SlideShare una empresa de Scribd logo
3ºESO
GEOGRAFÍA E HISTORIA
UD4.¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SECTOR
SECUNDARIO EN EL S. XXI?
----------------------------------------------------
7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO?
PUNTO 7: ¿Existe un problema energético?
0.Para aclararnos: ¿Qué es la energía? ¿Cuáles son sus tipos?
1.Aumenta el consumo de energía
2.Aumentan las emisiones
2.1.Propuestas
-Actividades /Juego Climate Warriors cards
-Proyecto 1: Recycle, reuse, reduce (R3)
2.2.Soluciones
-Proyecto 2: Climate warriors (CW)
-Proyecto 3: Libro digital_Smores/Padlet/Book Creator
Inventores e inventoras antipolución: ¿Quién inventó qué durante S.
XIX y 1/2 XX para ahorrar energía y disminuir la contaminación?
3.¿Es posible el cambio energético?
4.Países productores de energía
5.Países consumidores de energía
6. Interdisciplinariedad
EN ESTE PUNTO VEREMOS...
7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO?
02
0.¿QUÉ ES LA ENERGÍA? ¿PARA QUÉ SIRVE?
¿CUÁLES SON SUS TIPOS?
7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO?
03
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL= MECANIZACIÓN
La invención de la máquina implica el
consumo de energía que garantice su
funcionamiento.
Toda máquina se alimenta de energía, por lo
que está supeditada a una fuente de energía
que la hace funcionar.
1.AUMENTA EL CONSUMO DE ENERGÍA
04
mÁQUINA DE VAPOR
jAMES WATT (1769)
CAUSAS:
1/2 S.XX (1950): El desarrollo y el bienestar
social producen un AUMENTO DEMOGRÁFICO
con el consecuente aumento de consumo
energético.
FUENTES DE ENERGÍA: Contaminantes y no
renovables. Consumo energético centrado
principalmente en los COMBUSTIBLES FÓSILES.
CAUSAS:
Actualmente se consumen 166 millones de barriles
de petróleo diarios. Agotamiento de reservas.
1.AUMENTA EL CONSUMO DE ENERGÍA
05
Añadir un título
petróleo carbón gas natural
GASES EFECTO INVERNADERO (GEI)
CONTAMINACIÓN/
EMERGENCIA CLIMÁTICA
2.AUMENTAN LAS EMISIONES
Aumentan la temperatura
de la Tierra.
Calentamiento global.
Vapor de agua,
CO2,
Metano,
Óxidos de Nitrógeno,
Clorofluorocarbonos,
Ozono.
06
GASES EFECTO INVERNADERO (GEI)
CONTAMINACIÓN/
EMERGENCIA CLIMÁTICA
2.AUMENTAN LAS EMISIONES
07
CONTAMINACIÓN/
EMERGENCIA CLIMÁTICA
2.AUMENTAN LAS EMISIONES
LLUVIA ÁCIDA
Fábricas.
Centrales eléctricas.
Óxidos de nitrógeno,
Dióxido de azufre.
Trióxido de azufre.
Los gases procedentes de la
quema de combustibles
reaccionan con el oxígeno del
aire y el vapor de agua,
transformándose en ácidos
que se depositan sobre la
superficie terrestre a través de
las precipitaciones.
08
LLUVIA ÁCIDA
LOS 10 PAÍSES MÁS CONTAMIDADOS
CONTAMINACIÓN/
EMERGENCIA CLIMÁTICA
2.AUMENTAN LAS EMISIONES
LLUVIA ÁCIDA
09
¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA...?
2.1.PROPUESTAS
OBJETIVOS AGENDA 2030
10
2.1.PROPUESTAS
¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA
CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
11
CASA
TRANSPORTE
OTROS
ACTIVIDAD 1:¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA
CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
2.1.PROPUESTAS
12
CASA
TRANSPORTE
OTROS
CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
2.1.PROPUESTAS
13
ECO TRAVEL:
Convierto mi viaje o excursión en ecológico.
2.1.PROPUESTAS
13
tRANSPORTE
ALOJAMIENTO
EXCURSIONES
INDUMENTARIA
gastronomía
PROYECTO 1: REDUCE, REUSE, RECYCLE
