Anticolinérgicos seguridad

Nora Izko
Nora IzkoFarmacéutica Adjunta Servicio de Farmacia - Área de Atención Primaria at Hospital Son Llàtzer (Ib-Salut)
Nora Izko Gartzia
Especialista en Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria
Hospital Son Llàtzer – Sector Migjorn
2016
6 aspectos a considerar para
mejorar la seguridad
de los anticolinérgicos
¿Qué papel juega
la acetilcolina en
el organismo?
¿Qué efectos
producen los
fármacos
anticolinérgicos?
¿Cómo minimizar
los efectos no
deseados?
¿Qué funciones tiene la
acetilcolina?
Participa en la memoria, función
cognitiva y aprendizaje,
interviene en
la postura y el
movimiento,
contrae
la pupila,
contrae los
bronquios,
disminuye la
frecuencia cardíaca,
estimula la
digestión y,
contrae
la vejiga.
La
acetilcolina
…
¿Qué fármacos tienen efecto
anticolinérgico?
Fármacos con
mecanismo de
acción
anticolinérgic
o
Antiparkinsonianos
(biperideno, prociclidina, trihexifenidilo)
Antiespasmódicos urinarios
(oxibutinina, trospio, tolterodina, solifenazina,
fesoterodina)
Anticolinérgicos inhalados
(ipratropio, tiotropio, aclidinio, glicopirronio,
umeclidinio)
Espasmolíticos digestivos
(butilescopolamina, bromuro de otilonio)
Fármacos con
efectos
colaterales
anticolinérgicos
Antidepresivos tricíclicos
(amitriptilina, clomipramina, imipramina,
nortriptilina, etc.)
Antipsicóticos
(clorpromazina, clozapina, olanzapina, etc.)
Antihistamínicos de
1ª generación
(difenhidramina, dexclorfeniramina, hidroxizina)
¿Qué efectos adversos
producen los fármacos con
actividad anticolinérgica?
Entre los efectos
anticolinérgicos
a
nivel periférico
predominan …
Sequedad de boca
Estreñimiento
Retención urinaria
Taquicardia
Visión borrosa
Sequedad ocular
Los efectos a nivel
central se
distinguen en
función del
tiempo de
aparición…
Mareo, sedación,
confusión y delirio.
Demencia y enfermedad
de Alzheimer
El riesgo aumenta con mayores
dosis y duración del tratamiento
Una mayor carga
anticolinérgica se
ha relacionado co
un aumento de…
Afectación funcional
y cognitiva;
institucionalización.
Mortalidad
Ingresos por caídas
¿Qué pacientes son
más susceptibles a los
efectos anticolinérgicos?
Los ancianos tienen
mayor riesgo por
cambios
farmacocinéticos ,
menor actividad
colinérgica basal y
riesgo de
interacciones.
Los medicamentos
anticolinérgicos
antagonizan a los
inhibidores de la
acetilcolinesterasa
(IACE).
¿Cómo podemos medir
la carga anticolinérgica?
Hay diversas
escalas que
miden la actividad
anticolinérgica
Anticholinergic Cognitive Burden
Scale (ACB)
Anticholinergic Risk Scale (ARS)
Anticholinergic Drug Scale (ADS)
Anticholinergic Drug Burden Index
(IDB-Ach)
ACB X X
ARS X X
ADS X X X
IDB-
Ach X
¿En qué se
basan las
escalas?
PUNTUACIÓN Nº FCOS
ACB
1 = Actividad Colinérgica en Suero o “in vitro” pero sin efectos
cognitivos conocidos clínicamente relevantes.
2 y 3 = Efectos cognitivos establecidos y clínicamente
relevantes.
96
ARS
1 = Potencia anticolinérgica moderada
2 = Fuerte
3 = Muy fuerte
50
ADS
1 = Fcos potencialmente anticolinérgicos.
2 = Efect adv. anticolinérgicos en D excesivas
3 = Acción marcadamente anticolinérgica.
122
IDB
-
AcH
DBI-ACh = ∑ [D/(D+d)]
D: dosis diaria; d: dosis mínima eficaz
74
ACB
Predice los efectos adversos centrales y
periféricos relacionados con la exposición
acumulativa a anticolinérgicos.
ARS
Limitada validez externa, únicamente
validada en un centro médico.
ADS
Predice mal los efectos adversos a nivel
central.
IDB
-
Ach
Se correlaciona con empeoramiento de la
función física, caídas, fragilidad, utilización de
los servicios sanitarios y en algunos estudios,
con mortalidad.
Grado de
validación de
las escalas
Consenso de expertos:
criterios de inclusión
subjetivos, y los fármacos
incluidos difieren entre las
escalas.
No consideran factores
fisiológicos y
farmacológicos que
modifican la respuesta de los
medicamentos.
Constituyen una forma
rápida de cuantificar la
carga anticolinérgica.
¿Cómo podemos disminuir
la carga anticolinérgica?
Retirar (progresivamente) si es posible
(emplear alternativa no farmacológica).
Sustituir si se requiere tratamiento
farmacológico.
Utilizar la dosis mínima eficaz
durante el menor tiempo posible.
La reducción de
la carga
anticolinérgica
es prioritaria en
pacientes con
deterioro
cognitivo o
diagnóstico de
demencia.
Antihistamínicos H2
Famotidina mejor que ranitidina
Anticolinérgicos
para la IU
Medidas no farmacológicas
Alternativas disponibles por
grupo farmacológico
Opiáceos
Codeína y morfina posiblemente son
mejores opciones que tramadol.
Codeína posiblemente mejor que
buprenorfina.
Antihistamínicos
Catarro de vías altas: medidas no farmacológicas.
Prurito o rinitis alérgica: cetirizina, loratadina
Evitar dexcloreniramina, difenhidramina e hidroxizina.
Antidepresivos tricíclicos
Evitar si es posible, alternativas:
Depresión: ver ISRS o ISRN
Dolor neuropático: gabapentina
Insomnio: zolpidem a dosis bajas.
Insominio + depresión: trazodona o mirtazapina.
ISRS Preferible el empleo de sertralina o citalopram.
Hipnóticos Trazodona mejor que hidroxizina y BZD
Evitar en ausencia de enfermedad psiquiátrica.
Para cuadros de agitación: haloperidol, risperidona.
Antiparkinsonianos
Antipsicóticos
Mejor disminuir dosis de antipsicóticos que añadir
biperideno o trihexifenidilo.
Antiepiléticos
Mejor ácido valproico que carbamazepina u oxcarbazepina.
Pacientes con inhibidores de la
anticolinestarasa
(donepezilo, galantamina, rivastigmina)
Procurar la
retirada del
fármaco con
efecto
anticolinérgico
Conclusiones
Los fármacos
anticolinérgicos
administrados a
largo plazo se han
relacionado con la
aparición de
demencia.
La población
anciana es más
susceptible a los
efectos de los
medicamentos
anticolinérgicos.
Es esencial tomar
medidas para
reducir la carga
anticolinérgica
de los pacientes y
prevenir así los
eventos
indeseables.
1 of 32

