Mapa Mental sistemas de gestion normas iso y estructuras de alto nivel.pdf
K E Y
C O N C E P T
SISTEMAS DE GESTIÓN,
NORMAS ISO Y
ESTRUCTURAS DE ALTO
NIVEL
SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD
EL PROPÓSITO DE ESTA
ESTRUCTURA ES LOGRAR
CONSISTENCIA Y
ALINEAMIENTO DE LOS
ESTÁNDARES DE SISTEMAS
DE GESTIÓN DE LA ISO POR
MEDIO DE LA UNIFICACIÓN
DE SU ESTRUCTURA,
TEXTOS Y VOCABULARIO
FUNDAMENTALES
ESTA NORMA INTERNACIONAL
DESCRIBE LOS CONCEPTOS Y
LOS PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE LA
GESTIÓN DE LA CALIDAD QUE
SON UNIVERSALMENTE
APLICABLES A LAS
ORGANIZACIONES, CLIENTES
Y PROVEEDORES QUE
SIENTEN LA NECESIDAD DE
BUSCAR ÉXITO, CONFIANZA Y
BUENOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS; ADEMÁS DE
ACREDITACIONES FRENTE A
EVALUACIONES.
ISO DEFINE EL SISTEMA DE GESTIÓN COMO
UN CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS QUE
UNA ORGANIZACIÓN NECESITA SEGUIR
PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS
ESTA NORMA INTERNACIONAL EMPLEA EL
ENFOQUE A PROCESOS, QUE INCORPORA
EL CICLO PLANIFICAR-HACER -VERIFICAR-
ACTUAR (PHVA) Y EL PENSAMIENTO
BASADO EN RIESGOS
ES EL NOMBRE COMO SE CONOCE EL
RESULTADO DEL TRABAJO DEL GRUPO
DE COORDINACIÓN TÉCNICA EN
NORMAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE
ESTÁNDARES (ISO), EL CUAL DOTA DE
LA MISMA ESTRUCTURA, DEFINICIONES
Y TEXTO FUNDAMENTALES IDÉNTICOS
A LAS NORMAS DE SISTEMAS DE
GESTIÓN
LAS NORMAS ISO 9000 NO
HACEN REFERENCIA AL
CUMPLIMIENTO DE UN
OBJETIVO O UN
RESULTADO
DETERMINADO, ES DECIR,
NO SON NORMAS QUE
MIDEN LA CALIDAD DE LOS
PRODUCTOS O SERVICIOS
DE LAS EMPRESAS, SINO
QUE ESTABLECEN LA
NECESIDAD DE
SISTEMATIZAR Y
FORMALIZAR UNA SERIE DE
PROCEDIMIENTOS
EMPRESARIALES
UNA NORMA DE SISTEMAS
DE GESTIÓN PROPORCIONA
UN MODELO A SEGUIR
PARA CREAR Y OPERAR UN
SISTEMA DE GESTIÓN
EL CICLO PHVA PERMITE A UNA
ORGANIZACIÓN ASEGURARSE DE QUE
SUS PROCESOS CUENTEN CON
RECURSOS Y SE GESTIONEN
ADECUADAMENTE, Y QUE LAS
OPORTUNIDADES DE MEJORA SE
DETERMINEN Y SE ACTÚE EN
CONSECUENCIA.
LA ESTRUCTURA DE ALTO
NIVEL
ISO 9001 2015
UN SGC COMPRENDE ACTIVIDADES
MEDIANTE LAS QUE LA ORGANIZACIÓN
IDENTIFICA SUS OBJETIVOS Y DETERMINA
LOS PROCESOS Y RECURSOS
REQUERIDOS PARA LOGRAR LOS
RESULTADOS DESEADOS
EL SGC GESTIONA LOS PROCESOS QUE
INTERACTÚAN Y LOS RECURSOS QUE SE
REQUIEREN PARA PROPORCIONAR VALOR Y
LOGRAR LOS RESULTADOS PARA LAS
PARTES INTERESADAS PERTINENTES
LA FAMILIA DE LAS NORMAS ISO
9000 FUERON ESTABLECIDAS, EN
SU PRIMERA VERSIÓN, EN 1987, Y
FUERON REVISADAS EN 1994 Y EN
2000. A NIVEL MUNDIAL ESTA
NORMATIVA SE EXPANDIÓ EN UNA
PRIMERA ETAPA POR LOS PAÍSES
DE LA UNIÓN EUROPEA, TOMANDO
MUCHA IMPORTANCIA EN EL REINO
UNIDO
ISO 9000 2015
UN SGC PROPORCIONA LOS MEDIOS PARA
IDENTIFICAR LAS ACCIONES PARA ABORDAR
LAS CONSECUENCIAS PREVISTAS Y NO
PREVISTAS EN LA PROVISIÓN DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS.
EL SGC POSIBILITA A LA ALTA DIRECCIÓN
OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS
CONSIDERANDO LAS CONSECUENCIAS DE SUS
DECISIONES A LARGO Y CORTO PLAZO
EL PENSAMIENTO BASADO EN
RIESGOS: PLANIFICAR LOS
PROCESOS PREVINIENDO LOS
EFECTOS NEGATIVOS DE LA
INCERTIDUMBRE Y
APROVECHANDO LAS
OPORTUNIDADES
(CONDICIONES FAVORABLES
DE LA INCERTIDUMBRE) QUE
PUEDEN PRESENTARSE
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
WWW.UNSITIOGENIAL.ES
CALIDAD: LA CALIDAD DE LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE UNA
ORGANIZACIÓN ESTÁ DETERMINADA
POR LA CAPACIDAD Y POR EL IMPACTO
PREVISTO Y EL NO PREVISTO SOBRE
LAS PARTES PERTINENTES
LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS INFLUYE NO SOLO EN SU
FUNCIÓN Y DESEMPEÑOS PREVISTOS,
SINO TAMBIÉN SU VALOR PERCIBIDO Y
EL BENEFICIO PARA EL CLIENTE
PERSONAS: EN UNA
ORGANIZACIÓN, LAS
PERSONAS SE
COMPROMETEN Y
ALINEAN A TRAVÉS DEL
ENTENDIMIENTO COMÚN
DE LA POLÍTICA DE LA
CALIDAD Y LOS
RESULTADOS DESEADOS
POR LA ORGANIZACIÓN.
TOMA DE
CONCIENCIA:
LA TOMA DE
CONCIENCIA SE
LOGRA CUANDO
LAS PERSONAS
ENTIENDEN SUS
RESPONSABILIDA
DES Y CÓMO SUS
ACCIONES
CONTRIBUYEN AL
LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN.