SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE EGIPCIO
INTRODUCCION

Mientras que en otra parte del mundo el hombre recién
comenzaba a manifestarse, en Egipto surgió una de las mas
grandes culturas : LA EGIPCIA.
Sabiendo la magnitud de esta cultura procedemos a
brindarles un reducido conocimiento de sus
manifestaciones artísticas; el trabajo nos muestra de manera
general todo el esplendor de la arquitectura, pintura y
escultura de los egipcios; al final del trabajo encontraran
uno de los mas grandes ejemplos de arte egipcio: la tumba
de Tutankhamon.
Ubicación Geográfica :


La cultura Egipcia
se desarrollo en el
actual territorio de
Egipto, a orillas
del río Nilo, el mar
Rojo y el mar
Mediterráneo.
ARTE EGIPCIO

Los egipcios desarrollaron el arte desde la época de la
prehistoria, pero esta no alcanzo su máximo esplendor
hasta la época del imperio antiguo, en donde se
organizo la realización de obras publicas, entre las
cuales destacan las pirámides de Keops, Kefren y
Micerino.
 El arte era una manera de expresarse para los egipcios,
con ella daban a conocer todas sus creencias sobre la
vida, sus dioses y la magnitud de su cultura.
EXPRESIONES
                        ARTISTICAS




   Arquitectura           Escultura            Pintura




                       Se realizo con la    Tuvo un lugar
Dirigida a exaltar a
                       intención de que    Secundario, pero
 los faraones y a
                         durarán para        admirable en
    los dioses.
                           siempre.            técnica.
CARACTERISTICAS DEL
     ARTE EGIPCIO



                       Anonimato
Religiosidad




           Independencia
LA ARQUITECTURA

CARACTERISTICAS :
Los egipcios fueron
grandes constructores en
la antigüedad, utilizaron
la piedra, el barro y el
granito; sus edificaciones
se caracterizaron por:
 Enormidad.
 Proporción matemática.
TUMBAS
Existieron cuatro tipos:
 Mastabas.
Pirámides truncas.
 Pirámides.
Tumbas de faraones.
 Hipogeos.
Tumbas subterráneas.
 Speos.
En zonas montañosas
para impedir su
profanación.
LA NECROPOLIS DE GIZA

Se encuentra en la
meseta de Giza, El Cairo.
Entre las pirámides mas
vistosas encontramos:
 La pirámide de
Micerino.
 La pirámide de Kefrén.
 La pirámide de Keops.
TEMPLOS

Los templos fueron los
únicos edificios que se
construyeron de piedra,
eran residencia de los
dioses. Los mas
importantes son:

 Templo de Luxor.
 Templo de Karnak.
LA ESCULTURA

CARACTERISTICAS :
La escultura tuvo un buen
desarrollo,
caracterizándose por:
 Rigidez.
 Forma cúbica.
 Perspectiva única.
 Simetría.
 Relieves.
LA PINTURA

CARACTERISTICAS :
Utilizaron los colores
azul, verde, blanco, rojo,
amarillo y negro,
caracterizado por:
 Rigidez
 Falta de perspectiva.
 Ausencia de volumen.
 Idealización.
 Escala de tamaños.
LA ARTESANIA : EL VIDRIO
      Y LA ORFEBRERIA

La artesanía en vidrio y la orfebrería fueron
expresiones artísticas en menor proporción utilizado
por la elite de la cultura, caracterizados por:
 Decorativo.
 Combinación de colores.
 Relieves.
 Utilización de diferentes piedras preciosas.
Cerámica.                Orfebrería




            El vidrio.
MUSICA
Tanto la danza como el canto, eran de tipo melódico,
acompañados de coreografías.
LA TUMBA DE
                  TUTANKHAMON
Ubicado en el valle de los reyes,
muestra de arquitectura y escultura
egipcia, esta tumba cuenta con varias
antecámaras en las cuales se puede
apreciar con claridad la técnica de la
pintura, la cámara principal cuenta con
5000 objetos entre ellas joyas, armas,
artesanías, amuletos, piezas de oro, etc.
El sarcófago esta recubierto de oro,
dentro de este el faraón con una
mascara también cubierta de oro. Este
es uno de los legados mas grandes e
importantes del arte egipcio.
LA TUMBA DE
             TUTANKHAMON
Se aprecia el pintado y grabado en la tumba de
Tutankhamón.
ANALISIS DEL TEMA

