Advertisement

Tarea 2.4

Profesora en CONSEJERIA DE EDUCACION Y CIENCIA DE ASTURIAS at Consejeria Educación ,Cultura y Deportes Principado de Asturias
Mar. 16, 2016
Tarea 2.4
Upcoming SlideShare
Plantilla evaluación individual tutores intef defPlantilla evaluación individual tutores intef def
Loading in ... 3
1 of 1
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Tarea 2.4

  1. Tarea 2.4 1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes serán grupales y cuándo se harán de forma privada. 2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con qué tipo de mensajes. ENVIO DE MENSAJES Debemos enviar mensajes a los estudiantes en diferentes momentos 1. En los días previos al inicio del curso, presentándonos y haciendo una breve explicación del mismo, recordarles la fecha de inicio y animarlos a su celebración. ( este mensaje será GRUPAL) 2. Cuando haya una tarea que requiera especial atención a fechas ( ejemplo talleres con evaluación de pares. (GRUPAL) 3. Cuando comenzado el curso, algún alumno no ha entrado en la plataforma ( este mensaje será INDIVIDUAL ) 4. Cuando se acercan las fechas de finalización y hay estudiantes que no han entregado su tarea. ( mensaje INDIVIDUAL) 5. Respondiendo por ese medio a cualquier mensaje que nos envíen los estudiantes ( mensaje INDIVIDUAL) FORO DE LA CAFETERÍA Tal y como se indica en el espacio “Estás en la cafetería. Aquí puedes intervenir para intercambiar opiniones, experiencias, anécdotas y buenos momentos, con los demás participantes del curso.” Creo que ese espacio es esencial para una primera toma de contacto, de presentación, de bienvenida, una breve reseña de dónde somos y en qué nivel impartimos docencia, un poco de nosotros mismos y animar . Pasado un tiempo ahí se pueden compartir inquietudes, dudas ténicas, o anécdotas educativas. Se pueden enviar mensajes con motivo de una conmemoración, de un doodle de Google especial, o una aplicación recién descubierta que nos encanta.
Advertisement