SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Clase impartida para la asignatura "Interacció Persona-Ordinador (IPO)" del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Lleida (abril 2015)
Transcript
1.
Red routes en UX
Aplicación práctica
29 abril de 2015, Universidad de Lleida
Olga Carreras Montoto
Consultora en Experiencia de Usuario
@olgacarreras
2.
Blog “Usable y Accesible”
http://olgacarreras.blogspot.com
32.
En todo sitio web o
aplicación el usuario
quiere lograr unos
objetivos
33.
¿Qué objetivos pueden
tener los usuarios en el
ecommerce de una
librería?
34.
Comprarme el
último libro de
Pérez Reverte
Consultar el estado del
pedido de un libro que
hice hace dos días
Descargarme un
ebook que compré
hace unos meses
Publicar un libro
que he escrito
etc.
Comprarle un
libro a mi hijo
Vender un libro
que tengo por
casa
35.
En todo sitio web o
aplicación el usuario
puede realizar unas
tareas
36.
Tareas entendidas como
actividades, tareas de
alto nivel
37.
¿Qué tareas pueden hacer
los usuarios en un
ecommerce de una
librería?
38.
Estas tareas tienen que
responder a los objetivos
de los usuarios
39.
Comprarle un libro
a mi hijo
Qué quiero hacer
Qué puedo hacer Cómo lo puedo hacer
Funcionalidades e
implementación
concreta
42.
Es la tentación mortal de añadir
más y más características.
Es difícil que un producto pueda
permanecer utilizable y
comprensible con todas las
características especiales que se le
van añadiendo con el tiempo.
43.
Esa ecuación alucinógena de que
agregando más y más funciones y
secciones al sitio este se tornará
mágicamente más valioso.
Si usted busca un destornillador
determinado, cuantas más
herramientas distintas tenga la caja,
más difícil será la búsqueda. Si
además las herramientas son sólo
destornilladores, peor aún.
45.
Nuestro objetivo es
identificar las tareas
críticas de nuestro sitio o
aplicación
46.
Características de una
ruta roja en nuestro sitio
o aplicación
47.
1 Hace referencia a una
actividad completa
“Comprar un libro”, sí
“Seleccionar forma de pago”, no
48.
2 Tiene implícita una
medida de logro obvia y
cuantificable
“Comprar un libro”, sí
“Qué sea fácil de usar”, no
49.
3 Es un objetivo de alto
nivel portable a otros
sitios de la competencia
“Comprar un libro”, sí
“Pagar con PayPal”, no
50.
4 Se centra en el objetivo,
no en sus pasos o
implementación concreta
“Comprar un libro”, sí
“Desplegar el carrito en la cabecera”, no
51.
5 Tiene en cuenta el
volumen de usuarios y la
frecuencia
Muchos usuarios, en la mayoría de sus visitas,
muchas veces. Por ejemplo podemos identificar que
es “buscar un libro”
52.
6 Debes tener en cuenta
los objetivos clave de tus
usuarios
53.
Objetivos
estratégicos y
de negocio de
la organización
Objetivos
clave de los
usuario
Comprar
un libro
Elegir
un
libro
Vender
un libro
2º mano
54.
7 Debes tener en cuenta
los objetivos estratégicos
de la organización
55.
Objetivos
estratégicos y
de negocio de
la organización
Objetivos
clave de los
usuario
Comprar
un libro
Vender
libros 2º
mano
Elegir
un
libro
56.
8 Tiene en cuenta la
criticidad de las tareas
Todos los usuarios una sola vez en su vida, pero es crítica, por ejemplo,
registrarse para usar una herramienta online.
“Devolver un producto”, usada por pocos usuarios con poca frecuencia
pero puede ser crítica, por ejemplo está generando críticas muy
negativas y afectando al negocio
57.
tareas críticas, ¿por qué?
