SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
2.
Un cargo guiando otro ciego
Un hijo de un amigo practica futbol en una escuela
con niños menores de 9 años. Su equipo tiene
entrenando solo un mes juntos. En el torneo que juega
se ha encontrado con equipos mucho mejor
preparados táctica y técnicamente. Entrenan 3 días y
juegan un partido a la semana. El encargado del
equipo de mi amigo dice que a esta edad solo deben
jugar por divertirse y dejarlos desarrollar, pero es difícil
explicarle a un niño de 8 años por que cada ve que
juegan pierden por goleada. El entrenador del hijo de
mi amigo es muy joven(19 años), y no nota ciertos
detalles que creo podrían ayudar a mejorar el equipo.
Es que creen que poner un entrenador con mas
experiencia ayudaría en algo?.
3.
¿QUÉ CONTENIDOS HAN DE TRABAJARSE
EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO
PSICOMOTOR DEL NIÑO DE 6 A 10 AÑOS?
4.
1.1. Hacia una conceptualización diferenciada de los términos tarea,
habilidad y destreza.
En relación con ambos términos se basa en el nivel de
competencia/incompetencia mostrado a la hora de realizar una tarea motriz
determinada.
Tarea: realizar 10 saques de puerta, con la mano, desde el
borde
del área a la zona previamente delimitada del terreno de juego –
por
ejemplo, encima de una colchoneta–, tras carrera previa de
aproximación
desde la línea de gol.
– Habilidad: carrera previa y saque de puerta con la mano.
– Destreza: desde 0/10 hasta 10/10 aciertos.
5.
Es la que expone que el término habilidad motriz con lleva un carácter
de movimiento global del cuerpo y el término destreza un carácter de
movimiento más fino y manual
Tarea: realizar 10 saques de puerta, con la
mano, desde el borde del área a la zona
previamente delimitada del terreno de juego
–por ejemplo, encima de una colchoneta–,
tras carrera previa de aproximación desde
la línea de gol.
– Habilidad: carrera previa.
– Destreza: saque de puerta con la mano.
6.
Relación entre los conceptos tarea,
habilidad y destreza.
7.
3.2El desarrollo de habilidades
motrices básicas 6 A 10 AÑOS
8.
Alternativa 1:
Enlazar las actividades motrices básicas con las
habilidades motrices especificas
9.
ALTERNATIVA 2:
Enlazar las actividades motrices básicas con las
habilidades motrices especificas
10.
ALTERNATIVA 3 :
Enlazar las actividades motrices básicas con las
habilidades motrices especificas.
11.
Resumen actividades motrices básicas con las
habilidades motrices especificas.
12.
Factores determinantes de las
Capacidades perceptivo motrices en el
futbol
13.
Factores determinantes de las Capacidades
perceptivo motrices y físicas para el futbol
14.
La AGILIDAD como Factor resultante de las
Capacidades perceptivo motrices y físicas
para el futbol
15.
RESUMEN DE LOS CONTENIDOS DE
LOS FACTORES DETERMINANTES Y
DESARROLLO DE HABILIDADES
16.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR EL FÚTBOL A
POTENCIAR EL DESARROLLO
PSICOMOTOR DEL NIÑO DE 6 A 10 AÑOS?