Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Gloria fuertes

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Viewers also liked (20)

Advertisement

More from nieves garcía morán (20)

Advertisement

Gloria fuertes

  1. 1. GLORIA FUERTES La poeta de los niños
  2. 2. SU VIDA  Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en el madrileño barrio de Lavapiés, en el seno de una familia humilde.  Su madre era costurera y sirvienta; su padre, bedel.
  3. 3. SUS ESTUDIOS  Asistió al Instituto de Educación Profesional de la Mujer, pero sus aficiones eran muy diferentes a las de las mujeres de su época.  Su interés por las letras empezó a los cinco años y a los diecisiete años empezó a escribir.
  4. 4. PRIMERAS LECTURAS  Sus primeras lecturas son el famoso TBO y los cuentos de Pinocho.  Su cuento preferido era Pinocho, y sus juguetes, los que encontraba por la calle.
  5. 5. PRIMEROS VERSOS  Escribe sus primeros versos a los catorce años.  En 1934 fallece su madre: A los quince se murió mi madre, se fue cuando más falta me hacía.
  6. 6. PRIMER TRABAJO  Durante la guerra empieza a trabajar de contable en una fábrica, y entre cuenta y cuenta escribía cuentos y poemas.  Debido al horror de la guerra su visión de la vida es triste. El tema antibélico estará presente en su poesía de forma contundente.
  7. 7. POEMAS POR LA PAZ El día que se implante la Paz, sobre la Tierra caerá una nevada tenaz y duradera.
  8. 8. MAGNIFICA  Gloria Fuertes, aquella chica que paseaba en bicicleta por las calles de Madrid con falda-pantalón y corbata, fue una de las primeras voces de la poesía femenina de la posguerra.
  9. 9. POEMAS PARA NIÑOS  A partir de los años 50 Gloria Fuertes empieza a escribir diversos poemas para niños como “El camello cojito” o “La pata mete la pata”.  Para escribir poesía infantil, tenía que estar contenta y graciosa, imaginativa y fantástica.
  10. 10. Era un niño tan pequeño, tan pequeño, que aún no sabía hablar. Y tenía una hermana, Berta, tan grande, tan grande, que no cabía por la puerta. Y tenía un perrito tan peludo y gordete que le trataba como a un juguete. El niño al perrito le traía frito.
  11. 11. Le cogía, le apretaba, por los aires lo tiraba, por el rabo le cogía, y le hacía perrerías. Hasta que un día el perrito ya cansado de aguantar, dijo al niño: -Oye niño soy un perro de verdad.
  12. 12. LENGUAJE CLARO Y SENCILLO  Nunca utilizaba palabras que tuviera que buscar en el diccionario, su lenguaje era claro, sencillo y llano como ella misma fue a lo largo de su vida.
  13. 13. PARA DIBUJAR A UN NIÑO
  14. 14. COLABORA EN TELEVISIÓN  A mediados de los años 70 colabora en diversos programas infantiles de TVE, siendo Un globo, dos globos, tres globos y La cometa blanca los que la convierten definitivamente en la poeta de los niños…
  15. 15. POETA POPULAR  Su fama es tal que cómicos como  Martes y 13 parodian su figura en programas de humor.  En 1996 un grupo de poetas jóvenes le rinden un emotivo y multitudinario homenaje en Madrid.
  16. 16. EL FINAL  A partir de estos años la actividad de Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos. Fallece el 27 de noviembre de 1998, en Madrid.

×