• … responden a los objetivos reales de nuestros
usuarios
• … son las que utilizan con mayor frecuencia la
mayor parte de nuestros usuarios
• … responden a los objetivos estratégicos de la
organización
• … otras tareas también pueden ser críticas si
afectan al negocio, están generando malas
críticas o impiden alcanzar un objetivo.
60.
Imagen http://makememinimal.com/2008/10/
No dediquemos esfuerzo y dinero a
añadir o mejorar lo que no es
prioritario o necesario.
Centrémonos en desarrollar,
investigar y mejorar lo que sí lo es:
rutas rojas
61.
2 Priorizarlas en la
arquitectura de información
62.
Imagen http://makememinimal.com/2008/10/
Si todas las tareas no son
igual de importantes,
prioricemos y demos
visibilidad a las que sí los
son
66.
3 Desarrollo ágil
MVP (Minimum Viable Product)
Mínimo producto viable
¿Con qué características salimos al mercado?
67.
4 Priorizar la evaluación y
resolución de problemas
68.
David Travis http://www.userfocus.co.uk/articles/prioritise.html
¿Está en una red route? ¿Es difícil de superar? ¿Es persistente?
Priorizar los problemas de usabilidad
69.
RIK Williams http://rikwilliams.net/2013/red-route-usability-prioritisation-flowchart/
Priorizar los problemas de usabilidad
¿Está en una red route? ¿Afecta al negocio? ¿Tiene mucho tráfico?
70.
Evaluemos primero nuestras red routes
Accesibidad
72.
• Por los requisitos del proyecto:
• Priorizar las tareas para seleccionar las
que se evaluarían y mejorarían en la
primera fase
• Mejorar la arquitectura en base a la
importancia de las tareas
• Por los datos analíticos que se tenían
76.
DAVID TRAVIS, How red routes can help you take charge of your product backlog
http://www.userfocus.co.uk/articles/prioritising-functions.html
Basada en la propuesta por David Travis
77.
Tiene que estar basado
en datos cuantitativos
representativos
Clase impartida para la asignatura "Interacció Persona-Ordinador (IPO)" del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Lleida (abril 2015)
Transcript
1.
Red routes en UX
Aplicación práctica
29 abril de 2015, Universidad de Lleida
Olga Carreras Montoto
Consultora en Experiencia de Usuario
@olgacarreras
2.
Blog “Usable y Accesible”
http://olgacarreras.blogspot.com
32.
En todo sitio web o
aplicación el usuario
quiere lograr unos
objetivos
33.
¿Qué objetivos pueden
tener los usuarios en el
ecommerce de una
librería?
34.
Comprarme el
último libro de
Pérez Reverte
Consultar el estado del
pedido de un libro que
hice hace dos días
Descargarme un
ebook que compré
hace unos meses
Publicar un libro
que he escrito
etc.
Comprarle un
libro a mi hijo
Vender un libro
que tengo por
casa
35.
En todo sitio web o
aplicación el usuario
puede realizar unas
tareas
36.
Tareas entendidas como
actividades, tareas de
alto nivel
37.
¿Qué tareas pueden hacer
los usuarios en un
ecommerce de una
librería?
38.
Estas tareas tienen que
responder a los objetivos
de los usuarios
39.
Comprarle un libro
a mi hijo
Qué quiero hacer
Qué puedo hacer Cómo lo puedo hacer
Funcionalidades e
implementación
concreta
42.
Es la tentación mortal de añadir
más y más características.
Es difícil que un producto pueda
permanecer utilizable y
comprensible con todas las
características especiales que se le
van añadiendo con el tiempo.
43.
Esa ecuación alucinógena de que
agregando más y más funciones y
secciones al sitio este se tornará
mágicamente más valioso.
Si usted busca un destornillador
determinado, cuantas más
herramientas distintas tenga la caja,
más difícil será la búsqueda. Si
además las herramientas son sólo
destornilladores, peor aún.
45.
