SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO GASEOSO
EXPANSIÓN Y
COMPRESIÓN DE UN GAS
Es cuando el gas se expande para poder
efectuar trabajo sobre sus alrededores, y de
igual forma, para comprimir un gas a volumen
más pequeño, se debe efectuar trabajo
externo sobre él.
¿CÓMO INFLUYE LA
TEMPERATURA Y LA PRESIÓN?
La temperatura influye cuando un gas se calienta,
sus moléculas se mueven con mayor rapidez y
chocan unas con otras.
La presión influye ya que existe una relación entre
una fuerza y la superficie sobre la que se aplica.
PRESIÓN DE UN GAS
Es cuando los gases ejercen presión sobre
cualquier superficie con la que entren en
contacto, ya que las moléculas gaseosas se hallan
en constante movimiento.
¿CÓMO INFLUYE LA
TEMPERATURA Y LA PRESIÓN?
La temperatura influye en las partículas que se
mueven más rápido y chocan con más frecuencia
y más fuerza con las paredes del recipiente, así q
la presión aumenta.
La presión de un gas influye con el número de
choques por unidad de tiempo de las moléculas
del gas contra las paredes del recipiente.
¿CÓMO VARIA LA PRESIÓN DE UN
GAS CUANDO ASCENDEMOS Y
DESCENDEMOS?
A medida que ascendemos la presión
atmosférica y la presión parcial de oxigeno
disminuyen, caracterizado por un zumbido de
oído, dificultad al respirar y dolor de cabeza.
Cuando descendemos la presión atmosférica
disminuye.
CONCLUSIONES
Para concluir podemos decir que la presión
atmosférica causan efectos adversos en el
cuerpo humano cuando varía la altura.
La diferencia de la presión entre la
atmósfera y la interna del cuerpo humano
hace que los gases intoxiquen al mismo, ya
sea el oxígeno o el nitrógeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Propiedades de los liquidosg
Propiedades de los liquidosgPropiedades de los liquidosg
Propiedades de los liquidosg
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
segunda parte
segunda partesegunda parte
segunda parte
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
TeoríA CinéTica Molecular
TeoríA CinéTica MolecularTeoríA CinéTica Molecular
TeoríA CinéTica Molecular
 
Reporte del simulador
Reporte del simuladorReporte del simulador
Reporte del simulador
 
Fisica!!
Fisica!!Fisica!!
Fisica!!
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Cuestionario #3
Cuestionario #3Cuestionario #3
Cuestionario #3
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
 
Estado gaseoso i
Estado gaseoso iEstado gaseoso i
Estado gaseoso i
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Trabajo de colisiones
Trabajo de colisionesTrabajo de colisiones
Trabajo de colisiones
 
Clase gases ideales (sena) actividad 3
Clase gases ideales (sena)   actividad 3Clase gases ideales (sena)   actividad 3
Clase gases ideales (sena) actividad 3
 
Avance física aplicada al buceo
Avance física aplicada al buceoAvance física aplicada al buceo
Avance física aplicada al buceo
 

Destacado (20)

Diseño, desarrollo y difusión
Diseño, desarrollo y difusiónDiseño, desarrollo y difusión
Diseño, desarrollo y difusión
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
SMR-320
SMR-320SMR-320
SMR-320
 
SMR-600
SMR-600SMR-600
SMR-600
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
04 tic
04 tic04 tic
04 tic
 
Snoopybabe más que un gato
Snoopybabe más que un gato Snoopybabe más que un gato
Snoopybabe más que un gato
 
Como desfragmentar el disco duro
Como desfragmentar el disco duroComo desfragmentar el disco duro
Como desfragmentar el disco duro
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocasHoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
 
Olimara
Olimara Olimara
Olimara
 
El universo ana sanz
El universo ana sanzEl universo ana sanz
El universo ana sanz
 
Pp a video2
Pp a video2Pp a video2
Pp a video2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Septima preescolar
Septima preescolarSeptima preescolar
Septima preescolar
 
Fotos XXV
Fotos XXVFotos XXV
Fotos XXV
 
Portafolio de oportunidad en tic
Portafolio de oportunidad en ticPortafolio de oportunidad en tic
Portafolio de oportunidad en tic
 
Unit27task3targetplanning
Unit27task3targetplanningUnit27task3targetplanning
Unit27task3targetplanning
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a El Estado Gaseoso

Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Elizabeth
 
Presión & temperatura de gases
Presión & temperatura  de gasesPresión & temperatura  de gases
Presión & temperatura de gases
Römêl Hërrêrä
 
Modelo Cinético Molecular
Modelo Cinético MolecularModelo Cinético Molecular
Modelo Cinético Molecular
Zedric Granger
 
Trabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímicaTrabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímica
Daniel Armiijos
 

Similar a El Estado Gaseoso (20)

Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
 
Compresibilidad.docx
Compresibilidad.docxCompresibilidad.docx
Compresibilidad.docx
 
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
 
Propiedades de los Gases
Propiedades de los Gases Propiedades de los Gases
Propiedades de los Gases
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Presión & temperatura de gases
Presión & temperatura  de gasesPresión & temperatura  de gases
Presión & temperatura de gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Modelo Cinético Molecular
Modelo Cinético MolecularModelo Cinético Molecular
Modelo Cinético Molecular
 
Gases ideales.(aplicaciones) (4).pptx
Gases ideales.(aplicaciones) (4).pptxGases ideales.(aplicaciones) (4).pptx
Gases ideales.(aplicaciones) (4).pptx
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Trabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímicaTrabajo de fisioquímica
Trabajo de fisioquímica
 
Gases quimica
Gases quimicaGases quimica
Gases quimica
 
ley de Charles
ley de Charlesley de Charles
ley de Charles
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

El Estado Gaseoso

  • 2. EXPANSIÓN Y COMPRESIÓN DE UN GAS Es cuando el gas se expande para poder efectuar trabajo sobre sus alrededores, y de igual forma, para comprimir un gas a volumen más pequeño, se debe efectuar trabajo externo sobre él.
  • 3. ¿CÓMO INFLUYE LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN? La temperatura influye cuando un gas se calienta, sus moléculas se mueven con mayor rapidez y chocan unas con otras. La presión influye ya que existe una relación entre una fuerza y la superficie sobre la que se aplica.
  • 4. PRESIÓN DE UN GAS Es cuando los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, ya que las moléculas gaseosas se hallan en constante movimiento.
  • 5. ¿CÓMO INFLUYE LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN? La temperatura influye en las partículas que se mueven más rápido y chocan con más frecuencia y más fuerza con las paredes del recipiente, así q la presión aumenta. La presión de un gas influye con el número de choques por unidad de tiempo de las moléculas del gas contra las paredes del recipiente.
  • 6. ¿CÓMO VARIA LA PRESIÓN DE UN GAS CUANDO ASCENDEMOS Y DESCENDEMOS? A medida que ascendemos la presión atmosférica y la presión parcial de oxigeno disminuyen, caracterizado por un zumbido de oído, dificultad al respirar y dolor de cabeza. Cuando descendemos la presión atmosférica disminuye.
  • 7. CONCLUSIONES Para concluir podemos decir que la presión atmosférica causan efectos adversos en el cuerpo humano cuando varía la altura. La diferencia de la presión entre la atmósfera y la interna del cuerpo humano hace que los gases intoxiquen al mismo, ya sea el oxígeno o el nitrógeno.