DISNEA.pptx

Feb. 15, 2023
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
DISNEA.pptx
1 of 16

More Related Content

Similar to DISNEA.pptx

EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaNEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaCarlita sep?veda
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE RONCOPATIA - SAHOSGUIA DE PRACTICA CLINICA DE RONCOPATIA - SAHOS
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE RONCOPATIA - SAHOSDr. Omar Gonzales Suazo.
EpocEpoc
Epocunidaddocente
E p o cE p o c
E p o cRoberto Flete
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarnAyblancO

More from oscarmarroquin20

HISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdfHISTORIA CLINICA  AGOSTO.pdf
HISTORIA CLINICA AGOSTO.pdfoscarmarroquin20
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptxTAPONAMIENTO CARDIACO.pptx
TAPONAMIENTO CARDIACO.pptxoscarmarroquin20
enfermedad renal agudaenfermedad renal aguda
enfermedad renal agudaoscarmarroquin20
DENGUE (1).pptxDENGUE (1).pptx
DENGUE (1).pptxoscarmarroquin20
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxoscarmarroquin20
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxoscarmarroquin20

Recently uploaded

REMIFENTANILO .pptxREMIFENTANILO .pptx
REMIFENTANILO .pptxYehimiPaolaLopezMore
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxPRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
Presentacion de asegurados peruanos v1 fuente convenio reniec V2.pdfPresentacion de asegurados peruanos v1 fuente convenio reniec V2.pdf
Presentacion de asegurados peruanos v1 fuente convenio reniec V2.pdfIgnacio300501
ANATOMIA QUIRURGICA DE TORAX BOBO.pptxANATOMIA QUIRURGICA DE TORAX BOBO.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE TORAX BOBO.pptxRafaelGomezMarmolejo1
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicaciónEl equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicaciónJosep Vidal-Alaball

DISNEA.pptx

Editor's Notes

  1. La disnea se origina por una gama de impulsos sensoriales aferentes, muchos de los cuales describen los pacientes con frases diferentes (aparecen entre comillas en la figura). La sensación de esfuerzo respiratorio se debe tal vez a señales transmitidas de la corteza motora a la corteza sensorial (flecha verde) cuando se emiten órdenes motoras hacia los músculos respiratorios (señales eferentes, flecha azul). Los impulsos motores eferentes del tronco del encéfalo (flecha azul) también pueden acompañarse de señales transmitidas a la corteza sensorial y contribuyen a la sensación de esfuerzo (flecha verde punteada). Es probable que la sensación de falta de aire se derive de una combinación de estímulos que aumentan el impulso para respirar, como la hipoxemia o la hipercapnia (mediada por señales de quimiorreceptores en el cuerpo carotídeo y el arco aórtico, indicadas por señales aferentes en rojo), hipercapnia aguda o acidemia (mediadas por señales de quimiorreceptores periféricos y centrales, indicados por señales aferentes en rojo), inflamación de las vías respiratorias e intersticiales (mediada por aferentes pulmonares, indicada por señales aferentes en rojo) y receptores vasculares pulmonares. La disnea se origina en parte por una discordancia percibida entre los mensajes eferentes a los músculos de la ventilación y las señales aferentes provenientes de los pulmones y la pared torácica. La constricción torácica que a menudo se relaciona con broncospasmo tiene en gran parte mediación de la estimulación de receptores que irritan el vago. Las señales aferentes (flechas rojas) de los mecanorreceptores de las vías respiratorias, el pulmón y la pared torácica pasan con toda probabilidad a través del tronco del encéfalo antes de transmitirse a la corteza sensorial, aunque también es posible que alguna información aferente se desvíe del tronco del encéfalo y se transmita directamente a la corteza sensorial (flecha punteada).