Nuestro objetivo es
identificar las tareas
críticas de nuestro sitio o
aplicación
46.
Características de una
ruta roja en nuestro sitio
o aplicación
47.
1 Hace referencia a una
actividad completa
“Comprar un libro”, sí
“Seleccionar forma de pago”, no
48.
2 Tiene implícita una
medida de logro obvia y
cuantificable
“Comprar un libro”, sí
“Qué sea fácil de usar”, no
49.
3 Es un objetivo de alto
nivel portable a otros
sitios de la competencia
“Comprar un libro”, sí
“Pagar con PayPal”, no
50.
4 Se centra en el objetivo,
no en sus pasos o
implementación concreta
“Comprar un libro”, sí
“Desplegar el carrito en la cabecera”, no
51.
5 Tiene en cuenta el
volumen de usuarios y la
frecuencia
Muchos usuarios, en la mayoría de sus visitas,
muchas veces. Por ejemplo podemos identificar que
es “buscar un libro”
52.
6 Debes tener en cuenta
los objetivos clave de tus
usuarios
53.
Objetivos
estratégicos y
de negocio de
la organización
Objetivos
clave de los
usuario
Comprar
un libro
Elegir
un
libro
Vender
un libro
2º mano
54.
7 Debes tener en cuenta
los objetivos estratégicos
de la organización
55.
Objetivos
estratégicos y
de negocio de
la organización
Objetivos
clave de los
usuario
Comprar
un libro
Vender
libros 2º
mano
Elegir
un
libro
56.
8 Tiene en cuenta la
criticidad de las tareas
Todos los usuarios una sola vez en su vida, pero es crítica, por ejemplo,
registrarse para usar una herramienta online.
“Devolver un producto”, usada por pocos usuarios con poca frecuencia
pero puede ser crítica, por ejemplo está generando críticas muy
negativas y afectando al negocio
57.
tareas críticas, ¿por qué?
• … responden a los objetivos reales de nuestros
usuarios
• … son las que utilizan con mayor frecuencia la
mayor parte de nuestros usuarios
• … responden a los objetivos estratégicos de la
organización
• … otras tareas también pueden ser críticas si
afectan al negocio, están generando malas
críticas o impiden alcanzar un objetivo.
60.
Imagen http://makememinimal.com/2008/10/
No dediquemos esfuerzo y dinero a
añadir o mejorar lo que no es
prioritario o necesario.
Centrémonos en desarrollar,
investigar y mejorar lo que sí lo es:
rutas rojas
61.
2 Priorizarlas en la
arquitectura de información
62.
Imagen http://makememinimal.com/2008/10/
Si todas las tareas no son
igual de importantes,
prioricemos y demos
visibilidad a las que sí los
son
66.
3 Desarrollo ágil
MVP (Minimum Viable Product)
Mínimo producto viable
¿Con qué características salimos al mercado?
67.
4 Priorizar la evaluación y
resolución de problemas
68.
David Travis http://www.userfocus.co.uk/articles/prioritise.html
¿Está en una red route? ¿Es difícil de superar? ¿Es persistente?
Priorizar los problemas de usabilidad
69.
RIK Williams http://rikwilliams.net/2013/red-route-usability-prioritisation-flowchart/
Priorizar los problemas de usabilidad
¿Está en una red route? ¿Afecta al negocio? ¿Tiene mucho tráfico?
70.
Evaluemos primero nuestras red routes
Accesibidad
72.
• Por los requisitos del proyecto:
• Priorizar las tareas para seleccionar las
que se evaluarían y mejorarían en la
primera fase
• Mejorar la arquitectura en base a la
importancia de las tareas
• Por los datos analíticos que se tenían
76.
DAVID TRAVIS, How red routes can help you take charge of your product backlog
http://www.userfocus.co.uk/articles/prioritising-functions.html
Basada en la propuesta por David Travis
77.
Tiene que estar basado
en datos cuantitativos
representativos