Recommended

Sesión anticolinérgicos en atención primaria by
Sesión anticolinérgicos en atención primaria Sesión anticolinérgicos en atención primaria
Sesión anticolinérgicos en atención primaria AnaLfs
2.9K views43 slides
Opioides en Dolor Crónico No Oncológico by
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoOpioides en Dolor Crónico No Oncológico
Opioides en Dolor Crónico No OncológicoNora Izko
2.7K views78 slides
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Opioides en dolor crónico no oncológico- ... by
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Opioides en dolor crónico no oncológico- ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Opioides en dolor crónico no oncológico- ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Opioides en dolor crónico no oncológico- ...FarmaMadridAP Apellidos
1.5K views65 slides
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico by
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoDolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológico
Dolor crónico no oncológico: tratamiento farmacológicoCadime Easp
8.9K views19 slides
ITV Revisión de Motores (caso 3) by
ITV Revisión de Motores (caso 3)ITV Revisión de Motores (caso 3)
ITV Revisión de Motores (caso 3)Nora Izko
624 views77 slides
Taller opioides dolor crónico no oncológico by
Taller opioides dolor crónico no oncológicoTaller opioides dolor crónico no oncológico
Taller opioides dolor crónico no oncológicoLas Sesiones de San Blas
3.7K views49 slides

