SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE ALCOHOL
EN LOS ADOLECENTES.
EN LAS ETAPAS INICIAL Y MEDIA DE LA ADOLESCENCIA (DESDE LOS 11 A LOS 17 AÑOS), LOS JÓVENES
DESARROLLAN UNA IMAGEN PROPIA, UN ROL QUE BUSCAN PROYECTAR Y POTENCIAR ANTE LOS DEMÁS. EL
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PROVOCA EN EL ADOLESCENTE LA NECESIDAD DE INDEPENDENCIA FRENTE AL
NÚCLEO FAMILIAR Y LA BÚSQUEDA DE INTEGRACIÓN EN GRUPOS SOCIALES. ESTA NECESIDAD DE PERTENECER A
UN GRUPO PUEDE LLEVAR A LOS JÓVENES A DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE RIESGO, COMO EL CONSUMO
DE ALCOHOL. LOS HÁBITOS LLEVADOS A CABO DENTRO DEL ENTORNO DE FAMILIA Y AMIGOS SON CRUCIALES A
LA HORA DE PREVENIR O FOMENTAR EL CONSUMO DE ALCOHOL
LOS ADOLESCENTES SON PARTICULARMENTE VULNERABLES AL
CONSUMO DE ALCOHOL.
EN UN ESFUERZO POR SER MÁS INDEPENDIENTES, LOS
ADOLESCENTES COMIENZAN A TOMAR RIESGOS Y A BUSCAR
SITUACIONES NUEVAS Y EMOCIONANTES. ESTO PODRÍA INCLUIR EL
CONSUMO DE ALCOHOL.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN ADOLESCENTES SON:
· ALTERACIONES NEURONALES: EL CONSUMO DE ALCOHOL MODIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE
NUMEROSOS RECEPTORES CEREBRALES Y POR TANTO DE MUCHOS CIRCUITOS NEURONALES. ESTO TIENE GRAVES
EFECTOS, ESPECIALMENTE EN JÓVENES, PUES AFECTA SERIAMENTE AL DESARROLLO CEREBRAL DE LOS MISMOS.
· MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES: AL SER UNA SUSTANCIA TÓXICA, A ALTAS DOSIS, EL
ALCOHOL PROVOCA ALTERACIONES CELULARES DE TODOS LOS TEJIDOS. POR ELLO, PROPICIA LA APARICIÓN DE
TUMORES, ESPECIALMENTE A NIVEL ORAL, FARÍNGEO, MAMARIO, RECTAL, ESOFÁGICO, HEPÁTICO Y LARÍNGEO.
CONCLUSIÓN.
APOYA A TU HIJO ADOLESCENTE: TENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA PUEDE AYUDAR A
PREVENIR QUE TU HIJO ADOLESCENTE EXPERIMENTE CON EL ALCOHOL. PASEN TIEMPO JUNTOS
HAZ QUE TU HIJO ADOLESCENTE SIENTA QUE ES FÁCIL HABLAR CONTIGO
CONOCE LAS ACTIVIDADES DE TU HIJO: PRESTA ATENCIÓN A LOS PLANES Y EL PARADERO DE TU
HIJO ADOLESCENTE. ALIENTA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SUPERVISADAS DESPUÉS DE LA
ESCUELA Y DURANTE EL FIN DE SEMANA

Más contenido relacionado

Similar a Alcoholismo en los jovenes

El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)Sergio Casas
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.CFUK 22
 
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptxseminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptxkarla547439
 
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar   copiaCrecimiento y desarrollo del niño escolar   copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copiaindris jaramillo
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes Jonathangumangallo
 
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptxLa psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptxalesasanchez1
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxAgostinaLallana
 
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdfdesarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdfBrendaMiraflores
 
La pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescenteLa pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescenteKarol Celeste Quezada
 
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoCrear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoIrene ibarra Gonzalez
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscenciaangel
 

Similar a Alcoholismo en los jovenes (20)

El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)El alcohol 901 (1)
El alcohol 901 (1)
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
 
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptxseminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
seminario de crecimiento y desarrollo del escolar.pptx
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
 
Drogadiccion margie
Drogadiccion margieDrogadiccion margie
Drogadiccion margie
 
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar   copiaCrecimiento y desarrollo del niño escolar   copia
Crecimiento y desarrollo del niño escolar copia
 
Drogas definitiva
Drogas definitivaDrogas definitiva
Drogas definitiva
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Euskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescenciaEuskera formacion adolescencia
Euskera formacion adolescencia
 
Adolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismoAdolescencia alcoholismo
Adolescencia alcoholismo
 
Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)Trabajo alcoholismo[1] (2)
Trabajo alcoholismo[1] (2)
 
El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes El alcoholismo en los Adolescentes
El alcoholismo en los Adolescentes
 
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptxLa psicosis infantil ¿Qué es.pptx
La psicosis infantil ¿Qué es.pptx
 
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptxADICCION ADOLESCENTE.pptx
ADICCION ADOLESCENTE.pptx
 
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdfdesarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
desarrollopsicomotorenadolescentes-111204120414-phpapp02.pdf
 
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptxLINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
LINEA DEL TIEMPO EDAD MEDIA.pptx
 
La pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescenteLa pobreza y el niño, el adolescente
La pobreza y el niño, el adolescente
 
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoCrear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgo
 
Embarazo En La Adloscencia
Embarazo En La AdloscenciaEmbarazo En La Adloscencia
Embarazo En La Adloscencia
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Alcoholismo en los jovenes

  • 1. CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS ADOLECENTES.
  • 2. EN LAS ETAPAS INICIAL Y MEDIA DE LA ADOLESCENCIA (DESDE LOS 11 A LOS 17 AÑOS), LOS JÓVENES DESARROLLAN UNA IMAGEN PROPIA, UN ROL QUE BUSCAN PROYECTAR Y POTENCIAR ANTE LOS DEMÁS. EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PROVOCA EN EL ADOLESCENTE LA NECESIDAD DE INDEPENDENCIA FRENTE AL NÚCLEO FAMILIAR Y LA BÚSQUEDA DE INTEGRACIÓN EN GRUPOS SOCIALES. ESTA NECESIDAD DE PERTENECER A UN GRUPO PUEDE LLEVAR A LOS JÓVENES A DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS DE RIESGO, COMO EL CONSUMO DE ALCOHOL. LOS HÁBITOS LLEVADOS A CABO DENTRO DEL ENTORNO DE FAMILIA Y AMIGOS SON CRUCIALES A LA HORA DE PREVENIR O FOMENTAR EL CONSUMO DE ALCOHOL
  • 3. LOS ADOLESCENTES SON PARTICULARMENTE VULNERABLES AL CONSUMO DE ALCOHOL. EN UN ESFUERZO POR SER MÁS INDEPENDIENTES, LOS ADOLESCENTES COMIENZAN A TOMAR RIESGOS Y A BUSCAR SITUACIONES NUEVAS Y EMOCIONANTES. ESTO PODRÍA INCLUIR EL CONSUMO DE ALCOHOL.
  • 5. LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL EN ADOLESCENTES SON: · ALTERACIONES NEURONALES: EL CONSUMO DE ALCOHOL MODIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE NUMEROSOS RECEPTORES CEREBRALES Y POR TANTO DE MUCHOS CIRCUITOS NEURONALES. ESTO TIENE GRAVES EFECTOS, ESPECIALMENTE EN JÓVENES, PUES AFECTA SERIAMENTE AL DESARROLLO CEREBRAL DE LOS MISMOS. · MAYOR RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES: AL SER UNA SUSTANCIA TÓXICA, A ALTAS DOSIS, EL ALCOHOL PROVOCA ALTERACIONES CELULARES DE TODOS LOS TEJIDOS. POR ELLO, PROPICIA LA APARICIÓN DE TUMORES, ESPECIALMENTE A NIVEL ORAL, FARÍNGEO, MAMARIO, RECTAL, ESOFÁGICO, HEPÁTICO Y LARÍNGEO.
  • 7. APOYA A TU HIJO ADOLESCENTE: TENER UNA RELACIÓN DE CONFIANZA PUEDE AYUDAR A PREVENIR QUE TU HIJO ADOLESCENTE EXPERIMENTE CON EL ALCOHOL. PASEN TIEMPO JUNTOS HAZ QUE TU HIJO ADOLESCENTE SIENTA QUE ES FÁCIL HABLAR CONTIGO CONOCE LAS ACTIVIDADES DE TU HIJO: PRESTA ATENCIÓN A LOS PLANES Y EL PARADERO DE TU HIJO ADOLESCENTE. ALIENTA LA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SUPERVISADAS DESPUÉS DE LA ESCUELA Y DURANTE EL FIN DE SEMANA