SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GUERRA
MUNDIAL
https://www.youtube.com/watch?v=_28H2LqFXE0
https://www.youtube.com/watch?v=9clmcRFxq7g
Causas
1. Militarismo (Paz Armada)
 Desde comienzos del siglo XX Europa vivía una
auténtica carrera armamentística, siendo más
pronunciada en Alemania y en Gran Bretaña, en este
último país centrada particularmente en refuerzos de
su Marina.
 Además, tanto en Alemania como en el la Rusia de los
zares los militares obtenían cada vez más poder y se
inmiscuían en las políticas del día a día.
 Conflictos previos: Imperio Astro-Hungaro anexa
Bosnia 1908, Rusia anexa los paises Balticos y
Finlandia (Letonia, Estonia, Letonia), Polonia y los
Balcanes (1912 y 1913)
2. Imperialismo
 Desde aproximadamente la segunda mitad del siglo
XIX las grandes potencias europeas emplearon
grandes cantidades de recursos y tiempo para lograr
3. Nacionalismo
 Por parte de naciones y por parte de grupos
étnicos que se consideraban a sí mismo como
naciones pero que que formaban parte de
imperios multiétnicos. Por ejemplo, italianos,
eslavos o magiares dentro del imperio austro-
húngaro.
4. Política de alianzas
 En los años que precedieron al estallido de la
Primera Guerra Mundial varios países firmaron
tratados de defensa mutua. Esto quería decir que
si un país era atacado, su aliado debería apoyar
su defensa entrando también en guerra.
 En 1914 las alianzas más importantes eran las
formadas por:
 La Triple Entente, formada por Rusia, Gran
Bretaña-Irlanda y Francia, a la que se unirían
Serbia y Bélgica.
 Posteriomente se uniria EUA.
 La Triple Alianza, formada por el imperio
Austro-Húngaro, Alemania, el Imperio
Otomano e Italia, aunque este último país no
declaró la guerra en 1914 en apoyo de sus
aliandos. En 1915 renunciaría a esa alianza y
entraría en guerra del lado aliado (Triple
Entente). Austria-Hungría y Alemania son
referidos como los Poderes Centrales en el
contexto de la Primera Guerra Mundial.
El hecho que prendió la mecha de toda la polvora
el asesinato del archiduque Francisco Fernando
 El archiduque heredero de la corona imperial austro-húngara y su esposa fueron
asesinados el 28 de junio de 1914 en la ciudad bosnia de Sarajevo –en aquel
momento parte del imperio- por el nacionalista Serbio Gavrilo Princip, miembro de la
organización Mano Negra.
 Desde Viena, la capital austro-húngara, se acusó a Serbia de estar detrás de Mano
Negra, punto muy discutido que nunca se ha podido probar. A consecuencia de ello le
presentó un ultimatum para que ajusticiara a los culpables pero que de hecho suponía
una pérdida de la soberanía serbia, lo que de antemano se sabía que Belgrado no
podría aceptar.
 El siguiente paso fue que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Y Rusia se la
declaró a los Austro-húngaros al salir en socorro de sus tradicionales aliados serbios,
siendo ambas naciones de cultura eslava y ortodoxa.
 Por su parte, Alemania, siguiendo la política de pactos y alianzas vigente en Europa
declaró la guerra a Rusia. Por su parte, los alemanes atacaron Francia, aliada de los
rusos y esto llevó a la entrada de Gran Bretaña en la guerra, en apoyo de los
franceses pero también de los belgas, cuyo país había sido invadido por los alemanes
camino de Francia. Bélgica y Gran Bretaña también tenían un tratado de defensa
mutua.
 La entrada en el conlicto de Gran Bretaña arrastró a la guerra a Australia, Canadá,
India, Nueva Zelanda y Sudáfrica con lo que se universalizó.
INICIO
 Alemania busca la unificación de
Europa bajo su dominio, ocupo
Bélgica y ocupo el mar Báltico
 Derroto a los Rusos en Tannenberg
y se introdujo en sus territorios
 Los Otomanos cerraron el paso de
los Darnelos rumbo al mar Negro
esto provoca la entrada de Francia
e Inglaterra
 En 1915 Italia cambia de bando
Centrales a Entente, ya que
Inglaterra y Francia le prometen el
sur de Tirol, la peninsula Istria, la
costa Dálmata y varias islas del
Mediterráneo
 Alemania ocupa Varsovia en 1915
 Alemania comienza a adentrarse
a Francia despues de tomar