More Related Content

What's hot

Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primaria by
Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primariaManejo de-los-opiodes-en-atencion-primaria
Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primariaSACYL
3.8K views66 slides
Opioides en dolor no oncológico by
Opioides en dolor no oncológicoOpioides en dolor no oncológico
Opioides en dolor no oncológicoAzusalud Azuqueca
1.6K views42 slides
Terapéutica razonada para la enfermedad de alzheimer by
Terapéutica razonada para la enfermedad de alzheimerTerapéutica razonada para la enfermedad de alzheimer
Terapéutica razonada para la enfermedad de alzheimerMarcos David Fernandez
1.9K views13 slides
Abordaje del paciente toxicómano by
Abordaje del paciente toxicómanoAbordaje del paciente toxicómano
Abordaje del paciente toxicómanoIsmael Calcerrada Alises
1.6K views46 slides
Tratamiento de la depresión con pristiq by
Tratamiento de la depresión con pristiqTratamiento de la depresión con pristiq
Tratamiento de la depresión con pristiqRafael Trujillo Vílchez
4.7K views32 slides
Eventos adversos de la apomorfina by
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaComunidad Cetram
715 views36 slides

What's hot(20)

Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primaria by SACYL
Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primariaManejo de-los-opiodes-en-atencion-primaria
Manejo de-los-opiodes-en-atencion-primaria
SACYL3.8K views
Dr FAUSTINO PEREZ by Diatros
Dr FAUSTINO PEREZDr FAUSTINO PEREZ
Dr FAUSTINO PEREZ
Diatros643 views
Fármacos para transtornos neurologicos y psicoactivos consideraciones especia... by JOSEMIGUELMAMANI
Fármacos para transtornos neurologicos y psicoactivos consideraciones especia...Fármacos para transtornos neurologicos y psicoactivos consideraciones especia...
Fármacos para transtornos neurologicos y psicoactivos consideraciones especia...
JOSEMIGUELMAMANI4.8K views
Dolor manejo opioides 2016 by Javier Blanquer
Dolor manejo opioides 2016Dolor manejo opioides 2016
Dolor manejo opioides 2016
Javier Blanquer21.1K views
Alternativas de administracion farmacos parkinson by Comunidad Cetram
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram2.5K views
Mirtazapina by boterosonia
MirtazapinaMirtazapina
Mirtazapina
boterosonia11.9K views
Tratamiento Enfermedad de Huntington by Comunidad Cetram
Tratamiento Enfermedad de HuntingtonTratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram1.9K views
Tratamiento enfermedad de Huntington by Comunidad Cetram
Tratamiento enfermedad de Huntington Tratamiento enfermedad de Huntington
Tratamiento enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram1.1K views
Cefaleas y migrañas by Cadime Easp
Cefaleas y migrañasCefaleas y migrañas
Cefaleas y migrañas
Cadime Easp4.3K views

Viewers also liked

Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014 by
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014Nora Izko
7.9K views15 slides
Tarea semana 8 by
Tarea semana 8Tarea semana 8
Tarea semana 8oesquivel1972
349 views5 slides
Visado electronico formacion_modificado by
Visado electronico formacion_modificadoVisado electronico formacion_modificado
Visado electronico formacion_modificadoCTAA
430 views34 slides
Receta electronica by
Receta electronicaReceta electronica
Receta electronicaluisitobueno
495 views3 slides
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter... by
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Cecilia Calvo Pita
936 views13 slides
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo Santos by
Sadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo SantosSadeca.  estrategias des-inversión.- Bernardo Santos
Sadeca. estrategias des-inversión.- Bernardo SantosBernardo Santos Ramos
706 views49 slides