El hombre a desarrollado un papel importante en la
historia, es aquel que la crea y la cambia mediante su
forma de actuar y pensar.
En el mediterráneo esos hombres fueron los egipcios,
que nos han transmitido una serie de conocimientos, a su
vez marcaron una gran influencia en el arte, pues fueron
una de las primeras culturas en desarrollar intensamente
el arte, haciendo resaltar todo su esplendor.
VOCABULARIO
 Fundamento: Pilares en los que se basa una afirmación.
 Impregnación: Acción que penetren partículas a algún
cuerpo.
 Perspectiva: Conjunto de objetos que desde un punto
determinado se presenta al espectador.
 Simetría: Correspondencia exacta en forma, tamaño y
posición de las partes de un todo.
 Idealización: Elevar las cosas sobre la realidad sensible
por medio de la inteligencia o fantasía.
FUENTES DE INFORMACION

 Enciclopedia autodidáctica Océano/ editorial Océano
paginas: 2027-2030.
 Historia Universal 1/ Antonio Guevara Espinosa
paginas: 52-54.
 Historia de la antigüedad/ Alfredo Rebaza Acosta
paginas: 34-35.
 Antigüedad I/ editorial Santillana paginas: 60-63,
76-77, 84-85.
 www.wikipedia.com.pe
HISTORIA DEL ARTE
Presentado por:
            Ccanto Velarde, Cynthia Lindsay.
            Huayna Aguilar, Elizabeth Silvia.
            López Florencio, Ruth Denisse.
            Vargas Cortegana, Nicole Thalía.
Profesora:
            Nora Mena.

                            2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoSantoniche Nadie
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipciomercedes
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasRosa Fernández
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicasInés Kaplún
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasAlfredo García
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasAlfredo García
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egiptoconquistandolahistoria
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura GriegaAna Rey
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesAlfredo García
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseANA CODINA
 

La actualidad más candente (20)

La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo EgiptoLa figura humana en el arte del Antiguo Egipto
La figura humana en el arte del Antiguo Egipto
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipcio
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes DecorativasArte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
Arte Mesopotámico. Arquitectura. Escultura. Artes Decorativas
 
Culturas prehelénicas
Culturas prehelénicasCulturas prehelénicas
Culturas prehelénicas
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas EgipciasLas Artes Figurativas Egipcias
Las Artes Figurativas Egipcias
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
 
Arte Rupestre
Arte RupestreArte Rupestre
Arte Rupestre
 
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo EgiptoLa cultura y el arte en el Antiguo Egipto
La cultura y el arte en el Antiguo Egipto
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generalesArquitectura egipcia. Características generales
Arquitectura egipcia. Características generales
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 

Destacado

Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroMARCELA MELGAREJO
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la esculturanoe
 
Cronología. Dinastías de Egipto y faraones
Cronología. Dinastías de Egipto y faraonesCronología. Dinastías de Egipto y faraones
Cronología. Dinastías de Egipto y faraonesAlfredo García
 
Arte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y PinturaArte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y PinturaE. La Banda
 
Escultura i pintura egipcia 2
Escultura i pintura egipcia 2 Escultura i pintura egipcia 2
Escultura i pintura egipcia 2 Pilar Alvarez
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasTomás Pérez Molina
 
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipciojoaquin calzado
 
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.Alfredo García
 

Destacado (14)

Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
 
Pintura egipcia
Pintura egipciaPintura egipcia
Pintura egipcia
 
La evolución de la escultura
La evolución de la esculturaLa evolución de la escultura
La evolución de la escultura
 
Egipto cronologia
Egipto cronologiaEgipto cronologia
Egipto cronologia
 
Cronología. Dinastías de Egipto y faraones
Cronología. Dinastías de Egipto y faraonesCronología. Dinastías de Egipto y faraones
Cronología. Dinastías de Egipto y faraones
 
Arte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y PinturaArte Egipcio Escultura y Pintura
Arte Egipcio Escultura y Pintura
 
Escultura i pintura egipcia 2
Escultura i pintura egipcia 2 Escultura i pintura egipcia 2
Escultura i pintura egipcia 2
 
Arte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipciaArte y Arquitectura egipcia
Arte y Arquitectura egipcia
 
Tema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcioTema 2 arte egipcio
Tema 2 arte egipcio
 
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura0.6.2.  ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
0.6.2. ARTE EGIPCIO: Escultura y pintura
 
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticasEl Arte Egipcio Las Artes PláSticas
El Arte Egipcio Las Artes PláSticas
 
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte EgipcioCaracteristicas Generales Del Arte Egipcio
Caracteristicas Generales Del Arte Egipcio
 
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 

Similar a Arte Egipcio

Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Daniela Cheuquian
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.kpassera
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arteAS XE
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura PSM
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboanthony lobo
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistóricojhos_19
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arterebx
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linearecursosdeartes
 
Presentación evolución de los estudios de arquitectura
Presentación evolución de los estudios de arquitecturaPresentación evolución de los estudios de arquitectura
Presentación evolución de los estudios de arquitecturaMaria Peris
 
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642angypinazo2
 

Similar a Arte Egipcio (20)

cultura egipcia
cultura egipciacultura egipcia
cultura egipcia
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La cultura egipcia2
La cultura egipcia2La cultura egipcia2
La cultura egipcia2
 
La cultura egipcia
La cultura egipciaLa cultura egipcia
La cultura egipcia
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony loboArquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
Arquitectura en el mundo antiguo anthony lobo
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Estetica arte
Estetica arteEstetica arte
Estetica arte
 
Trabajo de artes
Trabajo de artesTrabajo de artes
Trabajo de artes
 
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.LineaArte Egipcio.Natalia.F.Linea
Arte Egipcio.Natalia.F.Linea
 
Presentación evolución de los estudios de arquitectura
Presentación evolución de los estudios de arquitecturaPresentación evolución de los estudios de arquitectura
Presentación evolución de los estudios de arquitectura
 
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 

Más de Nmenap

Ensayo fotográfico resumen.pdf
Ensayo fotográfico resumen.pdfEnsayo fotográfico resumen.pdf
Ensayo fotográfico resumen.pdfNmenap
 
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdf
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdfFOTOGRAFIA BÁSICA.pdf
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdfNmenap
 
Danza concepto-elementos
Danza concepto-elementosDanza concepto-elementos
Danza concepto-elementosNmenap
 
Teatro
TeatroTeatro
TeatroNmenap
 
Musica
Musica Musica
Musica Nmenap
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visualesNmenap
 
Arte y Comunicación
Arte y ComunicaciónArte y Comunicación
Arte y ComunicaciónNmenap
 
Cubismo
CubismoCubismo
CubismoNmenap
 
Métodos de estudio II
Métodos de estudio IIMétodos de estudio II
Métodos de estudio IINmenap
 
Métodos de estudio I
Métodos de estudio IMétodos de estudio I
Métodos de estudio INmenap
 
Mi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsMi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsNmenap
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógicaNmenap
 
Mi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsMi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsNmenap
 
Infografia_graficos
Infografia_graficosInfografia_graficos
Infografia_graficosNmenap
 
Educar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapEducar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapNmenap
 
Artesania peruana resumen_nmenap
Artesania peruana resumen_nmenapArtesania peruana resumen_nmenap
Artesania peruana resumen_nmenapNmenap
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapNmenap
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapNmenap
 
Fotografia - Planos
Fotografia - PlanosFotografia - Planos
Fotografia - PlanosNmenap
 
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1Nmenap
 

Más de Nmenap (20)

Ensayo fotográfico resumen.pdf
Ensayo fotográfico resumen.pdfEnsayo fotográfico resumen.pdf
Ensayo fotográfico resumen.pdf
 
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdf
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdfFOTOGRAFIA BÁSICA.pdf
FOTOGRAFIA BÁSICA.pdf
 
Danza concepto-elementos
Danza concepto-elementosDanza concepto-elementos
Danza concepto-elementos
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Musica
Musica Musica
Musica
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Arte y Comunicación
Arte y ComunicaciónArte y Comunicación
Arte y Comunicación
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Métodos de estudio II
Métodos de estudio IIMétodos de estudio II
Métodos de estudio II
 
Métodos de estudio I
Métodos de estudio IMétodos de estudio I
Métodos de estudio I
 
Mi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsMi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICs
 
La práctica pedagógica
La práctica pedagógicaLa práctica pedagógica
La práctica pedagógica
 
Mi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICsMi experiencia con las TICs
Mi experiencia con las TICs
 
Infografia_graficos
Infografia_graficosInfografia_graficos
Infografia_graficos
 
Educar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenapEducar con tecnologia nmenap
Educar con tecnologia nmenap
 
Artesania peruana resumen_nmenap
Artesania peruana resumen_nmenapArtesania peruana resumen_nmenap
Artesania peruana resumen_nmenap
 
Multimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenapMultimedia y tecnologia nmenap
Multimedia y tecnologia nmenap
 
Inteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenapInteligencia emocional nmenap
Inteligencia emocional nmenap
 
Fotografia - Planos
Fotografia - PlanosFotografia - Planos
Fotografia - Planos
 
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1
Folklore en el_aula_de clases_nmenap_1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Arte Egipcio