¿QUÉ PUEDO RECICLAR PARA CREAR ALGO NUEVO?
¿SERÍAS CAPAZ DE CONVERTIR LA BASURA EN
ARTE? HAZ ALGO ÚTIL CON UN DESECHO.
PROYECTO: RECICLO PARA CREAR Y APROVECHAR
OBJETIVO¿QUÉ?
¿CÓMO?
¿CUÁNDO?
¿POR QUÉ?
RESULTADO:¿PARA QUÉ?
2.1.PROPUESTAS
15
2.1.PROPUESTAS
16
CASA
TRANSPORTE
OTROS
¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA
CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
REDUCCIÓN DE EMISIONES
2.2.SOLUCIONES
USAR ENERGÍAS RENOVABLES
CAMBIAR HÁBITOS: RECICLAR, REUTILIZAR
17
REDUCIR CONTAMINACIÓN
FILOSOFÍA DEL "USAR Y TIRAR"
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
10. BÉLGICA: NEWB_CARD
Goodpay, es una tarjeta bancaria biodegradable
hecha a partir de maíz que permite evaluar si
nuestro comportamiento es bueno para el
ambiente. Evita que nos endeudemos y ofrece la
posibilidad de realizar sus compras de forma
anónima. En cada compra se donan 5 centavos a
una buena causa sin que afecte los gastos del
consumidor. Se encuentra entre las tarjetas
prepagas más baratas en Bélgica. ¡Incluso, es
gratuita si es utilizada de manera regular!
18
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
9.CANADÁ: CRYSTAL GREEN ENERGY
Placa solar constituída de 9 “bombillas”, sería
aproximadamente 40% más eficaz que los
paneles solares estándar. Este dispositivo se
adaptaría al movimiento del sol a lo largo del día
con el fin de maximizar su rendimiento, sobre
todo en las regiones en las que el sol es más
débil. Aunque su costo sea elevado, continúa en
fase de prototipo.
19
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
8.HOLANDA: DOBBEREND BOS
Es un bosque flotante que ha sido inaugurado el
16 de marzo de 2012 en Rotterdam, Holanda.
Los flotadores están hechos con antiguas boyas
utilizadas en el puerto de la ciudad, recicladas
para la ocasión. La instalación, que implica una
veintena de árboles, cuestiona el lugar de la
naturaleza en la ciudad.
20
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
7.MÉXICO: ECO DOMUM
“Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma”. La
máxima atribuida a Lavoisier se aplica de maravilla a
esta start-up instalada en el Estado de Puebla, al sur
de México. Eco Domum colecta los desechos plásticos
para elaborar grandes paneles. Estos mismos sirven
de material de base para elaborar los muros y techos
de casas de aproximadamente 40m2. Estas viviendas
son consecutivamente propuestas a familias con bajos
ingresos, por la modesta suma de 5000 pesos
(aproximadamente 250 €).
21
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
6.FRANCIA: TOUR MUNDIAL SAILING FOR CHANGE
Cuatro franceses de origen bretón, decidieron hacer un tour
del mundo para conseguir el objetivo “cero desechos”. Se
lanzaron a dos años de navegación con la fundación Ellen
MacArthur (navegadora famosa), patrocinados por el padre
del “cero desecho”, Béa Johnson. Sobre su velero, en
autonomía energética total, realizan un estudio de la
contaminación marina, en colaboración con organismos
científicos y asociaciones.
22
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
5.TAILANDIA: PHI SUEA
Complejo de casas solares
autosuficientes.
23
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
4.ESTADOS UNIDOS: THE PERENNIAL
Bar-restaurante ubicado en San Francisco y creado por una
pareja de americanos, Anthony Myint y Karen Leibowitz. Es
un espacio pensado como un lugar respetuoso con el
medioambiente. El restaurante practica la acuaponía, una
forma de acuicultura que asocia “simbiosis”, cultura de
vegetales y cría de pescados. La carne es producida
localmente. The Perennial fue completamente creado para
minimizar el impacto del restaurante en el planeta.
24
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
3.BALI: BYE BYE PLASTIC BAGS
Vídeo elaborado por dos niñas de
10 y 12 años como llamada de
atención a las autoridades locales
sobre la producción de excesivos
residuos plásticos y necesidad de la
correcta administración de
desechos para cuidar el entorno y
el paisaje natural.
25
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
2.HOLANDA: FRUITLEATHER O BIOFABRICACIÓN TEXTIL
Material textil creado con residuos
alimenticios por los por estudiantes
de diseño de la Academia Willem de
Kooning de Róterdam.
26
2.2.SOLUCIONES
INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL
1.HOLANDA: BOYAN SLAT Y "THE OCEAN CLEAN UP".
Tecnología para limpiar el plástico
de los océanos mediante un sistema
de arrastre.
27
2.2.SOLUCIONES
PROYECTO 2:CLIMATE WARRIORS
LUGAR--ESLÓGAN---ESTRATEGIA
Cada rincón del Instituto puede ser un lugar propicio para luchar
contra la contaminación y el cambio climático.
1.Dividid la clase en grupos.
2.Cada grupo elige un lugar.
3.Elabora un eslógan y unas pautas para mantener el ambiente sano y
limpio o para reciclar.
4. Hacemos la pancarta para ponerla en el lugar elegido.
5. Elaboramos una planilla por turnos para echar un ojo a los voluntarios
6.Hacemos una rúbrica para evaluar el resultado.
28
PROTOCOLO KIOTO 2004
3.¿ES POSIBLE EL CAMBIO ENERGÉTICO?
ACUERDOS:
ACUERDO DE PARÍS 2015
29
rEDUCIR GEI
AUMENTAR
RENOVABLES
PROTOCOLO KIOTO 2004
3.¿ES POSIBLE EL CAMBIO ENERGÉTICO?
PAÍSES MÁS CONTAMINANTES
30
rEDUCIR GEI
AUMENTAR
RENOVABLES
HIDROELÉCTRICA: Francia, Suecia, Turkía
y Paraguay
4.PAÍSES PRODUCTORES
31
EÓLICA: China, EE.UU., Alemania, India
4.PAÍSES PRODUCTORES
32
SOLAR: China, EE.UU., Japón y Alemania
4.PAÍSES PRODUCTORES
33
NUCLEAR: Francia, Eslovaquia, Ucrania
y Hungría
4.PAÍSES PRODUCTORES
34
GAS NATURAL: China, Argentina,
Argelia y UE
4.PAÍSES PRODUCTORES
35
PETRÓLEO: Oriente Medio, Europa y
América del Norte
4.PAÍSES PRODUCTORES
36
CARBÓN: China, EE.UU., India y
Australia
4.PAÍSES PRODUCTORES
37
CONSUMO EN CIFRAS
5.PAÍSES CONSUMIDORES DE ENERGÍA
38
RÁNKING DE DEMANDA ENERGÉTICA
MUNDIAL
5.PAÍSES CONSUMIDORES DE ENERGÍA
39
Relación de los contenidos con otras
materias y/o áreas
TECNOLOGÍA: JUEGOS CON CAJAS DE CARTÓN
1) Juego de pesca
2) Tres en raya
3) Laberintos
6.INTERDISCIPLINARIEDAD
40
Relación de los contenidos con otras
materias y/o áreas
QUÍMICA:
JABONES RECICLADOS
6.INTERDISCIPLINARIEDAD
41
Relación de los contenidos con otras
materias y/o áreas
6.INTERDISCIPLINARIEDAD
42
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA:
HISTORIA RECICLADA CON STORY CUBES
(cartulina y folios reciclados).
TEMAS:
-Contaminación.
-Energías renovables.
-Ahorro energético.
Elegimos un tema, tiramos los dados y
construimos una historia encadenada o
individual con los iconos.
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN, ESPERO
QUE HAYAS
APRENDIDO MUCHO
¡No olvides apagar si no
quieres pagar!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
juliancastrillon
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del aguataniaviridiana
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Yuliieeth Xoxxa
 