Viewers also liked(20)

Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014 by Nora Izko
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
Revisión multidisciplinar medicación crónica sefap 2014
Nora Izko7.9K views
Visado electronico formacion_modificado by CTAA
Visado electronico formacion_modificadoVisado electronico formacion_modificado
Visado electronico formacion_modificado
CTAA430 views
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter... by Cecilia Calvo Pita
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Configuración de un sistema corporativo de recursos de información farmacoter...
Cecilia Calvo Pita936 views
11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario by javithink
11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario
11 propuestas de reformas relacionadas con la financiación del sistema sanitario
javithink5.4K views
Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar... by Nora Izko
Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar...Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar...
Visión y aportaciones al Plan Estratégico de la SEFH desde un Sistema Sanitar...
Nora Izko771 views
Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014 by Nora Izko
Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014
Problemas adherencia revisión polimedicados sefap 2014
Nora Izko479 views
Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013 by migm
Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013
Estudio del personal sanitario para salvar el SNS - Abril 2013
migm580 views
Manual del modulo de prescripción electrónica by Angel López Hernanz
Manual del modulo de prescripción electrónica Manual del modulo de prescripción electrónica
Manual del modulo de prescripción electrónica
Escala legal anticolinérgicos by AnaLfs
Escala legal anticolinérgicosEscala legal anticolinérgicos
Escala legal anticolinérgicos
AnaLfs997 views
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario by Pablo Pérez Solís
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitarioEl real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
Pablo Pérez Solís2.1K views
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria by Blog SEFAP
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primariaMapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
Mapa de competencias profesionales del farmacéutico de atención primaria
Blog SEFAP7.7K views
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi... by UGC Farmacia Granada
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra by Cecilia Calvo Pita
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de NavarraModelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Cecilia Calvo Pita1.8K views

Similar to Anticolinérgicos seguridad

Aines CCEO by
Aines CCEOAines CCEO
Aines CCEOrbrosabelen
2.2K views47 slides
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013 by
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Elka Segura
2.6K views30 slides
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc) by
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
898 views15 slides
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea by
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoideaTratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoideaMauricio Mieles
7.8K views61 slides
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO) by
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Centro de Salud El Greco
3.8K views66 slides
(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT) by
(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT)(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT)
(2012-11-21) PACIENETE POLIMEDICADO: REVISION DEL TRATAMIENTO (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
2.1K views26 slides

Similar to Anticolinérgicos seguridad(20)

Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013 by Elka Segura
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Elka Segura2.6K views
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc) by UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
(2013-04-16) Contraidicaciones farmacologicas en pacientes geriatricos (doc)
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea by Mauricio Mieles
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoideaTratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Mauricio Mieles7.8K views
Anti Inflamatorios by Norma Obaid
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
Norma Obaid4.9K views
tarjetero-de-farmaco-355861-downloadable-3780635.pdf by yasna543332
tarjetero-de-farmaco-355861-downloadable-3780635.pdftarjetero-de-farmaco-355861-downloadable-3780635.pdf
tarjetero-de-farmaco-355861-downloadable-3780635.pdf
yasna54333250 views
Samfyre mayo 2011. dolor by SAMFYRE
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolor
SAMFYRE1.1K views
Nuevos fármacos en psiquiatria by marasempere
Nuevos fármacos en psiquiatriaNuevos fármacos en psiquiatria
Nuevos fármacos en psiquiatria
marasempere711 views
Carga anticolinérgica: recomendaciones by Cadime Easp
Carga anticolinérgica: recomendacionesCarga anticolinérgica: recomendaciones
Carga anticolinérgica: recomendaciones
Cadime Easp1.9K views
Toma decisiones artrosis-sanblas by Javier Blanquer
Toma decisiones artrosis-sanblasToma decisiones artrosis-sanblas
Toma decisiones artrosis-sanblas
Javier Blanquer749 views
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores by Luis Fernando
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Luis Fernando107 views
Claves en el tratamiento farmacológico de la depresión by Belen Calabozo Freile
Claves en el tratamiento farmacológico de la depresiónClaves en el tratamiento farmacológico de la depresión
Claves en el tratamiento farmacológico de la depresión