Belgica, donde los franceses
cavaron un agujero por la
Frontera cerca de Bélgica,
creando la guerra de trincheras,
los dos usaron la misma táctica,
duro los 4 años de la guerra.
Hasta que Estados Unidos entro
 Para eliminar los
bloqueos de las salidas
del Mar los alemanes
utilizaron los
submarinos. Desde el 1
de Febrero de 1917
Mas de 540,000
toneladas de partes de
barcos ingleses y
franceses se
hundieron.
 Los británicos
Una consecuencia de el uso
de esta arma es el
hundimiento del barco
americano Lusitania, 7 de
mayo de 1915
 Para 1915 los imperios Centrales
tenían mayores éxitos, para ese
entonces ya había millones de
muertos, Rumania se une a la
guerra pero fue inmediatamente
ocupada por los alemanes en
Noviembre.
 En 1916 la guerra entra en punto
muerto
 Se invento
 El lanzallamas, gases tóxicos, fusiles
de repetición, sistemas de radio,
acorazados y submarinos y se
comenzó el uso de aviones, tanques
y zepelines
 En 1917 Rusia salió der la Guerra y
Entrada de Estados Unidos de
America
Estaba neutral al momento del conflicto pero los siguientes
motivos entraron:
 Los intereses económicos de Estados Unidos con los
países aliados, especialmente Gran Bretaña pero también
Francia.
 También influyeron las noticias en los medios americanos
sobre presuntos comportamientos crueles por parte del
ejército alemán, que predispusieron a la población a entrar
en guerra del lado de los aliados.
 La política alemana de volver a atacar con submarinos y sin
aviso buques estadounidenses.
 La intercepción del telegrama Zimmerman. Secretario de
Asuntos Exteriores de Alemania Arthur Zimmerman envió
un telegrama a sus embajadores en Washington y México
indicándoles que buscaran un acuerdo con México para
que este país atacara a los Estados Unidos. A cambio
Alemania prometía una sustancia compensación
económica y la devolución a México de los territorios
perdidos durante la guerra mexicano-estadounidense de
mitad del siglo XIX (Texas, Arizona, Nuevo México y parte
Fin de la Guerra
 Alemania se rindió, el
presidente Woodrow Wilson
propuso el texto de 14
puntos.
 Se proponía libertad
comercial y navegacion de
los mares, y satisfacer justas
propociones coloniales.
 La rendición total ocurrió el
11 de Noviembre de 1918
 En Paris comenzaron las
conferencias de Paz el 18 de
enero de 1919.
 Los 14 puntos pasaron a
parte, ya que murió el
presidente de E.U.A
Tratado de Versalles
Alemania
28 de junio de 1919
Tratado de Saint-
Germain-en-Laye
Tratado de Trianon
Austria-Hungria
10 de septiembre de
1919
Tratado de Sèvres
Imperio Otomano
10 de agosto de 1920
• Donde tenia que
ceder sus colonias y
territorios anexados,
• Dar todos sus
recursos, la cuarta
parte de su flota
pesquera, y reducir
su ejercito
• No solicitar servicio
militar
• Indemnizar a los
ganadores de la
• Separa a Austria y
Hungria
• Crea nuevos paises
en la zona baltica
• Este tratado dejó al
Imperio otomano sin
la mayor parte de sus
antiguas posesiones,
limitándolo a
Estambul y parte de
Asia Menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)palomaromero
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
Introduccion Primera Guerra Mundial
Introduccion Primera Guerra MundialIntroduccion Primera Guerra Mundial
Introduccion Primera Guerra Mundial
guestd30a34
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
karlababy
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Alexandra Icaza
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
malugavilla
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
prowlingtiger
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Sócrates Anchondo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
jaimemerino
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918profeshispanica
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914Liliana Quirós
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
Lucero Guzmán
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del TiempoChepe Lugo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialCaritoranzo
 