Mªisabel león jiménez
Mªisabel león jiménezMªisabel león jiménez
Mªisabel león jiménezmaribelciencias
 
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12selecologia
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Enmy Correa
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientaljuliethmvargas
 
Valita
ValitaValita
Valita
kamuche2015
 
Estrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. PrimariaEstrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. Primaria
Melina Tule Salvador
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
cristian gomez
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdegrupeace
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteOmar Picazo
 
Proyecto semestre 3
Proyecto semestre 3Proyecto semestre 3
Proyecto semestre 3Minakiry
 
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje Mizheliita Ramirez
 
Mesa ecologica
Mesa ecologicaMesa ecologica
Mesa ecologica
Julieth Gaviria Solarte
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Daniela Romo
 

La actualidad más candente (20)

Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto  reciclaje (trabajo) nuevoProyecto  reciclaje (trabajo) nuevo
Proyecto reciclaje (trabajo) nuevo
 
Mªisabel león jiménez
Mªisabel león jiménezMªisabel león jiménez
Mªisabel león jiménez
 
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
ACTIVIDADES DE ECOLOGÍA 11 Y 12
 
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
Proyecto participación-estudiantil-2016-2017
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
Valita
ValitaValita
Valita
 
Estrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. PrimariaEstrategia escolar. agua. Primaria
Estrategia escolar. agua. Primaria
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verde
 
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambienteProyecto de solidaridad con el medio ambiente
Proyecto de solidaridad con el medio ambiente
 
Proyecto semestre 3
Proyecto semestre 3Proyecto semestre 3
Proyecto semestre 3
 
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
Proyecto de aula de la contaminación y el reciclaje
 
Eco -mermas final
Eco -mermas finalEco -mermas final
Eco -mermas final
 
Mesa ecologica
Mesa ecologicaMesa ecologica
Mesa ecologica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 

Similar a UD4_7.Existe un problema energético

QUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICAQUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICA
alejandraduarte57
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
Daniela Romo
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
PierreSaravia1
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
Emma Salazar
 
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Maria Paula Sandoval A
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
LuisPalomino86
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
Power Point RECICLAJE.pptx
Power Point RECICLAJE.pptxPower Point RECICLAJE.pptx
Power Point RECICLAJE.pptx
LilianaServnMartnez
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
NicolasMolina16
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
valeria zavala
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
yesiocampo
 
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptxPROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
nancy544189
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
José Luis Gonzales Correa
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
chaconesteban123
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11senubiasarriacam
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
mjosebarxas
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2Darwin Raul
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2joordan1992
 

Similar a UD4_7.Existe un problema energético (20)

QUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICAQUIMICA FARMACEUTICA
QUIMICA FARMACEUTICA
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdfGUIA PRÁCTICA 04.   sesion 4 .pdf
GUIA PRÁCTICA 04. sesion 4 .pdf
 
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
 
Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)Planteamiento del problema, correccion (1)
Planteamiento del problema, correccion (1)
 
sesión 15 (1).pdf
sesión 15  (1).pdfsesión 15  (1).pdf
sesión 15 (1).pdf
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Power Point RECICLAJE.pptx
Power Point RECICLAJE.pptxPower Point RECICLAJE.pptx
Power Point RECICLAJE.pptx
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptxPROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
 
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológicaProyecto para desarrollar la conciencia ecológica
Proyecto para desarrollar la conciencia ecológica
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11Proyecto pra. de los angeles11
Proyecto pra. de los angeles11
 
Proyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angelesProyecto pra. de los angeles
Proyecto pra. de los angeles
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 
Instituto trabajo 2
Instituto  trabajo 2Instituto  trabajo 2
Instituto trabajo 2
 

Más de Nuria García Mairena

1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
Nuria García Mairena
 
UD1_El triple origen de la filosofía.pdf
UD1_El triple origen de la filosofía.pdfUD1_El triple origen de la filosofía.pdf
UD1_El triple origen de la filosofía.pdf
Nuria García Mairena
 
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolasR3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
Nuria García Mairena
 
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estadosUD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
Nuria García Mairena
 
Climate Warriors Cards
Climate Warriors CardsClimate Warriors Cards
Climate Warriors Cards
Nuria García Mairena
 
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de capturaUD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
Nuria García Mairena
 
UD1: Hoja de ruta_Somos personas
UD1: Hoja de ruta_Somos personasUD1: Hoja de ruta_Somos personas
UD1: Hoja de ruta_Somos personas
Nuria García Mairena
 
UD1_Somos personas
UD1_Somos personasUD1_Somos personas
UD1_Somos personas
Nuria García Mairena
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
Nuria García Mairena
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
Nuria García Mairena
 
Pautas comparaciones
Pautas comparacionesPautas comparaciones
Pautas comparaciones
Nuria García Mairena
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Nuria García Mairena
 

Más de Nuria García Mairena (12)

1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
1ºBACH_FIL_Parte 1_UD4_Los modelos cosmológicos.pdf
 
