis unidad 3 Creditos y Cobranzas francisneysntanderfs
6 views5 slides
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 by
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 views12 slides
El arte de hacer dinero.pdf by
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
5 views153 slides
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... by
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 views11 slides
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS by
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 views3 slides
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx by
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 slides

Recently uploaded(12)

El arte de hacer dinero.pdf by p9193241
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdf
p91932415 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... by brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm12 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS by ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx by cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Modelos probabilisticos de inventario by alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views
Crédito en otros sectores by Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views

Lo que no corrige un ingeniero, lo resuelve un abogado

  • 1. 50 DICIEMBRE 2018 / Nº 67 OSWALDO TOVAR CONSULTOR MINERO En este punto nos vamos a detener sólo para recordar/mencionar que se- gún la Pirámide de Kelsen existe una prelación de normas, tal es así que las Leyes del Congreso están por en- cima de los Decretos Supremos (Re- glamentos) y estos por encima de Re- soluciones Jefaturales. Por lo tanto, en caso de contradicciones debiese prevalecer la norma de mayor jerar- quía, es decir una Ley por encima de un Decreto Supremo, y este por en- cima de una Resolución Ministerial, y esta por encima de una Resolución Jefatural, por lo que no es correcto mencionar que la norma más recien- te -independiente de su rango- sea la válida. En otras palabras, es impor- tante conocer no sólo la fecha de la norma, sino sobre todo el rango que esta tiene (Ley, DS, RM, RJ, etc). Dicho esto, lo que sucede en el sector es de especial atención, pues- to que el Decreto Supremo que fija los ECA (DS 004-2017-MINAM), establece para los ECA-3 (calidad de ríos) 17 parámetros fisicoquími- cos, 18 inorgánicos, 11 orgánicos, y 3 microbiológicos. Sin embargo, el Protocolo Nacional para el Monito- reo de la Calidad de Recursos Hí- sta frase que más parece el título de una copla cajamarquina, es parte de nuestra realidad, y es que el marco re- gulatorio peruano debe ser lo suficien- temente claro y consistente para evitar que un problema de naturaleza técnica tenga que ser resuelto por abogados, antes que, por ejemplo, un ingeniero que maneja estándares e indicadores. Un primer caso, acerca de lo que en buena medida se intenta resolver a punta de vericuetos legales antes que principios técnicos es, por ejemplo, el de los Estándares de Calidad Ambien- tal del Agua, también llamados ECA. Veamos por qué. Los ECA -según la Ley General del Ambiente- representan “la medida que establece el nivel de concentración o grado de elementos, sustancias o pará- metros físicos, químicos y biológicos presentes en el agua en su condición de cuerpo receptor, que no represen- ta riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente”. A nivel regulatorio, estos límites se han de- finido en el DS 002-2008-MINAM, luego modificados mediante DS 015-2015-MINAM y últimamente modificados levemente mediante DS 004-2017-MINAM. ¿LO QUE NO CORRIGE UN INGENIERO, LO RESUELVE UN ABOGADO? dricos Superficiales, aprobado mediante Resolución Jefatural (menor rango que un Decreto Supremo) 010-2016-ANA establece para los ECA-3 “de minería” sólo 3 parámetros fisicoquímicos, 7 in- orgánicos, ninguno orgánico, y ninguno microbiológico. Y peor aún, en el brochure del mismo Protocolo Nacional de Monitoreo, se re- cortan aún más los parámetros de control y sólo quedan 3 fisicoquímicos y 4 inor- gánicos. Ver Tabla. E (Parte 1) DEVEZENCUANDOSIEMPRE ESBUENODARLESUNA MIRADATRANSVERSALA LASNORMAS,PUESSIN QUERERSEPUEDENESTAR CREANDOINCENTIVOS PARAQUEUNAPLANTADE TRATAMIENTODEEFLUENTES DEUS$10MILLONESNOSE CONSTRUYA. MINERÍAPARATODOS