  • 2. INTRODUCCION Mientras que en otra parte del mundo el hombre recién comenzaba a manifestarse, en Egipto surgió una de las mas grandes culturas : LA EGIPCIA. Sabiendo la magnitud de esta cultura procedemos a brindarles un reducido conocimiento de sus manifestaciones artísticas; el trabajo nos muestra de manera general todo el esplendor de la arquitectura, pintura y escultura de los egipcios; al final del trabajo encontraran uno de los mas grandes ejemplos de arte egipcio: la tumba de Tutankhamon.
  • 3. Ubicación Geográfica : La cultura Egipcia se desarrollo en el actual territorio de Egipto, a orillas del río Nilo, el mar Rojo y el mar Mediterráneo.
  • 4. ARTE EGIPCIO Los egipcios desarrollaron el arte desde la época de la prehistoria, pero esta no alcanzo su máximo esplendor hasta la época del imperio antiguo, en donde se organizo la realización de obras publicas, entre las cuales destacan las pirámides de Keops, Kefren y Micerino. El arte era una manera de expresarse para los egipcios, con ella daban a conocer todas sus creencias sobre la vida, sus dioses y la magnitud de su cultura.
  • 5. EXPRESIONES ARTISTICAS Arquitectura Escultura Pintura Se realizo con la Tuvo un lugar Dirigida a exaltar a intención de que Secundario, pero los faraones y a durarán para admirable en los dioses. siempre. técnica.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL ARTE EGIPCIO Anonimato Religiosidad Independencia
  • 7. LA ARQUITECTURA CARACTERISTICAS : Los egipcios fueron grandes constructores en la antigüedad, utilizaron la piedra, el barro y el granito; sus edificaciones se caracterizaron por: Enormidad. Proporción matemática.
  • 8. TUMBAS Existieron cuatro tipos: Mastabas. Pirámides truncas. Pirámides. Tumbas de faraones. Hipogeos. Tumbas subterráneas. Speos. En zonas montañosas para impedir su profanación.
  • 9. LA NECROPOLIS DE GIZA Se encuentra en la meseta de Giza, El Cairo. Entre las pirámides mas vistosas encontramos: La pirámide de Micerino. La pirámide de Kefrén. La pirámide de Keops.
  • 10. TEMPLOS Los templos fueron los únicos edificios que se construyeron de piedra, eran residencia de los dioses. Los mas importantes son: Templo de Luxor. Templo de Karnak.
  • 11. LA ESCULTURA CARACTERISTICAS : La escultura tuvo un buen desarrollo, caracterizándose por: Rigidez. Forma cúbica. Perspectiva única. Simetría. Relieves.
  • 12. LA PINTURA CARACTERISTICAS : Utilizaron los colores azul, verde, blanco, rojo, amarillo y negro, caracterizado por: Rigidez Falta de perspectiva. Ausencia de volumen. Idealización. Escala de tamaños.
  • 13. LA ARTESANIA : EL VIDRIO Y LA ORFEBRERIA La artesanía en vidrio y la orfebrería fueron expresiones artísticas en menor proporción utilizado por la elite de la cultura, caracterizados por: Decorativo. Combinación de colores. Relieves. Utilización de diferentes piedras preciosas.
  • 14. Cerámica. Orfebrería El vidrio.
  • 15. MUSICA Tanto la danza como el canto, eran de tipo melódico, acompañados de coreografías.
  • 16. LA TUMBA DE TUTANKHAMON Ubicado en el valle de los reyes, muestra de arquitectura y escultura egipcia, esta tumba cuenta con varias antecámaras en las cuales se puede apreciar con claridad la técnica de la pintura, la cámara principal cuenta con 5000 objetos entre ellas joyas, armas, artesanías, amuletos, piezas de oro, etc. El sarcófago esta recubierto de oro, dentro de este el faraón con una mascara también cubierta de oro. Este es uno de los legados mas grandes e importantes del arte egipcio.
  • 17. LA TUMBA DE TUTANKHAMON Se aprecia el pintado y grabado en la tumba de Tutankhamón.
  • 18. ANALISIS DEL TEMA El hombre a desarrollado un papel importante en la historia, es aquel que la crea y la cambia mediante su forma de actuar y pensar. En el mediterráneo esos hombres fueron los egipcios, que nos han transmitido una serie de conocimientos, a su vez marcaron una gran influencia en el arte, pues fueron una de las primeras culturas en desarrollar intensamente el arte, haciendo resaltar todo su esplendor.
  • 19. VOCABULARIO Fundamento: Pilares en los que se basa una afirmación. Impregnación: Acción que penetren partículas a algún cuerpo. Perspectiva: Conjunto de objetos que desde un punto determinado se presenta al espectador. Simetría: Correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo. Idealización: Elevar las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o fantasía.
  • 20. FUENTES DE INFORMACION Enciclopedia autodidáctica Océano/ editorial Océano paginas: 2027-2030. Historia Universal 1/ Antonio Guevara Espinosa paginas: 52-54. Historia de la antigüedad/ Alfredo Rebaza Acosta paginas: 34-35. Antigüedad I/ editorial Santillana paginas: 60-63, 76-77, 84-85. www.wikipedia.com.pe
  • 21. HISTORIA DEL ARTE Presentado por: Ccanto Velarde, Cynthia Lindsay. Huayna Aguilar, Elizabeth Silvia. López Florencio, Ruth Denisse. Vargas Cortegana, Nicole Thalía. Profesora: Nora Mena. 2007