Recently uploaded

(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx by
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
39 views22 slides
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx by
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
7 views15 slides
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) by
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
70 views28 slides
Anatomía Moore cranea.pdf by
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
7 views30 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf by
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 views66 slides
salud y seguridad en el trabajo.pptx by
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptxStevensHerrera1
7 views10 slides

Recently uploaded(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx by ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 views
Anatomía Moore cranea.pdf by MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay7 views
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt by w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 views
Psicologia forense .pptx by TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf by anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... by Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf by Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 views

Anticolinérgicos seguridad

  • 1. Nora Izko Gartzia Especialista en Farmacia Hospitalaria y Atención Primaria Hospital Son Llàtzer – Sector Migjorn 2016 6 aspectos a considerar para mejorar la seguridad de los anticolinérgicos
  • 2. ¿Qué papel juega la acetilcolina en el organismo? ¿Qué efectos producen los fármacos anticolinérgicos? ¿Cómo minimizar los efectos no deseados?
  • 3. ¿Qué funciones tiene la acetilcolina?
  • 4. Participa en la memoria, función cognitiva y aprendizaje, interviene en la postura y el movimiento, contrae la pupila, contrae los bronquios, disminuye la frecuencia cardíaca, estimula la digestión y, contrae la vejiga. La acetilcolina …
  • 5. ¿Qué fármacos tienen efecto anticolinérgico?
  • 6. Fármacos con mecanismo de acción anticolinérgic o Antiparkinsonianos (biperideno, prociclidina, trihexifenidilo) Antiespasmódicos urinarios (oxibutinina, trospio, tolterodina, solifenazina, fesoterodina) Anticolinérgicos inhalados (ipratropio, tiotropio, aclidinio, glicopirronio, umeclidinio) Espasmolíticos digestivos (butilescopolamina, bromuro de otilonio)
  • 7. Fármacos con efectos colaterales anticolinérgicos Antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, clomipramina, imipramina, nortriptilina, etc.) Antipsicóticos (clorpromazina, clozapina, olanzapina, etc.) Antihistamínicos de 1ª generación (difenhidramina, dexclorfeniramina, hidroxizina)
  • 8. ¿Qué efectos adversos producen los fármacos con actividad anticolinérgica?
  • 9. Entre los efectos anticolinérgicos a nivel periférico predominan … Sequedad de boca Estreñimiento Retención urinaria Taquicardia Visión borrosa Sequedad ocular
  • 10. Los efectos a nivel central se distinguen en función del tiempo de aparición… Mareo, sedación, confusión y delirio. Demencia y enfermedad de Alzheimer El riesgo aumenta con mayores dosis y duración del tratamiento
  • 11. Una mayor carga anticolinérgica se ha relacionado co un aumento de… Afectación funcional y cognitiva; institucionalización. Mortalidad Ingresos por caídas
  • 12. ¿Qué pacientes son más susceptibles a los efectos anticolinérgicos?
  • 13. Los ancianos tienen mayor riesgo por cambios farmacocinéticos , menor actividad colinérgica basal y riesgo de interacciones.