UD1_El triple origen de la filosofía.pdf
UD1_El triple origen de la filosofía.pdfUD1_El triple origen de la filosofía.pdf
UD1_El triple origen de la filosofía.pdf
 
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolasR3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
R3_3.Cómo han evolucionado las ciudades_Cómo son las ciudades españolas
 
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estadosUD1_2.Cómo se gobiernan los estados
UD1_2.Cómo se gobiernan los estados
 
Climate Warriors Cards
Climate Warriors CardsClimate Warriors Cards
Climate Warriors Cards
 
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de capturaUD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
UD3_ 8.Existen alternativas a la pesca de captura
 
UD1: Hoja de ruta_Somos personas
UD1: Hoja de ruta_Somos personasUD1: Hoja de ruta_Somos personas
UD1: Hoja de ruta_Somos personas
 
UD1_Somos personas
UD1_Somos personasUD1_Somos personas
UD1_Somos personas
 
Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0Herramientas colaborativas 2.0
Herramientas colaborativas 2.0
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Pautas comparaciones
Pautas comparacionesPautas comparaciones
Pautas comparaciones
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

UD4_7.Existe un problema energético

  • 1. 3ºESO GEOGRAFÍA E HISTORIA UD4.¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SECTOR SECUNDARIO EN EL S. XXI? ---------------------------------------------------- 7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO?
  • 2. PUNTO 7: ¿Existe un problema energético? 0.Para aclararnos: ¿Qué es la energía? ¿Cuáles son sus tipos? 1.Aumenta el consumo de energía 2.Aumentan las emisiones 2.1.Propuestas -Actividades /Juego Climate Warriors cards -Proyecto 1: Recycle, reuse, reduce (R3) 2.2.Soluciones -Proyecto 2: Climate warriors (CW) -Proyecto 3: Libro digital_Smores/Padlet/Book Creator Inventores e inventoras antipolución: ¿Quién inventó qué durante S. XIX y 1/2 XX para ahorrar energía y disminuir la contaminación? 3.¿Es posible el cambio energético? 4.Países productores de energía 5.Países consumidores de energía 6. Interdisciplinariedad EN ESTE PUNTO VEREMOS... 7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO? 02
  • 3. 0.¿QUÉ ES LA ENERGÍA? ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿CUÁLES SON SUS TIPOS? 7.¿EXISTE UN PROBLEMA ENERGÉTICO? 03
  • 4. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL= MECANIZACIÓN La invención de la máquina implica el consumo de energía que garantice su funcionamiento. Toda máquina se alimenta de energía, por lo que está supeditada a una fuente de energía que la hace funcionar. 1.AUMENTA EL CONSUMO DE ENERGÍA 04 mÁQUINA DE VAPOR jAMES WATT (1769) CAUSAS:
  • 5. 1/2 S.XX (1950): El desarrollo y el bienestar social producen un AUMENTO DEMOGRÁFICO con el consecuente aumento de consumo energético. FUENTES DE ENERGÍA: Contaminantes y no renovables. Consumo energético centrado principalmente en los COMBUSTIBLES FÓSILES. CAUSAS: Actualmente se consumen 166 millones de barriles de petróleo diarios. Agotamiento de reservas. 1.AUMENTA EL CONSUMO DE ENERGÍA 05 Añadir un título petróleo carbón gas natural
  • 6. GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) CONTAMINACIÓN/ EMERGENCIA CLIMÁTICA 2.AUMENTAN LAS EMISIONES Aumentan la temperatura de la Tierra. Calentamiento global. Vapor de agua, CO2, Metano, Óxidos de Nitrógeno, Clorofluorocarbonos, Ozono. 06
  • 7. GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) CONTAMINACIÓN/ EMERGENCIA CLIMÁTICA 2.AUMENTAN LAS EMISIONES 07