De chubi pgm
De chubi pgmDe chubi pgm
De chubi pgmCCCCCSC
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialTami_v99
 
Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
MarinaDomenech
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 

La actualidad más candente (20)

Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Introduccion Primera Guerra Mundial
Introduccion Primera Guerra MundialIntroduccion Primera Guerra Mundial
Introduccion Primera Guerra Mundial
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
 
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra MundialIdeas principales: Primera Guerra Mundial
Ideas principales: Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918La Primera Guerra Mundial 1914 1918
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del Tiempo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
De chubi pgm
De chubi pgmDe chubi pgm
De chubi pgm
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4esoPrimera Guerra Mundial 4eso
Primera Guerra Mundial 4eso
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 

Similar a Primera Guerra Mundial

Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra MundialExtra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra MundialJDMC HQ
 
Causas sobre la primera guerra mundial
Causas sobre la primera guerra mundialCausas sobre la primera guerra mundial
Causas sobre la primera guerra mundial
Internt Meridas
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
joan zambrano
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial110794
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Gisellemaresprado
 
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAHISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
marialuciaguayancastillo
 
Diego fernández 1ª guerra mundial
Diego fernández   1ª guerra mundialDiego fernández   1ª guerra mundial
Diego fernández 1ª guerra mundialurulet
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
Roylanrosario
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
hugo584896
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialmoyarr
 
La primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraLa primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraPepe Sibrian
 
I primera guerra mundial
I primera guerra mundial I primera guerra mundial
I primera guerra mundial Pepe Sibrian
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)
Monica Martinez
 
La primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptxLa primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptx
fnixYT
 

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

P.g.m 2011
P.g.m 2011P.g.m 2011
P.g.m 2011
 
P.g.m 2011
P.g.m 2011P.g.m 2011
P.g.m 2011
 
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra MundialExtra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
Extra clase ii sociales imprimir Guerra Mundial
 
Causas sobre la primera guerra mundial
Causas sobre la primera guerra mundialCausas sobre la primera guerra mundial
Causas sobre la primera guerra mundial
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIAHISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
 
Diego fernández 1ª guerra mundial
Diego fernández   1ª guerra mundialDiego fernández   1ª guerra mundial
Diego fernández 1ª guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
 
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docxResumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
Resumen_Primera_Guerra_Mundial.docx
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine riveraLa primera guerra mundial katherine rivera
La primera guerra mundial katherine rivera
 
I primera guerra mundial
I primera guerra mundial I primera guerra mundial
I primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial (WWI)
 
La primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptxLa primera guerra mundial.pptx
La primera guerra mundial.pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Primera Guerra Mundial

