SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Escuela de Ciencias de la Computación: Proyecto de Mejoramiento Perfil de Egreso
Escuela de Ciencias de la Computación: Proyecto de Mejoramiento Perfil de Egreso
1.
Programa de Innovación,
Plan Piloto ECC
Mejoramiento del perfil de egreso en la Escuela de Ciencias de la
Computación
@nopiedra
Jornadas Académicas,
UTPL, 07182011 - Loxa
2.
Planificación del Proyecto en ECC
Propósito: Mejoramiento Perfil de Egreso de carreras en
Ciencias de la Computación:
Fase 1. Sensibilización (cumplido)
Fase 2. Planificación (en desarrollo 40%)
Fase 3. Adaptación
Fase 4. Incorporación
Fase 5. Institucionalización
Asesoramiento:
Dr Manuel Poblete - Universidad de Deusto
Colectivos involucrados:
Directivos, Profesores, Estudiantes, Servicios Administrativos,
Sociedad (Publico, Privado, Estatal), Egresados, Organizaciones
Internacionales en Ciencias de la Computación.
3.
OK
Fase I. Sensibilización
Objetivos:
• Difundir lo que es el proceso de Innovación docente.
• Divulgar del Modelo de Formación de la UTPL.
• Mentalizar sobre la necesidad del cambio de metodologías.
• Aceptar la importancia de la actualización tecnológica.
• Concienciar sobre la necesidad de atender las necesidades sociales.
• Subrayar la importancia de la formación permanente y la actualización docente.
• Tratar las resistencias a la innovación.
• Lograr una orientación a metas comunes.
Acciones
Lectura del Plan de Innovación Docente.
Charlas, reuniones, conferencias, seminarios sobre elementos fundamentales de la
Innovación.
Difusión de documentos:
• Jornadas de Reflexión
• Jornada de asesoría del sistema
• Guía General de MAD
• Espacios Libres Académicos
• Publicaciones y Revistas
• Medios Impresos, radiales y TV
4.
Escuela de Ciencias de la Computación - DATOS
Matriculados Semestre 2011‐1 ECC
1500
1370
1125
1050
750
375 320
0
Matriculados
Ingeniería en Sistemas Informá<cos y Computación (PRESENCIAL)
Ingeniería en Informa<ca (DISTANCIA)
Total Semestre
# Asignaciones Académicas por Semestre: 120 (Aprox)
Asignaturas: 45 Presencial; 50 Distancia
5.
Posibilidades de mejora en la ECC
• Focalizar las formación en competencias clave.
• Alineamiento de Perfil Profesional con Desarrollo de Competencias,
Disposición de Infraestructura
• Actualizar el Perfil Profesional para dar respuesta a necesidades y visión
del: Sector Productivo (publico, privado, estatal), Emprendedor, C&T
• Mayor consistencia en Evaluaciones de Adquisición de Competencias
• Promover proyectos de Innovación Docente dentro de la ECC
• Mejorar Calidad de Contenidos para enfrentar proceso de Acreditación
6.
40%
FASE II. Planificación
Fin: Septiembre 2011
Objetivos
• Elaboración del Perfil académico-profesional de las Escuelas.
Procedimiento para la elaboración del Perfil académico profesional (A-P).
- Identidad
- Funciones
- Ambitos
- Formación (perfil de competencias
Validación del perfil
- Elaboración de Instrumentos, Aplicación, Análisis, Empleadores, Profesores,
Estudiantes (último año), Egresados, Lugares donde se realiza la GP
- Detección de necesidades de formación, con respecto a la innovación, de los
estudiantes y elaboración del plan.
- Formación del modelo MASA (Mod. Apre. Significactivo y Autónomo)
• Diagnostico de las necesidades de formación del profesorado y elaboración de un plan
de formación.
• Elaboración del plan de formación del profesorado
• Elaboración de programas de asignaturas basado en competencias
- Implementación del formulario del programa
EVALUACIÓN DE LA FASE 1 Y 2 DEL PLAN PILOTO
Borrador del documento sobre el modelo de innovación de FASE 1 y 2
7.
Actividades cumplidas
• Taller de socialización de la propuesta del modelo con docentes.
• Taller de revisión y mejoras al perfil profesional de ambas modalidades.
• Entrevistas a directores de CITTE vinculados al área de tecnología
• Análisis FODA con representantes estudiantiles de modalidad presencial.
• Elaboración de borrador de perfiles de modalidad presencial y a distancia.
• Cambios de acuerdo a observaciones de asesor del proyecto.
8.
sintonizar con la voz de diversos colectivos
Empresas Estudiantes
Universidades del exterior,
IEEE, ACM, ABET Gobierno
Perfil
Autoridades y Profesional Docentes, CITTES
Directores
Emprendedores & Equipo de Gestión
Egresados ECC Académica
9.
Mapeo de Competencias
Computer Sciences Organizations, ABET, IEEE, ACM, ....
Perfil Profesional
Competencias Específicas Carrera
Sociedad
Indicadores de Aprendizaje
(en base a niveles de dominio)
Asignaturas
(Docencia, GP/Practicum, evaluación, herramientas -eLearning)
competencias genéricas y valores UTPL
11.
Resultados: Competencias genéricas con niveles
de dominio.
12.
Resultados: Competencias específicas
Analizar, diseñar e implementar Soluciones Gestionar y fiscalizar proyectos de TI
de TI • Planificación y control.
• Software. • Estimación y métricas.
• Redes de telecomunicaciones. • Equipos de trabajo.
• Bases de datos. • Auditorias de TI.
• Centros de comunicación y datos.
Transferir conocimientos de TI Colaborar en proyectos de investigación
• Planes de negocio. TIC & CC
• Emprendimientos. • Selección de información.
• Certificaciones internacionales. • Asimilar experiencias.
• Mejora de procesos empresariales. • Propuestas innovadoras.
13.
Propuesta Perfil Profesional
Modalidad a Distancia
14.
Resultados: Competencias genéricas con niveles
de dominio.
15.
Resultados: Competencias específicas
Analizar, diseñar e implementar Gestionar y fiscalizar proyectos de TI
Soluciones Ingeniería basadas en TI • Planificación y control
• Software • Estimación y métricas
• Redes de telecomunicaciones • Equipos de trabajo
• Bases de datos • Auditorias de TI
• Centros de comunicación y datos
Transferir conocimientos de TI
• Planes de negocio
• Emprendimientos
• Certificaciones internacionales
• Mejora de procesos empresariales
18.
Equipo de Proyecto
Nelson Piedra, Director Escuela de Ciencias de la Computación
Equipo ECC
* María Belén Mora
* Patricio Abad.
* Priscila Valdiviezo
* Carlos Córdova
* Rommel Torres
Docentes ECC
Asesoría: Dr Manuel Poblete, Universidad de DEUSTO
Equipo Dirección Académica UTPL
Editor's Notes
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
2,840
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
2
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.