  • 8. CONTAMINACIÓN/ EMERGENCIA CLIMÁTICA 2.AUMENTAN LAS EMISIONES LLUVIA ÁCIDA Fábricas. Centrales eléctricas. Óxidos de nitrógeno, Dióxido de azufre. Trióxido de azufre. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones. 08 LLUVIA ÁCIDA LOS 10 PAÍSES MÁS CONTAMIDADOS
  • 10. ¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA...? 2.1.PROPUESTAS OBJETIVOS AGENDA 2030 10
  • 11. 2.1.PROPUESTAS ¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE? 11 CASA TRANSPORTE OTROS
  • 12. ACTIVIDAD 1:¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE? 2.1.PROPUESTAS 12 CASA TRANSPORTE OTROS
  • 13. CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE 2.1.PROPUESTAS 13
  • 14. ECO TRAVEL: Convierto mi viaje o excursión en ecológico. 2.1.PROPUESTAS 13 tRANSPORTE ALOJAMIENTO EXCURSIONES INDUMENTARIA gastronomía
  • 15. PROYECTO 1: REDUCE, REUSE, RECYCLE ¿QUÉ PUEDO RECICLAR PARA CREAR ALGO NUEVO? ¿SERÍAS CAPAZ DE CONVERTIR LA BASURA EN ARTE? HAZ ALGO ÚTIL CON UN DESECHO. PROYECTO: RECICLO PARA CREAR Y APROVECHAR OBJETIVO¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? ¿POR QUÉ? RESULTADO:¿PARA QUÉ? 2.1.PROPUESTAS 15
  • 16. 2.1.PROPUESTAS 16 CASA TRANSPORTE OTROS ¿QUÉ HARÍAS TÚ PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
  • 17. REDUCCIÓN DE EMISIONES 2.2.SOLUCIONES USAR ENERGÍAS RENOVABLES CAMBIAR HÁBITOS: RECICLAR, REUTILIZAR 17 REDUCIR CONTAMINACIÓN FILOSOFÍA DEL "USAR Y TIRAR"
  • 18. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 10. BÉLGICA: NEWB_CARD Goodpay, es una tarjeta bancaria biodegradable hecha a partir de maíz que permite evaluar si nuestro comportamiento es bueno para el ambiente. Evita que nos endeudemos y ofrece la posibilidad de realizar sus compras de forma anónima. En cada compra se donan 5 centavos a una buena causa sin que afecte los gastos del consumidor. Se encuentra entre las tarjetas prepagas más baratas en Bélgica. ¡Incluso, es gratuita si es utilizada de manera regular! 18
  • 19. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 9.CANADÁ: CRYSTAL GREEN ENERGY Placa solar constituída de 9 “bombillas”, sería aproximadamente 40% más eficaz que los paneles solares estándar. Este dispositivo se adaptaría al movimiento del sol a lo largo del día con el fin de maximizar su rendimiento, sobre todo en las regiones en las que el sol es más débil. Aunque su costo sea elevado, continúa en fase de prototipo. 19
  • 20. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 8.HOLANDA: DOBBEREND BOS Es un bosque flotante que ha sido inaugurado el 16 de marzo de 2012 en Rotterdam, Holanda. Los flotadores están hechos con antiguas boyas utilizadas en el puerto de la ciudad, recicladas para la ocasión. La instalación, que implica una veintena de árboles, cuestiona el lugar de la naturaleza en la ciudad. 20
  • 21. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 7.MÉXICO: ECO DOMUM “Nada se pierde, nada se crea, todo se transforma”. La máxima atribuida a Lavoisier se aplica de maravilla a esta start-up instalada en el Estado de Puebla, al sur de México. Eco Domum colecta los desechos plásticos para elaborar grandes paneles. Estos mismos sirven de material de base para elaborar los muros y techos de casas de aproximadamente 40m2. Estas viviendas son consecutivamente propuestas a familias con bajos ingresos, por la modesta suma de 5000 pesos (aproximadamente 250 €). 21
  • 22. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 6.FRANCIA: TOUR MUNDIAL SAILING FOR CHANGE Cuatro franceses de origen bretón, decidieron hacer un tour del mundo para conseguir el objetivo “cero desechos”. Se lanzaron a dos años de navegación con la fundación Ellen MacArthur (navegadora famosa), patrocinados por el padre del “cero desecho”, Béa Johnson. Sobre su velero, en autonomía energética total, realizan un estudio de la contaminación marina, en colaboración con organismos científicos y asociaciones. 22