  • 2. Causas 1. Militarismo (Paz Armada)  Desde comienzos del siglo XX Europa vivía una auténtica carrera armamentística, siendo más pronunciada en Alemania y en Gran Bretaña, en este último país centrada particularmente en refuerzos de su Marina.  Además, tanto en Alemania como en el la Rusia de los zares los militares obtenían cada vez más poder y se inmiscuían en las políticas del día a día.  Conflictos previos: Imperio Astro-Hungaro anexa Bosnia 1908, Rusia anexa los paises Balticos y Finlandia (Letonia, Estonia, Letonia), Polonia y los Balcanes (1912 y 1913) 2. Imperialismo  Desde aproximadamente la segunda mitad del siglo XIX las grandes potencias europeas emplearon grandes cantidades de recursos y tiempo para lograr
  • 3. 3. Nacionalismo  Por parte de naciones y por parte de grupos étnicos que se consideraban a sí mismo como naciones pero que que formaban parte de imperios multiétnicos. Por ejemplo, italianos, eslavos o magiares dentro del imperio austro- húngaro. 4. Política de alianzas  En los años que precedieron al estallido de la Primera Guerra Mundial varios países firmaron tratados de defensa mutua. Esto quería decir que si un país era atacado, su aliado debería apoyar su defensa entrando también en guerra.
  • 4.  En 1914 las alianzas más importantes eran las formadas por:  La Triple Entente, formada por Rusia, Gran Bretaña-Irlanda y Francia, a la que se unirían Serbia y Bélgica.  Posteriomente se uniria EUA.  La Triple Alianza, formada por el imperio Austro-Húngaro, Alemania, el Imperio Otomano e Italia, aunque este último país no declaró la guerra en 1914 en apoyo de sus aliandos. En 1915 renunciaría a esa alianza y entraría en guerra del lado aliado (Triple Entente). Austria-Hungría y Alemania son referidos como los Poderes Centrales en el contexto de la Primera Guerra Mundial.
  • 5. El hecho que prendió la mecha de toda la polvora el asesinato del archiduque Francisco Fernando  El archiduque heredero de la corona imperial austro-húngara y su esposa fueron asesinados el 28 de junio de 1914 en la ciudad bosnia de Sarajevo –en aquel momento parte del imperio- por el nacionalista Serbio Gavrilo Princip, miembro de la organización Mano Negra.  Desde Viena, la capital austro-húngara, se acusó a Serbia de estar detrás de Mano Negra, punto muy discutido que nunca se ha podido probar. A consecuencia de ello le presentó un ultimatum para que ajusticiara a los culpables pero que de hecho suponía una pérdida de la soberanía serbia, lo que de antemano se sabía que Belgrado no podría aceptar.  El siguiente paso fue que Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Y Rusia se la declaró a los Austro-húngaros al salir en socorro de sus tradicionales aliados serbios, siendo ambas naciones de cultura eslava y ortodoxa.  Por su parte, Alemania, siguiendo la política de pactos y alianzas vigente en Europa declaró la guerra a Rusia. Por su parte, los alemanes atacaron Francia, aliada de los rusos y esto llevó a la entrada de Gran Bretaña en la guerra, en apoyo de los franceses pero también de los belgas, cuyo país había sido invadido por los alemanes camino de Francia. Bélgica y Gran Bretaña también tenían un tratado de defensa mutua.  La entrada en el conlicto de Gran Bretaña arrastró a la guerra a Australia, Canadá, India, Nueva Zelanda y Sudáfrica con lo que se universalizó.
  • 6. INICIO  Alemania busca la unificación de Europa bajo su dominio, ocupo Bélgica y ocupo el mar Báltico  Derroto a los Rusos en Tannenberg y se introdujo en sus territorios  Los Otomanos cerraron el paso de los Darnelos rumbo al mar Negro esto provoca la entrada de Francia e Inglaterra  En 1915 Italia cambia de bando Centrales a Entente, ya que Inglaterra y Francia le prometen el sur de Tirol, la peninsula Istria, la costa Dálmata y varias islas del Mediterráneo
  • 7.  Alemania ocupa Varsovia en 1915  Alemania comienza a adentrarse a Francia despues de tomar Belgica, donde los franceses cavaron un agujero por la Frontera cerca de Bélgica, creando la guerra de trincheras, los dos usaron la misma táctica, duro los 4 años de la guerra. Hasta que Estados Unidos entro
  • 8.  Para eliminar los bloqueos de las salidas del Mar los alemanes utilizaron los submarinos. Desde el 1 de Febrero de 1917 Mas de 540,000 toneladas de partes de barcos ingleses y franceses se hundieron.  Los británicos Una consecuencia de el uso de esta arma es el hundimiento del barco americano Lusitania, 7 de mayo de 1915
  • 9.  Para 1915 los imperios Centrales tenían mayores éxitos, para ese entonces ya había millones de muertos, Rumania se une a la guerra pero fue inmediatamente ocupada por los alemanes en Noviembre.  En 1916 la guerra entra en punto muerto  Se invento  El lanzallamas, gases tóxicos, fusiles de repetición, sistemas de radio, acorazados y submarinos y se comenzó el uso de aviones, tanques y zepelines  En 1917 Rusia salió der la Guerra y
  • 10. Entrada de Estados Unidos de America Estaba neutral al momento del conflicto pero los siguientes motivos entraron:  Los intereses económicos de Estados Unidos con los países aliados, especialmente Gran Bretaña pero también Francia.  También influyeron las noticias en los medios americanos sobre presuntos comportamientos crueles por parte del ejército alemán, que predispusieron a la población a entrar en guerra del lado de los aliados.  La política alemana de volver a atacar con submarinos y sin aviso buques estadounidenses.  La intercepción del telegrama Zimmerman. Secretario de Asuntos Exteriores de Alemania Arthur Zimmerman envió un telegrama a sus embajadores en Washington y México indicándoles que buscaran un acuerdo con México para que este país atacara a los Estados Unidos. A cambio Alemania prometía una sustancia compensación económica y la devolución a México de los territorios perdidos durante la guerra mexicano-estadounidense de mitad del siglo XIX (Texas, Arizona, Nuevo México y parte
  • 11. Fin de la Guerra  Alemania se rindió, el presidente Woodrow Wilson propuso el texto de 14 puntos.  Se proponía libertad comercial y navegacion de los mares, y satisfacer justas propociones coloniales.  La rendición total ocurrió el 11 de Noviembre de 1918  En Paris comenzaron las conferencias de Paz el 18 de enero de 1919.  Los 14 puntos pasaron a parte, ya que murió el presidente de E.U.A
  • 12. Tratado de Versalles Alemania 28 de junio de 1919 Tratado de Saint- Germain-en-Laye Tratado de Trianon Austria-Hungria 10 de septiembre de 1919 Tratado de Sèvres Imperio Otomano 10 de agosto de 1920 • Donde tenia que ceder sus colonias y territorios anexados, • Dar todos sus recursos, la cuarta parte de su flota pesquera, y reducir su ejercito • No solicitar servicio militar • Indemnizar a los ganadores de la • Separa a Austria y Hungria • Crea nuevos paises en la zona baltica • Este tratado dejó al Imperio otomano sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Estambul y parte de Asia Menor.