Las noticias son noticia. Lo que cuentan, cómo lo cuentan y lo que no cuentan aportan datos para entender cómo los medios de comunicación transmiten la información a los ciudadanos. Necesitamos, en una amplia primera persona del plural que incluye a periodistas y ciudadanos, encontrar formas de archivar toda esa información. Existen bibliotecas y hemerotecas pero ¿qué pasa con los periódicos online? La waybackmachine de archive.org no es suficiente al ritmo con que se actualizan los periódicos en la web. En mi charla haré un repaso a diferentes herramientas para monitorizar los medios de comunicación. Contaré el proyecto de monitorización de cobertura de corrupción en España a través de las portadas de los diarios impresos (Color Corrupción http://numeroteca.org/colorcorrupcion) y el software que he desarrollado: pageonex.com. Repaso de iniciativas de monitorización: newsdiff (control de cambios de noticias), Past Pages (pastpages.org), Storytracker (portadas online), PageOneX (portadas papel). Fix the media, T-hoarder (monitorización de Twitterr en abierto), monitorización de noticias TV (archive.org), mediacloud…