  • 23. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 5.TAILANDIA: PHI SUEA Complejo de casas solares autosuficientes. 23
  • 24. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 4.ESTADOS UNIDOS: THE PERENNIAL Bar-restaurante ubicado en San Francisco y creado por una pareja de americanos, Anthony Myint y Karen Leibowitz. Es un espacio pensado como un lugar respetuoso con el medioambiente. El restaurante practica la acuaponía, una forma de acuicultura que asocia “simbiosis”, cultura de vegetales y cría de pescados. La carne es producida localmente. The Perennial fue completamente creado para minimizar el impacto del restaurante en el planeta. 24
  • 25. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 3.BALI: BYE BYE PLASTIC BAGS Vídeo elaborado por dos niñas de 10 y 12 años como llamada de atención a las autoridades locales sobre la producción de excesivos residuos plásticos y necesidad de la correcta administración de desechos para cuidar el entorno y el paisaje natural. 25
  • 26. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 2.HOLANDA: FRUITLEATHER O BIOFABRICACIÓN TEXTIL Material textil creado con residuos alimenticios por los por estudiantes de diseño de la Academia Willem de Kooning de Róterdam. 26
  • 27. 2.2.SOLUCIONES INICIATIVAS A NIVEL MUNDIAL 1.HOLANDA: BOYAN SLAT Y "THE OCEAN CLEAN UP". Tecnología para limpiar el plástico de los océanos mediante un sistema de arrastre. 27
  • 28. 2.2.SOLUCIONES PROYECTO 2:CLIMATE WARRIORS LUGAR--ESLÓGAN---ESTRATEGIA Cada rincón del Instituto puede ser un lugar propicio para luchar contra la contaminación y el cambio climático. 1.Dividid la clase en grupos. 2.Cada grupo elige un lugar. 3.Elabora un eslógan y unas pautas para mantener el ambiente sano y limpio o para reciclar. 4. Hacemos la pancarta para ponerla en el lugar elegido. 5. Elaboramos una planilla por turnos para echar un ojo a los voluntarios 6.Hacemos una rúbrica para evaluar el resultado. 28
  • 29. PROTOCOLO KIOTO 2004 3.¿ES POSIBLE EL CAMBIO ENERGÉTICO? ACUERDOS: ACUERDO DE PARÍS 2015 29 rEDUCIR GEI AUMENTAR RENOVABLES
  • 30. PROTOCOLO KIOTO 2004 3.¿ES POSIBLE EL CAMBIO ENERGÉTICO? PAÍSES MÁS CONTAMINANTES 30 rEDUCIR GEI AUMENTAR RENOVABLES
  • 31. HIDROELÉCTRICA: Francia, Suecia, Turkía y Paraguay 4.PAÍSES PRODUCTORES 31
  • 32. EÓLICA: China, EE.UU., Alemania, India 4.PAÍSES PRODUCTORES 32
  • 33. SOLAR: China, EE.UU., Japón y Alemania 4.PAÍSES PRODUCTORES 33
  • 34. NUCLEAR: Francia, Eslovaquia, Ucrania y Hungría 4.PAÍSES PRODUCTORES 34
  • 35. GAS NATURAL: China, Argentina, Argelia y UE 4.PAÍSES PRODUCTORES 35
  • 36. PETRÓLEO: Oriente Medio, Europa y América del Norte 4.PAÍSES PRODUCTORES 36
  • 37. CARBÓN: China, EE.UU., India y Australia 4.PAÍSES PRODUCTORES 37
  • 38. CONSUMO EN CIFRAS 5.PAÍSES CONSUMIDORES DE ENERGÍA 38
  • 39. RÁNKING DE DEMANDA ENERGÉTICA MUNDIAL 5.PAÍSES CONSUMIDORES DE ENERGÍA 39
  • 40. Relación de los contenidos con otras materias y/o áreas TECNOLOGÍA: JUEGOS CON CAJAS DE CARTÓN 1) Juego de pesca 2) Tres en raya 3) Laberintos 6.INTERDISCIPLINARIEDAD 40
  • 41. Relación de los contenidos con otras materias y/o áreas QUÍMICA: JABONES RECICLADOS 6.INTERDISCIPLINARIEDAD 41
  • 42. Relación de los contenidos con otras materias y/o áreas 6.INTERDISCIPLINARIEDAD 42 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: HISTORIA RECICLADA CON STORY CUBES (cartulina y folios reciclados). TEMAS: -Contaminación. -Energías renovables. -Ahorro energético. Elegimos un tema, tiramos los dados y construimos una historia encadenada o individual con los iconos.
  • 43. GRACIAS POR TU ATENCIÓN, ESPERO QUE HAYAS APRENDIDO MUCHO ¡No olvides apagar si no quieres pagar!