  • 14. Los medicamentos anticolinérgicos antagonizan a los inhibidores de la acetilcolinesterasa (IACE).
  • 15. ¿Cómo podemos medir la carga anticolinérgica?
  • 16. Hay diversas escalas que miden la actividad anticolinérgica Anticholinergic Cognitive Burden Scale (ACB) Anticholinergic Risk Scale (ARS) Anticholinergic Drug Scale (ADS) Anticholinergic Drug Burden Index (IDB-Ach)
  • 17. ACB X X ARS X X ADS X X X IDB- Ach X ¿En qué se basan las escalas?
  • 18. PUNTUACIÓN Nº FCOS ACB 1 = Actividad Colinérgica en Suero o “in vitro” pero sin efectos cognitivos conocidos clínicamente relevantes. 2 y 3 = Efectos cognitivos establecidos y clínicamente relevantes. 96 ARS 1 = Potencia anticolinérgica moderada 2 = Fuerte 3 = Muy fuerte 50 ADS 1 = Fcos potencialmente anticolinérgicos. 2 = Efect adv. anticolinérgicos en D excesivas 3 = Acción marcadamente anticolinérgica. 122 IDB - AcH DBI-ACh = ∑ [D/(D+d)] D: dosis diaria; d: dosis mínima eficaz 74
  • 19. ACB Predice los efectos adversos centrales y periféricos relacionados con la exposición acumulativa a anticolinérgicos. ARS Limitada validez externa, únicamente validada en un centro médico. ADS Predice mal los efectos adversos a nivel central. IDB - Ach Se correlaciona con empeoramiento de la función física, caídas, fragilidad, utilización de los servicios sanitarios y en algunos estudios, con mortalidad. Grado de validación de las escalas
  • 20. Consenso de expertos: criterios de inclusión subjetivos, y los fármacos incluidos difieren entre las escalas. No consideran factores fisiológicos y farmacológicos que modifican la respuesta de los medicamentos. Constituyen una forma rápida de cuantificar la carga anticolinérgica.
  • 21. ¿Cómo podemos disminuir la carga anticolinérgica?
  • 22. Retirar (progresivamente) si es posible (emplear alternativa no farmacológica). Sustituir si se requiere tratamiento farmacológico. Utilizar la dosis mínima eficaz durante el menor tiempo posible.
  • 23. La reducción de la carga anticolinérgica es prioritaria en pacientes con deterioro cognitivo o diagnóstico de demencia.
  • 24. Antihistamínicos H2 Famotidina mejor que ranitidina Anticolinérgicos para la IU Medidas no farmacológicas Alternativas disponibles por grupo farmacológico
  • 25. Opiáceos Codeína y morfina posiblemente son mejores opciones que tramadol. Codeína posiblemente mejor que buprenorfina. Antihistamínicos Catarro de vías altas: medidas no farmacológicas. Prurito o rinitis alérgica: cetirizina, loratadina Evitar dexcloreniramina, difenhidramina e hidroxizina.
  • 26. Antidepresivos tricíclicos Evitar si es posible, alternativas: Depresión: ver ISRS o ISRN Dolor neuropático: gabapentina Insomnio: zolpidem a dosis bajas. Insominio + depresión: trazodona o mirtazapina. ISRS Preferible el empleo de sertralina o citalopram. Hipnóticos Trazodona mejor que hidroxizina y BZD
  • 27. Evitar en ausencia de enfermedad psiquiátrica. Para cuadros de agitación: haloperidol, risperidona. Antiparkinsonianos Antipsicóticos Mejor disminuir dosis de antipsicóticos que añadir biperideno o trihexifenidilo. Antiepiléticos Mejor ácido valproico que carbamazepina u oxcarbazepina.
  • 28. Pacientes con inhibidores de la anticolinestarasa (donepezilo, galantamina, rivastigmina) Procurar la retirada del fármaco con efecto anticolinérgico
  • 30. Los fármacos anticolinérgicos administrados a largo plazo se han relacionado con la aparición de demencia.
  • 31. La población anciana es más susceptible a los efectos de los medicamentos anticolinérgicos.
  • 32. Es esencial tomar medidas para reducir la carga anticolinérgica de los pacientes y prevenir así los eventos indeseables.