  • 2. 51 DICIEMBRE 2018 / Nº 67 MINERÍAPARATODOS a. ICP-MS (para metales disueltos) arro- jan 53 elementos, 17 de ellos regulados por ECA-3. Costo aprox.60 US$ b. Aniones por cromatografía (Nitritos, Nitratos, Sulfatos, Fluoruro, Cloruro, Bro- muro) arroja 6 elementos, 5 de ellos contro- lados por ECA-3. Costo aprox.40 US$ c. Otros: TSS, TDS, CE, pH, etc. aprox.60 US$ Es decir, con 160 US$ de costo en análi- sis físico-químico por muestra se tiene una bastante buena descripción de la calidad del agua. Mucha de nuestra tarea como mineros está en demostrar que efectivamente cum- plimos las normas ambientales, pero la con- fusión en la redacción de las normas lleva a desconocimiento del mercado, tanto de la población circundante (no usemos sólo el término “comunidades”), pero también de las empresas que a veces no saben qué nor- ma cumplir. Esa confusión es la que eventualmente trae como consecuencia el riesgo de par- ticipación de algún abogado para resolver un problema de naturaleza técnica y ver la inconsistencia de las normas como una “oportunidad” para no asumir responsabi- lidades. De vez en cuando siempre es bueno darles una mirada transversal a las normas, pues sin querer se pueden estar creando incen- tivos para que una planta de tratamiento de efluentes de 10 millones de US$ no se cons- truya gracias al trabajo de algún abogado “creativo” que cobre la centésima parte de su costo, más un honorario de éxito claro. Si en realidad somos un país minero, ha- gamos que la minería sea para todos(Con- tinuará …) En el cuadro adjunto se muestran en rojo los parámetros que pueden estar aso- ciados a actividad minera, sobre todo los PCB (bifenilos policlorados),que son re- frigerantes de transformadores eléctricos antiguos de efecto cancerígeno (a nadie nos sorprende que hace años se usaban co- sas que se desconocían que eran dañinas), cuya disposición final (botarlos) hoy en día es más cara que el costo de comprarse un nuevo transformador. Con ello existe el riesgo de que a alguien se le ocurra la pésima idea de enterrar un transformador viejo en un botadero de desmonte o una relavera para que en el futuro se lixivien PCBs y contamine algún cuerpo de agua superficial o subterráneo. Como se puede apreciar, a medida que la norma (Decreto Supremo) aterriza a procedimientos específicos de campo (Resolución Jefatural), van desaparecien- do parámetros de control. Esta observación tiene una única re- levancia, y es que se corre el “riesgo” (eufemismo para no tener que hacer una afirmación) de que se pueda crear un mer- cado en el que algunos abogados terminen manejando un problema que debiese ser netamente técnico escudándose en que la norma es ambigua, imprecisa, contradic- toria, y que finalmente es el Estado el que pone las reglas de juego y “no se sabe qué cumplir”. Teniendo en cuenta estas considera- ciones existirá potencialmente algún abo- gado que ofrezca sus expeditos servicios en empapelar a la administración pública en sus esfuerzos por tener un mercado minero limpio. Para que tengan una idea del incentivo, si un estudio de abogados cobra un honorario de éxito de alrededor del 30% de una multa evitada, ¿cuánto po- dría cobrar por no tener que construir una planta de US$ 10 millones? Felizmente la solución es bastante sen- cilla: editar el texto de las normas para ha- cerlas consistentes entre sí, y comprender que cada parámetro no se determina con un análisis de laboratorio independiente, sino que hoy por hoy existen métodos de análisis que en una sola corrida arrojan varios elementos, por ejemplo: LÍMITES ECA-3 DS - 004-2017-MINAM PROTOCOLO MONITOREO - RJ 010-2016-ANA PROTOCOLO MONITOREO (BROCHURE) - RJ 010-2016-ANA FISICOQUÍMICOS INORGÁNICOS INORGÁNICOS MICROBIOLÓGICOS Aceites y Grasas, Bicarbonatos, Cianuro Wad, Cloruros, Color, Conductividad, DBO, DQO, SAAM, Fenoles, Fluoruros, Nitra- tos, Nitritos, OD, pH, Sulfatos, Temp Aluminio, Arsénico, Bario, Berilio, Boro, Cadmio, Cobre, Cobalto, Cromo, Hierro, Litio, Magnesio, Manganeso, Mercurio, Niquel, Plomo, Selenio, Zinc PCB, Pesticidas varios (11) Coliformes, e-coli, helmintos Aceites y Grasas, Cianuro Wad, pH Arsénico, Cadmio, Cromo, Cobre, Plomo, Mercurio, Zinc Aceites y Grasas, Cianuro Wad, pH Arsénico, Cadmio, Cromo, Cobre