Advertisement

Plantilla evaluación individual tutores intef def

Profesora en CONSEJERIA DE EDUCACION Y CIENCIA DE ASTURIAS at Consejeria Educación ,Cultura y Deportes Principado de Asturias
Mar. 16, 2016
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Upcoming SlideShare
Reflexiones  y plantilla  para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
Loading in ... 3
1 of 2
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Plantilla evaluación individual tutores intef def

  1. Curso de Tutores INTEF Tarea 2.5 Reflexiones y plantilla para actividades individuales. 1. Cuándo he de enviar mensajes a los estudiantes. Cuándo estos mensajes serán grupales y cuándo se harán de forma privada. Debemos enviar mensajes a los estudiantes en diferentes momentos 1. En los días previos al inicio del curso, presentándonos y haciendo una breve explicación del mismo, recordarles la fecha de inicio y animarlos a su celebración. ( este mensaje será GRUPAL) 
 2. Cuando haya una tarea que requiera especial atención a fechas ( ejemplo talleres con evaluación de pares. (GRUPAL) 
 3. Cuando comenzado el curso, algún alumno no ha entrado en la plataforma ( este mensaje será INDIVIDUAL ) 
 4. Cuando se acercan las fechas de finalización y hay estudiantes que no han entregado su tarea. ( mensaje INDIVIDUAL) 
 5. Respondiendo por ese medio a cualquier mensaje que nos envíen los estudiantes ( mensaje INDIVIDUAL) 2. Cómo ha de dinamizarse la cafetería del curso. En qué momentos y con qué tipo de mensajes Tal y como se indica en el espacio “Estás en la cafetería. Aquí puedes intervenir para intercambiar opiniones, experiencias, anécdotas y buenos momentos, con los demás participantes del curso.” Creo que ese espacio es esencial para una primera toma de contacto, de presentación, de bienvenida, una breve reseña de dónde somos y en qué nivel impartimos docencia, un poco de nosotros mismos y animar .
 Pasado un tiempo ahí se pueden compartir inquietudes, dudas ténicas, o anécdotas educativas. Se pueden enviar mensajes con motivo de una conmemoración, de un doodle de Google especial, o una aplicación recién descubierta que nos encanta.
  2. RÚBRICA ACTIVIDAD INDIVIDUAL POCO SATISFACTORIO SATISFACTORIO MUY SATISFACTORIO Participación en foros Su participación ha sido esporádica Participa alguna vez en los foros, aunque sus aportaciones no son muy relevantes Participa activamente en los foros, con aportaciones interesantes y manteniendo la netiqueta. Destaca en algún foro Recepción de orientaciones No suele hacer mucho caso a las orientaciones que le indica su tutor Hace caso a las orientaciones, cumple. No solamente hace caso a las orientaciones, sino que intenta mejorarlas, hace feedback a las mismas Cumplimiento de plazos No cumple los plazos de entrega de las tareas, no suele justificar sus retrasos Cumple los plazos de forma bastante ajustada Cumple los plazos con creces e intenta animar a los compañeros Calidad de los trabajos Sus trabajos son pobres en contenido, pobres en presentación, se tiene que revisar Sus trabajos son correctos, se ajustan a norma. En alguna ocasión han de repetirse Sus trabajos son creativos y originales, utiliza herramientas variadas. Se hacen bien a la primera entrega Actitud Su actitud es pasiva, no se encuentra motivado Su actitud suele ser positiva, y correcta Es proactivo y dinamizador, se anticipa a los problemas y empatiza con sus compañeros y tutor Añade aquí un nuevo criterio que te parezca indispensable para evaluar actividades individuales
Advertisement